Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ya esta aqui el Rescate a la Griega

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #91
    Re: Ya esta aqui el Rescate a la Griega

    El presidente de EEUU pidió un cambio de orientación en la respuesta política a la crisis, aparcando la estricta apuesta por la austeridad. «Si solamente se recorta, se recorta y se recorta, y la tasa de desempleo sube, sube y sube (...) se vuelve, irónicamente, más difícil la tarea de llevar a cabo las reformas a largo plazo», comentó sobre países como España e Italia. «Junto a las medidas para lidiar con las finanzas públicas, es necesario que los líderes europeos vean cómo promover el crecimimiento y demuestren flexibilidad», añadió.

    Comentario


    • #92
      Re: Ya esta aqui el Rescate a la Griega

      CEOE y Cepyme celebran el acuerdo del Eurogrupo sobre España porque permitirá recuperar la confianza - elEconomista.es

      Comentario


      • #93
        Re: Ya esta aqui el Rescate a la Griega

        Originalmente publicado por ruben-betico Ver Mensaje
        Érase una vez un Plan para Estimular la Economía y el Empleo, lleno de "EŽs" por todas partes, y de Euros € desperdiciados, nada más y nada menos que 14.000 millones. Se suponía que este plan iba a incentivar la economía de las pequeñas y medianas empresas y los autónomos, y dinamizar la contratación de parados, evitando el crecimiento de las listas del INEM. ¿Pero en la práctica que ha supuesto el Plan E? Ante todo ha supuesto un gran negocio para los fabricantes de carteles, pues España entera se ha llenado de cartelones enormes que publicitan cualquier obra, por pequeña o de dudosa utilidad y necesidad que sea, creando un impacto paisajístico absolutamente rechazable.

        España se ha llenado de aceras, se ha duplicado el ancho de las ya existentes, se han eliminado plazas de aparcamiento en superficie sin soluciones para el parque de vehículos privados de un lugar donde aparcar, han surgido rotondas de distintos diámetros para complicar la circulación rodada, se peatonalizan vías sin alternativas racionales al tráfico cortado, hay canalizaciones de las canalizaciones, embaldosado sobre embaldosado, ajardinado sobre ajardinado, y sobre todo se ha llenado de calles cortadas, calles con difícil y casi imposible tránsito de vehículos y peatones, inacabables bosques de vallas de obra, de pasadizos, de socavones, de molestias. ¿Y todo para qué? ¿para mejorar la calidad de vida del ciudadano? ¿para embellecer las ciudades? ¿para dotar de mejores infraestructuras a los Ayuntamientos? No. Simplemente para ejecutar, a la vez, sin planificación, sin sentido, sin previsión el dichoso Plan E.

        ¿Era tan necesario realizar tantas y tan urgentes obras? ¿No había ninguna otra necesidad presupuestaria en el "debe" de los Ayuntamientos? ¿Todo lo que necesitaba España para salir de la crisis era más y mejores aceras? ¿Restringir la circulación en los cascos urbanos sacará de la crisis al pequeño comercio? ¿Crear un caos circulatorio en la época de mayor turismo, también lo hará?

        Claro que lo importante es la creación de empleo y la dinamización del tejido empresarial de la zona.

        Entonces ...... ¿Por qué la mayoría de las empresas que ejecutan el Plan E están deslocalizadas? ¿Por qué la mayoría de los contratistas son subcontratas de grandes empresas constructoras? ¿Por qué con tanta obra apenas se ha influido en el impacto de las listas del INEM locales? ¿Por qué apenas hay personal en la mayoría de las obras y sus plazos de ejecución se eternizan? ¿Por qué la empresas despidieron a su personal para poder volver a contratarlo y beneficiarse del Plan E sin que nadie les controlara el fraude de Ley? Tantos por ques.

        Pero sobre todo, ¿por qué no se han repartido los 14.000 millones de €, como se hace con la Banca, entre los ciudadanos más necesitados (si suponemos una renta mensual de 600 €, durante los 18 meses de presunto impacto del Plan E, podrían vivir de ese presupuesto 1.297.000 familias) mucho más de los que han sido contratados por el magnífico Plan E, al que podríamos llamar Plan "E"stafa.

        Como decía la canción ....... "Teatro, puro teatro".



        No sé si ese texto es tuyo o lo has copiado de alguien, pero tiene una visión del PLAN E totalmente sesgada y parcial. Ese plan no fue ni la panacea ni la solución definitiva a la crisis, ni pretendía serla. El PLAN E tuvo dos ediciones totalmente diferentes que tenían objetivos distintos.

