Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Tarifa, Valdevaqueros

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Re: Tarifa, Valdevaqueros

    Una guerra abierta...

    [CENTER]

    Ha sido convocada por el propio Ayuntamiento de Tarifa.[/CENTER]
    Editado por última vez por Le0; https://www.betisweb.com/foro/member/1176-le0 en 02/06/12, 14:24:21.

    Comentario


    • #32
      Le0, creo que en ese articulo se explica muy bien un PGOU antiguo. Dice que cree que no sera muy distinto a lo aprobado el otro dia, y los planos que muestra no se parecen nada a los que colgaste antes basados en el documento aprobado en pleno. Tampoco cita el POT del Campo de Gibraltar, que marca una ordenacion para esa zona a la cual ha tenido que subordinarse el Plan Parcial.

      Por avanzar algo de lo que se, decir que el plan no es precisamente proclive a la especulacion urbanistica. tiene una edificabilidad bruta de un 12% (por cada 100 m2 de suelo se pueden construir como mucho 12 m2 de techo), con una altura maxima de edificacion de b+1 en residencial y de b+2 en turistico, siendo este ultimo el uso predominante dentro de la superficie edificada.

      Tambien es cierto que la zona tendría que haber sido protegida no ya por un motivo paisajistico de la playa, sino por estar rodeado de zonas protegidas de especial importancia (aunque en si la zona a ordenar no tuviera caracteristicas especiales a proteger). Pero el hecho de que el suelo estuviera declarado como urbanizable desde hace muchos años puede haber pesado mucho a la hora de que el POT mantuviera el caracter urbanizable del sector.

      Y decir que quizas ejecutar ese plan parcial en los tiempos que corren es algo poco rentable. Y sin embargo, si se detiene el expediente habría que indemnizar a los propietarios del suelo...

      Este fin de semana me enteraré bien del todo y trataré de informarte mas detalladamente, Le0.

      Comentario


      • #33
        Re: Tarifa, Valdevaqueros

        Originalmente publicado por Zanche Ver Mensaje
        Le0, creo que en ese articulo se explica muy bien un PGOU antiguo. Dice que cree que no sera muy distinto a lo aprobado el otro dia, y los planos que muestra no se parecen nada a los que colgaste antes basados en el documento aprobado en pleno. Tampoco cita el POT del Campo de Gibraltar, que marca una ordenacion para esa zona a la cual ha tenido que subordinarse el Plan Parcial.

        Por avanzar algo de lo que se, decir que el plan no es precisamente proclive a la especulacion urbanistica. tiene una edificabilidad bruta de un 12% (por cada 100 m2 de suelo se pueden construir como mucho 12 m2 de techo), con una altura maxima de edificacion de b+1 en residencial y de b+2 en turistico, siendo este ultimo el uso predominante dentro de la superficie edificada.

        Tambien es cierto que la zona tendría que haber sido protegida no ya por un motivo paisajistico de la playa, sino por estar rodeado de zonas protegidas de especial importancia (aunque en si la zona a ordenar no tuviera caracteristicas especiales a proteger). Pero el hecho de que el suelo estuviera declarado como urbanizable desde hace muchos años puede haber pesado mucho a la hora de que el POT mantuviera el caracter urbanizable del sector.

        Y decir que quizas ejecutar ese plan parcial en los tiempos que corren es algo poco rentable. Y sin embargo, si se detiene el expediente habría que indemnizar a los propietarios del suelo...

        Este fin de semana me enteraré bien del todo y trataré de informarte mas detalladamente, Le0.
        Gracias. Yo leí ese artículo y me pareció interesante, vamos me enteré de muchas cosas que son 'chino' para mi. Pero yo me fió de los arquitectos de BW.

        Comentario


        • #34
          Re: Tarifa, Valdevaqueros

          Originalmente publicado por Le0 Ver Mensaje
          Pero yo me fió de los arquitectos de BW.

          Comentario


          • #35
            Re: Tarifa, Valdevaqueros

            La Junta, sobre Valdevaqueros: «Se han dicho muchas cosas y no todas exactas» - abcdesevilla.es

            Comentario


            • #36
              Re: Tarifa, Valdevaqueros

              Diario para profesionales del turismo

              Comentario


              • #37
                Re: Tarifa, Valdevaqueros

                La Fiscalía de Medio Ambiente no actuará de oficio en Valdevaqueros

                Comentario


                • #38
                  Re: Tarifa, Valdevaqueros

                  El Gobierno andaluz enfría su apoyo al proyecto ante la polémica surgida | Sociedad | EL PAÍS

                  Comentario


                  • #39
                    Re: Tarifa, Valdevaqueros

                    Muchas veces, cuando la injusticia de una situación nos nubla la vista, hacemos lo imposible por alzarnos contra ella, por movilizar a la ciudadanía y por combatirla a saco, pero a menudo no nos detenemos ni siquiera un segundo en reflexionar a fondo sobre aquello que combatimos. Estoy hablando de Valdevaqueros. De la existencia de un plan para construir en la zona no hay duda alguna, ni tampoco de que el alcalde, ahora del PP, junto con las fuerzas vivas de Tarifa está poniendo toda la carne en el asador de este asunto. Pero la pregunta del millón es ésta: ¿por qué?

