Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

giro de italia.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • giro de italia.

    Giro de Italia: Siete finales en alto y tres cronos, un recorrido con oportunidades para todos

    Los organizadores del Giro de Italia prepararon para la edición Centenaria un recorrido que aunaría la "tradición, la novedad y el futurismo" y donde destacan siete finales en alto y tres contrarrelojes y jornadas para dar oportunidades a todos.

    De todas las etapas, RCS Sport decidió que los buenos contrarrelojistas tuviesen una buena oportunidad para defenderse de los escaladores, con una crono de más de 60 kilómetros, pero también ha situado cotas de dificultad desde el principio para favorecer a los que van bien hacia arriba.

    Serán 23 días de competición desde que se dé la salida el 9 de mayo en Venecia y se llegue a la Ciudad Eterna el 31, con un total de 21 etapas y casi 3.400 kilómetros (3.395,5).

    Los organizadores decidieron ha decidido apostar por un recorrido siempre novedoso y atractivo para avalar los cien años de historia de la ´corsa rosa´ y esta gran participación en la línea de salida. La montaña, bien repartida, tendrá su protagonismo desde pronto, pero los contrarrelojistas también gozarán de sus oportunidades con un total de 90 kilómetros repartidos en tres jornadas.

    Así, los Alpes aparecerán muy pronto en la cuarta y la quinta jornadas con dos finales en alto en Santa Maria de Castrozza y Alpe di Siusi, para dar paso a días con media montaña y por Austria. Posteriormente, tras el descanso del 18 de mayo, vivirán una etapa modificada por problemas de tránsito y en las comunicaciones por radio y se puso a Sestriere, cima Coppi a última hora tras el recorte de la decimoséptima etapa, con final en Blockhaus.

    Después llegará la segunda contrarreloj tras la crono por equipos inaugural en Venecia de 20,5 kilómetros y que podría marcar las primeras diferencias entre los aspirantes. La individual será muy larga (60,6 kilómetros) y técnica por lo que los especialistas podrán coger rentas de cara al tramo decisivo de la ronda que llegará tras una etapas de transición.

    El día 23 el pelotón deberá terminar en la subia a San Luca después de una jornada `rompepiernas´, y tras otro descanso para los aventureros y velocistas, tendrán que afrontar el final en alto en Monte Pretano, después de ascender el Nerone y el Catria.

    Tras el segundo día de descanso, se producirá el llamativo final en Blockhaus, de tan sólo 83 kilómetros y que por el terremoto que asoló el Abruzzo ha visto recortada su ascensión en casi seis kilómetros, y, sobre todo, dos días después, el del Vesubio, donde se deben definir el podio, pese a que quedará aún la crono final de Roma de casi 15 kilómetros.



    Recorrido del Giro de Italia 2009

    9 de mayo: Venice Lido 20,5 kms (CRE).
    10 de mayo: Jesolo-Trieste 156 kms.
    11 de mayo: Grado-Valdobbiadene 198 kms.
    12 de mayo: Padova-San Martino di Castrozza 162 kms.
    13 de mayo: San Martino di Castrozza-Alpe di Siusi 125 kms.
    14 de mayo: Bressanone-Brixen Mayrhofen 248 kms.
    15 de mayo: Innsbruck-Chiavenna 244 kms.
    16 de mayo: Morbegno-Bergamo 209 kms.
    17 de mayo: Milan-Milan Milano Show 100 163 kms.
    18 de mayo: Jornada de descanso.
    19 de mayo: Cuneo-Pinerolo 262 kms.
    20 de mayo: Turín-Arenzano 214 kms.
    21 de mayo: Sestri Levante-Riomaggiore 60,6 kms (CRI).
    22 de mayo: Lido di Camaiore-Florencia 176 kms.
    23 de mayo: Campi Bisenzio-Bolonia-San Luca 172 kms.
    24 de mayo: Forli-Faenza 161 kms.
    25 de mayo: Pergola-Monte Petrano 237 kms.
    26 de mayo: Jornada de descanso.
    27 de mayo: Chieti-Blockhaus 83 kms.
    28 de mayo: Sulmona-Benevento 182 kms.
    29 de mayo: Avellino-Vesubio 164 kms.
    30 de mayo: Nápoles-Anagni 203 kms.
    31 de mayo: Roma-Roma 14,4 kms (CRI).

    Listado de participantes inscritos en el Giro de Italia 2009

    ACQUA & SAPONE
    1. Stefano Garzelli (ITA).
    2. Dario Andriotto (ITA).
    3. Massimo Codol (ITA).
    4. Alessandro Donati (ITA).
    5. Francesco Failli (ITA).
    6. Ruggero Marzoli (ITA).
    7. Andrea Masciarelli (ITA).
    8. Francesco Masciarelli (ITA).
    9. Giuseppe Palumbo (ITA).

