Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Tarifa, Valdevaqueros

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Tarifa, Valdevaqueros

    Originalmente publicado por Guadalbetis Ver Mensaje
    Pues la verdad no sé porqué tanto problema. Si la mayoría del pueblo PP-PA PSOE aprueban un proyecto de progreso para el pueblo de Tarifa, no sé qué conio pintan unos pocos niños de papá que quieren una playa privada para el surf o lo que sea.
    Con esa afirmación entonces por que no construímos una autopista que pase por medio de Doñana y llenamos de viviendas toda la zona dunar de este parque, o construímos en medio del Parque de los Arcornocales, dejamos el Algarrobico y tantas cosas más no??

    Muchos pueblos están deseando de llevar a cabo planes parciales para combatir el problema del paro, pero hay que analizar concienzudamente si realmente es sostenible o no.

    Comentario


    • #17
      Re: Tarifa, Valdevaqueros

      Gracias campogibraltareño, Zanche y Devil. Ahora estoy más y mejor informado.

      Comentario


      • #18
        Re: Tarifa, Valdevaqueros

        [CENTER]

        Valdevaqueros, ¿otro Algarrobico?[/CENTER]

        Comentario


        • #19
          Re: Tarifa, Valdevaqueros

          Tarifa aprueba construir un hotel y viviendas en Valdevaqueros - abcdesevilla.es

          Comentario


          • #21
            Re: Tarifa, Valdevaqueros

            El señor alcalde, debatiendo vía Facebook.

            https://www.facebook.com/events/374598722596437/

            Comentario


            • #22
              Re: Tarifa, Valdevaqueros

              No tengo mucha idea de esto pero con las que estamos pasando aun seguimos viviendo en la burbuja?

              Comentario


              • #23
                Re: Tarifa, Valdevaqueros

                ¿Esto no tiene que pasar por PGOU? Es lo que pensaba,y que con la variedad de alcaldes que hemos tenido,si por ellos hubiera sido hubieran construido una isla en la misma playa.Acordar con el alcalde lo puede hacer hasta Lopera,para la inaugurada ciudad deportiva de Benacazon.

                Comentario


                • #24
                  Re: Tarifa, Valdevaqueros

                  Originalmente publicado por Vaquerito Ver Mensaje
                  ¿Esto no tiene que pasar por PGOU? Es lo que pensaba,y que con la variedad de alcaldes que hemos tenido,si por ellos hubiera sido hubieran construido una isla en la misma playa.Acordar con el alcalde lo puede hacer hasta Lopera,para la inaugurada ciudad deportiva de Benacazon.
                  Por lo visto estaba contemplado en el PGOU de principios de los noventa. Resulta curioso que ha pasado el boom inmobiliario y no le hayan querido meter mano hasta ahora. Cuanto menos es curioso la verdad

                  Comentario


                  • #25
                    Re: Tarifa, Valdevaqueros

                    Originalmente publicado por Devil_1982 Ver Mensaje
                    Por lo visto estaba contemplado en el PGOU de principios de los noventa. Resulta curioso que ha pasado el boom inmobiliario y no le hayan querido meter mano hasta ahora. Cuanto menos es curioso la verdad
                    No es la primera vez desde 1993, cuando se aprobó el PGOU de Tarifa, que se hacen intentos de desarrollo urbano, de ésa y otras zonas aledañas, algunas cercanas a la costa, otras al norte del actual trazado de la N-340 que no están consideradas zonas "protegidas", aunque ése no es el término correcto.

                    Entre 2005 y 2006 diversos promotores inmobiliarios dieron una serie de pasos para poner en marcha proyectos de urbanización de esas zonas situadas a ambos lados de la carretera; se firmaron algunos convenios con algunos grandes propietarios de la zona, e incluso llegaron a venderse terrenos por parte de pequeños y medianos propietarios. ¿El problema? Que muchos de esos suelos no están considerados como urbanizables, y era necesario una modificación del pan de ordenación del municipio para que dichos proyectos culminasen.

                    A ello se unió el trazado de la autopista (hoy totalmente paralizada por contar con informes en contra de Medio Ambiente) Vejer-Algeciras-San Roque, que en un primer momento estaba pensado que pasara directamente por encima de esos lugares, con lo que el Consistorio tarifeño no aprobó el nuevo PGOU y todo se paralizó. Es por ello que este proyecto aprobado en el pleno está basado en el de 1993, pero vuelvo a insistir, las normativas andaluzas de protección de la costa son muy restrictivas, con lo que habrá que esperar.

                    Comentario


                    • #26
                      Re: Tarifa, Valdevaqueros

                      Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                      No es la primera vez desde 1993, cuando se aprobó el PGOU de Tarifa, que se hacen intentos de desarrollo urbano, de ésa y otras zonas aledañas, algunas cercanas a la costa, otras al norte del actual trazado de la N-340 que no están consideradas zonas "protegidas", aunque ése no es el término correcto.