        En el primero, se pusieron encima de la mesa una serie de recursos económicos destinados a los Ayuntamientos para que llevaran a cabo una serie de obras públicas dentro de sus municipios. No todas las obras se destinaron a arreglar aceras o hacer piscinas públicas (no sé qué tiene de malo que se hagan esas obras, pero en fin, cada uno es cada cual), ni tampoco era ése el objeto de este plan, que fue acogido con los brazos abiertos por todos los Ayuntamientos, independientemente del color político que gobernase en ellos, ya que se trataba de compensar el enorme esfuerzo financiero que las entidades locales hacen en este país para ejercer sus competencias. La inmensa mayoría de las obras se terminaron, y aunque hubo casos de proyectos ciertamente rocambolescos, la mayoría de los mismos eran necesarios y no se habrían hecho jamás en esta situación de crisis.

        El segundo PLAN E se aprobó en 2010 y tenía un contenido totalmente distinto, el objeto del mismo era llevar a cabo proyectos en los que el medio ambiente y las NNTT fueran las protagonistas, además de contar con recursos para que los Consistorios afrontaran gastos corrientes.

        ¿Que era mejorable? Por supuesto. ¿Que debería mantenerse? Por supuesto. ¿Teatro? Para nada, un paseo por algunos parques públicos, por ejemplo, hechos gracias a este plan son tan reales como la vida misma.

        Comentario


        • #94
          Re: Ya esta aqui el Rescate a la Griega

          Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
          [/b]

          ¿A ti también te ha llegado ese mail? ¿Y te lo crees?
          No, no me ha llegado ningún email, ví más bien unos datos. Quizá la palabra correcta sea la de ''afiliados'' o ''integrantes'', no sé, pero tengo clarísimo que hay muchísima gente, demasiada sobre todo incompetente (en el sentido de que no están preparadas para la política).

          Y lo que tampoco puede ser ni deberia permitirse es el cachondeo que se ve a veces en el congreso de los diputados e ilustro:
          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Congreso Diputados.jpg
Visitas:	1
Size:	64,6 KB
ID:	6442737

          Comentario


          • #95
            Re: Ya esta aqui el Rescate a la Griega

            Originalmente publicado por 11romario11 Ver Mensaje
            Un gráfico significativo de lo bien que se han gestionado los recursos y se ha diversificado los sectores.

            Estructura del PIB por sectores económicos en España (en %).

            Año Agricultura y pesca Industria y energía Construcción Servicios
            1970 11,0 34,0 8,8 46,3
            1980 7,0 28,6 7,9 56,5
            1990 5,5 25,1 8,8 60,6
            2000 4,4 20,9 8,3 66,4
            2005 3,1 18,4 11,6 66,8
            2009 2,5 15,1 10,7 71,7
            2010 2,7 15,6 10,1 71,6
            Eso sólo sin contar con la corrupción en este país, la economía sumergida y como bien dices la duplicidad de cargos, entre otras muchas cosas que me dejo por el camino.

            Y después los malos son los alemanes.
            Continuaremos para bingo, tú no te preocupes...

            Comentario


            • #96
              Re: Ya esta aqui el Rescate a la Griega

              Originalmente publicado por Lusho Ver Mensaje
              Por favor Jesús, ¿cómo no va a tener culpa Zapatero? Es que siguiendo el ejemplo de site, si aquí llegan Bosch y Gordillo con el Betis como estaba y el Betis al final tiene que liquidar y desaparecer, a quién culpas más, ¿a Lopera o a Gordillo y Bosch?

              Zapatero ha tenido muchísima culpa, pero MUCHA para vernos como estamos; eso sí, no te voy a negar que con el panorama tan negro con el que el PP llegó al poder, podian haberlo ''revestido'' un poco y las medidas que han tomado no sólo no han sido adecuadas, sino que no mejoran.

              Sólo diré que si en 3 años o quién sabe si en menos, vuelven a salir estos dos partidos políticos, nos tendremos merecido todo lo malo que nos venga, así de claro lo tengo.
              Pues a eso me refería
              Que las medidas desde que entró el PP han sido una ****** y de eso no tiene culpa Zapatero, vamos digo yo.

              Al final rescate, lo que supone la enésima mentira de Rajoy

              Y los caraduras diciendo que es una medida muy favorable... ¿entonces por qué se ha tardado tanto en pedir?

              Mentiras y más mentiras....