    AG2R
    11. Tadej Valjavec (SLO).
    12. Vladimir Efimkin (RUS).
    13. Sebastien Hinault (FRA).
    14. Yuriy Krivtsov (UKR).
    15. Julien Loubet (FRA).
    16. Alexandr Pliuschin (MAC).
    17. Jean Charles Senac (FRA).
    18. Blaise Sonnery (FRA).
    19. Ludovic Turpin (FRA).

    ASTANA
    21. Lance Armstrong (USA).
    22. Janez Brajkovic (SLO).
    23. Christopher Horner (USA).
    24. Levi Leipheimer (USA).
    25. Steve Morabito (SUI).
    26. DANIEL NAVARRO GARCIA (ESP).
    27. Yaroslav Popovych (UKR).
    28. JOSE LUIS RUBIERA (ESP).
    29. Andrey Zeits (KAZ).

    BARLOWORLD
    31. Juan Mauricio Soler (COL).
    32. John Lee Augustyn (RSA).
    33. Francesco Bellotti (ITA).
    34. Diego Caccia (ITA).
    35. Félix Rafael Cárdenas (COL).
    36. Giampaolo Cheula (ITA).
    37. Christopher Froome (KEN).
    38. Robert Hunter (RSA).
    39. Paolo Longo Borghini (ITA).

    BOUYGUES TELECOM
    41. Julien Belgy (FRA).
    42. Steve Chainel (FRA).
    43. Yohann Gene (FRA).
    44. Said Haddou (FRA).
    45. Perrig Quemeneur (FRA).
    46. Evgeny Sokolov (RUS).
    47. Matthieu Sprick (FRA).
    48. Johann Tschopp (SUI).
    49. Thomas Voeckler (FRA).

    CAISSE D´EPARGNE
    51. DAVID ARROYO (ESP).
    52. Arnorld Jeannesson (FRA).
    53. Vasil Kiryienka (BLR).
    54. PABLO LASTRAS (ESP).
    55. DAVID LOPEZ (ESP).
    56. FRAN PEREZ (ESP).
    57. Matthieu Perget (FRA).
    58. JOAQUIM RODRIGUEZ (ESP).
    59. Anthony Charteau (FRA).

    CERVELO
    61. CARLOS SASTRE (ESP).
    62. Philip Deignan (IRL).
    63. Simon Gerrans (AUS).
    64. Volodymir Gustov (UKR).
    65. Jeremy Hunt (GBR).
    66. Edward King (USA).
    67. Ignatas Konovalovas (LIT).
    68. Daniel Lloyd (GBR).
    69. Serge Pauwels (BEL).

    FUJI-SERVETTO
    71. IKER CAMAÑO (ESP).
    72. Eros Capecchi (ITA).
    73. Davide Vigano (ITA).
    74. ANGEL GOMEZ GOMEZ (ESP).
    75. JESUS DEL NERO (ESP).
    76. HECTOR GONZALEZ (ESP).
    77. ALBERTO FERNANDEZ RAMOS (ESP).
    78. Fredrik Kessiakof (SUE).
    79. RICARDO SERRANO (ESP).

    GARMIN-SLIPSTREAM
    81. Tom Danielson (USA).
    82. Julian Dean (NZL).
    83. Tyler Farrar (USA).
    84. Cameron Meyer (AUS).
    85. David Millar (GBR).
    86. Danny Pate (USA).
    87. Christian Vandevelde (USA).
    88. Bradley Wiggins (GBR).
    89. David Zabriskie (USA).

    ISD
    91. Giovanni Visconti (ITA).
    92. Oscar Gatto (ITA).
    93. Dario Cioni (ITA).
    94. Ian Stannard (GBR).
    95. Andriy Grivko (UKR).
    96. Dnytro Grabovskyy (UKR).
    97. Bartosz Huzarski (POL).
    98. Leonardo Scarselli (ITA).
    99. Ruslan Pidgornyy (UKR).

    LAMPRE
    101. Damiano Cunego (ITA).
    102. Matteo Bono (ITA).
    103. Marzio Bruseghin (ITA).
    104. Mauro Da Dalto (ITA).
    105. Enrico Gasparotto (ITA).
    106. Francesco Gavazzi (ITA).
    107. Marco Marzano (ITA).
    108. Manuele Mori (ITA).
    109. Paolo Tiralongo (ITA).

    LIQUIGAS
    111. Ivan Basso (ITA).
    112. Valerio Agnoli (ITA).
    113. Kjell Carlstrom (SUE).
    114. Vladimir Miholjevic (CRO).
    115. Franco Pelizotti (ITA).
    116. Manuel Quinziato (ITA).
    117. Gorazd Stangelj (SLO).
    118. Sylvester Szmyd (POL).
    119. Alessandro Vanotti (ITA).

