Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

    SANIDAD | Consejo Interterritorial
    'El 'medicamentazo' se va a cargar sobre la economía doméstica'

    La 'rebelión del fármaco' ha comenzado esta tarde en los pasillos del Ministerio de Sanidad. Como se espera que salten chispas durante el Consejo Interterritorial de Salud de hoy, los consejeros 'disidentes' se han empeñado en dejar bien claro su punto de partida minutos antes de que comenzara el máximo órgano de interlocución entre los responsables sanitarios de las distintas comunidades autónomas y la ministra, Ana Mato.
    En un pasillo en el que el aire acondicionado no funcionaba, y ante un enjambre de cámaras y micrófonos, los consejeros de Andalucía (PSOE), País Vasco (PSE) y Cataluña (CiU) han expresado su rechazo al copago -o repago- farmacéutico que entrará en vigor a partir del próximo domingo y han mostrado cierta sorpresa respecto a la lista de 456 medicinas que quedarán excluidas de la financiación del Sistema Nacional de Salud.
    Posible listado.
    La consejera andaluza, María Jesús Montero, ha sido la más crítica con el 'medicamentazo', porque se dejarán de subvencionar "fármacos muy utilizados por un volumen muy importante de los ciudadanos".
    "Se va a cargar sobre la economía doméstica", ha vaticinado Montero, y ha advertido de que lo que "hoy vale un euro puede costar un precio indefinido en el futuro". Por eso, ha anunciado que Andalucía "vigilará" para que no se incremente el precio de las medicinas desfinanciadas.
    Montero ha expresado su malestar por el hecho de que "la parte más importante del orden del día es la que ha sido estudiada con menos detenimiento", ya que, aseveró, el asunto del 'medicamentazo' no se ha tratado en las reuniones preparatorias del Consejo Interterritorial de Salud.
    Criterio desconocido

    "Cualquier mecanismo de revisión debería tener el criterio de médicos y expertos", ha dicho, una crítica que también ha realizado la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC).
    En la misma línea, el 'conseller' catalán Boi Ruiz ha dicho no haber tenido conocimiento de las listas de medicamentos desfinanciados, más allá que una simple introducción de los grupos terapéuticos afectados por el 'medicamentazo'.
    El consejero de CiU también se mostrará vigilante: "Valoraremos que el no acceder a estos medicamentos no pueda perjudicar a los pacientes", ha advertido. Cataluña también velará por que se tomen "decisiones de base técnica clara y transparente".
    Mientras, el representante vasco Rafael Bengoa ha indicado que no saben "cómo se ha elaborado el listado, si con un razonamiento científico o en una cocina de casa" y ha lamentado que el Ministerio considere que "ya no es tan importante como antes que los españoles tengan diarreas o estreñimiento".
    Objeción a la aplicación

    Respecto a la aplicación del copago 'nacional' a partir del próximo domingo, Bengoa ha dicho que su comunidad "no va a seguir en esa dirección". De hecho, tienen ya un decreto autonómico aprobado que les permite no aplicarlo.
    Cataluña y Andalucía, aunque critican el copago, sí que lo aplicarán. Boi Ruiz ha dicho que está "en condiciones de empezar el 1 con una fórmula en la que ningún ciudadano catalán tendrá que abonar más que aquellos topes que le correspondan".
    Andalucía también empezará el domingo con este mismo sistema. Montero ha asegurado que tienen listos los programas informáticos que les permitirán que, ya desde el domingo, los pensionistas "tengan garantizado que en el mes en curso, una vez que hayan hecho efectivos los ocho o los 18 euros, la financiación corra a cuenta de la comunidad autónoma".

