Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

SEMANA SANTA, comentarios, fotos y videos

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Respuesta: SEMANA SANTA, comentarios

    Originalmente publicado por Decimal Ver Mensaje
    Ahora me entero entonces. ¿Hace muchos años que hacen eso a Las Penas de San Vicente?
    Escuché en el Llamador que llevaban sino recuerdo mal unos 30 años, incluyendo los años del exilio en San Isidoro.

    Comentario


    • Respuesta: SEMANA SANTA, comentarios

      Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
      Una pena que con los Villanueva lo hemos perdido.
      Ese andar jamás será el que llevaba con los Ariza. *

      En cortejo de Nazarenos la más seria y mas imponente es el Silencio, van perfectamente.
      Nunca los he visto, sólo pude hacerlo aquella Madrugá que incomprensiblemente el único que no salio fue el Gran Poder, y la verdad que lo vi subiendo la Cuesta y fue precioso precioso.

      * ahora vendrá Le0 y dirá todo lo contrario
      Lo malo de los Ariza es que creen que todas las hermandades son iguales, y cada hermandad tiene su personalidad, y San Esteban no puede andar de la misma forma que la Soledad de San Lorenzo, ni de la misma forma de la Hiniesta, etc, etc, etc. Para mí hay hermandades que han perdido su personalidad con los Ariza, sin embargo otras, al perder a los Ariza también han perdido su seña, como el Gran Poder.

      Comentario


      • Respuesta: SEMANA SANTA, comentarios

        Amigos: acabo de escuchar en Sevilla TV a Javier Criado, Hermano de mi hermandad de Pasión, y ha dicho que la Virgen de la Merced podría llevar música en breve y que se está barajando la posibilidad de que al paso del Señor se le incorpore el cirineo. Lo primero me parece bien e incluso me gustaría, pero lo del Cirineo no lo veo muy claro, pues yo nunca lo he visto procesionando así, por la calle. A mí me gusta el Señor solo en su paso. ¿Qué podéis decirme al respecto? Saludos

        Comentario


        • Respuesta: SEMANA SANTA, comentarios

          Originalmente publicado por pasajera verdiblanca Ver Mensaje
          Amigos: acabo de escuchar en Sevilla TV a Javier Criado, Hermano de mi hermandad de Pasión, y ha dicho que la Virgen de la Merced podría llevar música en breve y que se está barajando la posibilidad de que al paso del Señor se le incorpore el cirineo. Lo primero me parece bien e incluso me gustaría, pero lo del Cirineo no lo veo muy claro, pues yo nunca lo he visto procesionando así, por la calle. A mí me gusta el Señor solo en su paso. ¿Qué podéis decirme al respecto? Saludos
          Pasion es una hermandad a la que le tengo muchísimo respeto y el hecho de incorporar al Cirineo lo veo totalmente desacertado. Nuestro Padre Jesús de Pasión se basta el solo para llenar entero el paso, la imagen en si misma sobra, pues es una imagen que te deja el cuerpo helado, a mi personalmente más que viendo al Gran Poder.

          Respecto a la música de la Virgen, optaría porque NO llevara música y siguiera sin la misma tanto en el Cristo como en la Virgen, pero eso ya lo deciden los hermanos.

          Comentario


          • Respuesta: SEMANA SANTA, comentarios

            Originalmente publicado por Decimal Ver Mensaje
            Pasion es una hermandad a la que le tengo muchísimo respeto y el hecho de incorporar al Cirineo lo veo totalmente desacertado. Nuestro Padre Jesús de Pasión se basta el solo para llenar entero el paso, la imagen en si misma sobra, pues es una imagen que te deja el cuerpo helado, a mi personalmente más que viendo al Gran Poder.

