Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La expo del 92... 20 aniversario

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #76
    Re: La expo del 92... 20 aniversario

    Originalmente publicado por Astros_neo Ver Mensaje
    Todavía existe y se puede visitar, aunque no todos los días, sino días específicos (me imagino que si llamas te lo podrán decir). No se que había antes, pero ahora hay fauna típica del Guadalquivir.
    Yo tenía entonces 10 años y no me acuerdo exactamente de todo lo que había, pero si recuerdo que había morenas en el acceso al pasadizo de vidrio bajo el agua, con lo que me imagino que serían especies de todos lados.

    Comentario


    • #77
      Re: La expo del 92... 20 aniversario

      Originalmente publicado por SaludyBetis Ver Mensaje
      Yo,como Caude,tambien lloré el dia que aquel sueño,cerró sus puertas.

      Gracias a los que hicieron posible que esa maravilla universal llegara a Sevilla.
      La realidad que de todos los acontecimientos que se han sucedido en estos últimos 25 años en la ciudad, ha sido el de más hondo calado y por supuesto el que nos dió más dimensión a lo largo del mundo.

      Sevilla pasó de ser una ciudad, casi tercermundista, con el ferrocarril partiendo la ciudad, con aquel horrible muro de torneo que no dejaba ver el Río por aquella parte, con un centro histórico bastante abandonado, donde existían zonas como la de la Alameda donde daba miedo de pasar y con unas comunicaciones con el extrarradio y con el resto de capitales que eran poco más que para ir en borrico.

      Aquello hizo que Sevilla se actualizara al nivel de otras grandes ciudades de este país y que cambiara totalmente la fisonomía de la ciudad en tiempo record.

      Lástima que todo aquello nos esté pesando a los sevillanos pasados 20 años, por que entonces nos dieron a elegir o Metro o Expo, y desde hace 20 años nos llevan recordando que en Sevilla se hicieron inversiones millonarias que en otras capitales no se hicieron y con el dichoso agravio comparativo nos hemos vuelto a estancar desde entonces.

      Comentario


      • #78
        Re: La expo del 92... 20 aniversario

        Por cierto, que la triste realidad es que de haberse cuidado mejor aquel patrimonio que nos dejó la Expo, podríamos tener esa parte de la ciudad, incluída en las visitas turísticas, más allá del monasterio de la Cartuja, pero da verdadera pena el pasar por allí cualquier día y ver las pérgolas hechas polvos, las aceras levantadas, la vegetación con una falta de cuidado bastante grande, con farolas rotas, con falta de zonas de aparcamiento y los coches puestos de cualquier manera, con pabellones donde el paso del tiempo ha hecho mella y están francamente deteriorados como el de la Cruzcampo o el propio pabellón de España.

        Incluso cuando a lo mejor he entrado por isla mágica y he visto que aquello que se llamaba el "pabellón Andalucía de los niños", que realmente eran recreaciones en maquetas de monumentos de Andalucía, está hecho una auténtica pena.

        Lo mejor que se quedó fue la antigua Plaza de América que se transformó en la Escuela de Ingenieros, o la transformación de pabellones como el de Italia, Finlandia, etc para el uso de oficinas. Lo peor es que aquello está tremendamente descuidado.

        Comentario

        Adaptable footer

        Colapsar
        Espere un momento...
        X