  • #2
    Re: medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

    RECORTES | Consejo Interterritorial
    Sanidad dejará de financiar 425 fármacos a partir de agosto

    • Habrá excepciones para enfermos crónicos y 'en casos en que lo decida el médico'


    Los medicamentos que el Sistema Nacional de Salud (SNS) dejará de financiar serán 425, una medida que previsiblemente entrará en vigor a partir de agosto y que permitirá ahorrar 458 millones, según ha anunciado esta tarde la ministra de Sanidad, Ana Mato tras el Consejo Interterritorial de Salud.
    La ministra Mato y las comunidades han acordado dejar de financiar un total de 425 fármacos para síntomas menores, por lo que a partir de agosto los ciudadanos deberán abonar de forma íntegra el importe de estas medicinas. La medida incluirá excepciones para enfermos crónicos y "en aquellos casos en que lo decidan los médicos", según ha asegurado Mato.
    Aunque la cifra actual es de 425, el número puede variar ya que se revisará periódicamente, según ha explicado Mato, quien ha asegurado que Sanidad controlará que no haya subidas excesivas de precio por la exclusión de esos fármacos de la financiación.
    La decisión, según Mato, no se debe a que se trate de medicamentos para síntomas menores ni de un coste más bajo "sino a que ofrecen un menor efecto terapéutico", con el objetivo también de "poder apostar por fármacos más innovadores".
    Consejeros críticos

    La consejera andaluza, María Jesús Montero, el del País Vasco, Rafael Bengoa, y el catalán, Boi Ruiz, ha sido una de las voces más críticas en contra de la decisión del Ministerio de Sanidad de dejar de financiar 425 fármacos.
    El conseller catalán de Salud, Boi Ruiz, ha lamentado que el Ministerio de Sanidad no haya entregado ni explicitado la lista de medicamentos que quedarán excluidos de la financiación pública, por lo que tendrá que deducirlos, pero ha considerado "positivo" que se revise el Nomenclátor.
    La consejera andaluza ha relatado que su Comunidad y el País Vasco han pedido a Sanidad "tiempo" para que las autonomías analicen, con expertos, si dejar de financiar determinados medicamentos puede tener "un efecto perjudicial para la salud" y si esto va a suponer un ahorro o todo lo contrario.
    En el lado contrario, el conseller valenciano, Luis Rosado, ha destacado antes de entrar al Consejo que los ciudadanos pueden estar "tranquilos" ya que con la puesta en marcha del nuevo sistema no habrá problemas ni riesgo para la salud, sino que se trata de una "modernización del Vademécum".
    Rosado ha justificado esta medida al explicar que hacía más de diez años que el Vademécum no se revisaba y hacía "falta", para poder retirar aquellos medicamentos obsoletos y no son eficaces y además, con ello, se pudiera generar un ahorro.
    Montero ha insistido en que Andalucía está "abierta a hacer revisión de los fármacos incluidos en la cartera de servicios" pero bajo criterios de utilidad terapéutica y coste-eficacia. En este sentido, ha advertido de que si se excluyen "grupos terapéuticos completos" se pone en peligro el coste total del tratamiento de una enfermedad.
    Los grupos afectados por la medida son los tratamientos del exceso de secreción gástrica (compuestos de aluminio); estreñimiento (laxantes y antagonistas de opiáceos); antidiarreicos (preparados con carbón antipropulsivos); tratamientos para la migraña leve (alcaloides del Ergot); deterioro cognitivo asociado a la edad (vasodiladatores periféricos o piracetam); hemorroides (corticoides); varices (bioflavonoides); dermatitis del pañal (miconazol); y psoriasis (extracto de calaguala).
    Asimismo, el llamado 'medicamentazo' también afectará a los fármacos para virosis tópicas o superficiales (idoxuridina, tromantadina, aciclovir, etc.); tratamientos tópicos de inflamaciones de origen traumático (antiflamatorios no esteroideos tópicos); ansiedad leve (passiflora y crateabus, oxitriptan); vías respiratorias y tos (mucolíticos y alcaloides de opio); sequedad ocular (lágrimas artificiales); inflamación reumática leve (diacereina); dislipenias leves (triglicéricos omega 3); y congrestión nasal (simpaticomiméticos).

