Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

    A partir del 1 de Enero de 2013, tod@ aquel/la que quiera interponer
    recurso, por ejemplo una multa de 100 €, deberá abonar previamente
    150 € de tasas judiciales. Otro ejemplo: para iniciar demanda de divorcio
    se habrá de abonar igualmente antes del proceso, 1.280 €. Y así hasta
    los 18.000 que le puede costar, otro ejemplo, un tetraplégico por llegar al
    Supremo.

    Y todo ello, dice el caradura, que es para poder mantener la "GRATUIDAD DE
    LA JUSTICIA".

    P.D. Pido disculpas por que mi primer post sea tan "grata noticia".

  • #2
    Re: Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

    Originalmente publicado por locococo Ver Mensaje
    A partir del 1 de Enero de 2013, tod@ aquel/la que quiera interponer
    recurso, por ejemplo una multa de 100 €, deberá abonar previamente
    150 € de tasas judiciales. Otro ejemplo: para iniciar demanda de divorcio
    se habrá de abonar igualmente antes del proceso, 1.280 €. Y así hasta
    los 18.000 que le puede costar, otro ejemplo, un tetraplégico por llegar al
    Supremo.

    Y todo ello, dice el caradura, que es para poder mantener la "GRATUIDAD DE
    LA JUSTICIA".

    P.D. Pido disculpas por que mi primer post sea tan "grata noticia".
    ¿fuente? si, gratísima

    Comentario


    • #3
      Re: Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

      Originalmente publicado por Alpechín Ver Mensaje
      ¿fuente? si, gratísima
      Todos los telediarios.

      Comentario


      • #4
        Re: Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

        Por ahí he encontrado esto.


        Recurrir Multas De Tráfico te saldrá más caro desde 2013

        Comentario


        • #5
          Re: Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

          DE VERGÜENZA UNA VEZ MÁS,justicia para ricos.

          Comentario


          • #6
            Re: Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

            Este si que es un gobierno NINI, ni sanidad,ni justicia, ni trabajo, ni ná de ná.

            Comentario


            • #7
              Re: Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

              Originalmente publicado por Alpechín Ver Mensaje
              *************, ya te van a quitar hasta la posibilidad de recurrir, ahora mismo si recurres te quitan la posibilidad del descuento, en 2013 no solo es que te quiten la posibilidad del 50% si la pagas antes de 15 dias, ya esque recurrirla te va a salir mas caro, es una vergüenza

              Comentario


              • #8
                Re: Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

                Kafkiano

                Y con el rechazo de todos los estamentos judiciales, pero nada, aquí "primero mis cojónes".

                Comentario


                • #9
                  Re: Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

                  Todo esto es para hacer el pobre más pobre; y al rico más rico.


                  SINVERGÜENZAS

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

                    Derechos basicos adquiridos en 30 años los hemos perdido en 1.

                    Volvemos a la España de "Cuentame"
                    Pero no mires al lado,que nadie al votado al PP.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

                      Originalmente publicado por Polaco de Triana Ver Mensaje
                      Derechos basicos adquiridos en 30 años los hemos perdido en 1.

                      Volvemos a la España de "Cuentame"
                      Pero no mires al lado,que nadie al votado al PP.
                      Y todavía le queda tres años más pa recortar que es lo malo

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

                        la culpa es de los que han votado al pp

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

                          Originalmente publicado por alcafer Ver Mensaje
                          la culpa es de los que han votado al pp
                          Y al PSOE tres años antes.

                          (O lo decimos tó o no decimos ná ^^)

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

                            Todas las asociaciones de jueces y fiscales dan por muerto a Gallardón - PostDigital

                            Punto y final. Todas las asociaciones de jueces y fiscales no quieren volver a hablar con el ministro de Justicia. Para ellos, Gallardón ha muerto y no quieren saber nada más de él. Han pedido su inmediata dimisión y que su interlocutor sea, a partir de ahora, el presidente del Gobierno. “Las asociaciones le damos por muerto. No nos sirve para hablar. Es potestad del presidente del Gobierno mantenerle o cesarle”, ha afirmado con contundencia el portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, José Luis Armengol.

                            Es decir, está en manos de Mariano Rajoy que toda la carrera judicial en bloque no vaya a la huelga. Jueces y fiscales, con el apoyo de los abogados, ya están planteando una huelga, de hasta una semana de duración, si el Ejecutivo no para algunas de sus reformas. Siguiendo su hoja de ruta, el próximo día 11 harán un paro de una hora y media, como expresión de su descontento, pero que suponga un leve perjuicio al ciudadano, ha explicado el portavoz de la Comisión Interasociativa de Jueces y Fiscales, Joaquim Bosch. Los jueces sólo han hecho huelga una vez en toda la historia democrática de España y costó el cargo al que fuera ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.

                            La convocatoria de huelga pende únicamente de un sólo hilo. Que no se apruebe la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, previsto para el 18 de diciembre ni se presente el proyecto de ley de reforma del Consejo General del Poder Judicial, que afecte a la independencia judicial. En una reunión de todas las asociaciones, algunas de ellas ya apostaban por convocar la huelga sin esperar. La mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura, de tendencia conservadora, es la más reticente a ir a la huelga, pero está dispuesta a ir con los demás. La Comisión es consciente que deben ir todos juntos porque “la unidad de acción es esencial”, ha señalado el portavoz de Foro Independiente Judicial, Ángel Dolado.

                            Aún así, dejan una puerta abierta al diálogo, siempre y cuando Rajoy acepte recibirles y abrir una mesa de diálogo. Pero que sea el presidente de Gobierno, no Ruiz Gallardón. No quieren volver a hablar con él. Si llama le dirán que están esperando para hablar con el presidente del Ejecutivo. “Nuestro interlocutor es el presidente del Gobierno, llame quien llame”, ha recalcado Armengol.

