Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Polémica en la próxima Velá de Triana

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #76
    Re: Polémica en la próxima Velá de Triana

    Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
    Yo lo tengo claro compañero, el que te tienes que aclarar eres tú.
    Pero dilo, ¿sí o no?

    Comentario


    • #77
      Re: Polémica en la próxima Velá de Triana

      La Velá de Santa Ana es una fiesta popular que se lleva celebrando varios siglos y que recientemente fue catalogada como Fiesta de interés turístico de Andalucía.

      NADIE tiene el derecho a usar el espacio público de la Velá, es decir, la imagen que se da al exterior, en su propio provecho y como si fuera su cortijo. NADIE.

      Y si hasta ahora había un vacio legal que impedia tomar medidas legales, me parece muy bien que se promulgue las correspondientes ordenanzas.

      Comentario


      • #78
        Re: Polémica en la próxima Velá de Triana

        Originalmente publicado por R3V0LUC10NAR10 Ver Mensaje
        Yo no valoro los sistemas de gobiernos que "funcionaron" con esas enseñas. Repito, España, de morado o con águila, no dejó de ser España. Si cuando uno ve la republicana quiere pensar solo en comunistas, o en adalides de la izquierda proletaria es su problema. Yo sigo viendo una antigua bandera de España.

        A los nostálgicos pregúntales lo que quieras, y a los que creen en la república pregúntales también porque se "apropiaron" como dices, de la corona mural bastante similar a la imperial de carlos V. Que son chorradas, amigo, que ni me llevan ni me traen ;) pero que en todos sitios cuecen habas. Y volvemos a la rutina de siempre, el franquismo asesino y malvado, la república protector de las libertades. Y no son las cosas así.

        Muchos españoles, yo entre ellos, estamos ya cansado del pvto cuento ese. Ni soy franquista ni soy comunista, soy español, y hay sistemas de gobierno que me gustarán más o menos, pero la realidad es que nadie en la historia de este país es un santo impoluto. Atrocidades amigo campo, se producen en todas las guerras, máxime si éstas son civiles, y por desgracia, ningún bando se libra de contar con casos de ese tipo en sus filas.

        Y volviendo al puñetero hilo, es la velá de triana, el que quiera hacer ver lo republicano, franquista, marxista, judeo-masónico o fan de star wars que es, que aproveche otras ocasiones, no las fiestas de un barrio.

        P.S.- La última vez que se instauró la República, el tema estaba así:



        Familiar no??
        "No dejó de ser España", evidentemente, el concepto como tal de España no dejó de existir, pero eran Españas muy distintas compañero. Una España convulsa, desequilibrada, con serios problemas sociales, sí, pero democrática; la otra era una España reprimida, dictatorial, en la que no cabía todo el mundo que no fuera afecto al régimen. Insisto, muy notable diferencias, una bandera representa a una, y la otra bandera representa a otra. No son iguales.

        Te vuelves a equivocar, la Guerra Civil no fue una disyuntiva entre franquistas y comunistas, era entre fascismo y democracia, y lamentablemente para nosotros triunfó lo primero. Claro que un conflicto de estas características es cruel y violento, y que se cometieron barbaridades por ambos lados (muchas más en el lado fascista, aunque lo cuantitativo es secundario porque a las víctimas inocentes hay que respetarlas siempre, vengan de donde vengan), pero al acabar la contienda y llegar la victoria el aparato represivo del nuevo estado fascista encarceló, reprimió y asesinó a centenares de miles de personas solo en la primera década de poder, muchas más que las que mató Pinochet en Chile o la Junta Militar en Argentina en periodos de tiempo similares. Esto no es un "pvto cuento" compañero, y ciertamente cansa ese revisionismo histórico tratando de equiparar la II República a un sistema de gobierno totalitario como el creado por Franco, porque repito, los principales valores republicanos de la Constitución de 1931 están en nuestra Carta Magna de 1978, del franquismo solo la figura de la Jefatura del Estado que fue aceptada por la izquierda democrática (incluidos comunistas) y curiosamente, no precisamente por los herederos políticos del régimen franquista.

        No entiendo la cita de Wikipedia y tu pregunta sobre si es familiar o no. Yo pienso que en tiempos convulsos, por razones obvias, es más fácil que haya cambios sustanciales en regímenes políticos. Y el cambio que se produjo en 1931 fue, evidentemente a mejor desde el punto de vista jurídico-político. Eso no quiere decir que las revoluciones sociales de corte más o menos pacífico (como lo fue la de abril de 1931) lleguen a buen puerto siempre.