    Comentario


    • #3
      Re: medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

      Yo creo que en sanidad se ha abusado y mucho con eso de las medicinas gratis. Muchas jubilados se llevaban los medicamentos a manojitos y al final caducaban en el cajón. Ahora tocan los recortes y al final pagarán justos por pecadores. Lo que si espero es que todos estos recortes se hagan de la manera más racional posible

      Por otra parte, si hay que recortar en sanidad que se haga pero que quiten ya esos nidos de enchufados que son las diputaciones, senado, empresas públicas etc

      pd muy demagoga María Jesús Montero eh, que bien que defiende la sanidad gratis pero le quita 3000 euros al año a los médicos.Eso si,las empresitas públicas de la junta siguen vivitas y coleando
      Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 28/06/12, 20:59:22.

      Comentario


      • #4
        Re: medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

        Ana Mato es una crack....
        Mira que era difícil superar la "enorme" labor de Leire Pajín
        Pues ella va en camino

        Las cosas mal, sin diálogos y sin tiempo de reacción. si señor
        Editado por última vez por TRiaNeR0; https://www.betisweb.com/foro/member/2937-trianer0 en 30/06/12, 12:33:37.

        Comentario


        • #5
          Re: medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

          Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
          muy demagoga María Jesús Montero eh, que bien que defiende la sanidad gratis pero le quita 3000 euros al año a los médicos.Eso si,las empresitas públicas de la junta siguen vivitas y coleando
          En su favor le digo que con respecto al copago es la única que ha hecho algo coherente, y es que cuando se superen los 8/18 euros se les deja de cobrar a los pensionistas

          Comentario


          • #6
            Re: medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

            Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
            En su favor le digo que con respecto al copago es la única que ha hecho algo coherente, y es que cuando se superen los 8/18 euros se les deja de cobrar a los pensionistas
            pero eso lo hacen todas las CCAA no?

            Comentario


            • #7
              Re: medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

              A mi estas medidas no me gustan porque al final pagan justos por pecadores,pero es que hay situaciones como ésta que no son admisibles.


              Unas 200.000 personas no pagaban por sus medicamentos en España al figurar como pensionistas, cuando realmente estaban en activo, un fraude que ha desvelado el cruce de datos entre ministerios para aplicar la próxima semana el nuevo repago farmacéutico en función de la renta



              Así lo ha anunciado este lunes la ministra de Sanidad, Ana Mato, en el Foro Ideas+Diálogo, donde ha explicado que la información compartida entre Hacienda, la Seguridad Social y su departamento, para determinar cuánto deberá aportar cada ciudadano por los fármacos, ha permitido atajar este "fraude" a las arcas públicas.

              La ministra ha afirmado que los 45 millones de usuarios de la Sanidad pública ya tienen asignado el código que indica lo que deberán pagar, al tiempo que sus tarjetas sanitarias "están puestas al día".

              En este proceso, se ha constatado que en este país había 800.000 personas que usaban el sistema como "beneficiaros", cuando realmente podían ser titulares de la tarjeta sanitaria y, entre ellas, la cuarta parte no pagaban medicamentos porque figuraban como pensionistas cuando realmente estaban cobrando un salario.
              Sanidad denuncia fraudes con 200.000 tarjetas sanitarias de pensionistas "en activo" - 20minutos.es
              Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 30/06/12, 13:09:43.

              Comentario


              • #8
                Re: medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

                Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                pero eso lo hacen todas las CCAA no?
                no en otras te cobran y te cobran y luego te reintegran el dinero que haya pasado de ese límite...
                con el consiguiente mamoneo que pueda haber...
                y más con abuelitos que no saben ni donde viven

                Comentario


                • #9
                  Re: medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

                  crema para la psoriasis de mi padre le costaba 4 euros..ahora 50, pero a los bancos que no le farte de ná que esta ronda la pagamos los demás oiga

                  Comentario


                  • #10
                    Re: medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

                    Aquí teneis el listado

                    http://www.msc.es/profesionales/farm...CAMENTOSPF.pdf

                    Comentario


                    • #11
                      Re: medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

                      Qué poco me gusta ser Nostradamus...