              Y Mariano encima se niega a comparecer en el Parlamento
              Vaya chiste
              Editado por última vez por TRiaNeR0; https://www.betisweb.com/foro/member/2937-trianer0 en 09/06/12, 22:04:25.

              Comentario


              • #97
                Re: Ya esta aqui el Rescate a la Griega

                Originalmente publicado por Lusho Ver Mensaje
                No, no me ha llegado ningún email, ví más bien unos datos. Quizá la palabra correcta sea la de ''afiliados'' o ''integrantes'', no sé, pero tengo clarísimo que hay muchísima gente, demasiada sobre todo incompetente (en el sentido de que no están preparadas para la política).

                Y lo que tampoco puede ser ni deberia permitirse es el cachondeo que se ve a veces en el congreso de los diputados e ilustro:
                [ATTACH=CONFIG]12736[/ATTACH]
                ¿Datos? Vale, te vuelvo a preguntar, ¿de dónde? ¿De qué organismo oficial? ¿De dónde salen esos asesores? ¿En qué boletín se ha publicado tal informe?

                Francamente, no te comprendo. ¿Tu queja es que hay demasiados afiliados a partidos políticos en un sistema democrático como el nuestro? Pero si eso es lo normal, y además lo deseable.

                Que no es verdad que haya medio millón de políticos o de cargos políticos en este país hombre, que no es verdad que todo cargo público se lleve un sueldo por ejercer cargos públicos, y que este tema no es importante en comparación con lo que ha pasado esta tarde.

                En política, como en la sanidad, como en la educación, como en las fuerzas de seguridad, como en la minería, y también en las artes escénicas hay buena y mala gente, y hay competentes e incompetentes. La política es un reflejo de la sociedad, y en la sociedad hay de todo.

                Por cierto, y a tenor de la foto, te recuerdo que el señor Cantó twitteó algunas fotos de escaños vacíos al principio de esta legislatura para denunciar el abandono de sus señorías. Pues bien, al poco tiempo, otros diputados hicieron lo mismo cuando él abandonó el suyo cuando intervenía otra persona que se ve no le interesaba. Evidentemente, ya no volvió a repetir semejante niñatada.

                Comentario


                • #98
                  Re: Ya esta aqui el Rescate a la Griega

                  He oído que la cantidad que necesitaba españa para los "bancos" era de 37.000 millones, que redondeando subiría a 40.000 millones, y resulta que ahora lo que nos van a dar para los "bancos" es nada y más y nada menos que 100.000 millones, tanto se van a llevar en comisiones estos hijos de ****?

                  Comentario


                  • #99
                    Re: Ya esta aqui el Rescate a la Griega

                    España pide un rescate de hasta 100.000 millones para la banca

                    Habrá vigilancia aún más estrecha y periódica. Vendrán los hombres de negro. La Gran Recesión, la crisis más profunda y prolongada del capitalismo en las últimas décadas, dejará profundas secuelas a su paso por España, que se convierte en la última frontera de la crisis existencial del euro. Cayó Grecia. Cayeron Irlanda y Portugal. Y arrastrada a cámara lenta por una banca que financió la madre de todas las burbujas inmobiliarias, cae España: el Gobierno de Mariano Rajoy, con el presidente desaparecido este sábado, mostró su disposición a pedir el tantas y tantas veces negado rescate de los socios europeos para tapiar el agujero incontenible del sistema financiero.

                    El Ejecutivo español recibirá hasta 100.000 millones de euros, el 10% de la riqueza que produce España en un año, en una línea de crédito destinada exclusivamente a los bancos. El Gobierno de Mariano Rajoy capitula así ante las fuertes presiones internacionales, ante el temor a que el sistema financiero español, la política griega o el pánico en los mercados detone una espiral de estampidas bancarias e impagos de países que deriven en una depresión causada por un accidente financiero. Europa trata de poner un dique de contención en España. La respuesta de los mercados llegará tan pronto como el lunes.
                    No hay comidas gratis: las ayudas europeas son en realidad préstamos para recapitalizar el sistema financiero, que el Tesoro deberá devolver religiosamente, a tocateja. Una vez más, el Estado sale al rescate de la banca. Eso sí: se trata de créditos blandos, en condiciones mucho mejores que las de mercado: en torno al 3%, según fuentes conocedoras de las negociaciones entre España y sus socios europeos (y el Tesoro paga actualmente más del 6% por la deuda a 10 años). A cambio, España perderá soberanía sobre su sistema financiero, pero también cederá soberanía fiscal a la Unión Europea, en contra de lo que explicó este sábado el Gobierno.