    LPR BRAKES
    121. Danilo Di Luca (ITA).
    122. Gabriele Bosisio (ITA).
    123. Riccardo Chiarini (ITA).
    124. Giairo Ermeti (ITA).
    125. Jure Golcer (SLO).
    126. Matteo Montaguti (ITA).
    127. Alessandro Petacchi (ITA).
    128. Daniele Pietropolli (ITA).
    129. Alessandro Spezialetti (ITA).

    QUICK STEP
    131. Allan Davis (AUS).
    132. Dario Cataldo (ITA).
    133. Dries Devenyns (BEL).
    134. Addy Engels (HOL).
    135. Mauro Facci (ITA).
    136. Francesco Reda (ITA).
    137. Kevin Hulsmans (BEL).
    138. Kevin Seeldrayers (BEL).
    139. Davide Malacarne (ITA).

    RABOBANK
    141. Denis Menchov (RUS).
    142. Mauricio Alberto Ardila (COL).
    143. Laurens Ten Dam (HOL).
    144. Jos Van Emdem (HOL).
    145. Bram De Groot (HOL).
    146. PEDRO HORRILLO (ESP).
    147. Dmitry Kozontchuk (RUS).
    148. Tom Stamsnijder (HOL).

    DIQUIGIOVANNI
    151. Gilbverto Simoni (ITA).
    152. Leonardo Bertagnolli (ITA).
    153. Michelle Scarponi (ITA).
    154. Alessandro Bertolini (ITA).
    155. JOSE RODOLFO SERPA (COL).
    156. Rubens Bertogliati (SUI).
    157. Francesco De Bonis (ITA).
    158. Carlos José Ochoa (VEN).
    159. Jackson Rodríguez (VEN).

    SILENCE-LOTTO
    161. Christophe Brandt (BEL).
    162. Francis De Greef (BEL).
    163. Bart Dockx (BEL).
    164. Phillip Gilbert (BEL).
    165. Pieter Jacobs (BEL).
    166. Jonas Ljungblad (SUE).
    167. Olivier Kaisen (BEL).
    168. Jelle Vanendert (BEL).
    169. Charles Wegelius (BEL).

    COLUMBIA-HIGH ROAD
    171. Michael Barry (CAN).
    172. Edvald Boasson Hagen (NOR).
    173. Mark Cavendish (GBR).
    174. Thomas Lovkvist (SUE).
    175. Marco Pinotti (ITA).
    176. Morris Possoni (ITA).
    177. Mark Renshaw (AUS).
    178. Michael Rogers (AUS).
    179. Kanstantsin Siutsou (BLR).

    KATYUSHA
    181. Filippo Pozzato (ITA).
    182. Pavel Brutt (RUS).
    183. Nikita Eskov (RUS).
    184. Mikhail Ignatiev (RUS).
    185. Serguei Klimov (RUS).
    186. Luca Mazzanti (ITA).
    187. Evgeni Petrov (RUS).
    188. Alexander Serov (RUS).
    189. Ben Swift (GBR).

    MILRAM
    191. Luca Barla (ITA).
    192. Robert Forster (ALE).
    193 Markus Fothen (FRA).
    194. Thomas Fothen (FRA).
    195. Martin Muller (ALE).
    196. Thomas Rohregger (AUT).
    197. Matthias Russ (ALE).
    198. Ronny Scholz (ALE).
    199. Bjorn Schroder (ALE).

    SAXO BANK
    201. Fabian Cancellara (SUI).
    202. Jens Voigt (ALE).
    203. Anders Lund (DIN).
    204. Jason McCartney (USA).
    205. Juan José Haedo (ARG).
    206. Jurgen Van Goolen (BEL).
    207. Lars Ytting Bak (DIN).
    208. Matthew Harley Goss (AUS).
    209. Nicki Sorensen (DIN).

    XACOBEO GALICIA
    211. SERAFIN ACEVEDO (ESP).
    212. GUSTAVO CESAR VELOSO (ESP).
    213. DAVID GARCIA DAPENA (ESP).
    214. Vladimir Isaichev (RUS).
    215. GONZALO RABUNAL (ESP).
    216. DELIO FERNANDEZ CRUZ (ESP).
    217. IBAN MAYOZ (ESP).
    218. MARCOS GARCIA FERNANDEZ (ESP).
    219. Eduard Vorganov (RUS).

  • #2
    Respuesta: giro de italia.

