Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Re: Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

    Y si España se saliera del euro?

    Por: Profesores IESE | 19 de abril de 2012

    MIGUEL ÁNGEL ARIÑO, profesor de Análisis de Decisiones.

    Parece que es impensable la posibilidad de que España se desvincule del euro y vuelva a tener una moneda nacional, pero ¿cuáles serían las razones para hacerlo y cuáles serían algunas de las consecuencias? Si España decidiera salirse del euro sería para volver a retomar el control de su política económica. Lo primero que se haría sería devaluar nuestra moneda nacional, empobreciéndonos en la misma magnitud en que haya sido la devaluación.

    M_A_ARIÑODe esta manera aumentarían las exportaciones y con ellas se revitalizaría nuestra economía. Los productos españoles serían mucho más competitivos para los extranjeros, pues comprar nuestra moneda les resultaría muy barato. Venir a España resultaría también extremadamente barato, por lo que el turismo también aumentaría. Por otro lado, nuestras grandes empresas que están financiadas en los mercados internacionales se encontrarían de la noche a la mañana que el importe de sus deudas habría crecido en la misma magnitud en que se haya devaluado nuestra moneda.

    De lo analizado hasta ahora las grandes empresas saldrían perjudicadas y el resto de la economía española se vería muy beneficiada vía aumento de las exportaciones. No podemos olvidar que el tejido empresarial español lo componen fundamentalmente las pymes. Inmediatamente después de salirnos del euro el Gobierno le daría a la máquina de imprimir nuestra moneda, para hacer frente a sus gastos y paliar los actuales recortes, por lo que la inflación se dispararía, empobreciéndonos todos una vez más.

    Habría un problema logístico importante. La salida habría que anunciarla de la noche a la mañana, pues de lo contrario todos nos guardaríamos los euros en nuestro bolsillo y la economía se paralizaría todavía más. Pero fabricar moneda e imprimir papel para que funcionen los pagos del día a día es algo que puede tardar meses. ¿Habría corralito?

    Uno puede decir que Inglaterra mantiene su libra esterlina y no pasa nada. Cierto, pero una cosa es mantener la moneda y otra hacer un cambio de una moneda. También se puede argumentar que el peso argentino estuvo ligado al dólar y cuando vinieron las dificultades se desligó y se devaluó y salieron adelante. Cierto, pero Argentina no cambió de moneda, sino que dejó de tener atada al dólar americano la misma moneda. En definitiva, generaría demasiados problemas una vuelta a la peseta. La adopción del euro fue un paso sin marcha atrás.
    ¿Y si España se saliera del euro? >> Economía con valores >> Blogs EL PAÍS

    Comentario


    • #32
      Re: Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

      Expertos ven inevitable rescatar España que “sólo tiene dinero para dos meses”

      Los inversores han huido de las acciones españolas a tropel, casi 2.400 millones negociados en una sesión negra para el Ibex que perdió casi un 6%, su mayor caída en más de dos años. ¿Por qué? Los expertos avisan de que la situación es muy grave y no descartan que este fin de semana se anuncien algunas medidas porque el país sólo dispone de unos 24.000 millones de euros hasta septiembre. “Existe una posibilidad real de impago”, reconoce Javier Flores.
      [Menéame]
      Ramón García / Economa, mercados. Informacin de utilidad en Invertia.com
      Viernes, 20 de Julio de 2012 - 20:23 h.

      La Bolsa se ha desplomado casi un 6% y la prima ha cerrado con un nuevo máximo histórico en los 612 puntos básicos con el bono española a diez años al 7,3%. Niveles de intervención que cada vez están más cerca, o al menos esa es la visión que tienen los expertos pese a que Moncloa haya confirmado a Terra que no habrá declaraciones ni hoy ni durante el fin de semana.

      “Lo que hemos visto hoy es que Montoro ha reconocido que no hay dinero”, señala Javier Flores, responsable servicio de estudios y análisis de ASINVER. El analista reconoce que “no hay liquidez”. “Hace tres meses, España tenía en caja 54.000 millones de euros, a cierre de junio tiene 24.000 millones”, apunta. Una cantidad que no permitiría que el país pudiera hacer frente a sus pagos.

      En agosto el Tesoro suspende sus emisiones y si se tiene en cuenta la última, se colocó deuda a tipos de peseta, el tiempo apremia para España. Ivan San Félix, experto de Renta 4, no descarta que este fin de semana haya algún tipo de anuncio. “No es de extrañar que este fin de semana haya algún anuncio desde el BCE, sino el lunes vamos a ver otro desplome de los mercados”, señala.

      Con todo este panorama, Flores señala que “se va a acabar la tesorería” y que España entraría en una “posibilidad real de impago” con un futurible rescate en “octubre” porque “estamos en nivel de intervención. Además, pone de ejemplo la pequeña agencia de rating Egan Jones que hoy ha situado el rating de España al nivel de bono ******.

