Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Cuando un pueblo olvida su historia, está condenada a repetirla.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Cuando un pueblo olvida su historia, está condenada a repetirla.

    No es la primera vez que escucho esta frase, y tampoco es la primera vez que oigo a los más viejos y sabios del lugar decir que todo lo que pasó en los años previos de la guerra civil, está volviendo a suceder ahora.

    ADVIERTE QUE LOS MILITARES SE ESTÁN CANSANDO DE LA FARSA POLÍTICA

    Coronel Alamán Castro: "El ministro de Defensa es un vividor"

    El coronel del ejército Francisco Alamán Castro ha advertido que ha advertido que los militares se están cansando de la farsa política y ha criticado el desprecio de los dirigentes del PP por el estamento militar. Colaborador de la publicación AD, ha afirmado que “los militares tenemos algo que la mayoría de los políticos de la casta desconocen: patriotismo y honor. Ese patriotismo y ese honor nos impele a actuar siempre bajo la exigencia del sentido del deber. Y el deber de los militares es alertar de la situación agónica que vive nuestra patria”, asegura el colaborador de AD.

    Recuerda que el ejército es el garante de la unidad de la patria y de su seguridad, y tras afirmar que el ministro de Defensa “es un vividor”, reclama una regeneración moral de la clase política: “Cuando se presenta el curriculum de algún nuevo cargo público, se dice que estuvo en tal sitio y que estudió en esa otra universidad. Pero nunca nos dicen si ese cargo público tiene sentido del honor o si se trata de una persona decente. Es por eso que muchos políticos no tragan a los militares, representamos esos valores que ellos no han tenido ni tendrán nunca”.

    Alamán apela al honor, el sentido recto del deber, la disciplina moral, la austeridad, el amor a España y el valor del sacrificio, aún en las circunstancias más adversas. Salvo deshonrosas excepciones, dice, “somos aún la conciencia limpia que no han podido torcer”.


    El militar lamenta que no se permitan a los militares expresarse con libertad: “se puede ofender a Dios, se puede insultar a España, quemar su bandera, silbar su himno, denigrar a los héroes. Cualquier imán en cualquier mezquita puede defender las leyes islámicas. Cualquier artista puede denigrar las imágenes sagradas. Cualquier etarra puede dar su opinión en los periódicos… Todos tienen derecho a expresarse… menos los militares. Imagine qué ocurriría si el Gobierno amenazara con sancionar a los representantes del colectivo gay que insultasen a la Iglesia, una institución en la que se ven representados millones de españoles. Se armaría la de San Quintín. En cambio se nos pide a nosotros que nos callemos y nadie sale al paso”.


    El coronel mira hacia atrás y recuerda con nostalgia la dictadura franquista: “Cualquier comparación con el régimen de Franco dejaría muy mal parada a esta casta política. Aquella gente sí que hacía las cosas por el interés y el bien de todos. La altura moral de aquellos ministros convierte a los de ahora en enanos. Gracias a la fortaleza de esa clase media que se creó durante el franquismo, España ha tenido tranquilidad social todos estos años. Eso ya se está acabando, y por desgracia no tenemos a otro estadista como Franco para que nos eche una mano”.

    “Se destrozan las estatuas de antes, pero se conservan los paradores de turismo. Se quita el nombre a las calles de los franquistas, pero no sus frutos en forma de industrias, pagas extraordinarias, seguridad social, pantanos, universidades populares, trenes, aeropuertos, autopistas, puertos pesqueros, altos hornos y, sobre todo, una gran clase media que nunca antes había existido. Esta farsa ya se les está acabando. Por eso temen tanto las opiniones de quienes representan aún la conciencia moral y patriótica de aquella maravillosa época que dio paz, desarrollo económico y fortaleza moral a los españoles”, concluye.
    Fuente

    Militares ultraderechistas cansados de los políticos actuales, izquierdistas asaltando supermercados, bancos, grandes almacenes, policías abatiendo manifestaciones pacíficas de gente sobre todo de izquierdas, aunque no olvidemos que tras la guerra pagaron tanto políticos de izquierdas como de derechas de la república, para Franco todos fueron cómplices de lo mismo, curiosamente, hoy en día, la mayoría de la gente parece estar de acuerdo en que PSOE y PP son lo mismo.