                            De todas maneras, recuerdan que han adoptado esta decisión ante la desidia y pasividad del ministro, que se ha negado a abrir una mesa de negociación, y que desde que se ha presentado este polémico proyecto de ley únicamente se ha reunido con ellos en una ocasión, el pasado 2 de octubre. “No ha tenido reflejos suficientes, no ha sabido dialogar”, ha puntualizado Bosch, quien ha añadido que se le acabó el tiempo.

                            La carrera judicial y fiscal se han decidido por intentar paliar las injusticias sociales. Ellos mismos reconocen que se están involucrando en temas sociales porque “creemos que debemos hacerlo”. De ahí que se opongan a las tasas judiciales aprobadas por el Gobierno porque “van a descongelar la Justicia a costa de impedir a los ciudadanos el acceso a ella”, ha subrayado el portavoz de la Comisión. Consideran que las tasas van a limitar el acceso de los ciudadanos a la administración de justicia y “los jueces y fiscales no aceptamos la reducción de la carga de trabajo a costa de perjudicar los derechos fundamentales de los ciudadanos”.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Recurrir una multa de 100 = a 150 € de tasas.

                              Originalmente publicado por Milio Linares Ver Mensaje
                              Todas las asociaciones de jueces y fiscales dan por muerto a Gallardón - PostDigital

                              Punto y final. Todas las asociaciones de jueces y fiscales no quieren volver a hablar con el ministro de Justicia. Para ellos, Gallardón ha muerto y no quieren saber nada más de él. Han pedido su inmediata dimisión y que su interlocutor sea, a partir de ahora, el presidente del Gobierno. “Las asociaciones le damos por muerto. No nos sirve para hablar. Es potestad del presidente del Gobierno mantenerle o cesarle”, ha afirmado con contundencia el portavoz de la Asociación Francisco de Vitoria, José Luis Armengol.

                              Es decir, está en manos de Mariano Rajoy que toda la carrera judicial en bloque no vaya a la huelga. Jueces y fiscales, con el apoyo de los abogados, ya están planteando una huelga, de hasta una semana de duración, si el Ejecutivo no para algunas de sus reformas. Siguiendo su hoja de ruta, el próximo día 11 harán un paro de una hora y media, como expresión de su descontento, pero que suponga un leve perjuicio al ciudadano, ha explicado el portavoz de la Comisión Interasociativa de Jueces y Fiscales, Joaquim Bosch. Los jueces sólo han hecho huelga una vez en toda la historia democrática de España y costó el cargo al que fuera ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo.

                              La convocatoria de huelga pende únicamente de un sólo hilo. Que no se apruebe la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, previsto para el 18 de diciembre ni se presente el proyecto de ley de reforma del Consejo General del Poder Judicial, que afecte a la independencia judicial. En una reunión de todas las asociaciones, algunas de ellas ya apostaban por convocar la huelga sin esperar. La mayoritaria Asociación Profesional de la Magistratura, de tendencia conservadora, es la más reticente a ir a la huelga, pero está dispuesta a ir con los demás. La Comisión es consciente que deben ir todos juntos porque “la unidad de acción es esencial”, ha señalado el portavoz de Foro Independiente Judicial, Ángel Dolado.

                              Aún así, dejan una puerta abierta al diálogo, siempre y cuando Rajoy acepte recibirles y abrir una mesa de diálogo. Pero que sea el presidente de Gobierno, no Ruiz Gallardón. No quieren volver a hablar con él. Si llama le dirán que están esperando para hablar con el presidente del Ejecutivo. “Nuestro interlocutor es el presidente del Gobierno, llame quien llame”, ha recalcado Armengol.

                              De todas maneras, recuerdan que han adoptado esta decisión ante la desidia y pasividad del ministro, que se ha negado a abrir una mesa de negociación, y que desde que se ha presentado este polémico proyecto de ley únicamente se ha reunido con ellos en una ocasión, el pasado 2 de octubre. “No ha tenido reflejos suficientes, no ha sabido dialogar”, ha puntualizado Bosch, quien ha añadido que se le acabó el tiempo.

                              La carrera judicial y fiscal se han decidido por intentar paliar las injusticias sociales. Ellos mismos reconocen que se están involucrando en temas sociales porque “creemos que debemos hacerlo”. De ahí que se opongan a las tasas judiciales aprobadas por el Gobierno porque “van a descongelar la Justicia a costa de impedir a los ciudadanos el acceso a ella”, ha subrayado el portavoz de la Comisión. Consideran que las tasas van a limitar el acceso de los ciudadanos a la administración de justicia y “los jueces y fiscales no aceptamos la reducción de la carga de trabajo a costa de perjudicar los derechos fundamentales de los ciudadanos”.

                              Gracias Sr. Milio-Linares por estar tan atento a colgar este manifiesto. El ministro que nos
                              parecía lo menos malo y mas..........¿Progresista?, resulta, que nos ha tenido a todos mas
                              que engañados.

                              ¡¡Eso es un "órdago" Sr. Gallardón!! Manejar a los trabajadores de cualquier otra profesión
                              por mucha intención de huelga que hayan propuesto, ha sido muy fácil. A ver como sale de
                              esta sin que no corra la sangre, la suya por supuesto.

                              Gracias
                              Editado por última vez por cabrerobético; https://www.betisweb.com/foro/member/49566-cabrerob%C3%A9tico en 29/11/12, 15:01:47.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X