    El corredor del Team Columbia, Mark Cavendish, se enfundó este sábado la primera maglia rosa del Giro de Italia en su centenaria edición. El ciclista de Isla de Man logró, junto a su equipo, la mejor marca en la contrarrloj de la primera etapa disputada en Venecia sobre un recorrido de 20,5 kilómetros. El Garmin Slipstream logró el segundo mejor tiempo por delante del Astana de Armstrong, que terminó tercero.
    La 'carrera rosa' dio su pistoletazo de salida en Venecia en su centenaria edición que promete ser apasionante. La primera etapa constaba de una contrarrloj por equipos sobre un recorrido de 20,5 kilómetros donde el mejor del día fue el conjunto estadounidense del Team Columbia.
    El equipo liderado por el británico Mark Cavendish fue el primer en tomar la salida y el primero en meta marcando un inalcanzable tiempo de 21:50. Después llegaría el turno del resto de equipos, pero ninguno de ellos fue capaz de mejorarlo y finalmente Mark Cavendish se vistió de rosa.
    Mucha expectación por ver a Armstrong
    La jornada estuvo también marcada por la mala noticia que recibió el pelotón antes de tomar la salida con el positivo por cocaína de Tom Boonen, que no disputa el Giro pero que siempre es noticia en el mundo del ciclismo. Sin embargo, esto no empañó un bonito espectáculo sobre las calles de Venecia.

    Por su parte, la participación española fue más bien discreta. El Cervélo de Carlos Sastre logró un tiempo de 22:39. Además, el Caisse D'Epargne logró un tiempo de 22:48 y el Xacobeo Galicia lo hizo en 23:07. Pero la gran atracción del primer día era otra.


    Todos los flashes enfocaban a Lance Armstrong, que este año disputa por primera vez en su carrera el Giro de Italia. Su equipo, el Astana, era uno de los candidatos al triunfo y sus opciones se mantuvieron hasta el final. Sin embargo, el equipo que dirige Johan Bruyneel terminó tercero con un tiempo de 22:03.
    Por delante, y segundo en la etapa, quedaba el equipo estadounidense del Garmin-Slipstream, que realizó una crono excelente y se quedó a seis segundos del Columbia, rozando la victoria. Sin embargo, fu éste último el que se llevó la victoria y su líder, Mark Cavendish estrenó lamaglia rosa. Sin duda, un excelente inicio para el corredor británico que está realizando una sensacional temporada tras conquistar la Milán-San Remo, además de una etapa en la Tirreno-Adriático y otras dos en el Tour de California.

    Comentario


    • #3
      Respuesta: giro de italia.

      vaya con Boonen... que desastre.

      Comentario


      • #4
        Respuesta: giro de italia.

        buen post paco

        que tiempos aquellos con Indurain en el Giro

        aun recuerdo el pason que le pegó Bugno

        Comentario


        • #5
          Respuesta: giro de italia.

          El italiano Alessandro Petacchi se proclamó vencedor de la tercera etapa del Giro de Italia que transcurría entre las localidades de Grado y Valdobbiadene sobre un recorrido de 198 kilómetros. El corredor del LPR se impuso al sprint a Tyler Farrar y a Francesco Gavazzi, segundo y tercero respectivamente. Petacchi se coloca ahora como líder de la carrera tras aprovechar que Cavendish se vio envuelto en una numerosa caída a falta de pocos kilómetros.
          El Giro de Italia volvió a demostrar que es una carrera de tan espectacular como imprevisible. Sólo en la 'carrera rosa' podía pasar lo de hoy. En una etapa que se presentaba de lo más tranquila para los sprinters y para Cavendish, la historia cambió en décimas de segundos tras una inmensa caída que le hizo perder la 'maglia' al británico.
          El día comenzaba en la localidad de Grado con una escapada muy tempranera. En el kilómetro 6 de la etapa, un grupo de cinco corredores lanzaba un ataque y formaba una fuga que duraría gran parte de la jornada. Ese grupo estaba formado por Krivtsov (Ag2r) Palumbo (Acqua e Sapone), Facci (Quick Step), Ignatiev (Team Katusha) y Schroder (Milram).
          Valverde fue noticia en el Giro
          La ventaja de éstos con respecto al pelotón llegó a estar cerca de los cinco minutos, algo totalmente controlable por el grueso, que en ningún momento se puso nervioso. Con la tranquilidad sobre el asfalta, saltaba la noticia en los coches de los equipos. Alejandro Valverde era sancionado por el Tribunal Antidopaje italiano que le impedirá correr en el país transalpino durante los próximos dos años.
          Pero el Giro seguía su curso y los escapados eran finalmente interceptados por el pelotón después de coronar el único puerto del día, el del Combai, de tercera categoría. A partir de entonces, todo indicaba que la etapa se decidiría al sprint, pero, como suele ocurrir, el Giro te da sorpresas, sorpresas te da el Giro...
          A falta de poco menos de 10 kilómetros para el final, el pelotón sufría una numerosa caída dividiéndose en partes y con muchos corredores con pie en tierra. Esto provocó que Cavendish perdiera la 'maglia' al verse incolucrado, al igual que Denis Menchov. Los esfuerzos de ambos por dar caza al grupo de cabeza, liderado por el LPR, eran en vano.
          La caída 'rompió' el liderato de Cavendish
          A pocos kilómetros para el final, el italiano Marzio Brusgehin intentó sin éxito lanzar un ataque, al igual que su compatriota Giovanni Visconti, que se quedó a pocos metros del triunfo. Petacchi volvió a ser el más rápido mostrando su clara superioridad en velocidad y terminó por delante de Tyler Farrar y Francesco Gavazzi. Farrar y Petacchi fueron tan veloces que acabaron chocando con una fila de periodistas situada tras la línea de meta.
          El final, el italiano se convertía en líder del Giro, algo que intentará proteger en la etapa de este martes, donde la montaña entra en escena con un recorrido de 162 kilómetros entre Padova y San Martino di Castrozza, donde los corredores pasarán por dos puertos de segunda categoría.