    Hemos querido vivir apartados de todo lo que pasó aquellos años, como si nunca hubiese pasado, como si las cunetas no estuvieran llenas de cadáveres aún, como si no existieran víctimas de todo aquello, los jóvenes de hoy en día saben poco de la guerra civil, de qué sucedió, por qué sucedió y cuáles fueron las consecuencias, no hemos superado aquello, porque no nos ha dado la gana, hemos preferido huir hacia delante esperando que nunca nos alcancen aquellos fantasmas, y parece que ahora está explotando todo, ahora nos damos cuenta que las heridas no cicatrizaron nunca porque nadie se paró a curarlas, pensarían que se curaría todo con el tiempo, pero el tiempo lo único que hace es poner las cosas en su sitio, y ahora es cuando nos tenemos que enfrentar a todo eso a lo que le hemos dado la espalda tanto tiempo.

    Ojalá no pase nunca, pero todo esto huele a mi-er-da por todos lados.
    Editado por última vez por exarcatrix; https://www.betisweb.com/foro/member/7262-exarcatrix en 30/08/12, 08:40:26.

  • #2
    Re: Cuando un pueblo olvida su historia, está condenada a repetirla.

    Y a estan los milicos con sus soflamas,y los pagamos nosotros,ultraderechistas son la mayoria,piscinas gratis,pisos gratis economatos baratos,sin doblarla, grandes cantidades de cerveza aprecio de saldo,este tio llama esto al ministro de interior y se queda callado.

    Comentario


    • #3
      Re: Cuando un pueblo olvida su historia, está condenada a repetirla.

      El coronel jubilado este no representa a nadie y no pinta nada dentro del ejército.

      Comentario


      • #4
        Re: Cuando un pueblo olvida su historia, está condenada a repetirla.

        Yo lo he pensado más de una vez... No creo que todavía lleguemos a tal punto, pero aquí en España desde tiempos inmemoriales siempre se ha llevado ésto de las revoluciones por parte del ejército... Y nunca nos han hecho ningún bien...

        Comentario


        • #5
          Re: Cuando un pueblo olvida su historia, está condenada a repetirla.

          Patriotismo y honor dicen los milicos,para machacar al pueblo que son lo que os pagan,y los del taco levantan el dedo,mamarracho el milico con las estrellas.No me gustan nada estos especimenes,aqui y en otros sitios siempre la han liado,siempre nos quedar Paris

          Comentario


          • #6
            Re: Cuando un pueblo olvida su historia, está condenada a repetirla.

            Por cierto en Constantina no dieron na,tu que eres del pueblo lo debes saber,yo tengo alli familia....

            Comentario


            • #7
              Re: Cuando un pueblo olvida su historia, está condenada a repetirla.

              ¿¿¿Olvidar el qué...la guerra civil??? ojalá,si muchos en este pais se encargan de recordarla dia si y dia también,la guerra civil y a Franco que parece que no se murió nunca.


              Lo que diga ese Coronel no tien la mayor importancia,está jubilado.

              Comentario


              • #8
                Re: Cuando un pueblo olvida su historia, está condenada a repetirla.

                Yo he pensado muchas veces que por este camino, la unica solucion para salir de la crisis desgraciadamente podria ser una guerra civil o un dictadura comunista/fascista.

                PD: El sentimiento patriotico solo provoca xenofobia y desigualdades. El honor es sintoma de debilidad.

                Comentario


                • #9
                  Re: Cuando un pueblo olvida su historia, está condenada a repetirla.

                  si alguien me explicase que utilidad real para la sociedad tiene un tanque, un portaviones o un bombardero...¿eso no sirve pa matar de lejos?

                  ¿para defender el pais? ¿de quién?

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Cuando un pueblo olvida su historia, está condenada a repetirla.

                    Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                    si alguien me explicase que utilidad real para la sociedad tiene un tanque, un portaviones o un bombardero...¿eso no sirve pa matar de lejos?