            Respecto a la música de la Virgen, optaría porque NO llevara música y siguiera sin la misma tanto en el Cristo como en la Virgen, pero eso ya lo deciden los hermanos.
            Pero es que con la virgen pasa una cosa: Al ser la última, pues ya hablamos en otra ocasión que pasa casi sin nadie por la carrera oficial y eso me da mucha pena...A lo mejor, con música, parece que está más acompañada. Con respecto al Señor, si, como tú dices lo deciden los hermanos, pienso votar rotundamente que no. Saludos

            Comentario


            • Respuesta: SEMANA SANTA, comentarios

              Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
              Una pena que con los Villanueva lo hemos perdido.
              Ese andar jamás será el que llevaba con los Ariza. *

              En cortejo de Nazarenos la más seria y mas imponente es el Silencio, van perfectamente.
              Nunca los he visto, sólo pude hacerlo aquella Madrugá que incomprensiblemente el único que no salio fue el Gran Poder, y la verdad que lo vi subiendo la Cuesta y fue precioso precioso.

              * ahora vendrá Le0 y dirá todo lo contrario
              pues no TRiaNeR0 estoy totalmente de acuerdo contigo los Villanueva no me gustan nada nada pero nada... solo hay que ver como nos llevan a la Virgen...

              a mi ademas de El Silencio otra que me da muchisimo respeto es el Calvario y mas despues de ver y de escuchar tantas veces las historia que me contaba mi abuela...
              Editado por última vez por Le0; https://www.betisweb.com/foro/member/1176-le0 en 15/09/09, 23:39:05.

              Comentario


              • Respuesta: SEMANA SANTA, comentarios

                Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                Una pena que con los Villanueva lo hemos perdido.
                Ese andar jamás será el que llevaba con los Ariza. *

                En cortejo de Nazarenos la más seria y mas imponente es el Silencio, van perfectamente.
                Nunca los he visto, sólo pude hacerlo aquella Madrugá que incomprensiblemente el único que no salio fue el Gran Poder, y la verdad que lo vi subiendo la Cuesta y fue precioso precioso.

                * ahora vendrá Le0 y dirá todo lo contrario
                para mi tambien la mas seria es el silencio y esa salida es impresionante....

                sobre los ariza mejor no hablar... no veo el dia que se vayan de la hiniesta...

                Comentario


                • Respuesta: SEMANA SANTA, comentarios

                  Originalmente publicado por Anlly Ver Mensaje
                  para mi tambien la mas seria es el silencio y esa salida es impresionante....

                  sobre los ariza mejor no hablar... no veo el dia que se vayan de la hiniesta...
                  De todas formas no es en la Hiniesta donde la gente está más enfadada. En San Esteban están bastante más enfadados.

                  Comentario


                  • Respuesta: SEMANA SANTA, comentarios

                    ROMANCILLO DE LA ESPERANZA DE TRIANA




                    La Virgen duda,
                    llena de gracia,
                    si nazarena,
                    si sevillana.


                    Cirios tendidos,
                    túnicas blancas,
                    cien capirotes
                    sobre cien capas.


                    Ya por San Pablo
                    la Virgen pasa
                    (la Cruz de Guía,
                    por la Campana).


                    Si nazarena,
                    si sevillana.


                    Porque es ahora
                    Semana Santa,
                    bajo su palio
                    va por la Plaza,
                    entre varales
                    de sueño y plata
                    (gritan y rezan
                    rezan y cantan).


                    Si nazarena,
                    si sevillana.


                    Porque de Egipto
                    no se acordaba
                    y ahora se acuerda,
                    pasa callada
                    entre sus dudas
                    inauguradas
                    (dudas de Niña
                    Virgen mimada).


                    Si las Pirámides,
                    si la Giralda.


                    Por San Jacinto,
                    de madrugada,
                    lejos del Puente,
                    pasa callada
                    (hoy no se acuesta
                    nadie en Triana).
                    La Virgen duda
                    frente a su casa:


                    Si trianera,
                    si sevillana.


                    rafael montesinos

                    Comentario


                    • Respuesta: SEMANA SANTA, comentarios

                      Originalmente publicado por mapashito Ver Mensaje
                      ROMANCILLO DE LA ESPERANZA DE TRIANA




                      La Virgen duda,
                      llena de gracia,
                      si nazarena,
                      si sevillana.


                      Cirios tendidos,
                      túnicas blancas,
                      cien capirotes
                      sobre cien capas.