                    El ministro de Economía, Luis de Guindos, aseguró tajantemente que la única condicionalidad será para los bancos que requieran ayudas. “No habrá ningún tipo de condiciones macroeconómicas o fiscales”, dijo en varias ocasiones en una rueda de prensa multitudinaria, informa Amanda Mars. Pero el Eurogrupo le enmendó la plana: junto a las alabanzas hacia los esfuerzos españoles por abordar sus variados y agudos desequilibrios, el comunicado de los ministros de Finanzas de la zona euro deja claro lo contrario. Europa supervisará con mano de hierro que Madrid continúe por el camino de la consolidación fiscal, las reformas estructurales y del mercado de trabajo. “Revisaremos de cerca y regularmente los progresos en estas áreas”, según el texto.
                    Margen cero

                    Se reduce así hasta prácticamente cero el margen del Gobierno para desviarse de las directrices que lleguen de Bruselas. Y las últimas recomendaciones son claras como el agua: embridar el gasto de las comunidades autónomas, elevar el IVA, acelerar la reforma de las pensiones y endurecer todavía un poco más la reforma laboral, entre otros aspectos. El crédito a España, como en el caso de Grecia, Portugal e Irlanda, se concede a plazos: si se incumplen las condiciones, Bruselas cierra el grifo. Además, pese a que la ayuda —a través del fondo de reestructuración de ordenación bancaria, el FROB— está pensada para reflotar a los bancos, el Estado es en última estancia el que se hace cargo de la deuda. “El Gobierno español mantiene toda la responsabilidad de la asistencia financiera”, según los socios de España.

                    El Gobierno quiere evitar a toda costa dos términos: rescate y condicionalidad. En uno y otro caso se trata de un ejercicio completamente inútil: la palabra “condicionalidad” aparece en ese texto que marcará la política económica de los próximos años, y muy probablemente el futuro político del propio Gobierno. En el caso de la banca, esa condicionalidad será aún más evidente que en el ámbito fiscal: Europa exige que las entidades que necesiten ayudas activen “los planes de reestructuración de acuerdo con las reglas de las ayudas de la UE y los reformas horizontales del sector”.

                    En plata: venderán oficinas, recortarán personal, se desharán de activos y participaciones empresariales, despedirán a equipos gestores (como ha ocurrido en el caso de la Bankia de Rodrigo Rato), pondrán en marcha nuevas fusiones o incluso podrían verse, en último caso, liquidaciones de alguna entidad. El último jarro de agua fría llega por la intervención del FMI, a lo que el Gobierno se oponía para ahuyentar el riesgo de quedar estigmatizado. Este organismo no será un prestamista más, como lo fue en los casos de Atenas, Lisboa y Dublín, pero sí apoyará y supervisará a las entidades con informes periódicos.
                    Berlín, la clave

                    Berlín, Bruselas, el Banco Central Europeo (BCE), el Fondo Monetario Internacional e incluso el Gobierno de Barack Obama se han encargado en los últimos días de estrechar el cerco para que España pida el rescate. Pero Berlín es la clave de bóveda de toda la jugada. Las presiones alemanas para que el Gobierno de Rajoy recurra al fondo europeo tuvieron su punto álgido el miércoles, cuando el Ministerio de Hacienda se mostró favorable a que la intervención se limite al sector financiero. Esta intervención “suave”, concedían, estará sujeta a las normas especiales para rescates bancarios y tendrá así un calado menor que los programas de Grecia, Irlanda y Portugal, informa Juan Gómez.

                    El viernes, diversas agencias internacionales citaban fuentes europeas para anunciar la conferencia telefónica celebrada por el Eurogrupo el sábado para tratar los pormenores del rescate. La agencia británica Reuters citaba una fuente “del Gobierno alemán”, que oficialmente se ha mantenido cauteloso durante los dos días. Pero si el miércoles los portavoces gubernamentales aún pedían públicamente “esperar a las auditorías” que evalúan las necesidades económicas de la banca, Berlín evitaba el viernes y el sábado cualquier referencia a dichos estudios y remitía a las decisiones de Madrid.