                      Entre 2005 y 2006 diversos promotores inmobiliarios dieron una serie de pasos para poner en marcha proyectos de urbanización de esas zonas situadas a ambos lados de la carretera; se firmaron algunos convenios con algunos grandes propietarios de la zona, e incluso llegaron a venderse terrenos por parte de pequeños y medianos propietarios. ¿El problema? Que muchos de esos suelos no están considerados como urbanizables, y era necesario una modificación del pan de ordenación del municipio para que dichos proyectos culminasen.

                      A ello se unió el trazado de la autopista (hoy totalmente paralizada por contar con informes en contra de Medio Ambiente) Vejer-Algeciras-San Roque, que en un primer momento estaba pensado que pasara directamente por encima de esos lugares, con lo que el Consistorio tarifeño no aprobó el nuevo PGOU y todo se paralizó. Es por ello que este proyecto aprobado en el pleno está basado en el de 1993, pero vuelvo a insistir, las normativas andaluzas de protección de la costa son muy restrictivas, con lo que habrá que esperar.
                      Hombre, de momento solo cuentan con aprobación inicial por el pleno. Para que se eleve a definitiva tiene la última palabra la Junta de Andalucía.

                      De todas formas insisto en que no conozco el planeamiento de Tarifa, ni tampoco el Plan Parcial en cuestión, por lo que creo que cualquier opinión puede estar poco documentada.

                      Si soy siempre de la opinión que debemos respetar nuestro paisaje lo más posible, por que de él depende nuestro turismo y no digamos lo que tenemos que dejar para generaciones futuras. Si además hablamos de zonas de playa virgen, es prácticamente un terreno en peligro de extinción, por que son kilómetros y kilómetros que se han perdido por el boom inmobiliario.

                      Comentario


                      • #27
                        Re: Tarifa, Valdevaqueros

                        No se debe olvidar que Tarifa es un lugar especial y de importancia capital, no sólo a nivel local sino mundial, en cuanto al mantenimiento del equilibrio medioambiental, pues un altísimo porcentaje de aves europeas/africanas utilizan el estrecho como punto de paso y necesitan las zonas cercanas como último lugar de descanso o recuperación.

                        Comentario


                        • #28
                          Re: Tarifa, Valdevaqueros

                          La de cosas que estoy aprendiendo aquí con los cracks, Campogibraltareño, mi paisano Devil y don Zanche.

                          Por cierto en lo referente al tema del cable, quiero preguntarle a mi padre, espero tener tiempo pronto de que sabe el del tema, porque por esas fechas el trabajaba mucho en la zona de Cádiz, y ni que decir tiene que su trabajo es la electricidad y la alta tensión.

                          Comentario


                          • #29
                            Re: Tarifa, Valdevaqueros

                            A mi personalmente me gustaría que se quedara todo como esta,desde Conil hasta Tarifa.

                            Comentario


                            • #30
                              Re: Tarifa, Valdevaqueros

                              Desde hace unos días se viene debatiendo en las redes sociales y en la prensa sobre el macro proyecto urbanístico y turístico de la playa de Valdevaqueros en Tarifa. Todo el mundo hace hincapié en la belleza extraordinaria de este litoral casi virgen, “al sur del sur”de la provincia de Cádiz, pero muy pocas referencias se hacen más allá del número de viviendas y plazas hoteleras proyectadas. Con una lectura rápida de la prensa (titulares, fotografías y pies de fotos) uno puede pensar que te van a construir en plena duna de Valdevaqueros -algo impensable y fuera de toda lógica-; y que además desde hace décadas está bajo el amparo de varias figuras de protección medioambiental que van desde el Parque Natural del Estrecho, la Ley de Costa o la declaración de Reserva de la Biosfera. Para mayor confusión en la zona se encuentra el límite del Parque Natural de los Alcornocales –muy cerquita a la línea de costa- por lo que la pregunta que uno se hace es ¿dónde plantea el ayuntamiento de Tarifa la construcción de esta urbanización turística? Pues bien, trataré de arrojar luz sobre este asunto y que luego cada uno saque sus conclusiones.

                              Ante mi desconocimiento inicial del proyecto he consultado el Avance del PGOU (Plan General de Ordenación Urbanística) de Tarifa y un recurso muy utilizado en nuestras rutas como es la cartografía del Instituto Geográfico Nacional. Basta unos minutos de lectura rápida del PGOU para encontrar la referencia al proyecto de Valdevaqueros. Desconozco si es el definitivo pero a bien seguro que no será muy diferente del aprobado el pasado día 29 de mayo.

                              Bajo la denominación de “Eje turístico Valdevaqueros-Los Lances” se desarrolla una serie de propuesta turística-urbanísticas que tiene a la N-340 como eje vertebrador y“límite físico de este importante área de suelo de especial protección”. Según el avance del PGOU la zona propuesta de ordenación comprende toda la línea de costa desde la ribera del río Jara hasta el río del Valle así como los espacios de contacto con el Parque Natural de los Alcornocales. Para una mayor aclaración os adjunto una mapa de la Consejería de Medio Ambiente que recoge los espacios protegidos de la zona para situarnos.

