MADRID La página web de la Agencia Tributaria se bloqueó ayer durante algunas horas por la masiva petición de devoluciones que los contribuyentes solicitaron en el primer día de la campaña del IRPF correspondiente al ejercicio de 2011. La crisis se sitúa como motivo principal que ayer llevó en las primeras horas del día a más de 25.000 ciudadanos a reclamar las devoluciones que les correspondían.
La página web se vio bloqueada en las primeras horas de la madrugada de ayer. Los primeros contribuyentes en confirmar sus delcaraciones fueron aquellos que las recibieron por medio de mensajes de móviles o de correo electrónico. La afluencia fue tal, que en la Agencia Tributaria llegó recibir hasta 5.600 transaciones por segundo.
Hacienda confirmó ya 29.680 borradores de la renta 2011, una cantidad que podría ser el doble si la página web de la Agencia Tributaria no se hubiera colapsado ante la importante demanda de los contribuyentes para realizar las diferentes operaciones de la declaración del IRPF.
Hacienda prevé devolver 10.955 millones de euros a 14,6 millones de contribuyentes en la campaña de renta 2011, según anunció ayer la directora general de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana.
Las devoluciones comenzarán a realizarse el próximo 12 de abril y Hacienda calcula que más de 4 millones de declaraciones saldrán con resultado a ingresar, por un importe de 6.308 millones.
La campaña prevé 19,1 millones de declaraciones y la atención en oficinas, administraciones y plataformas de renta comenzará el 3 de mayo y el último día será el 2 de julio, si bien la atención en internet y por teléfono empezó ayer.
Además, la Agencia Tributaria estima que habrá más de 8 millones de usuarios del servicio exprés (sistema REN0) para la obtención del borrador de renta 2011.
Asimismo, señala que este año más de 22 millones de borradores y datos fiscales se pondrán a disposición de los ciudadanos para facilitar su declaración.
Los contribuyentes pueden solicitar y confirmar el borrador de declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2011 desde hoy y hasta el próximo 2 de julio.
Pueden obtener el borrador los contribuyentes que obtengan rentas procedentes exclusivamente de rendimientos del trabajo o rendimientos del capital mobiliario sujetos a retención o a ingreso a cuenta, así como los derivados de Letras del Tesoro.
También los que reciban rentas de imputaciones de rentas inmobiliarias siempre que procedan, como máximo, de dos inmuebles, y de ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, así como las subvenciones para la adquisición de vivienda habitual.
Por otra parte, Hacienda ha renovado su portal de renta para esta campaña con iconos específicos que enlazan directamente con los servicios más demandados y que incluye un documento de preguntas frecuentes del contribuyente.
En términos generales, no están obligados a declarar los contribuyentes con rentas exclusivamente procedentes del trabajo hasta un importe de 22.000 euros anuales.
El límite para no declarar se reduce a 11.200 euros si los rendimientos proceden de más de un pagador (salvo excepciones) y también cuando se perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas, cuando el pagador no está obligado a retener y cuando los rendimientos están sujetos a un tipo fijo de retención.
Asimismo, en esta campaña se recupera la obligación de declarar el Impuesto sobre el Patrimonio para los contribuyentes con cuota a ingresar (tras aplicar las deducciones y bonificaciones) y también para aquellos sin cuota a ingresar, pero que cuenten con bienes y derechos con un valor superior a 2 millones de euros.
La página web se vio bloqueada en las primeras horas de la madrugada de ayer. Los primeros contribuyentes en confirmar sus delcaraciones fueron aquellos que las recibieron por medio de mensajes de móviles o de correo electrónico. La afluencia fue tal, que en la Agencia Tributaria llegó recibir hasta 5.600 transaciones por segundo.
Hacienda confirmó ya 29.680 borradores de la renta 2011, una cantidad que podría ser el doble si la página web de la Agencia Tributaria no se hubiera colapsado ante la importante demanda de los contribuyentes para realizar las diferentes operaciones de la declaración del IRPF.
Hacienda prevé devolver 10.955 millones de euros a 14,6 millones de contribuyentes en la campaña de renta 2011, según anunció ayer la directora general de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana.
Las devoluciones comenzarán a realizarse el próximo 12 de abril y Hacienda calcula que más de 4 millones de declaraciones saldrán con resultado a ingresar, por un importe de 6.308 millones.
La campaña prevé 19,1 millones de declaraciones y la atención en oficinas, administraciones y plataformas de renta comenzará el 3 de mayo y el último día será el 2 de julio, si bien la atención en internet y por teléfono empezó ayer.
Además, la Agencia Tributaria estima que habrá más de 8 millones de usuarios del servicio exprés (sistema REN0) para la obtención del borrador de renta 2011.
Asimismo, señala que este año más de 22 millones de borradores y datos fiscales se pondrán a disposición de los ciudadanos para facilitar su declaración.
Los contribuyentes pueden solicitar y confirmar el borrador de declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2011 desde hoy y hasta el próximo 2 de julio.
Pueden obtener el borrador los contribuyentes que obtengan rentas procedentes exclusivamente de rendimientos del trabajo o rendimientos del capital mobiliario sujetos a retención o a ingreso a cuenta, así como los derivados de Letras del Tesoro.
También los que reciban rentas de imputaciones de rentas inmobiliarias siempre que procedan, como máximo, de dos inmuebles, y de ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, así como las subvenciones para la adquisición de vivienda habitual.
Por otra parte, Hacienda ha renovado su portal de renta para esta campaña con iconos específicos que enlazan directamente con los servicios más demandados y que incluye un documento de preguntas frecuentes del contribuyente.
En términos generales, no están obligados a declarar los contribuyentes con rentas exclusivamente procedentes del trabajo hasta un importe de 22.000 euros anuales.
El límite para no declarar se reduce a 11.200 euros si los rendimientos proceden de más de un pagador (salvo excepciones) y también cuando se perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas, cuando el pagador no está obligado a retener y cuando los rendimientos están sujetos a un tipo fijo de retención.
Asimismo, en esta campaña se recupera la obligación de declarar el Impuesto sobre el Patrimonio para los contribuyentes con cuota a ingresar (tras aplicar las deducciones y bonificaciones) y también para aquellos sin cuota a ingresar, pero que cuenten con bienes y derechos con un valor superior a 2 millones de euros.
![](http://www.larazon.es/images/uploads/image/f0/f7/367411/c617x266_038nac11fot2.jpg?1334100964)
Comentario