                    El aumento de la presión alemana podría deberse a la proximidad de las elecciones generales griegas, en las que la posible victoria de la plataforma izquierdista Syriza podría acarrear la supresión de los programas de austeridad y, con ellos, de los pagos de los próximos tramos del recate a Atenas. Si esto sucede, Bruselas y Berlín temen que se precipiten los acontecimientos y que el contagio arrolle a España antes de que sea posible reaccionar. La demora del rescate bancario español se ha presentado esta semana en Alemania como una cuestión de orgullo nacional.
                    Confusión

                    La petición de rescate fue la habitual ceremonia de la confusión: Bruselas viene a decir que es España quien lo ha pedido, y Madrid asegura que es la UE quien ha puesto ese dinero a su disposición. Pero según fuentes financieras, puede dar algo de aire a España ante una semana complicada, con las elecciones griegas a la vuelta de la esquina, y las futuras evaluaciones del sistema bancario, que llegarán en unas semanas y podrían haber supuesto un cuello de botella insalvable para España en los mercados. Pero al Ejecutivo le quedan días duros por delante, en los que deberá convencer a los mercados y a los ciudadanos de que el acuerdo es tan positivo como ayer pretendía el titular de Economía.

                    Guindos se esforzó en recalcar por activa y por pasiva que lo acordado por el Eurogrupo no constituye un rescate, sino un préstamo en “condiciones muy favorables” que tendrá efectos positivos en la economía, porque reforzará a la banca y reactivará el crédito a empresas y familias. Vaticinó que también supondrá un bálsamo para los mercados. Fue más allá incluso al sugerir que en los próximos días, la operación concertada con el Eurogrupo permitirá desinflar la presión sobre la prima de riesgo, el termómetro de la peor crisis económica en más de medio siglo.

                    Y justificó la ausencia de Rajoy en uno de los días más cruciales en décadas: “Yo soy el miembro del Eurogrupo; el presidente del Gobierno no lo es”. Pero no consiguió disipar algunas dudas acerca de las secuelas de esa decisión fundamental para el devenir de la crisis, de la economía, de la política y de la sociedad española. “¿Si la sociedad no va a sufrir las consecuencias del rescate, como sostiene el Gobierno, por qué no lo pidió antes?”, le preguntó un periodista. “A usted no le toca preguntar ahora”, cerró Guindos.

                    Fuente: elpais.com

                    Comentario


                    • Re: Ya esta aqui el Rescate a la Griega

                      Originalmente publicado por Vaquerito Ver Mensaje
                      Ya ves,Josema,100.000 kilazos
                      A ver cuanto nos cuesta a los curritos y parados.
                      Bien por El Mentiroso,una vez mas.

                      Rescate A LA GRIEGA.
                      es un préstamo de hasta 100.000 millones lo que no significa que se necesiten 100.000 millones.SEgún el FMI 40.000.y el rescate a la griega del que hablabas?dónde está? han echado a los interinos de su curro como ha ocurrido en Grecia. Han bajado las pensiones un 30%?
                      Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 09/06/12, 22:27:25.

                      Comentario


                      • Re: Ya esta aqui el Rescate a la Griega

                        Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                        ¿Datos? Vale, te vuelvo a preguntar, ¿de dónde? ¿De qué organismo oficial? ¿De dónde salen esos asesores? ¿En qué boletín se ha publicado tal informe?

                        Francamente, no te comprendo. ¿Tu queja es que hay demasiados afiliados a partidos políticos en un sistema democrático como el nuestro? Pero si eso es lo normal, y además lo deseable.

                        Que no es verdad que haya medio millón de políticos o de cargos políticos en este país hombre, que no es verdad que todo cargo público se lleve un sueldo por ejercer cargos públicos, y que este tema no es importante en comparación con lo que ha pasado esta tarde.

                        En política, como en la sanidad, como en la educación, como en las fuerzas de seguridad, como en la minería, y también en las artes escénicas hay buena y mala gente, y hay competentes e incompetentes. La política es un reflejo de la sociedad, y en la sociedad hay de todo.

                        Por cierto, y a tenor de la foto, te recuerdo que el señor Cantó twitteó algunas fotos de escaños vacíos al principio de esta legislatura para denunciar el abandono de sus señorías. Pues bien, al poco tiempo, otros diputados hicieron lo mismo cuando él abandonó el suyo cuando intervenía otra persona que se ve no le interesaba. Evidentemente, ya no volvió a repetir semejante niñatada.
                        Tú aportas información sin datos también, estamos en las mismas.
                        Mi queja es que no pasamos de votar a dos partidos llenos de personas incompetentes, así de sencillo. Unos partidos políticos que no brillan por su buen hacer digamos. Sabia que lo que estaba diciendo podia llevar al ''no tiene que ver'', pero sí lo tiene porque si tuvieramos a gente realmente comprometida, seria, que no mienta, competente al frente, etc., seguro que no estariamos como estamos.