                    ¿para defender el pais? ¿de quién?
                    Para defender el pais de nosotros mismo, no ves que somos unos animales que no nos sabemos poner de acuerdo?? Pues is no hay acuerdo, bomba al canto y hago lo que yo quiero... Y que todavia haya gente que piense que las guerras son necesarias... Que comedura de coco.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Cuando un pueblo olvida su historia, está condenada a repetirla.

                      Las redes sociales, a veces, las carga el diablo. María José García Cuevas, secretaria general del Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento catalán, ha utilizado su cuenta de Facebook para salir en defensa de un coronel del Ejército que, además de exigir la ilegalización de los partidos soberanistas, ha apostado por una intervención militar para impedir la eventual independencia de Cataluña. Ni la líder del partido, Alicia Sánchez Camacho, ni ningún otro dirigente popular ha desautorizado a García Cuevas.


                      Una diputada del PP ampara a un coronel que amenazó con usar la fuerza en Cataluña - elConfidencial.com


                      El coronel retirado del Ejército de Tierra Francisco Alamán aseguró la semana pasada, en una entrevista publicada en la web de extrema derecha Alerta Digital, que "no les va a resultar nada fácil a los soberanistas catalanes acabar con 1.500 años de historia. España no es Yugoslavia ni Bélgica. Aunque el león parezca dormido [dice en alusión al Ejército], que no provoquen demasiado al león, porque ya ha dado pruebas sobradas de su ferocidad a lo largo de los siglos". Y añade: "¿La independencia de Cataluña? Por encima de mi cadáver y el de muchos militares".




                      Tras la airada reacción de ERC y diversos sectores independentistas catalanes contra esas amenazas, García Cuevas se preguntaba el pasado viernes: "¿Por qué se escandalizan de que un coronel del Ejército español defienda la unidad de España? ¿Es que no se han leído el artículo 2 de la Constitución? Todos deberíamos defender la indisoluble unidad de la nación española". Un portavoz del PP catalán confirmó ayer a El Confidencial que la secretaria general del Grupo Parlamentario y diputada en el Parlament realizó esas afirmaciones a través de Facebook, pero que lo hizo "a título personal".




                      El coronel Alamán, sin embargo, no sólo había enarbolado en aquella entrevista la vigencia del artículo 2 de la Carta Magna, sino también la del artículo 8, que atribuye a las Fuerzas Armadas, entre otras misiones, la defensa de la integridad territorial de España. "Los militares hicimos un juramento sagrado: cumplir el ordenamiento constitucional que consagra la unidad de España como principio irrenunciable. También juramos defender su integridad territorial hasta con nuestras propias vidas". Y añade el militar retirado, en alusión a los soberanistas: "Tenemos algo que esa gente nunca tendrá: sentido del honor y del deber".




                      La diputada Garcia Cuevas, mano derecha de Sánchez Camacho en el Parlament, ya estuvo en el ojo del huracán el pasado mes de abril, cuando advirtió que Cataluña "puede acabar como Kosovo" si el Ejecutivo autonómico de Artur Mas insiste en "su apuesta política separatista". Tras culpar a las "políticas independentistas" de Mas de la fuga de Cataluña "de profesionales, de talentos, de inversiones y de capitales", la dirigente popular advirtió que "el separatismo tiene consecuencias dramáticas, desastrosas, como en el caso de Kosovo".




                      "Preocupante"




                      El revuelo provocado en las redes sociales -y fuera de ellas- por la bravata de Alamán ha sido mayúsculo. El portavoz de ERC en el Congreso, Alfred Bosch, ha pedido la comparecencia del ministro de Defensa, Pedro Morenés, para que dé explicaciones sobre las amenazas del coronel. El diputado de esa formación y portavoz en la Comisión de Defensa del Congreso, Joan Tardá, ha asegurado que Cataluña "no tiene miedo ni lo tendrá a los intentos de infundir miedo de los sectores ultraderechistas del Ejército", y ha calificado de "preocupante" que ni el PP ni el PSOE hayan descalificado esas declaraciones. Además, la plataforma independentista Catalunya Diu Prou (Cataluña dice basta) presentó el lunes una denuncia contra Alamán en la Fiscalía.