                      Escenario actual... médicos mal pagados, sanidad cada vez más escueta y mala... Médicos que buscan mejores sueldos, sanidad pública que va perdiendo "clientes"... La sanidad privada actual es barata, sí, es barata, porque existe la pública. Cuando esto no sea así, la privada irá subiendo sus precios a medida que pierda valor la "pública" que recuerdo es ejemplar, por mucho que aquí se malgaste en medicamentos o en Cataluña se lo lleven calentito en los hospitales... Da igual, es la gestión de esas macroempresas sanitarias lo que está en juego, pingües beneficios para gente que curiosamente tiene mucho que ver con los que ahora gobiernan.

                      Nostradamus se equivocaba, me encantaría equivocarme y que alguien sin recursos no muera en una esquina esperando a ver quién le deja dos euros para pagar una ambulancia.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

                        Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                        A mi estas medidas no me gustan porque al final pagan justos por pecadores,pero es que hay situaciones como ésta que no son admisibles.




                        Sanidad denuncia fraudes con 200.000 tarjetas sanitarias de pensionistas "en activo" - 20minutos.es
                        A mi los macronúmeros para acusar a los de siempre, a los trabajadores y se miren unos a otros como que no se sabe quién es el malo no me gusta... Nombre y apellidos, han hecho mal y que salgan... Mis impagos por lo que sea salen en el bop al momento... Pues lo mismo, que sea verdad, que no sean macronúmeros en los que da igual 50000 que 500000... Mientras, no me lo creo.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

                          Originalmente publicado por recontrabético Ver Mensaje
                          Qué poco me gusta ser Nostradamus...

                          Escenario actual... médicos mal pagados, sanidad cada vez más escueta y mala... Médicos que buscan mejores sueldos, sanidad pública que va perdiendo "clientes"... La sanidad privada actual es barata, sí, es barata, porque existe la pública. Cuando esto no sea así, la privada irá subiendo sus precios a medida que pierda valor la "pública" que recuerdo es ejemplar, por mucho que aquí se malgaste en medicamentos o en Cataluña se lo lleven calentito en los hospitales... Da igual, es la gestión de esas macroempresas sanitarias lo que está en juego, pingües beneficios para gente que curiosamente tiene mucho que ver con los que ahora gobiernan.

                          Nostradamus se equivocaba, me encantaría equivocarme y que alguien sin recursos no muera en una esquina esperando a ver quién le deja dos euros para pagar una ambulancia.
                          estoy de acuerdo en que la pública no puede ni debe perderse, pero tú ves normal que desde que se produjo las transferencias en sanidad a las CCAA se haya duplicado el gasto , siendo asi que los ingresos no se han duplicado?
                          Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 30/06/12, 16:08:32.

                          Comentario


                          • #14
                            Re: medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

                            Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                            A mi estas medidas no me gustan porque al final pagan justos por pecadores,pero es que hay situaciones como ésta que no son admisibles.




                            Sanidad denuncia fraudes con 200.000 tarjetas sanitarias de pensionistas "en activo" - 20minutos.es
                            Sí, esa es la excusa de los inútiles, decir que hay mucho fraude y en lugar de acabar con ese presunto fraude, hacer pagar a todos.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: medicamentazo - se anunció a ayer a la hora del España-Portugal

                              Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                              estoy de acuerdo en que la pública no puede ni debe perderse, pero tú ves normal que desde que se produjo las transferencias en sanidad a las CCAA se haya duplicado el gasto , siendo asi que los ingresos no se han duplicado?
                              El tema de las transferencias es como el precio de la vivienda... Todos hemos hecho la vista gorda y ahora hay que ver por dónde podemos seguir igual sin quedarnos atrás. Eso es más imaginación que mercado. Pero la imaginación puede llevar a sitios de no vuelta atrás o a mejorar lo que hay.

                              Si las investigaciones fuesen serias, si se viese cómo un litro de leche le cuesta a un hospital 4,60 euros, por ejemplo, podremos saber si las transferencias son al final reinos de taifas.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X