Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
NBa 2008/2009.
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
-
Respuesta: NBa 2008/2009.
NBA/PLAYOFFS
Kobe Bryant le ganó el duelo de titanes a Carmelo Anthony en la victoria (105-103) de los Lakers ante los Nuggets de Denver en el primer partido de la Final del Oeste, un duelo disputado de poder a poder, siempre con el cuchillo entre los dientes, que se dirimió en los últimos segundos.
Vídeo-resumen del partido
Antonio Martín Guirado/EFE
Bryant se fue hasta los 40 puntos, en tanto que Anthony firmó 39.
El líder angelino recibió la ayuda de Pau Gasol, que a pesar de ser prácticamente anulado en muchas fases del partido por Kenyon Martin y Chris Andersen, rubricó 13 puntos y 14 rebotes.
En la recta final y a pesar de las imprecisiones locales frente a la gran concentración de Denver, un triple decisivo de Fisher puso por delante a los Lakers (97-96), que se beneficiaron de dos acciones defensivas determinantes de Gasol.
Otro lanzamiento exterior de Billups devolvió la ventaja a los suyos pero el ala-pívot español empató el envite (99-99) desde el tiro libre. Entonces Bryant, también desde la personal, tampoco falló y los Nuggets tiraron el partido con un fallo garrafal al sacar de banda (error de Anthony Carter), ya que el balón lo robó Ariza y el 24 angelino, finalmente, sentenció.
Ese fue el final de un partido vibrante desde antes que se echara el balón al aire.
La emoción que despertó la interpretación del himno de Estados Unidos a cargo de Dick Van Dyke y la presencia del antiguo "laker" Elgin Baylor sobre la cancha, contrastaba con el desangelado aspecto del Staples, que tardó en llenarse debido a lo inusual de la hora (6:00, en vez de las 7:30) y a la celebración de la final del programa American Idol frente al pabellón.
Los Lakers salieron desconocidos y acongojados ante el imperial arranque de Anthony, autor de 16 puntos (7/8 en tiros), con dos triples, al término del primer cuarto (23-31) para los Nuggets, magníficos en defensa, especialmente sobre Gasol, que apenas tocó el balón, y Andrew Bynum.
El equipo de George Karl llegó a superar a los locales por 13 puntos en ese periodo (14-27), pero las cosas no tardaron en cambiar en cuanto los suplentes de Denver aparecieron en escena, mientras que los Lakers recibían una gran noticia: sus secundarios a punto estuvieron de empatar el duelo (32-35).
Especialmente activo se mostró Luke Walton, siempre amenazante entre la penetración y el tiro de cinco metros. Entonces volvieron los titulares y se desató la contienda entre Nené y Gasol.
Si bien el brasileño le ganó de largo la partida en la primera parte, con tres mates de gran autoridad sobre el español, el 16 angelino comenzó a tomarse la revancha antes del descanso, cuando los Lakers lograron su primera ventaja del partido (50-49).
Al llegar al ecuador llegaban más buenas noticias para el equipo de Phil Jackson. El base Derek Fisher anotó sus primeros puntos -un triple- sobre la bocina (55-54), para ir por delante a pesar del gran porcentaje de acierto de los Nuggets (52,6 por ciento), comparado con el discreto 38,5 por ciento de los Lakers.
El banquillo local también se imponía: 20 puntos por 3 de su rival. En esas Anthony reapareció con la escopeta bien cargada (alcanzó los 30 puntos a la mitad del tercer cuarto), pero coincidió con los mejores minutos de los angelinos, jugando como equipo e intensos en defensa.
Pero los Nuggets no se amilanaron. Las aportaciones en ataque de Chauncey Billups y Kenyon Martin reflotaron a su equipo y emprendieron el último cuarto con ventaja en el marcador (74-76) gracias a un triple de J.R. Smith.
