CRÍTICAS Las redes sociales claman contra el aforamiento de calles
El Cecop aforó de nuevo Santa Ángela de la Cruz y también las cuestas del Rosario y del Bacalao
Tal y como anunció el Ayuntamiento de Sevilla en los días previos, el Cecop aforó y valló puntos conflictivos de antaño como la Cuesta del Rosario, la del Bacalao o el Postigo. Sin embargo, el dispositivo instalado por la Policía fue de un aforamiento completo, sin público en las vueltas hasta tal punto que no había un solo alma. No sólo se quitaron a los cangrejeros que iban delante de los pasos, sino que, además, no se permitió que nadie se pusiera en las vueltas.
En Santa Ángela de la Cruz, al paso de la Amargura, a pesar de que la hermandad lleva desde 2004 pidiendo que no se afore ni se valle este enclave principal de su recorrido, de nuevo se encontró la hermandad y el público que la calle esta completamente aforada, sin nadie en la acera del convento, con un vallado a la altura del colegio San Francisco de Paula donde el público se agolpaba a decenas de metros de la cofradía. A pesar de que la hermandad se reunió con miembros del Cecop y mandó cartas para evitar este escenario, el aforamiento de la calle continuó un año más.
Por todo ello, las redes sociales fueron este Domingo de Ramos un clamor contra el dispositivo de seguridad, con calificativos como «inadmisible» y con voces como la del hermano mayor del Cachorro, Marco Antonio Talavera, que en su perfil de Twitter decía que «las cofradías salen para evangelizar al pueblo, sin él no tienen sentido. Se necesita al pueblo, no lo podemos alejar de las devociones».
Una imagen de La Cena pasando por la esquina de Francos con la Cuesta del Rosario levantó las críticas ante lo que numerosos cofrades sevillanos consideran un dispositivo de seguridad «excesivo» que «desnaturaliza» la Semana Santa.
Sobre el vallado de las calles, me parece un poco excesivo tanta distancia hacia el paso de la cofradía, pero era inadmisible que en ciertos puntos, el gentío procesione con los hermanos nazarenos,. Ni tanto ni tan poco.
Ahora una pregunta, ¿Quién está viendo en algún momento la S.Santa por tv del Correo?
¿Me podrían decir cual es la marcha de cornetas y tambores que suena cada vez que va a empezar la publicidad?
Saludos.
Comentario