      San Félix reconoce que “el nivel es insostenible” y cree que “la dinámica se retroalimenta y se entra en un círculo vicioso”. Francia ha sido la primera en salir al paso y pedir una actuación para frenar la sangría de la Bolsa española y los máximos de la prima de riesgo. De hecho, Monti se reunirá en breve con Rajoy para tratar el ataque de los mercados y el Gobierno se quedará sin vacaciones ante tres consejos de Ministros que tendrán calado.

      GOBIERNO REVISA EL PIB

      La economía española seguirá en recesión durante 2013 y no empezará a recuperarse antes de 2014, según las proyecciones económicas presentadas el viernes por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Según el cuadro macro, la tasa de desempleo bajará del 24,6 por ciento proyectado para el año en curso al 21,8 por ciento en 2015.

      Tras el fuerte incremento del endeudamiento público en los últimos años y las sostenidas tensiones en los mercados de capitales internacionales, el costo del pago de la deuda aumentará en más de 9.000 millones de euros.
      Expertos ven inevitable rescatar Espaa que slo tiene dinero para dos meses

      Comentario


      • #33
        Re: Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

        Rescate total para España

        La prima de riesgo supera los 600 puntos y el BCE –la única institución capaz de parar a corto plazo esta sangría– sigue sin hacer nada, contemplando el incendio como las vacas cuando ven pasar al tren. A pesar de los recortes de Rajoy, la Europa alemana sigue sin lanzarnos esa zanahoria que solía llegar tras el palo –como pasó el verano pasado con la reforma exprés de la Constitución–. Solo hay dos interpretaciones posibles: o faltan más recortes para que Alemania se apiade de nosotros y permita actuar al BCE; o es que Angela Merkel ya solo apuesta por una salida para España, el rescate total. Analicemos las dos.

        1. ¿Faltan más recortes? . A pesar de su dureza, en el norte de Europa sigue sin convencer el tijeretazo de Rajoy. Según la visión de los supertacañones, la rebaja de los sueldos públicos es puntual y no estructural, solo una paga extra este año sin recortar de forma permanente el gasto en funcionarios; el déficit primario español (lo que se gasta sobre los ingresos sin contar los intereses) sigue sin disminuir gran cosa, las previsiones de ingresos por la subida de impuestos aún están por demostrar y, por ahora, tampoco se han tocado las pensiones, otro de los asuntos que muy pronto llegarán. Tal vez el BCE solo actúe cuando se presenten los presupuestos plurianuales, en los que sí se tocará a los pensionistas (que ya se pueden dar por trasquilados). Pero lo lógico es que el recorte estuviese pactado con Alemania a cambio de la intervención del BCE. O no: y eso nos lleva a la segunda opción.

        2. Alemania solo quiere el rescate total. Merkel no se fía ni de los españoles en general ni de Mariano Rajoy en particular y no quiere poner un euro más si no decide ella cómo se va a gastar. Las declaraciones del presidente del Bundesbank, que hace unos días aconsejó abiertamente a España que pidiese un rescate total, abonan esta teoría. Es probablemente lo que esté pasando; es lo que quiero pensar yo.

        Hay una tercera opción aún peor (y quiero pensar que improbable): que Alemania y el BCE den a España por perdida y lo que veamos en cuestión de semanas no sea el rescate total sino la ruptura del euro. Si algo nos ha enseñado esta crisis es que toda situación límite, por crítica que parezca, siempre es susceptible de empeorar.*

        Escolar.net » Rescate total para España

        Comentario


        • #34
          Re: Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

          Originalmente publicado por tapaito65 Ver Mensaje
          Claro... Y a Zapatero, Solbes, Rubalcaba... Esos pasaban por aqui

          Lo que hay q leer... Este es nuestro ¿Pais?

          Como si la gente fuera tonta,como si los casi 8 años de derroche progresista no fuesen el lastre y la condena que ahora tenemos que purgar.

          Comentario


          • #35
            Re: Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

            Originalmente publicado por SaludyBetis Ver Mensaje
            Como si la gente fuera tonta,como si los casi 8 años de derroche progresista no fuesen el lastre y la condena que ahora tenemos que purgar.
            Compañera, que miedo da todo esto, vamos en caída libre y sin frenos, el rescate es inmintente y nos vamos destrozando cacho a cacho. ¿Qué es lo que van a vivir las nuevas generaciones que vienen?

            Comentario


            • #36
              Re: Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

              Originalmente publicado por Decimal Ver Mensaje
              Compañera, que miedo da todo esto, vamos en caída libre y sin frenos, el rescate es inmintente y nos vamos destrozando cacho a cacho. ¿Qué es lo que van a vivir las nuevas generaciones que vienen?
              estoy contigo, la cosa está fea de cohones!!!y sobre todo fuera de control.Esto da miedo!!
              Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 21/07/12, 13:39:43.