Las espadas en alto y la tensión por las nubes. Triples de ida y vuelta a cargo de Smith, Bryant y Jordan Farmar. Jugadas eléctricas de Anthony y el líder angelino. Todo por decidir (92-94) a falta de cuatro minutos, pero los Lakers se encomendaron a su líder y a la impecable acción defensiva de Ariza para llevarse la victoria.
.
[CENTER]Ficha técnica[/CENTER]
105 - Los Ángeles Lakers (23+32+19+31): Fisher (13), Bryant (40), Ariza (6), Gasol (13), Bynum (6) -cinco inicial-, Walton (5), Odom (7), Farmar (5), Powell (4), Brown (3), Vujacic (3) y Mbenga (-).
103 - Denver Nuggets (31+23+22+27): Billups (18), Jones (1), Anthony (39), Martin (15), Nené (14) -cinco inicial-, Smith (8), Andersen (8), Carter (-) y Kleiza (-).
Árbitros: Foster, Brothers y DeRosa. Eliminaron a Nené por personales. Pitaron técnicas a Anthony y a Bryant.
Incidencias: Final de la Conferencia Oeste. Primer partido, disputado en el Staples Center, de Los Ángeles, ante 18.997 espectadores. Lleno.
Editado por última vez por pacobet; https://www.betisweb.com/foro/member/1637-pacobet en 20/05/09, 18:15:07.
Comentario
-
Respuesta: NBa 2008/2009.
Howard, Lewis y Turkoglu pudieron con los 49 puntos de James
El trabajo de equipo, encabezado por el pívot Dwight Howard, el alero Rashard Lewis y una dirección magistral del turco Hedu Turkoglu, fueron las claves que permitieron a los Magic acabar con la imbatibilidad de los Cavaliers en los playoffs y adelantarse en la serie final de la Conferencia Este, que se disputa al mejor de siete.
Cleveland Cavaliers 106 - Orlando Magic 107
Cleveland Cavaliers (33+30+19+24): Williams (17), West (11), Ilgauskas (10), James (49), Varejao (14) -cinco inicial-, Smith (5), Wallace (-), Szczerbiak (-) y Gibson (-).CAVALIERS 106 - MAGIC 107
Orlando Magic (19+29+30+29): Alston (11), Lee (4), Howard (30), Turkoglu (15), Lewis (22) -cinco inicial-, Gortat (4), Pietrus (13), Battie (3), Johnson (5).
Árbitros: Ken Mauer, Bennett Salvatore y Ron Garretson. Señalaron falta técnica a Dwight Howard, de los Magic, que también quedó eliminado por personales.
Incidencias: Primer partido de las finales de la Conferencia Este de la NBA que se disputó en el Quicken Loans Arena de Cleveland ante 20.562 espectadores.
EFE | 21/05/2009
Esta vez la figura del alero LeBron James y su labor individual "sobrehumana", 49 puntos, no fue suficiente para evitar la primera derrota de los Cavaliers de Cleveland en lo que va de los "playoffs" de la NBA después de perder por 106-107 ante los Magic de Orlando.
El trabajo de equipo, encabezado por el pívot Dwight Howard, el alero Rashard Lewis y una dirección magistral del turco Hedu Turkoglu, fueron las claves que permitieron a los Magic conseguir el triunfo en el primer partido de las finales de la Conferencia Este, que disputan al mejor de siete.
El segundo se jugará el viernes, en el mismo escenario del Quicken Loans Arena, de Cleveland, donde los Cavaliers no habían perdido en las dos series anteriores disputadas contra los Pistons de Detroit y los Hawks de Atlanta para terminar con una marca de 8-0.
Pero cuando tuvieron enfrente a un equipo serio, con defensa, sistema definido de juego de transición, y buenos tiradores desde el perímetro, a pesar del factor James, los Cavaliers mostraron que no son un rival invencible. No perdieron por más diferencia porque tuvieron en James a la súper estrella que lo dio todo durante los 41 minutos que estuvo en la cancha hasta terminar completamente agotado físicamente y con calambres en ambas piernas, mientras que por la rodilla izquierda sangraba después de haber luchado por el último balón en un salto.
