Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Re: El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

    Originalmente publicado por TQRBB Ver Mensaje
    Ya puestos, estaría bien que argumentaras por qué.

    Ojo, que yo también veo algunas buenas cosillas en él, aunque pocas y cada vez menos, pero cuando veo que alguien defiende cosas que yo no (para gustos, los colores), me gusta conocer los motivos siempre que sea posible.
    ¿Algunas "cosillas"?

    Hasta el más recalcitrante republicano con una pizca de sentido común y no demasiadas gotas de memoria es más generoso a la hora de reconocer que sin Juan Carlos I, este país tendría una democracia totalmente castrada o tutelada por los militares mucho más allá del golpe del 23 F. La figura del Rey no es que sea importante, es ESENCIAL a la hora de poner un tope a los frecuentes movimientos involucionistas que se produjeron entre 1977 y 1982. Un mero titubeo, una mera ambigüedad -y no solo en la noche de Tejero y Miláns, hubiera significado, por ejemplo que las posibilidades de ver gobiernos de izquierda o nacionalistas periféricos en regiones y consistorios elegidos por el pueblo fueran mínimas, por no decir inexistentes, lo que hubiera tenido unas consecuencias nefastas para el país.

    Apuntarse al carro de la crítica a veces soez por culpa de la crisis es una manera ciertamente peligrosa de hacer leña del árbol caído de una institución que todavía goza de un apoyo popular abrumadoramente mayoritario. Una cosa es hacer gracietas, chistes y en una conversación entre colegas acordarse de los ancestros del Borbón, su hijo y sus dos yernos, y otra muy distinta pretender que eso se traduzca en un apoyo total a un régimen republicano en caso de que se someta a votación popular.

    El debate sobre la Monarquía exige más profundidad y serenidad, y no echarse simplemente en brazos de una moda que puede que pase cuando el Príncipe de Asturias sea Rey, o cuando mejore la situación económica y podamos volver a endeudarnos hasta las cejas para presumir de patrimonio.

    ¿Por qué la famosa organización ecologista no removió del puesto honorífico al Rey cuando, hace años, se supo que había ido a cazar osos a Rusia? ¿Por qué lo hace ahora?

    Comentario


    • #32
      Re: El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

      Tienes razón campogibraltareño en lo de los militares,soy crítico con algunas acciones del Rey (tema Urdangarín y sus negocios por ejemplo),no todas,pero lo de la organización ecologista lo veo como un brindis al sol de cara a la galeria...seguro que va el Rey de visita y están a sus pies peloteandole.

      Comentario


      • #33
        Re: El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

        España necesita mas currantes como el...

        Comentario


        • #34
          Re: El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

          Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
          ¿Algunas "cosillas"?

          Hasta el más recalcitrante republicano con una pizca de sentido común y no demasiadas gotas de memoria es más generoso a la hora de reconocer que sin Juan Carlos I, este país tendría una democracia totalmente castrada o tutelada por los militares mucho más allá del golpe del 23 F. La figura del Rey no es que sea importante, es ESENCIAL a la hora de poner un tope a los frecuentes movimientos involucionistas que se produjeron entre 1977 y 1982. Un mero titubeo, una mera ambigüedad -y no solo en la noche de Tejero y Miláns, hubiera significado, por ejemplo que las posibilidades de ver gobiernos de izquierda o nacionalistas periféricos en regiones y consistorios elegidos por el pueblo fueran mínimas, por no decir inexistentes, lo que hubiera tenido unas consecuencias nefastas para el país.

          Apuntarse al carro de la crítica a veces soez por culpa de la crisis es una manera ciertamente peligrosa de hacer leña del árbol caído de una institución que todavía goza de un apoyo popular abrumadoramente mayoritario. Una cosa es hacer gracietas, chistes y en una conversación entre colegas acordarse de los ancestros del Borbón, su hijo y sus dos yernos, y otra muy distinta pretender que eso se traduzca en un apoyo total a un régimen republicano en caso de que se someta a votación popular.

          El debate sobre la Monarquía exige más profundidad y serenidad, y no echarse simplemente en brazos de una moda que puede que pase cuando el Príncipe de Asturias sea Rey, o cuando mejore la situación económica y podamos volver a endeudarnos hasta las cejas para presumir de patrimonio.