                              [CENTER]

                              Leyenda: En verde comprende la zona protegida bajo la figura de Parque Natural del Estrecho o Frente Litoral Algeciras-Tarifa. En la zona cuadriculada en color rojo corresponde al Paraje Natural Playa de los Lances y por último la zona cuadriculada de color morado es el Parque Natural de los Alcornocales.

                              [/CENTER]
                              En base a estos espacios protegidos se ha estimado que la zona de actuación sea como ya hemos leído en el PGOU la comprendida entre el río del Valle (a los pies de la duna de Valdevaqueros) y el río de la Jara, ya en los Lances; y los espacios de contacto con los espacios protegidos. Es decir, algo tal que así.
                              [CENTER]


                              Leyenda: en color rojo la zona de actuación del “Eje turístico Valdevaqueros-Los Lances”. Fuente:
                              Elaboración propia.




                              La zona de actuación del Eje turístico Valdevaqueros-Los Lances y los uso del suelo. Fuente: Avance del PGOU de Tarifa.



                              Trayecto de la N-340 que sería transformado en una “vía paisajística”. Más de 7 Km. de nueva configuración urbanística. Fuente: IGN. Iberpix.


                              [/CENTER]
                              Como podemos observar la actual carretera se convertiría en el eje vertebrador y se transformaría en un bulevar o “vía paisajística” que daría acceso mediante rotondas a las urbanizaciones, complejos hoteleros y campos de golf; sin olvidarnos de “otros tipos de movilidad, ferrocarril turístico, tranvía ligero, bandas peatonales, carril bici, etc.”; asimismo el PGOU añade que “se concibe un sistema viario, de connotaciones -urbanas- donde el bulevar, de generosa sección, se constituye en la pieza que organiza la distribución de los flujos de tráfico“.

                              Una vez resuelto la movilidad de toda la zona mediante la transformación de la N-340 en una “vía paisajística” y la creación de bulevares y rotondas es preciso dotar a esos espacios de infraestructuras turísticas: hoteles, campos de golf -a los que el PGOU denomina “operaciones de golf”- y apartamentos.

                              Para el PGOU las “operaciones golf, además de aportar un contenido dotacional al espacio turístico contribuirán a una mejora ambiental de estos desarrollos, incorporando áreas de espacio libre que, aunque de carácter privado, facilitan la intervisibilidad y la transición entre los distintos elementos que integran el sistema de espacio libres“. Es decir que los campos de golf se localizan en los límites del Parque Natural de los Alcornocales a fin de “facilitar la transición” de un espacio urbano a otro natural; acompañado de “una oferta alojativa y terciaria de calidad”. Se estiman dos “operaciones de golf” -¿eufemismo para no decir “campo de golf”?-. Uno de estos campos de golf estaría muy próximo a la ensenada de Valdevaqueros en una zona conocida como “UUI1 Las Piñas”. El segundo campo de golf según el PGOU estaría al otro lado de la Torre la Peña, en una zona de transición con el Parque Natural de los Alcornocales que no he logrado localizar.

                              [CENTER]


                              Ensenada de Valdevaqueros, ribera de río Valle. En la imagen topográfica observamos la zona de actuación que comprendería entre la N-340 (línea roja) y los límites del P.N. de los Alcornocales (línea discontinua de color verde). Fuente: IGN. Iberpix.


                              [/CENTER]
                              En la red además del PGOU encontramos un documento muy interesante de la empresa Territorio y Ciudad donde se recogen las sugerencias planteadas al documento de avance del Plan de Ordenación Urbanística de Tarifa realizada por los propietarios privados (particulares y empresas) afectados por el Plan, asociaciones, partidos políticos, etc. Os recomiendo leer algunas de las sugerencias… ¿piensas mal y acertarás?Algunas imágenes de la zona afectada. Las imágenes han sido tomadas desde el puerto de Fates y desde la Sierra de San Bartolomé.


                              [CENTER]







                              El puerto de Fates (449 mts.)





                              En esta imagen realizada desde la Sierra de San Bartolomé vemos la zona donde se pretende construir.

                              [/CENTER]
                              Para finalizar os recomiendo consultar el siguiente artículo, “Ecosistemas dunares en la provincia de Cádiz. Estabilizaciones en Bolonia y Valdevaqueros”, para conocer cómo funciona el sistema dunar de Valdevaqueros y Bolonia, uno de los ecosistemas más frágiles y extraordinarios con los que contamos en la provincia de Cádiz. Espero que Valdevaqueros siga siendo lo que es hoy día, ese lugar al que Jorge Drexler pudo identificar con “el sur del sur”.


                              [CENTER]


                              Valdevaqueros ¿piensa mal y acertarás? | dRuta[/CENTER]

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X