Ya falta menos para otro Martes Santo acompañar a la Gracia de Sevilla bajo Palio.
Es también el Martes Santo el día de la Virgen más hermosa, la del más Dulce Nombre. ¿Habrá cara más bonita? No se me olvidará que, hace varios años, las inclemencias del tiempo hicieron que Ella fuera la primera Dolorosa que saldría en estación de penitencia. Hubo que esperar hasta esa noche para dar por comenzada la Semana Santa; y Ella llegó a la Campana aclamada por la multitud que, embelesada, observaba cómo San Juan Evangelista la consolaba y cortejaba al mismo tiempo.
[...] En San Juan de la Palma, está la Amargura saliendo al comenzar la noche que se ha hecho luz y día para contemplarla. Hay dos marchas procesionales que a mí me llegan al alma y una de ellas es “Amarguras”. Por fidelidad a la blanca túnica que llevo el Domingo de Ramos, me es imposible escucharla detrás de la Virgen, la Primera Coronada, que con razón se llama Amargura, pues su dolor es hondo como la inmensidad del mar…
La otra marcha procesional es “Virgen del Valle”. A ésta sí que tengo la fortuna de poder escucharla, tras su Palio, cuando la sigo, vestido de nazareno de Pasión, enfilando la carrera oficial por la calle Javier Lasso de la Vega ¡Momento mágico insuperable!
Si la Virgen de la Amargura representa el comienzo del llanto, si no llora todavía porque acaba de recibir de labios de San Juan el ingrato mensaje, y es el momento de la angustia amarga y no puede llorar, La Virgen del Valle personifica plenamente el llanto. Sus ojos verdes, grises, celestes que cambian con el suave declinar de la candelería la tarde del Jueves Santo, están cansados de lágrimas.
Pero, ¿quién, siendo cofrade, no ha preguntado nunca a sus mayores, al pasar, de pequeño, por una Iglesia para él desconocida, el nombre de la cofradía que de allí salía? Es así como empezamos a amar a nuestra Semana Santa, por eso, cada calle, cada plaza y cada esquina la tenemos identificadas, de manera especial, con una Hermandad.[...]
Los hermanos de Pasión rechazan salir sin el Señor si hay amenaza de lluvia
También se oponen a que el cirineo vuelva a salir y sí aprueban la música en el palio
Juan Parejo | Actualizado 02.12.2009 - 07:51
Artículos relacionados
No ha habido sorpresa. Los hermanos de Pasión, reunidos anoche en cabildo general extraordinario, rechazaron por amplia mayoría la propuesta del hermano mayor, Javier Criado, para que la cofradía saliera sin los pasos y con una cruz alzada en caso de amenaza de lluvia. El cabildo también se mostró contrario a que el Señor volviera a salir acompañado por la imagen del cirineo en su paso y si mostró su conformidad a la incorporación de una banda de música tras el paso de palio de la Virgen de la Merced.
El primero de los puntos, referente a la posibilidad de efectuar la estación de penitencia sin los pasos en caso de incertidumbre meteorológica, había generado un importante debate en los ambientes cofradieros, por lo novedoso y controvertido de la propuesta. Javier Criado ya advirtió que era consciente de que se trataba de un tema "más testimonial que otra cosa y que muy difícilmente sería aprobado".
En cuanto a la vuelta de la imagen de Simón de Cirene al paso del Señor de Pasión, el cabildo rechazó esta posibilidad, por unos informes que desaconsejaron que la imagen de Martínez Montañés saliera acompañado por la imagen secundaria al provocarle ésta daños en la cogida de la cruz.
El cabildo sí aprobó que la Virgen de la Merced salga acompañada por una banda de música, que interpretará composiciones de carácter fúnebre, desde la próxima Semana Santa. El hermano mayor recordó que la Virgen de la Merced iba acompañada hasta principios del siglo XX por la música, y que sólo fue suprimida ante la "imposibilidad de hacer frente al pago de una banda".