        Volviendo al hilo del tema y repitiendo una vez lo que he dicho a lo largo del debate, ni me trae ni me lleva esa ordenanza que prohíbe situar banderas en una zona pública durante la Velá de Triana, siempre que esa prohibición afecte a TODAS (exceptuando las oficiales reconocidas que existen hoy en día, lógicamente). Mantengo que esta ordenanza es fruto de la molestia que le genera a ciertos sectores políticos de la ciudad la foto de la gigantesca enseña republicana de años anteriores. Si fuera una bandera del Betis, estoy absolutamente convencido de que no hay ordenanza ahora mismo.

        Comentario


        • #79
          Re: Polémica en la próxima Velá de Triana

          Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
          Volviendo al hilo del tema y repitiendo una vez lo que he dicho a lo largo del debate, ni me trae ni me lleva esa ordenanza que prohíbe situar banderas en una zona pública durante la Velá de Triana, siempre que esa prohibición afecte a TODAS (exceptuando las oficiales reconocidas que existen hoy en día, lógicamente). Mantengo que esta ordenanza es fruto de la molestia que le genera a ciertos sectores políticos de la ciudad la foto de la gigantesca enseña republicana de años anteriores. Si fuera una bandera del Betis, estoy absolutamente convencido de que no hay ordenanza ahora mismo.
          Eso no lo sabemos. Son especulaciones.

          Lo mismo podría yo especular que si hubieran puesto una bandera constitucional, los de la caseta de IU habría ido a quitarla... ah, no, que eso no es una especulación, eso sí sucedió.

          Curioso que los de IU protesten porque no les dejarán poner la bandera de la II República, cuando ellos mismos intentaron arrancar la bandera constitucional que se puso en la parte trasera de la caseta del PP.

          Muy demócratas y amantes de la libertad... ah, no, perdón, eso de comunismo no casa con democracia y libertad... que me estoy liando...

          Comentario


          • #80
            Re: Polémica en la próxima Velá de Triana

            Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
            Eso no lo sabemos. Son especulaciones.

            Lo mismo podría yo especular que si hubieran puesto una bandera constitucional, los de la caseta de IU habría ido a quitarla... ah, no, que eso no es una especulación, eso sí sucedió.

            Curioso que los de IU protesten porque no les dejarán poner la bandera de la II República, cuando ellos mismos intentaron arrancar la bandera constitucional que se puso en la parte trasera de la caseta del PP.

            Muy demócratas y amantes de la libertad... ah, no, perdón, eso de comunismo no casa con democracia y libertad... que me estoy liando...
            Claro, es una especulación por mi parte, ya he dejado claro que se trata de una visión personal. La realidad objetiva es que esa bandera no molestaba hasta que a alguien le molestó y se redactó esa ordenanza. Creo que la cosa está meridianamente clara.

            No me gustan las guerras de banderas, y no creo que la reacción de quitar la enseña constitucional fuera muy feliz, por mucho que mediara provocación previa, que la hubo, porque la tricolor republicana está protegida por los tribunales, no es la oficial del estado, pero su exhibición NO PUEDE SER PROHIBIDA.

            Como lamentablemente vivimos tiempos en los que uno debe justificarse antes de tomar ciertas posturas, no vaya a ser etiquetado de tal o cual cosa he de decir que no simpatizo con el comunismo antidemocrático, que lo ha habido y lo hay. Sí valoro el enorme esfuerzo que el comunismo español hizo en su momento para sentar las bases de una convivencia pacífica entre españoles/as a pesar de haber sufrido los envites de un aparato represor brutal que provocó miles de víctimas entre sus filas.

            Esfuerzo de evolución que, dicho sea de paso, quienes se amparan en el Estado de Derecho para revisar la Historia y ordenar jurídicamente trabas a la libertad de expresión no han hecho en su vida política, por mucho que se vistan de liberales.
            Editado por última vez por campogibraltareño; https://www.betisweb.com/foro/member/554-campogibraltare%C3%B1o en 11/04/13, 17:04:21.

            Comentario


            • #81
              Re: Polémica en la próxima Velá de Triana

              Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
              Claro, es una especulación por mi parte, ya he dejado claro que se trata de una visión personal. La realidad objetiva es que esa bandera no molestaba hasta que a alguien le molestó y se redactó esa ordenanza. Creo que la cosa está meridianamente clara.