                      Ya por San Pablo
                      la Virgen pasa
                      (la Cruz de Guía,
                      por la Campana).


                      Si nazarena,
                      si sevillana.


                      Porque es ahora
                      Semana Santa,
                      bajo su palio
                      va por la Plaza,
                      entre varales
                      de sueño y plata
                      (gritan y rezan
                      rezan y cantan).


                      Si nazarena,
                      si sevillana.


                      Porque de Egipto
                      no se acordaba
                      y ahora se acuerda,
                      pasa callada
                      entre sus dudas
                      inauguradas
                      (dudas de Niña
                      Virgen mimada).


                      Si las Pirámides,
                      si la Giralda.


                      Por San Jacinto,
                      de madrugada,
                      lejos del Puente,
                      pasa callada
                      (hoy no se acuesta
                      nadie en Triana).
                      La Virgen duda
                      frente a su casa:


                      Si trianera,
                      si sevillana.


                      rafael montesinos
                      que bonito

                      Comentario


                      • Respuesta: SEMANA SANTA, comentarios

                        Originalmente publicado por Devil_1982 Ver Mensaje
                        Lo malo de los Ariza es que creen que todas las hermandades son iguales, y cada hermandad tiene su personalidad, y San Esteban no puede andar de la misma forma que la Soledad de San Lorenzo, ni de la misma forma de la Hiniesta, etc, etc, etc. Para mí hay hermandades que han perdido su personalidad con los Ariza, sin embargo otras, al perder a los Ariza también han perdido su seña, como el Gran Poder.
                        Totalmente de acuerdo. Yo soy hermano de San Esteban y como andaba antes no tiene ni punto de comparación a como andan ahora... no me gusta nada como lo llevan los Ariza... Además, cada año hacen peor la entrada del palio (de la salida no puedo hablar porque voy de nazareno. Supongo que será igual).
                        Editado por última vez por Eban_86; https://www.betisweb.com/foro/member/18038-eban_86 en 19/09/09, 00:52:02.

                        Comentario


                        • Respuesta: SEMANA SANTA, comentarios

                          Originalmente publicado por Devil_1982 Ver Mensaje
                          De todas formas no es en la Hiniesta donde la gente está más enfadada. En San Esteban están bastante más enfadados.
                          De nuevo estoy de acuerdo contigo... jejeje

                          Comentario


                          • Respuesta: SEMANA SANTA, comentarios

                            Originalmente publicado por mapashito Ver Mensaje
                            ROMANCILLO DE LA ESPERANZA DE TRIANA

                            La Virgen duda,
                            llena de gracia,
                            si nazarena,
                            si sevillana.

                            Cirios tendidos,
                            túnicas blancas,
                            cien capirotes
                            sobre cien capas.

                            Ya por San Pablo
                            la Virgen pasa
                            (la Cruz de Guía,
                            por la Campana).

                            Si nazarena,
                            si sevillana.

                            Porque es ahora
                            Semana Santa,
                            bajo su palio
                            va por la Plaza,
                            entre varales
                            de sueño y plata
                            (gritan y rezan
                            rezan y cantan).

                            Si nazarena,
                            si sevillana.

                            Porque de Egipto
                            no se acordaba
                            y ahora se acuerda,
                            pasa callada
                            entre sus dudas
                            inauguradas
                            (dudas de Niña
                            Virgen mimada).

                            Si las Pirámides,
                            si la Giralda.

                            Por San Jacinto,
                            de madrugada,
                            lejos del Puente,
                            pasa callada
                            (hoy no se acuesta
                            nadie en Triana).
                            La Virgen duda
                            frente a su casa:

                            Si trianera,
                            si sevillana.