Lo que proponía el hermano mayor de salir sin imágenes si hay riesgo de lluvia sonaba a dar la nota. Bien por los hermanos de pasión. Respecto al cirineo también estoy de acuerdo con ellos, además que el señor de pasión de basta y se sobra el solo para llenar el paso.
Respecto a la música....no me convence del todo que la virgen lleve música con marchas fúnebres....pero ellos lo han decidido.
Lo que proponía el hermano mayor de salir sin imágenes si hay riesgo de lluvia sonaba a dar la nota. Bien por los hermanos de pasión. Respecto al cirineo también estoy de acuerdo con ellos, además que el señor de pasión de basta y se sobra el solo para llenar el paso.
Respecto a la música....no me convence del todo que la virgen lleve música con marchas fúnebres....pero ellos lo han decidido.
Yo también creo que el señor de Pasión se sobra y se basta solo en el paso. Con respecto a lo de la música igual, ya dije que a mí me gusta mucho ese palio sin música.
En cuanto a lo de salir sin imágenes ya habló el otro día Javier Criado que había sido una propuesta, poco más para que la gente acuda a la hermandad a proponer cosas por descabelladas que pudieran ser, pero que él eso no lo iba a votar, igual que lo del cirineo.
Yo, ya lo dije en una conversación que tuve con vosotros...Me alegro de que mi señor de Pasión vaya solo en su paso, por muy buen cirineo que fuese el que le acompañase... igualito va a ser.... Al señor no le hace falta nadie a su lado,..Si acaso,lo único que le falta es....hablar. saludos
Con respecto a la música de la Virgen, pues no me parece mal.
Y lo de la salida del paso sin el Señor,,, eso me parecía surrealista....
Originalmente publicado por pasajera verdiblancaVer Mensaje
Yo, ya lo dije en una conversación que tuve con vosotros...Me alegro de que mi señor de Pasión vaya solo en su paso, por muy buen cirineo que fuese el que le acompañase... igualito va a ser.... Al señor no le hace falta nadie a su lado,..Si acaso,lo único que le falta es....hablar. saludos
Con respecto a la música de la Virgen, pues no me parece mal.
Y lo de la salida del paso sin el Señor,,, eso me parecía surrealista....
Lo que proponía el hermano mayor de salir sin imágenes si hay riesgo de lluvia sonaba a dar la nota. Bien por los hermanos de pasión. Respecto al cirineo también estoy de acuerdo con ellos, además que el señor de pasión de basta y se sobra el solo para llenar el paso.
Respecto a la música....no me convence del todo que la virgen lleve música con marchas fúnebres....pero ellos lo han decidido.
Creo que le pega la musica al palio de la virgen de la Merced, tampoco creo que sea del todo funebre, supongo que le pendran marchas antiguas y funebres pero no creo que todo sea funebre no se
Creo que le pega la musica al palio de la virgen de la Merced, tampoco creo que sea del todo funebre, supongo que le pendran marchas antiguas y funebres pero no creo que todo sea funebre no se
como le de por poner a Tejera, te digo una cosa todo el recorrido con tambor destemplao...
Originalmente publicado por pasajera verdiblancaVer Mensaje
Yo, ya lo dije en una conversación que tuve con vosotros...Me alegro de que mi señor de Pasión vaya solo en su paso, por muy buen cirineo que fuese el que le acompañase... igualito va a ser.... Al señor no le hace falta nadie a su lado,..Si acaso,lo único que le falta es....hablar. saludos
Con respecto a la música de la Virgen, pues no me parece mal.
Y lo de la salida del paso sin el Señor,,, eso me parecía surrealista....
Para mí personalmente es la mejor talla de nazareno de toda la semana santa de Sevilla, y además creo que es de las mejores obras de Juan Martínez Montañés junto al cristo de los desamparados que tienen en el Santo Ángel, o el retablo de San Miguel de Jerez de la Frontera.
Comentario