                        En la sanidad, si un médico te trata mal y tienes alguna queja, para algo está el colegio de médicos y en cualquier trabajo, siempre hay quejas a los responsables. Estoy hablando de actitud, no de aptitud aunque en ciertos casos también.

                        La foto es sólo una muestra de lo que pasa cada dia ahí, faltas de respeto, poca gente... En ningún momento he mencionado a Toni Cantó ni para lo bueno ni para lo malo, más bien expongo un ejemplo de lo que se cuece. Si la educación de los que nos gobiernan brilla por su ausencia, ¿qué podemos esperar?

                        Comentario


                        • Re: Ya esta aqui el Rescate a la Griega

                          ¿Será posible que menos de 100 años después no tengamos una pizca de memoria?

                          Este asunto va más allá de las críticas al Ejecutivo de turno, o a la clase política. Este asunto es un ataque a la línea de flotación de nuestro sistema de libertades y forma de organización política.

                          Esta vez, Europa está de verdad al borde del precipicio | Economía | EL PAÍS

                          Comentario


                          • Re: Ya esta aqui el Rescate a la Griega

                            Originalmente publicado por SaludyBetis Ver Mensaje
                            A mi me la bufa lo que haga el electorado con este,y con el próximo.Digo que las cosas no marchaban desde años atrás y no sólo no se hizo nada,sino que se negó crisis alguna.
                            Y ahora se ha negado el rescate, también se ha negado que se vaya a dar dinero público para los bancos y por supuesto se ha negado la subida de impuestos y tantas cosas más.

                            Me juego el cuello a que este rescate no va a salir gratis para el ciudadano de a pié y pronto estarán un buen número de funcionarios en la calle, se bajarán las pensiones y aparecerán unos señores que tomarán por su cuenta y riesgo unas medidas como ya hicieron en Irlanda, Portugal y Grecia.

                            Problema?? Muy fácil, que muchos que aún no hemos salido de este país para buscar futuro, tendremos que hacerlo de aquí en unos meses, por que el panorama político y económico pinta terriblemente mal de aquí en bastantes lustros.

                            Comentario


                            • Re: Ya esta aqui el Rescate a la Griega

                              Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                              Pues confirmado el rescate bancario que nunca iba a producirse estando la derecha en el poder. También se confirma que la cifra ofrecida por Bruselas (a través del FROB) es de 100.000 millones de euros, algo que era exagerado y tremendista.

                              El fiasco total y absoluto de Bankia, una entidad creada por la derecha política y económica de este país con objetivos políticos claramente delimitados, es sin duda alguna el punto de inflexión que ha desembocado en la intervención financiera de la cuarta economía de la Unión Europea.

                              Los medios de comunicación conservadores y ultraconservadores tienen realmente escasa memoria o un muy fino sentido del humor, las portadas de hoy son realmente para enmarcar.... Ahora Alemania es la mala.....

                              Este rescate bancario traerá consecuencias, ya que se pondrán en marcha las recomendaciones del Eurogrupo, esto es, subida de los impuestos al consumo y despidos masivos en las administraciones públicas.

                              Por cierto, el señor Rajoy estará mañana asistiendo al partido de España en la Eurocopa....
                              sí. la culpa de bankia es de la derecha claro, fueron ellos los que autorizaron su fusión y las que la sacaron a bolsa deprisa y corriendo. Vamos a decir la verdad, ahi están de ****** hasta el cuello PP y Psoe
                              Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 09/06/12, 22:35:21.

                              Comentario


                              • Re: Ya esta aqui el Rescate a la Griega

                                Hoy en día es evidente que quien cree en los 2 únicos partidos políticos que nos han metido en esto, es porque se lucra o es partícipe de ellos, deberían hacer autocrítica y pensar si de verdad les merece la pena arruinar un país y seguir votándolos o estar dentro de esos partidos. Hay que quitarlos a los 2 de en medio cuanto antes. Nuevos partidos políticos, nuevas ideas ! Esto huele a viejo. Y conozco algunas personas que han querido iniciarse en política y han llegado a asomar un poco la cabeza dentro de ellas, y todas me dicen lo mismo, hay la gente SOLO VA PARA OBTENER PODER Y TRINCAR DINERO.

                                Y por muuuuucho que digan esto es así.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X