          ¿Por qué la famosa organización ecologista no removió del puesto honorífico al Rey cuando, hace años, se supo que había ido a cazar osos a Rusia? ¿Por qué lo hace ahora?
          Pensemos en presente. Yo ya sé que el Rey ha sido esencial (de hecho "algunas cosillas" va por ahí), y yo se lo agradezco, pero ¿sigue siéndolo? Pregunto.

          Comentario


          • #35
            Re: El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

            Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
            No se es súbdito por el mero hecho de ser ciudadano de un estado cuya forma de gobierno es la Monarquía Constitucional.

            Eres, como yo, sujeto de derecho y obligaciones, es decir, un ciudadano. Un ciudadano que tiene el derecho a decir que no le gusta la Monarquía, y que tiene la obligación de respetar que la CE, que establece esta forma de gobierno, fue aprobada por casi el 90% de las personas que acudieron a votarla en su momento. ¿Quiere decir eso que tiene que ser para siempre? Pues no, pues los mecanismos para cambiarla están ahí, no es una cosa inamovible. ¿Es difícil? Por supuesto.

            No hay un clamor popular en contra de la figura del Rey, ni de la Monarquía, por mucho que nos pese a los que tenemos ganas de que se establezca un debate serio y riguroso en la sociedad acerca del futuro del modelo de estado en este aspecto. El partido en el gobierno se opone frontalmente a día de hoy a un modelo republicano, y me parece respetable aunque no lo comparta, y tiene cerca de una decena de millones de votantes. El principal partido de la oposición actualmente es de tradición republicana inconfundiblemente, pero no tiene en su agenda a corto plazo poner encima de la mesa un cambio en la Jefatura del Estado.
            Le remarco en negrita lo que, desgraciadamente, es una gran verdad.

            Para mí, es un claro síntoma de inmadurez democrática en la sociedad española. El PP al menos hasta hace unos meses, hubiese ganado igualmente las elecciones con un sistema republicano o con el actual. Lo que me cuesta creer es que entre sus militantes no haya debate sobre el modelo de estado, pero a ellos habría que preguntarles...

            La "tragedia", por así decirlo es la del PSOE, que ahora mismo no creo que sepa ni cuales son sus ideales, y claro está, un debate del calado de un cambio profundo en el modelo estatal es imposible que puedan resolverlo.....

            Tengo la sensación de que en la educación recibida de nuestros padres, aquellos que votaron la CE, iba un mensaje subliminal en el que se nos conminaba a seguir siendo pastoreados cual rebaño, en esta ocasión por un rey, tal y como lo fueron ellos durante toda su vida por el genocida que ocupó manu militari la jefatura de estado.

            Dicho esto, no seré yo el que pongo en duda las beneficiosas acciones que ha realizado el Rey en el ejercicio de sus funciones, sirvan como ejemplo el 23-F, las relaciones comerciales y sociales con Iberoamérica, los negocios con paises árabes, (AVE La Meca), etc, etc...

            Pero en el debe hay que señalar que ahora mismo sus actos, declaraciones y silencios están siendo muy desafortunados y hasta ponen en ridículo al país allende de sus fronteras. Si ya me parece grave lo del Elefante, lo del yerno me parece gravísimo, y yo pregunto, si en la instrucción del caso saliese a la luz que el Rey conocía el trapicheo del yerno y su hija....¿Nos quedamos callados y tragamos solo porque la CE dice que la figura del Rey es inviolable?. Si así resultase, (hipótesis), sería una puñalada trapera a la democracia.

            Lo único que me gustaría es que se nos consultase, sino mañana, al menos en unos años, (no muchos), para que al menos quedase claro que es lo que quiere España.

            Ojalá las cosas cambien.
            Editado por última vez por Frank Miller; https://www.betisweb.com/foro/member/29417-frank-miller en 29/07/12, 01:29:54.

            Comentario


            • #36
              Re: El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

              Originalmente publicado por Frank Miller Ver Mensaje
              Le remarco en negrita lo que, desgraciadamente, es una gran verdad.