                      El Ministerio de Defensa trató ayer de desmarcarse de la polémica asegurando que "las opiniones" del coronel son "irrelevantes" porque "hace casi 10 años que se jubiló. Es un ex militar contra el que no se pueden adoptar medidas disciplinarias", según un portavoz oficial. Esa versión es, en realidad, una verdad a medias. Alamán es un coronel en situación de retiro, pero no es un ex militar, sino un militar retirado. Eso implica el cese definitivo de su relación profesional con las Fuerzas Armadas y de su sometimiento a las leyes penales y disciplinarias del Ejército.




                      Pero, además de una lluvia de reproches y descalificaciones, las declaraciones de Alamán también han cosechado muchas muestras de adhesión, tanto en las redes sociales como en los foros ultras de internet. Otro coronel retirado -éste de la Legión-, Mariano Cañas, sostiene en Alerta Digital que "como compañero del coronel Alamán, que se atreve a decir lo que la mayoría de españoles de bien pensamos, digo también que una Cataluña independiente ha de pasar por encima de mi cadáver. ¿Desde cuándo Cataluña fue independiente?".

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Cuando un pueblo olvida su historia, está condenada a repetirla.

                        A mí ni ppsoe me hacen gracia, pero vamos, que siempre tiene que salir los militares de alto rango, esos que suelen tener una cantidad de privilegios que la población normal no tiene, además los "militares de pata negra", suelen despreciar a los inferiores en rango, incluso a los oficiales que vienen de la escala básica, por no hablar de los "siervos" soldados, cabos etc... Vamos que vienen hablar de España, españoles etc... Ellos hablan de "su" España, de "su" honor, de "su" disciplina". Por cierto otra cosa, ¿porqué no hablan cuando están en activo? Ahh es que igual, no cogen el fajín, ese por el que hay puñalás entre colegas.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Cuando un pueblo olvida su historia, está condenada a repetirla.

                          no creo que pase eso

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Cuando un pueblo olvida su historia, está condenada a repetirla.

                            Defensa no sancionará al coronel franquista que retó al independentismo catalán - Público.es













                            Defensa no sancionará al coronel franquista que retó al independentismo catalán

                            Francisco Alamán también dijo: "El señor Morenés no tiene ******* de hacerme callar". Defensa alega para no actuar que está en situación de retiro

                            A.M.Madrid07/09/2012 07:38 Actualizado: 07/09/2012 12:46


                            202 Comentarios


                            1

                            2

                            3

                            4

                            5

                            Media: 3.25

                            Votos: 16

                            Aumentar fuente
                            Disminuir fuente
                            Vista de impresión

                            Email
                            Meneame
                            Twitter
                            Tuenti
                            Facebook







                            El coronel del Ejército de Tierra Francisco Alamán Castro, ferviente defensor de la "gigantesca obra" de Franco, no será sancionado por retar al ministro Pedro Morenés ("no tiene ******* de hacerme callar") o por amenazar a los independentistas catalanes: "¿La independencia de Cataluña?, por encima de mi cadáver". "Que no provoquen demasiado al león, porque ya ha dado pruebas sobradas de su ferocidad a lo largo de los siglos".

                            Pese a esos excesos verbales, el Ministerio de Defensa no tomará ninguna medida disciplinaria contra Alamán, debido a que está retirado desde el año 2003, según argumentaron a Público fuentes del departamento que dirige Pedro Morenés, directamente aludido por el coronel. La situación de retiro impide sancionar al militar, que en ese caso no tiene más limitaciones a la libertad de expresión que las de cualquier otro ciudadano.

                            Fuentes militares indicaron que, si se hubiese tratado de un miembro de las Fuerzas Armadas en activo, sus palabras relativas a la independencia de Cataluña podrían haberse incardinado en el artículo 7.31 del Régimen Disciplinario Castrense, que castiga "la expresión pública de opiniones que supongan la infracción del deber de neutralidad en relación con las diversas opciones políticas". Alamán ha vertido sus dicterios públicamente en un medio digital.