          Comentario


          • #6
            Respuesta: giro de italia.

            CLASIFICACIÓN DE LA GENERAL

            Pos.CiclistaPaísEq.Tiempo
            1Alessandro PetacchiITALPR08:50:06
            2Tyler FarrarUSAGAR00:08
            3Thomas LövkvistSETHR00:18
            4Michael RogersAUTTHR00:18
            5Lance ArmstrongUSAAST00:31
            6Danilo Di LucaITALPR00:40
            7Levi LeipheimerUSAAST00:44
            8Yaroslav PopovychUCRAST00:44
            9Óscar GattoITAISD00:45
            10Andrey GrivkoUCRISD00:45
            11Francesco GavazziITALAM00:52
            12Daniele PietropolliITALPR00:53
            13Gabriele BosisioITALPR00:53
            14Filippo PozzatoITAKTS00:53
            15Franco PellizottiITALIQ00:58
            16Enrico GasparottoITALAM01:00
            17Manuele MoriITALAM01:00
            18Marzio BruseghinITALAM01:00
            19Damiano CunegoITALAM01:00
            20Carlos Sastre CandilESPCTT01:07
            21Thomas RohreggerAUSMRM01:07
            22Philip DeignanIRLCTT01:07
            23Konstantsin SivtsovBLZTHR01:07
            24Ivan BassoITALIQ01:11
            25Félix Rafael Cárdenas RavaloCOLBAR01:12

            Comentario


            • #7
              Respuesta: giro de italia.

              FERNANDO LLAMAS
              MADRID.- En San Martino de Castrozza, una subida tendida de casi 14 kilómetros, se libró la primera batalla de montaña del 92º Giro de Italia. Incruenta, o casi, porque sólo en los últimos dos kilómetros se movieron los mejores y la victoria de Danilo Di Luca no ofreció demasiadas claves sobre el estado de cada cual. Sólo Lance Armstrong enseñó debilidad cuando, en los dos últimos kilómetros, se produjo el deseado cambio ritmo. Se dejó 15 segundos.
              El sueco Thomas Lövkvist (Columbia) hereda la maglia rosa que había conquistado en la víspera, al sprint, el italiano Alessandro Petacchi (Lpr). Di Luca se coloca a dos seguntos, con posiblidades de asalto al liderato en la quinta etapa, que terminará en Alpe de Siusi tras una ascensión de 25 kilómetros.
              La victoria italiana en la cima de San Martino, donde Vicente Belda inscribió su nombre en el Giro de 1982, dejó regusto amargo a la pasión colombiana desatada por Juan Mauricio Soler (Barloworld), el hombre menos capaz de permanecer quieto entre los aspirantes a la general, que colman paciencia y sangre fría.
              Soler intentó dos veces despegarse del tren que subió a ritmo sostenido la última montaña del día. Y en el segundo intento rozó la diana. Le sobraron 100 metros de etapa y muy especialmente le sobró el descomunal cambio de ritmo de Danilo Di Luca, que alcanzó al colombiano sin que Garzelli ni Pellizotti, acoplados a su rueda, pudieran ni soñar con remontar a la altura de la pancarta.