              Comentario


              • #37
                Re: Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

                Seis autonomías se plantean pedir también ayuda financiera al Estado
                Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia, Baleares, Canarias y Andalucía deben afrontar vencimientos millonarios en los próximos meses


                Seis autonomías se plantean pedir también ayuda financiera al Estado | Economía | EL PAÍS
                Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 21/07/12, 14:21:36.

                Comentario


                • #38
                  Re: Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

                  Lo dicho, nos desintegramos poco a poco.

                  Comentario


                  • #39
                    Re: Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

                    También es cachondo que el derrochón haya sido el PSOE y la comunidad que tenga que pedir el rescate sea una gobernada 17 años por el PP y que la Madrid de Aguirre deba pagar en lo que queda de año lo mismo que Andalucía.

                    Voten lo mismo que saldrá lo mismo.
                    Editado por última vez por mendolaga; https://www.betisweb.com/foro/member/477-mendolaga en 21/07/12, 15:29:44.

                    Comentario


                    • #40
                      Re: Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

                      Originalmente publicado por SaludyBetis Ver Mensaje
                      Como si la gente fuera tonta,como si los casi 8 años de derroche progresista no fuesen el lastre y la condena que ahora tenemos que purgar.
                      pero si en España ha dechorrado hasta el apuntador
                      Un ejemplo, Valencia
                      El Aeropuerto de Castellón, Terra Mítica, la F1.....


                      La gente y las leyes son tontas ciertamente, no me explico que toda esta gentuza que ha derrochado, ahora salga impune y muchos aún sigan en sus butacas... viviendo y comiendo del pueblo

                      Comentario


                      • #41
                        Re: Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

                        Entre todos la mataron, y ella sola se murió

                        Comentario


                        • #42
                          Re: Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

                          Originalmente publicado por mendolaga Ver Mensaje
                          También es cachondo que el derrochón haya sido el PSOE y la comunidad que tenga que pedir el rescate sea una gobernada 17 años por el PP y que la Madrid de Aguirre deba pagar en lo que queda de año lo mismo que Andalucía.

                          Voten lo mismo que saldrá lo mismo.
                          Pues esa es la cuestión, que aquí ahora nadie quiere al PP pero volveria a salir el PSOE (partido político que ha arruinado España por segunda vez consecutiva) y encima habrá que escuchar más tonterias.

                          España en su historia, según tengo entendido, en 14 veces no ha pagado una deuda. Yo que quereis que os diga, que paguen la deuda los responsables, así que estoy a favor de lo que se ha hecho en Islandia.
                          Editado por última vez por Lusho; https://www.betisweb.com/foro/member/2105-lusho en 21/07/12, 17:36:55.

                          Comentario


                          • #43
                            Re: Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

                            Originalmente publicado por Lusho Ver Mensaje
                            Pues esa es la cuestión, que aquí ahora nadie quiere al PP pero volveria a salir el PSOE (partido político que ha arruinado España por segunda vez consecutiva) y encima habrá que escuchar más tonterias.

                            España en su historia, según tengo entendido, en 14 veces no ha pagado una deuda. Yo que quereis que os diga, que paguen la deuda los responsables, así que estoy a favor de lo que se ha hecho en Islandia.

                            No me has entendido del todo. Digo que se pelea la gente diciendo que el PSOE es un derrochón, que se gasta lo que no puede gastar, etc. Como si el PP fuera modélico, que no gasta ni bromas, que gestiona mejor que la vírgen divina.

                            Que las comunidades son una ruina que se gastan lo más grande. Que de ahí viene la deuda del estado y que las tiene que coger el PP que es el primo de zumosol.

                            Y resulta que la primera comunidad en tener que ser rescatada es una que es del PP desde hace 17 años. La otra que está a punto de pedirlo es Murcia, en la que también lleva el PP 17 años. Y la de Aguirre tiene que pagar en lo que queda de año lo mismo que Andalucía.

                            Vaya engañifa.
                            Editado por última vez por mendolaga; https://www.betisweb.com/foro/member/477-mendolaga en 21/07/12, 18:18:07.

                            Comentario


                            • #44
                              Re: Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

                              Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                              Yo, que de economía sé la mitad de la mitad..... a ver si me podeis explicar...

                              ¿Irse del euro y volver a la peseta sería una solución??

                              Y si lo es, por qué no se plantea?

                              Ventajas e inconvenientes??
                              Eso es una catástrofe. Peor que el peor de los recortes para ser rescatados totalmente.

                              Comentario


                              • #45
                                Re: Intervención a la vista, la Prima de Riesgo supera los 590 puntos por primera vez

                                ¿Has leído el informe? Es tremendo. Andalucía tiene 4 puntos menos de deuda por PIB que la media nacional (11 menos que Valencia y Cataluña) y puede verse en la picota.... ¿Hasta cuándo va a permitir la UE semejante ataque especulativo?

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X