A pesar de comenzar el primer cuarto con un parcial adverso de 33-19 e irse al descanso con 15 puntos de desventaja (63-48), los Magic bajo el liderazgo de Howard, que aportó un doble-doble de 30 puntos y 13 rebotes, no se dieron nunca por vencidos y ahí estuvo la clave de su triunfo al conseguir la remontada en el cuarto periodo.
Gracias, a la genial dirección de Turkoglu, que también aportó un doble-doble de 15 puntos y 14 asistencias, su mejor marca en ese apartado como profesional en un partido de la fase final de la NBA. Mientras que Lewis se encargó de aportar 22 puntos, incluido el triple decisivo cuando quedaban 14 segundos para concluir el partido y establecer el definitivo 106-107 tras fallar Mo Williams el último tiro a canasta.
Lewis, que también aportó siete rebotes y tres asistencias, anotó 9 de 13 tiros de campo, incluidos 3 de 4 triples, que iban a ser decisivos en el triunfo de los Magic, quienes en las semifinales eliminaron a los Celtics de Boston (4-3) tras ganar el séptimo partido fuera de su campo.
El entrenador de los Magic, Stan Van Gundy, confió una vez más en el trabajo del ala-escolta francés Mickael Pietrus, que fue el sexto jugador del equipo y que aportó 13 puntos, incluidos cinco consecutivos en el cuarto periodo cuando su equipo comenzó la remontada definitiva.
Los Magic concluyeron el partido con 55,1 por ciento de acierto en los tiros de campo, el 45 (9-20) de triples, y el 85,7 (12-14) desde la línea de personal. "Confiamos desde el comienzo en nuestro potencial y siempre pensamos que podíamos ganar el partido", comentó "Superman" Howard. "Cuando luchas de principio a fin, siempre tienes la posibilidad de ganar".
La suerte de los Magic cambió cuando faltaban 10:06 minutos por jugarse del cuarto periodo y el escolta Anthony Johnson anotó un triple para un parcial de 84-85, que era la primera ventaja que tenían en el partido después de una racha de 11-2.
Con menos de cuatro minutos para concluir el partido, Turkoglu consiguió un triple que rompió el empate a 90-90 para darle de nuevo la ventaja a los Magic, que no sentenciaron el partido por los dos fallos que tuvieron en sendas posesiones y por el acierto de James, que anotó un par de canastas consecutivas.
Luego iban a llegar dos triples monumentales de Williams y Delonte West para los Cavaliers que los pusieron con la ventaja parcial de 103-102 y 40 segundos por jugarse. Lewis respondió con otra canasta de dos puntos (103-104), pero James no se resistía a perder e hizo la última genialidad para una jugada de tres puntos y establecer un parcial de 106-104.
Sin embargo, Lewis no había dicho la última palabra y ante el marcaje de Varejao se elevó para anotar sin tocar el aro un triple, que de momento vale el primer triunfo de los Magic en las finales, conseguir la ventaja de campo y lo que es más importante, psicológicamente acabar con el invicto de los Cavaliers y James.
LeBron James esta vez no pudo evitar la derrota, a pesar de haber anotado 20 de 30 tiros de campo, incluidos 3 de 6 triples, pero falló 4 de 10 lanzamientos de personal, dio ocho asistencias, capturó seis rebotes, puso tres tapones y recuperó dos balones.
El base Mo Williams aportó 17 puntos para ser el segundo máximo encestador de los Cavaliers, que tuvieron a cinco jugadores con dobles dígitos, incluido el alero brasileño Anderson Varejao, que logró 14 tantos. Varejao jugó 37 minutos para anotar 6 de 8 tiros de campo y 2-2 desde la línea de personal, capturó seis rebotes, puso dos tapones y recuperó un balón.