                    ¿Por qué invertiría en viviendas unifamiliares un constructor en una zona que, por sus características climáticas de grandes ventoleras, no responde a las preferencias o a los gustos del turismo familiar bajo ningún concepto? ¿Ignoran el alcalde Gil o el constructor Muñoz que en Tarifa existen más de 400 viviendas construidas que no han sido nunca ocupadas por falta de clientes? ¿Acaso confían en un milagro que convierta Valdevaqueros en una excepción a esta indiscutible realidad? ¿Por qué?

                    ¿Por qué el alcalde y, con él, los políticos que se manifiestan a favor del Plan, está obsesionado en ‘cargarse’ la única imagen nacional e internacional que vende actualmente turismo en Tarifa, que es la de los deportes de viento, de la que viven la gran mayoría de los comerciantes del pueblo, hasta el punto de exclamar, en público, ‘a la ****** los guiris’? ¿Es que cree que dispondrá de otra baza turística que sustituya a la que hasta ahora funciona en su pueblo? ¿O es que simplemente está actuando movido por intereses de otro género, políticos o económicos, que le garantizan un futuro al margen de los intereses del pueblo que dice defender?

                    ¿A qué empresa le puede interesar comercialmente comprar un hotel de 1.400 plazas en un lugar con tan elevado porcentaje de vientos de levante (allí les llaman levanteras) que en muchas ocasiones impide incluso pasear o sentarse en una terraza? Caso de que le pudiera interesar a alguna empresa, ¿qué sentido tiene construir dicho hotel a más de 13 kilómetros de la población más cercana (Tarifa) cuando en suelo urbano y óptima situación se dispone de terrenos más adecuados?

                    Siguiendo con el hotel, ¿acaso ignoran los promotores o los hipotéticos compradores los altísimos porcentajes de desocupación que sufren los demás hoteles de los alrededores, hasta el punto de que casi todos abren solo tres o cuatro meses al año? ¿Por qué la alcaldía promete la creación de ochocientos puestos de trabajo en ese hotel cuando un análisis del ratio más optimista arroja que apenas superarán el centenar? ¿Intentan adornar lo injustificable?

                    En tiempos de crisis galopante, que afecta precisamente con mayor virulencia al sector del ladrillo, ¿qué sentido tiene que una empresa se meta en berenjenales de tan enorme calado y difícil salida comercial? ¿Qué Banco podría estar dispuesto a financiar, con la que está cayendo, una operación de alto riesgo como ésta? ¿Quién va a comprar el hotel o los 350 apartamentos en esta España intervenida y maltratada por esta crisis? ¿No será que la venta es lo de menos porque, con solo construir, ya se habrían alcanzado otras finalidades ocultas?

                    ¿Por qué la guardia civil está interviniendo tan directamente en el control e identificación de los opositores al Plan? ¿De dónde parten sus órdenes y cuáles son las razones en las que éstas se asientan?

                    Nada sucede sin razones que lo puedan explicar. En los negocios, nada es casual, de modo que es lícito suponer, cuando las razones expuestas no resultan ni válidas, ni convincentes, ni suficientes para explicar un fenómeno de la envergadura de éste, que puedan existir otras ocultas que, ellas sí, permitan entenderlo. Habrá que buscarlas, entonces. Otra pregunta: ¿por qué ha desaparecido de la página del PP la fotografía electoral de Arenas con Valdevaqueros a la espalda, ahora que abandona Andalucía?
                    Editado por última vez por Le0; https://www.betisweb.com/foro/member/1176-le0 en 16/06/12, 13:05:12.

                    Comentario


                    • #40
                      Re: Tarifa, Valdevaqueros

                      Urbanismo polémico :: Canal Sur a la carta

                      Comentario


                      • #41
                        Re: Tarifa, Valdevaqueros

                        Griñán afirma que se extremarán las exigencias en torno a Valdevaqueros...

                        Comentario

                        Adaptable footer

                        Colapsar
                        Espere un momento...
                        X