              -------CLASIFICASION GENERAL-----------
              1 LOVKVIST Thomas SWE THR 13:05:28 0:00
              2 DI LUCA Danilo ITA LPR 13:05:30 0:02
              3 ROGERS Michael AUS THR 13:05:34 0:06
              4 POPOVYCH Yaroslav UKR AST 13:05:54 0:26
              5 LEIPHEIMER Levi USA AST 13:05:54 0:26
              6 ARMSTRONG Lance USA AST 13:05:56 0:28
              7 PELLIZOTTI Franco ITA LIQ 13:06:00 0:32
              8 CUNEGO Damiano ITA LAM 13:06:10 0:42
              9 BRUSEGHIN Marzio ITA LAM 13:06:10 0:42
              10 SASTRE CANDIL Carlos ESP CTT 13:06:17 0:49
              11 BASSO Ivan ITA LIQ 13:06:21 0:53
              12 SIUTSOU Kanstantsin BLR THR 13:06:27 0:59
              13 HORNER Christopher USA AST 13:06:28 1:00
              14 CARDENAS Felix Rafael COL BAR 13:06:28 1:00
              15 ROHREGGER Thomas AUT MRM 13:06:30 1:02
              16 MENCHOV Denis RUS RAB 13:06:30 1:02
              17 SIMONI Gilberto ITA SDA 13:06:34 1:06
              18 GARZELLI Stefano ITA ASA 13:06:37 1:09
              19 ARROYO DURAN David ESP GCE 13:06:39 1:11
              20 AUGUSTYN John Lee RSA BAR 13:06:48 1:20
              21 SCARPONI Michele ITA SDA 13:06:53 1:25
              22 BERTAGNOLLI Leonardo ITA SDA 13:06:53 1:25
              23 BOSISIO Gabriele ITA LPR 13:06:54 1:26
              24 NAVARRO GARCIA Daniel ESP AST 13:07:00 1:32
              25 SEELDRAYERS Kevin BEL QST 13:07:01 1:33
              Editado por última vez por pacobet; https://www.betisweb.com/foro/member/1637-pacobet en 12/05/09, 17:25:32.

              Comentario


              • #8
                Respuesta: giro de italia.

                http://www.as.com/ciclismo/articulo/...asdascic_2/Tes

                Pedro Horrillo grave por una caída en un barranco de 60 metros.

                Se encuentra estable, pero grave.



                Espero que salga de la gravedad cuanto antes, y suerte en la recuperación.

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: giro de italia.

                  Originalmente publicado por Zanche Ver Mensaje
                  http://www.as.com/ciclismo/articulo/...asdascic_2/Tes

                  Pedro Horrillo grave por una caída en un barranco de 60 metros.

                  Se encuentra estable, pero grave.



                  Espero que salga de la gravedad cuanto antes, y suerte en la recuperación.
                  Me entere ayer de la noticia. Esperemos que se recupere pronto.

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: giro de italia.

                    GIRO DE ITALIA | 10ª ETAPA
                    Di Luca refuerza su liderato en Pinerolo
                    • Carlos Sastre fue quien más luchó para que el líder no aumentara su ventaja
                    • El español fue cuarto del día y está sexto en la general, de la que cae Lövkvist


                    Danilo Di Luca rueda en solitario los últimos kilómetros de la etapa. (Foto: AFP)



                    Actualizado martes 19/05/2009 17:55

                    FERNANDO LLAMAS
                    MADRID.- Danilo Di Luca volteó las decepciones previas de una etapa que se diseñó para homenajear la gran empresa de Coppi en 1949, pero que había perdido la mayor parte de sus encantos (Vars, Izoard, Montgenevre) por mala organización. El líder del Giro del Centenario dio un recital en los últimos 10 kilómetros para lograr su segundo triunfo parcial y aumentar su margen respecto a sus rivales. [Álbum]
                    No fue el único en rendir culto a la historia del Giro y del ciclismo en el día más largo en kilómetros (262), pero que no lo fue en horas, ya que el promedio de los primeros superó los 40 km/h.
                    El homenaje también corrió a cargo de Stefano Garzelli, escapado en el kilómetro 136, en cabalgada solitaria o acompañada, hasta que fue superado por uno de los líderes en el último puerto, Pra Martino, de segunda categoría. Aún cazado, no se dejó llevar y entró en el grupo de los perseguidores de Di Luca y de Franco Pellizotti, Denis Menchov y Carlos Sastre, quienes llegaron a sólo 10 segundos del líder.
                    Los perdedores del día fueron Levy Leipheimer, Ivan Basso y Michael Rogers, aspirantes al trono, que se dejaron medio minuto más los 20 de bonificación que sumó Di Luca por su victoria.
                    Luto de inicio