El veterano pívot lituano Zydrunas Ilgauskas también consiguió un doble-doble de 10 tantos y 10 rebotes, mientras que el alero Joe Smith con cinco puntos fue el único reserva que anotó para los Cavaliers por 25 que aportaron los de los Magic. Los Cavaliers sólo fueron superiores a los Magic en el control del balón con cinco pérdidas por 13 del equipo de Orlando, que dominó en los rebotes (36-33).
Comentario
-
Respuesta: NBa 2008/2009.
Paco, tú te quedas a ver los partidos por la noche?
Yo la verdad que practicamente estoy viendo toda la serie, tanto de los Lakers como de los Cavaliers. Hasta ayer pensaba que Lakers poco tenían que hacer este año de nuevo, pero después de ver como Orlando le gana en su cancha a los Cavs...
A ver si por una put.a vez los Lakers no tienen pájaras de las suyas y son capaces de ganar el anillo!
Comentario
-
Respuesta: NBa 2008/2009.
Anthony se venga de Bryant y los Nuggets empatan la serie
En un final emocionante Denver acabó con una racha de once derrotas consecutivas frente al equipo angelino en "playoffs" gracias a los 34 puntos de Anthony y a los 27 de Chauncey Billups, que le ganaron la partida a Bryant (32 puntos) y a Pau Gasol, autor de 17 puntos y 17 rebotes.
Los Ángeles Lakers (31+24+26+22): Fisher (3), Bryant (32), Ariza (20), Gasol (17), Bynum (9) -cinco inicial-, Walton (2), Odom (10), Farmar (2), Brown (8) y Vujacic (-).LAKERS 103 NUGGETS 106
Denver Nuggets (23+31+26+26): Billups (27), Jones (2), Anthony (34), Martin (16), Nené (6) -cinco inicial-, Smith (3), Andersen (2), Carter (-) y Kleiza (16).
Árbitros: Javie, Bavetta y Davis. Pitaron técnicas a Billups, Martin y Gasol.
Incidencias: Final de la Conferencia Oeste. Segundo partido, disputado en el Staples Center, de Los Ángeles, ante 18.997 espectadores. Lleno.
EFE | 22/05/2009
Carmelo Anthony le devolvió la moneda a Kobe Bryant y llevó a los Nuggets de Denver a empatar la serie frente a los Lakers (1-1) tras ganar a los californianos en el Staples Center por 103-106, un resultado que da la ventaja de campo al equipo de Colorado.
Los Nuggets cortaron una racha de once derrotas consecutivas frente al equipo angelino en "playoffs" gracias a los 34 puntos y nueve rebotes de Anthony y a los 27 tantos de Chauncey Billups, que le ganaron la partida a Bryant (32 puntos) y a Pau Gasol, autor de 17 puntos y 17 rebotes.
El final del duelo fue una lucha sin cuartel. Punto arriba, punto abajo para ambos equipos. Un rebote ofensivo de Anthony puso el 96-99 a falta de dos minutos, pero Bryant empató con un triple de otro mundo.
A los tiros libres de Billups contestó de nuevo el líder angelino con una suspensión, pero Martin volvió a rebañar el aro rival y otros dos libres del base titular de Denver, tras una pérdida de balón de Bryant, pusieron las tablas en la eliminatoria, ya que el triple a la desesperada de Fisher sobre la bocina se quedó lejos de entrar.
Dentro de un comienzo igualado, llamó la atención la facilidad con la que se cargó de faltas el escolta Dahntay Jones. Sumó tres personales en un santiamén, pero George Karl lo dejó en pista, así que Bryant lo buscó, le arrancó la cuarta y puso el 13-10, todo ello en apenas seis minutos.
Algo había cambiado respecto al primer partido. Los Lakers jugaban sin presión, con determinación y confiados en sus posibilidades. Su quinteto inicial, a excepción de Derek Fisher, rayó al borde de la perfección, y entre Bryant, Gasol y Trevor Ariza construyeron una renta de doce puntos al comienzo del segundo periodo (35-23, m.14).
A Denver le costaba horrores encontrar situaciones de uno contra uno para sus hombres altos. Tampoco aparecía Billups, desacertado en la dirección. Y, en definitiva, su inspiración en el tiro parecía estar de vacaciones.