                            rafael montesinos

                            Comentario


                            • Respuesta: SEMANA SANTA, comentarios

                              Hablar de Triana es hablar del humilde y sencillo Nazareno de la O, el de la “dulce mirada de hombre bueno”. Cada vez que mi alma se cruza con la mirada de este Nazareno, siento su ternura en mi cuerpo. Por eso le pido que alimente mi sueño con sus caricias y, mientras amanezca en sus ojos la dulzura de la vida, allí estaré viéndole yo.
                              Hablar de Triana es hablar de la “Estrella Valiente”, la única que en 1932 hizo su estación de penitencia. Contra Ella, al entrar en la Catedral por la puerta de San Miguel, dispararon un tiro de pistola que no tocó a la imagen. Al regresar a su Templo, el entusiasmo de la multitud se convirtió en delirio.
                              Hablar de Triana es hablar de la suprema maravilla de El Cachorro, que nos enseña a morir con los ojos clavados en el cielo. Cachorro del Viernes soleado en el puente, Cachorro muriéndose. Cuando pase, nos quedará su agonía mortal, como la de cada hombre:
                              Cachorro de la Agonía
                              enséñame Tú a mirarla
                              para poder aguantarla
                              cuando me llegue la mía.
                              (F. Moreno Galvache)

                              Y, en fin, hablar de Triana es hablar de la Reina de la Esperanza que hasta Sevilla traen desde su barrio. Hubo un tiempo no muy lejano en que las cofradías trianeras no cruzaban el río. Hacían la estación de penitencia a la Real Parroquia de Señora Santa Ana, la Catedral trianera ¡Qué suerte tenemos ahora que sí se pasea por Sevilla la Esperanza Capitana del Viernes Santo! Un río de gozo se desborda desde la Catedral hasta la calle Pureza, cuando, a plena luz del día, el barrio marinero se llena de alegría ante el resplandor inigualable del rostro de su Esperanza, la de los ojos dulces y silenciosos. No tengo más remedio que hacer mías las bellas palabras que le dedicó Caro Romero en el 2000: “¿Por qué la querré yo tanto si yo no soy de Triana?”

                              Comentario


                              • Respuesta: SEMANA SANTA, comentarios

                                Originalmente publicado por pasajera verdiblanca Ver Mensaje
                                Hablar de Triana es hablar del humilde y sencillo Nazareno de la O, el de la “dulce mirada de hombre bueno”. Cada vez que mi alma se cruza con la mirada de este Nazareno, siento su ternura en mi cuerpo. Por eso le pido que alimente mi sueño con sus caricias y, mientras amanezca en sus ojos la dulzura de la vida, allí estaré viéndole yo.
                                Hablar de Triana es hablar de la “Estrella Valiente”, la única que en 1932 hizo su estación de penitencia. Contra Ella, al entrar en la Catedral por la puerta de San Miguel, dispararon un tiro de pistola que no tocó a la imagen. Al regresar a su Templo, el entusiasmo de la multitud se convirtió en delirio.
                                Hablar de Triana es hablar de la suprema maravilla de El Cachorro, que nos enseña a morir con los ojos clavados en el cielo. Cachorro del Viernes soleado en el puente, Cachorro muriéndose. Cuando pase, nos quedará su agonía mortal, como la de cada hombre:
                                Cachorro de la Agonía
                                enséñame Tú a mirarla
                                para poder aguantarla
                                cuando me llegue la mía.
                                (F. Moreno Galvache)

                                Y, en fin, hablar de Triana es hablar de la Reina de la Esperanza que hasta Sevilla traen desde su barrio. Hubo un tiempo no muy lejano en que las cofradías trianeras no cruzaban el río. Hacían la estación de penitencia a la Real Parroquia de Señora Santa Ana, la Catedral trianera ¡Qué suerte tenemos ahora que sí se pasea por Sevilla la Esperanza Capitana del Viernes Santo! Un río de gozo se desborda desde la Catedral hasta la calle Pureza, cuando, a plena luz del día, el barrio marinero se llena de alegría ante el resplandor inigualable del rostro de su Esperanza, la de los ojos dulces y silenciosos. No tengo más remedio que hacer mías las bellas palabras que le dedicó Caro Romero en el 2000: “¿Por qué la querré yo tanto si yo no soy de Triana?”

                                Hablar de Triana y hablar de todos menos del Soberano, no es hablar de Triana
                                Pd. No ome, muy bonito
                                Editado por última vez por TRiaNeR0; https://www.betisweb.com/foro/member/2937-trianer0 en 19/09/09, 22:39:46.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X