              Para mí, es un claro síntoma de inmadurez democrática en la sociedad española. El PP al menos hasta hace unos meses, hubiese ganado igualmente las elecciones con un sistema republicano o con el actual. Lo que me cuesta creer es que entre sus militantes no haya debate sobre el modelo de estado, pero a ellos habría que preguntarles...

              La "tragedia", por así decirlo es la del PSOE, que ahora mismo no creo que sepa ni cuales son sus ideales, y claro está, un debate del calado de un cambio profundo en el modelo estatal es imposible que puedan resolverlo.....

              Tengo la sensación de que en la educación recibida de nuestros padres, aquellos que votaron la CE, iba un mensaje subliminal en el que se nos conminaba a seguir siendo pastoreados cual rebaño, en esta ocasión por un rey, tal y como lo fueron ellos durante toda su vida por el genocida que ocupó manu militari la jefatura de estado.

              Dicho esto, no seré yo el que pongo en duda las beneficiosas acciones que ha realizado el Rey en el ejercicio de sus funciones, sirvan como ejemplo el 23-F, las relaciones comerciales y sociales con Iberoamérica, los negocios con paises árabes, (AVE La Meca), etc, etc...

              Pero en el debe hay que señalar que ahora mismo sus actos, declaraciones y silencios están siendo muy desafortunados y hasta ponen en ridículo al país allende de sus fronteras. Si ya me parece grave lo del Elefante, lo del yerno me parece gravísimo, y yo pregunto, si en la instrucción del caso saliese a la luz que el Rey conocía el trapicheo del yerno y su hija....¿Nos quedamos callados y tragamos solo porque la CE dice que la figura del Rey es inviolable?. Si así resultase, (hipótesis), sería una puñalada trapera a la democracia.

              Lo único que me gustaría es que se nos consultase, sino mañana, al menos en unos años, (no muchos), para que al menos quedase claro que es lo que quiere España.

              Ojalá las cosas cambien.
              No comparto que aprobar la CE conllevara aceptar un mensaje subliminal de nada. Más bien al contrario, la CE contiene todos y cada uno de los valores (algunos atenuados, otros más desarrollados) de la Carta Magna republicana de 1931, claramente de corte izquierdista. Y en 1978 había muchos militares que lucharon en un campo de batalla contra quienes defendían esos valores y ganaron, y muchos de esos vencedores pensaban que si habían derrotado a sus enemigos en el campo de batalla, estos no tenían porque existir, y no solo desde el punto de vista político. Hacerles tragar a los que tienen como herramienta de trabajo un arma y la disciplina férrea que las cosas tenían que cambiar radicalmente no era tarea fácil, y no lo fue hasta bien entrados los años 80, es decir, menos de tres décadas.

              El debate de un cambio profundo de modelo no concierne solo a una sigla política, concierne a toda la sociedad, y la sociedad española es diversa, plural, compleja. Para poner encima de la mesa el debate de la existencia de la Monarquía hay que tener altura de miras, pensar que el presente tiene un futuro, y que si nos planteamos el modelo de estado en plena crisis económica, también deberíamos planteárnoslo cuando hay dinero en los bolsillos para pagar la hipoteca, comprar dos coches o irse de vacaciones a Punta Cana, aunque sea más difícil porque en tiempos de bonanza, a nadie le interesa ese tipo de cosas.

              A Juan Carlos I le hace mucho daño el caso Urdangarín, tanto, que él es perfectamente consciente de que no solo ha emborronado un reinado casi impecable, sino el futuro de su sucesor, y que ha puesto el reloj en marcha para que en este país dentro de X años haya un serio debate sobre qué tipo de Jefe de Estado se quiere tener. Pero ahora mismo, y volvemos al inicio, no hay un clamor popular contrario a la Monarquía, ni de lejos, y plantear que vuelva la República para perder una votación popular que la apoyare, es perder el tiempo.

              Comentario


              • #37
                Re: El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

                Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                ¿Algunas "cosillas"?