                    Di Luca dedicó su nuevo triunfo a sus paisanos de los Abruzzos, tierra asolada por el terremoto, y al motorista Fabio Saccani, un habitual de los últimos 32 años de Giro de Italia, fallecido en accidente dos horas antes de la salida de la etapa, cuando el piloto regresaba a la carrera tras pasar el día de descanso en su hogar.
                    El golpe de autoridad del líder llegó tras una jornada de descanso que le sentó bien a Lance Armstrong por cómo se comportó a lo largo de la etapa y cómo aguantó en el grupo de Leipheimer, que llegó ligeramente por detrás de David Arroyo, que está cubriendo con creces sus mejores expectativas.
                    Los dos españoles que salieron de Venecia pensando en la general están perfectamente situados. Carlos Sastre, castigado por la explosividad de Di Luca en su furibundo cambio de ritmo en el repechón a 3 kilómetros de la meta, fue el primero en salir a responderle. En la pancarta de Pinerolo, Pellizotti y Menchov le quitaron las bonificaciones por el segundo o el tercer puesto. Ni las persiguió el madrileño.
                    David Arroyo, siempre en la parte delantera del grupo de los mejores en la ascensión de Pra Martino y posteriormente en el descenso, cedió en ese 'muro' final donde Di Luca dio su golpe de autoridad. Pero no se rindió y progresó hasta el noveno puesto de la general. Tiene pinta de que la escalada del ciclista de Talavera continuará.
                    Entre los primeros clasificados, cayó el joven sueco Tomas Lövkvist, que ocupaba la segunda plaza a sólo 13 segundos de la maglia rosa. Ahora se sitúa ahí Denis Menchov, la máxima amenaza para Di Luca, junto con Michael Rogers. La dura contrarreloj del jueves (61 kilómetros y dos puertos de montaña) deberá aclarar la disputa del Giro del Centenario

                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: giro de italia.

                      Buen curro Pacobet, que gran Di Luca se esta viendo
                      como esta Pedro Horrillo?

                      Comentario


                      • #12
                        Respuesta: giro de italia.

                        Originalmente publicado por Xisco Ver Mensaje
                        Buen curro Pacobet, que gran Di Luca se esta viendo
                        como esta Pedro Horrillo?
                        Horrillo, bajo sedación después de ser operado de fracturas en el fémur y la rótula

                        lun 18 may, 05:31 PM






                        ver foto


                        Roma, 18 may (EFE).- El ciclista español Pedro Horrillo (Rabobank), que resultó gravemente herido el sábado a causa de una caída en el Giro de Italia, sigue estable y bajo sedación, tras haber sido operado de sus fracturas en la pierna izquierda este domingo, informaron hoy a Efe fuentes hospitalarias.
                        Según las mismas fuentes, el corredor ha vuelto a pasar una noche "tranquila", después de que ayer fuera sometido a una intervención quirúrgica por su fracturas de fémur y de rótula tras la aparatosa caída sufrida durante el descenso del Culmine di San Pietro, un puerto situado en el kilómetro 70 de la etapa.
                        El corredor continúa ingresado en el complejo hospitalario "Hospitales Reunidos" de la ciudad italiana de Bérgamo, próxima a Milán (norte), donde los médicos le mantienen bajo observación, consciente y con respiración artificial, puesto que aún no es capaz de respirar bien por sí mismo.
                        La operación en el fémur y la rótula a la que se le sometió ayer dio "buenos resultados" y tras ella se le colocó al ciclista un fijador externo de titanio en la pierna izquierda.
                        Horrillo, de 34 años, fue además sometido este domingo a un TAC en el encéfalo y una resonancia magnética en la columna vertebral, que han confirmado ausencia de lesiones en esas zonas.
                        Fuentes del hospital de Bérgamo refirieron a Efe que los médicos aún mantienen ese "moderado optimismo" de los últimos días puesto que la caída ha sido dura, pero que la vida del ciclista "no corre un peligro inmediato".
                        Tras la caída, Horrillo tuvo que ser trasladado en helicóptero por los servicios de emergencia italianos al hospital de Bérgamo, donde ingresó en urgencias.
                        En el momento de la llegada de los servicios de emergencias al lugar de la caída, en el que tuvieron que apartarse algunos árboles para poder trasladar al herido, el ciclista estaba consciente y presentaba síntomas de un traumatismo craneal y torácico y varias fracturas.
                        Ya en el hospital los médicos le tuvieron que inducir el coma para facilitar las cosas, después de que el ciclista hubiera perdido mucha sangre, coma del que el corredor ya había salido este domingo.
                        Pedro Horrillo, quien cuenta como principal victoria una etapa en la París-Niza de 2004, es profesional desde 1998 y llegó al Rabobank en el 2005.

                        Comentario


                        • #13
                          Respuesta: giro de italia.