              No me gustan las guerras de banderas, y no creo que la reacción de quitar la enseña constitucional fuera muy feliz, por mucho que mediara provocación previa, que la hubo, porque la tricolor republicana está protegida por los tribunales, no es la oficial del estado, pero su exhibición NO PUEDE SER PROHIBIDA.

              Como lamentablemente vivimos tiempos en los que uno debe justificarse antes de tomar ciertas posturas, no vaya a ser etiquetado de tal o cual cosa he de decir que no simpatizo con el comunismo antidemocrático, que lo ha habido y lo hay. Sí valoro el enorme esfuerzo que el comunismo español hizo en su momento para sentar las bases de una convivencia pacífica entre españoles/as a pesar de haber sufrido los envites de un aparato represor brutal que provocó miles de víctimas entre sus filas.

              Esfuerzo de evolución que, dicho sea de paso, quienes se amparan en el Estado de Derecho para revisar la Historia y ordenar jurídicamente trabas a la libertad de expresión no han hecho en su vida política, por mucho que se vistan de liberales.

              Antes que nada y que quede muy claro, no me refería a ti como comunista. Me refería a los de la caseta de IU.

              La realidad objetiva es que unos pocos se han adueñado de un espacio público para hacer política y además en el entorno de una fiesta popular que no sabe ni entiende políticas.

              En qué momento existe la provocación para que los de la caseta de IU fueran a arrancar la bandera constitucional? Ahí me he perdido. Si me lo aclaras, te lo agradezco.

              Nadie, o al menos yo no quito valor al esfuerzo de los comunistas españoles en la transición, pero me temo que en IU queda poco de eso, solo hay que ver los dirigentes de antes y los de ahora. Aparte están sus alabanzas a personajes como Chávez, Castro, etc. Uno que alabe esta gente no puede dar lecciones de democracia.
              Y luego solo hay que mirar la historia para saber qué ha pasado donde el comunismo ha tenido el poder.
              Pero bueno, este tema quizás merecería un post aparte y nos estamos desviando de éste.

              No se pretende prohibir la exhibición de ninguna bandera, se pretende regular el espacio público de una fiesta popular.
              Ya lo comenté antes: cantar el Coro de los peregrinos de la ópera Tannhaüser no está prohibido, pero si lo cantas en una sala de cine, te echarán y por mucho que digas que están coartando tu libertad, acabarás en la calle.

              Comentario


              • #82
                Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                Antes que nada y que quede muy claro, no me refería a ti como comunista. Me refería a los de la caseta de IU.

                La realidad objetiva es que unos pocos se han adueñado de un espacio público para hacer política y además en el entorno de una fiesta popular que no sabe ni entiende políticas.

                En qué momento existe la provocación para que los de la caseta de IU fueran a arrancar la bandera constitucional? Ahí me he perdido. Si me lo aclaras, te lo agradezco.

                Nadie, o al menos yo no quito valor al esfuerzo de los comunistas españoles en la transición, pero me temo que en IU queda poco de eso, solo hay que ver los dirigentes de antes y los de ahora. Aparte están sus alabanzas a personajes como Chávez, Castro, etc. Uno que alabe esta gente no puede dar lecciones de democracia.
                Y luego solo hay que mirar la historia para saber qué ha pasado donde el comunismo ha tenido el poder.
                Pero bueno, este tema quizás merecería un post aparte y nos estamos desviando de éste.

                No se pretende prohibir la exhibición de ninguna bandera, se pretende regular el espacio público de una fiesta popular.
                Ya lo comenté antes: cantar el Coro de los peregrinos de la ópera Tannhaüser no está prohibido, pero si lo cantas en una sala de cine, te echarán y por mucho que digas que están coartando tu libertad, acabarás en la calle.
                Totalmente de acuerdo, chapeau.

                Comentario


                • #83
                  Re: Polémica en la próxima Velá de Triana

                  Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                  Antes que nada y que quede muy claro, no me refería a ti como comunista. Me refería a los de la caseta de IU.

                  La realidad objetiva es que unos pocos se han adueñado de un espacio público para hacer política y además en el entorno de una fiesta popular que no sabe ni entiende políticas.

                  En qué momento existe la provocación para que los de la caseta de IU fueran a arrancar la bandera constitucional? Ahí me he perdido. Si me lo aclaras, te lo agradezco.