                Hasta el más recalcitrante republicano con una pizca de sentido común y no demasiadas gotas de memoria es más generoso a la hora de reconocer que sin Juan Carlos I, este país tendría una democracia totalmente castrada o tutelada por los militares mucho más allá del golpe del 23 F. La figura del Rey no es que sea importante, es ESENCIAL a la hora de poner un tope a los frecuentes movimientos involucionistas que se produjeron entre 1977 y 1982. Un mero titubeo, una mera ambigüedad -y no solo en la noche de Tejero y Miláns, hubiera significado, por ejemplo que las posibilidades de ver gobiernos de izquierda o nacionalistas periféricos en regiones y consistorios elegidos por el pueblo fueran mínimas, por no decir inexistentes, lo que hubiera tenido unas consecuencias nefastas para el país.

                Apuntarse al carro de la crítica a veces soez por culpa de la crisis es una manera ciertamente peligrosa de hacer leña del árbol caído de una institución que todavía goza de un apoyo popular abrumadoramente mayoritario. Una cosa es hacer gracietas, chistes y en una conversación entre colegas acordarse de los ancestros del Borbón, su hijo y sus dos yernos, y otra muy distinta pretender que eso se traduzca en un apoyo total a un régimen republicano en caso de que se someta a votación popular.

                El debate sobre la Monarquía exige más profundidad y serenidad, y no echarse simplemente en brazos de una moda que puede que pase cuando el Príncipe de Asturias sea Rey, o cuando mejore la situación económica y podamos volver a endeudarnos hasta las cejas para presumir de patrimonio.

                ¿Por qué la famosa organización ecologista no removió del puesto honorífico al Rey cuando, hace años, se supo que había ido a cazar osos a Rusia? ¿Por qué lo hace ahora?
                esos movimientos militares se dieron también en grecia ¡¡ oh casualidad !!! después de que en el pais heleno se decidiese la no entrada en la otan. golpe de estado que se fué al traste y evidentemente grecia termino con los del atlántico norte.
                aquí, como dato cucuriosillo nada más, quienes gritaban no a la otan fueron los más fervientes defensores de que españa terminase entrando en la organización...poquitos meses después "del golpe de estado del que nos salvó el juancar"..
                ¿quien se cree que ese golpe de estado en esos años y en europa hubiese sido algo viable y duradero? yo no.

                Comentario


                • #38
                  Re: El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

                  Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                  esos movimientos militares se dieron también en grecia ¡¡ oh casualidad !!! después de que en el pais heleno se decidiese la no entrada en la otan. golpe de estado que se fué al traste y evidentemente grecia termino con los del atlántico norte.
                  aquí, como dato cucuriosillo nada más, quienes gritaban no a la otan fueron los más fervientes defensores de que españa terminase entrando en la organización...poquitos meses después "del golpe de estado del que nos salvó el juancar"..
                  ¿quien se cree que ese golpe de estado en esos años y en europa hubiese sido algo viable y duradero? yo no.
                  El papelón norteamericano quedó para la historia la noche del 23 F con esa famosa frase de "lo que ocurre en España es un asunto interno". La desconfianza de Reagan hacia una posible victoria inminente de la izquierda española en las urnas se hizo notable hasta bien entrada la primera legislatura de Felipe González en el poder.

                  Puede que la entrada en la OTAN fuera un trágala más a cambio de ciertas cosas, pero es innegable que esa entrada sirvió para profesionalizar al Ejército, mejorar la formación de los militares, y acelerar la aceptación del poder civil sobre el militar.

                  Comentario


                  • #39
                    Re: El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

                    Eco Republicano: Desmontando a los manipuladores del PSOE que pretenden boicotear el acto Ocupa el Congreso el 25-S

                    Comentario


                    • #40
                      Re: El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

                      Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                      No comparto que aprobar la CE conllevara aceptar un mensaje subliminal de nada. Más bien al contrario, la CE contiene todos y cada uno de los valores (algunos atenuados, otros más desarrollados) de la Carta Magna republicana de 1931, claramente de corte izquierdista. Y en 1978 había muchos militares que lucharon en un campo de batalla contra quienes defendían esos valores y ganaron, y muchos de esos vencedores pensaban que si habían derrotado a sus enemigos en el campo de batalla, estos no tenían porque existir, y no solo desde el punto de vista político. Hacerles tragar a los que tienen como herramienta de trabajo un arma y la disciplina férrea que las cosas tenían que cambiar radicalmente no era tarea fácil, y no lo fue hasta bien entrados los años 80, es decir, menos de tres décadas.