                          MADRID.- El británico Mark Cavendish, del equipo Columbia, ha sido el ganador al sprint de la undécima etapa del Giro de Italia, disputada entre Turín y Arenzano, en la que el italiano Danilo Di Luca mantuvo la maglia rosa de líder en una jornada de transición. [Narración | Álbum]
                          Cavendish, quien cumplirá 24 años el jueves, logró su segunda victoria en el Giro del centenario, por lo que alcanzó a su enemigo número uno, el italiano Alessandro Petacchi, en esta ocasión tercero. La segunda plaza fue para el estadounidense Tyler Farrar, del Garmin, todos con el mismo tiempo de 4h.51.17.
                          Cavendish volvió a demostrar en la primera ocasión tras el paso de la carrera por la montaña y la interminable jornada de la víspera, que representa el presente y el futuro en la modalidad del esprint. Un corredor que ya se apuntó esta temporada la Milán-San Remo, como aviso de su brillante porvenir.
                          Tras un descenso vertiginoso del Monte Turchino, la única dificultad de la etapa, con el estadounidense Lance Armstrong en cabeza de grupo, el Columbia estiró un pelotón imposible de controlar. En la recta de meta, el australiano Renshaw lanzó a Cavendish, desubicó a Petacchi y el británico remató la faena con una arrancada portentosa a falta de 150 metros de la pancarta de llegada, donde volvió a alzar los brazos.
                          Suponía la décima victoria de la temporada para un corredor supersónico que ya brilló en pista con los títulos mundiales de madison en 2005 y 2008, en la jornada anterior a la contrarreloj de Riomaggiore (60 kms), cita clave que estuvo presente en la mente de los favoritos, que trataron de ahorrar fuerzas.
                          En la general no hubo cambios, con Di Luca al frente, seguido del ruso Denis Menchov (Rabobank) a 1.20 minutos y del australiano Michael Rogers (Columbia) a 1.33. Carlos Sastre se mantuvo sexto a 1.54 y David Arroyo noveno a 2.35.
                          Hasta las primeras rampas del Turchino, la etapa estuvo animada por algunas escapadas infructuosas. La primera de ellas la protagonizó el ruso del Xacobeo Galicia Vladimir Isaichev, quien se despegó en el kilómetro 109 y fue alcanzado a 35 de meta, cuando le tomó el relevo el italiano Marco Marzano (Lampre), quien fue absorbido por el pelotón, que ya tomaba posiciones para el momento caliente de la jornada.
                          El Columbia tomó la responsabilidad del pelotón en el paso de montaña, pero fue Lance Armstrong el que se puso los galones en el descenso. El ucraniano Popovych trató de aprovechar el trabajo de su compañero del Astana para intentar el despegue, pero se le cosió a la rueda el italiano Gasparotto.
                          Los hombres de Cavendish retomaron su trabajo de lanzar al hombre bala. La carrera se volvió loca, descontrolada, con los esprinters frente a frente. El británico tomó cartas en el asunto para zanjar rápidamente el debate. Ganó sin discusión, ante la mirada cercana de Petacchi, batido por su joven rival.
                          El jueves se disputa la duodécima etapa, en la modalidad de contrarreloj individual, de 60,6 kilómetros, entre Sestri Levante y Riomaggiore, una de las jornadas claves en el Giro del centenario

                          General

                          Etapa 11 | 20 de mayo
                          1 DI LUCA Danilo ITA LPR 48:51:28 0:00
                          2 MENCHOV Denis RUS RAB 48:52:48 1:20
                          3 ROGERS Michael AUS THR 48:53:01 1:33
                          4 LEIPHEIMER Levi USA AST 48:53:08 1:40
                          5 PELLIZOTTI Franco ITA LIQ 48:53:21 1:53
                          6 SASTRE CANDIL Carlos ESP CTT 48:53:22 1:54
                          7 BASSO Ivan ITA LIQ 48:53:31 2:03
                          8 LOVKVIST Thomas SWE THR 48:53:40 2:12
                          9 ARROYO DURAN David ESP GCE 48:54:03 2:35
                          10 SIMONI Gilberto ITA SDA 48:54:26 2:58

                          Comentario


                          • #14
                            Respuesta: giro de italia.

                            Buena contrarreloj la que nos espera mañana.Ojala que Sastre no pierda mucho con Leipheimer y compañia.Sigo pensando que Sastre es el gran favorito,esas ultimas etapas con puertos largos para un corredor "diesel" como el,le viene de perla.Boniito Giro se esta viendo.

                            Comentario


                            • #15
                              Respuesta: giro de italia.

                              Originalmente publicado por *EDU* Ver Mensaje
                              Buena contrarreloj la que nos espera mañana.Ojala que Sastre no pierda mucho con Leipheimer y compañia.Sigo pensando que Sastre es el gran favorito,esas ultimas etapas con puertos largos para un corredor "diesel" como el,le viene de perla.Boniito Giro se esta viendo.
                              es Diesel pero los ataques ya no los puede contrarestar... un ataque fuerte y por muy diesel que sea le cuesta... veo a otros corredores mas en forma...

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X