                            En enero de 2006, el entonces teniente general jefe de la Fuerza Terrestre, José Mena, aprovechó la celebración de la Pascua Militar para criticar la propuesta del Estatut de Cataluña y sugerir la aplicación al respecto del artículo 8 de la Constitución, que establece que "las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional". El entonces ministro de Defensa, José Bono, le impuso un arresto domiciliario de ocho días por infringir el artículo 7.31 del Régimen Disciplinario, y unos días después le destituyó de su cargo a petición del jefe del Estado Mayor de la Defensa, Félix Sanz Roldán, hoy director de los servicios secretos (CNI).

                            Respecto a Alamán, y en cuanto a su falta de consideración al ministro Morenés, el artículo 8.32 de la misma Ley sanciona como falta grave emitir expresiones contrarias a los mandos y autoridades militares. Tampoco le podrá ser aplicada por estar ya apartado del Ejército.


                            Pese a no poder sancionarle, el ministro de Defensa deberá contestar en el Congreso de los Diputados al PSOE y a Esquerra Republicana de Catalunya por las palabras del coronel Alamán. El parlamentario Alfred Bosch ha pedido la comparecencia del ministro y ha registrado varias preguntas al considerar las referencias del militar retirado como una amenaza a los nacionalistas catalanes. "En un país de tradición democrática, si un militar amenaza a la población civil es un escándalo mayúsculo y se lo destituye inmediatamente. En España, no", dijo Bosch. Por parte de los socialistas, la diputada del PSC y secretaria tercera de la Mesa de la Cámara Baja, Teresa Cunillera, preguntará a Morenes por sus actuaciones ante las palabras de "un militar retirado en favor de la intervención de las Fuerzas Armadas en comunidades autónomas".

                            Alamán declaró el pasado mes de julio: "El señor Morenés no tiene ******* de hacerme callar y evitar que siga dando mis opiniones sobre el estado de nuestra patria. Los militares tenemos algo que la mayoría de los políticos de la casta desconocen: patriotismo y honor".

                            "Quieren enterrar la memoria de Franco, pero no su gigantesca obra", dice Alamán

                            En la misma entrevista, no ocultaba su admiración por el dictador Francisco Franco: "Luego está la hipocresía de querer enterrar la memoria de Franco, pero no su gigantesca obra. Se destrozan las estatuas de antes, pero se conservan los paradores de turismo. Se quita el nombre a las calles de los franquistas, pero no sus frutos en forma de industrias, pagas extraordinarias, seguridad social, pantanos, universidades populares, trenes, aeropuertos, autopistas, puertos pesqueros, altos hornos y, sobre todo, una gran clase media que nunca antes había existido".

                            Comentario


                            • #15
                              Originalmente publicado por depequeno Ver Mensaje
                              Yo he pensado muchas veces que por este camino, la unica solucion para salir de la crisis desgraciadamente podria ser una guerra civil o un dictadura comunista/fascista.

                              PD: El sentimiento patriotico solo provoca xenofobia y desigualdades. El honor es sintoma de debilidad.
                              Lo siento, suelo ser muy educado y trato de respetar todas las opiniones posibles, pero tu postdata es la mayor soplapollez que me he echado a la cara.

                              De modo que ser patriota te convierte automáticamente en racista y discriminador. Y bueno, lo del honor ya es pa cargarse. El honor es síntoma de debilidad, ahí, con dos "cojines". No es síntoma de valorar la buena fe, el obrar conforme a un código ético limpio, no, no, es ser débil... Toma ya colega...

                              P.D.- me considero una persona honorable y no soy débil. Y lo que diga un coronel retirado (o en activo) no representa en nada a las fuerzas armadas.

                              P.P.D.- sé que muchos deseáis ver en los "milicos" a los malos de la película. Campeones, todos, en la mili, como en la vida hay de todo, desde comunistas hasta franquistas, pasando por republicanos y monárquicos...

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X