                      El debate de un cambio profundo de modelo no concierne solo a una sigla política, concierne a toda la sociedad, y la sociedad española es diversa, plural, compleja. Para poner encima de la mesa el debate de la existencia de la Monarquía hay que tener altura de miras, pensar que el presente tiene un futuro, y que si nos planteamos el modelo de estado en plena crisis económica, también deberíamos planteárnoslo cuando hay dinero en los bolsillos para pagar la hipoteca, comprar dos coches o irse de vacaciones a Punta Cana, aunque sea más difícil porque en tiempos de bonanza, a nadie le interesa ese tipo de cosas.

                      A Juan Carlos I le hace mucho daño el caso Urdangarín, tanto, que él es perfectamente consciente de que no solo ha emborronado un reinado casi impecable, sino el futuro de su sucesor, y que ha puesto el reloj en marcha para que en este país dentro de X años haya un serio debate sobre qué tipo de Jefe de Estado se quiere tener. Pero ahora mismo, y volvemos al inicio, no hay un clamor popular contrario a la Monarquía, ni de lejos, y plantear que vuelva la República para perder una votación popular que la apoyare, es perder el tiempo.
                      El caso Urdangarín le ha estallado por culpa del propio rey,que sabía lo que había desde hace tiempo y no puso remedio firme.

                      Comentario


                      • #41
                        Re: El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

                        Lo de este hombre es crónico, el pobre...

                        El Rey sufre una caída en su visita al Estado Mayor de la Defensa

                        RADIO ONDACERO - Noticias en directo, Ultima hora, Actualidad, Informativos, Podcast - RADIO ONDACERO

                        TALEGAZO
                        Editado por última vez por Milio Linares; https://www.betisweb.com/foro/member/21045-milio-linares en 02/08/12, 12:58:28.

                        Comentario


                        • #42
                          Re: El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

                          [CENTER][/CENTER]

                          Comentario


                          • #43
                            Re: El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

                            Originalmente publicado por Seagreen Ver Mensaje
                            [CENTER][/CENTER]

                            Piscinazo claro, no lo toca nadie

                            Comentario


                            • #44
                              Re: El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

                              [LEFT]- Santiago Segura: "Tenemos caídas reales por encima de nuestras posibilidades" / "Según la última encuesta sobre la monarquía: El Rey cae muy bien"


                              - Ignacio Escolar: "El Rey insiste en ejercer de metáfora nacional"


                              - Jose Corbacho: "Poner la tele y ver al Rey cayendo... Agosto viene fuerte."


                              - Ángel Martín: "¿Recordáis la película 'El protegido'? ¿Con Bruce Willis y Samuel L. Jackson? Pues debe existir alguien que no se ha caído nunca"


                              - Pedro J. Ramírez: "Al Rey hay que empezar a buscarle un doble para las caídas... Qué insistencia en autolesionarse"


                              - Carme Chaparro: "Medalla olímpica de caída en posición de firmes" / "Muy fan de este titular de ABC:'El Rey se tropieza en el Estado Mayor de la Defensa y se vuelve a levantar'"


                              - Máximo Pradera: "La ley de la gravedad es igual para todos" / "Cae la Monarquía...¡Viva la República!" / "El Rey se ha vuelto a caer... Y está el país como para pagarle otra cadera"


                              - Goyo Jiménez: "¡Arturo Valls (Ahora caigo) de jefe de protocolo de la Casa Real, ya!"


                              - Félix Álvarez (Felisuco): "El Rey de España no se cae, se tira."


                              - Quequé: "Os metéis con el Rey porque está buena"


                              - Ana Milán: "Luego pasará Urdangarín a recoger las monedas que se le hayan caído al Rey"


                              - Lola Hernández: "La caída del Rey y ojo al del uniforme blanco... ni se inmuta"
                              [/LEFT]
                              Editado por última vez por Milio Linares; https://www.betisweb.com/foro/member/21045-milio-linares en 02/08/12, 14:21:19.

                              Comentario


                              • #45
                                Re: El rey Juan Carlos "Otra persona estaría de baja, pero yo tengo que currar"

                                Ya empieza el cachondeo,con estas cosas la verdad es que no me agrada aunque es inevitable sonreir un poco.
                                Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 02/08/12, 14:45:12.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X