                  Nadie, o al menos yo no quito valor al esfuerzo de los comunistas españoles en la transición, pero me temo que en IU queda poco de eso, solo hay que ver los dirigentes de antes y los de ahora. Aparte están sus alabanzas a personajes como Chávez, Castro, etc. Uno que alabe esta gente no puede dar lecciones de democracia.
                  Y luego solo hay que mirar la historia para saber qué ha pasado donde el comunismo ha tenido el poder.
                  Pero bueno, este tema quizás merecería un post aparte y nos estamos desviando de éste.

                  No se pretende prohibir la exhibición de ninguna bandera, se pretende regular el espacio público de una fiesta popular.
                  Ya lo comenté antes: cantar el Coro de los peregrinos de la ópera Tannhaüser no está prohibido, pero si lo cantas en una sala de cine, te echarán y por mucho que digas que están coartando tu libertad, acabarás en la calle.
                  Tengo entendido que el incidente de las banderas no es iniciado por militantes de esa formación de izquierdas, que esa actitud que no comparto y repruebo fue como respuesta de otra acción anterior. Si no es así, rectifico.

                  "Regular el espacio público para la celebración de una fiesta popular", sí. "Regular el espacio público para la celebración de una fiesta popular coartando la libertad de expresión", no. Rotundamente no. Y ése es el problema, que usamos como escudo "lo público" para restringir derechos, ítem más, se hace además dando rodeos jurídicos.

                  No insistas en el error del cine. La calle es la calle, un cine es un recinto privado en el que, normalmente, se accede por medio de una entrada y está vigente el derecho de admisión. Cuando accedes a un cine lo haces para ver un determinado espectáculo, el que sea, y evidentemente no está permitido que se celebre otro espectáculo que pueda perturbar el que se está celebrando. No tiene absolutamente nada que ver tu ejemplo con el uso de símbolos políticos en una fiesta popular "en plena vía pública". Pero nada de nada.

                  Comentario


                  • #84
                    Re: Polémica en la próxima Velá de Triana

                    Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                    Tengo entendido que el incidente de las banderas no es iniciado por militantes de esa formación de izquierdas, que esa actitud que no comparto y repruebo fue como respuesta de otra acción anterior. Si no es así, rectifico.

                    "Regular el espacio público para la celebración de una fiesta popular", sí. "Regular el espacio público para la celebración de una fiesta popular coartando la libertad de expresión", no. Rotundamente no. Y ése es el problema, que usamos como escudo "lo público" para restringir derechos, ítem más, se hace además dando rodeos jurídicos.

                    No insistas en el error del cine. La calle es la calle, un cine es un recinto privado en el que, normalmente, se accede por medio de una entrada y está vigente el derecho de admisión. Cuando accedes a un cine lo haces para ver un determinado espectáculo, el que sea, y evidentemente no está permitido que se celebre otro espectáculo que pueda perturbar el que se está celebrando. No tiene absolutamente nada que ver tu ejemplo con el uso de símbolos políticos en una fiesta popular "en plena vía pública". Pero nada de nada.
                    El incidente fue que en la caseta del PP se colgó la bandera constitucional en respuesta, a mi modo un tanto infantil, a que en la de IU se hubiera colgado la de la II República. Entonces los de IU no pudieron soportar dicha bandera colgada y alguien desde abajó empezó a arrancarla. Toda una manifestación de tolerancia y respeto al vecino.

                    La calle es la calle, pero no es lo mismo la calle un día cualquiera, que en la semana en la que se celebra una fiesta popular o en otras circunstancias.

                    ¿Está prohibido montar a caballo con zapatos deportivos? No. Pues en la Feria de Sevilla, las Ordenanzas lo impiden y no es un atentado a la libertad de nadie.

                    ¿Está prohibido circular con un enganche tirado por asnos? Rotundamente no. Pues igualmente en la Feria de Sevilla, las Ordenanzas lo impiden y no es un atentado a la libertad de nadie.

                    ¿Están prohibidas las lonas rosas con lunares morados? Por supuesto que no, pero en la Feria no podrás montar tu caseta con lonas así. Y no estamos hablando de normas totalitarias que coarten libertades.

                    Comentario


                    • #85
                      Re: Polémica en la próxima Velá de Triana

                      IU que se calle la boca, que se ha pasado no sé cuánto tiempo con la bandera de la segunda república en una ventana del Ayuntamiento, es decir, en la casa de TODOS los sevillanos.

                      Comentario

                      Adaptable footer

                      Colapsar
                      Espere un momento...
                      X