Con 41-27 en el marcador, los Nuggets se encomendaron a Anthony, desaparecido hasta entonces, que despertó con catorce puntos consecutivos, imprescindibles para comenzar a inquietar a los Lakers al descanso (55-54). Aire para Denver. Una nueva pájara de los californianos.
Para entonces Bryant acababa de superar a Kareem Abdul-Jabbar en la lista de máximos anotadores de los Lakers en "playoffs". Tanto él como Phil Jackson debieron de hablar claro en el vestuario, porque los angelinos recuperaron mordiente ante un rival en clara mejoría.
Ariza prendió la llama con un impresionante mate. Quiso repetir y se topó en el aire con Kenyon Martin, que le impidió el paso y lo mandó al suelo. Nadie regalaba nada. Pero el alero de origen dominicano (¿una versión joven de Scottie Pippen?) se tomó la revancha y anotó un dos más uno que ponía de nuevo a los suyos en la senda adecuada (71-64).
Mientras, Gasol, que no se sentó en toda la segunda mitad, seguía sumando rebotes y Anthony arrancaba faltas a sus defensores y anotaba desde el tiro libre, el partido dio un nuevo vuelco gracias a un triple del lituano Linas Kleiza y cuatro puntos seguidos del propio Anthony (84-91), ya en el último periodo.
Si alguien pensaba que los Lakers se iban a pique, estaba equivocado. Dos triples de Bryant y Shannon Brown y dos tiros libres de Lamar Odom devolvieron la ventaja a los locales (92-91), pero al final los Nuggets pusieron más cabeza frente a la precipitación local.
La serie viaja ahora a la capital de Colorado.
Comentario
-
Respuesta: NBa 2008/2009.
Originalmente publicado por Le0 Ver MensajeGasol esta rindiendo a un nivel espectacular...... eso son los números típicos de Superman Howard. Aplastante bajo los aros.
Lo que pasa es que Gasol apenas está tirando... ayer falló algunos tiros libres, pero en tiros de campo estuvo bien (5 de 8). No es normal que un jugador de la talla de Gasol solo disponga de 8 o 9 lanzamientos por partido, jugando más de 40 minutos. No es normal.
En el anterior partido en vez de 8 tiros de campo fueron 9... lo mismo da.
Esto es culpa de Phil Jackson.
Comentario
-
Respuesta: NBa 2008/2009.
Originalmente publicado por Zlatan Ver Mensaje17 rebotes ayer... eso son los números típicos de Superman Howard. Aplastante bajo los aros.
Lo que pasa es que Gasol apenas está tirando... ayer falló algunos tiros libres, pero en tiros de campo estuvo bien (5 de 8). No es normal que un jugador de la talla de Gasol solo disponga de 8 o 9 lanzamientos por partido, jugando más de 40 minutos. No es normal.
En el anterior partido en vez de 8 tiros de campo fueron 9... lo mismo da.
Esto es culpa de Phil Jackson.
"No estoy nada contento; no ha pasado nada grave pero en Denver vamos a ir a ganar. Es hora de demostrar quiénes somos"
Con tono calmado pero directo, dejó claras sus impresiones: "No sé qué más puedo hacer", contestó el español a la pregunta de si debería demandar más balones.
"Juego lo más duro que puedo e intento darlo todo ahí fuera", manifestó el ala-pívot español.
"Intento tomar buenas decisiones cuando tengo el balón y seguiré siendo igual de agresivo; con suerte, recibiré más balones", agregó.
Recadito a Phil Jackson y sus compañeros
El mejor jugador español de todos los tiempo dijo bien claro que "las cosas funcionan mejor" para el equipo californiano cuando se meten "balones dentro", porque "facilita las penetraciones".
La pérdida de concentración, el gran problema de L.A.
Lejos de estar satisfecho, Pau criticó la irregularidad de los Lakers, que desperdiciaron una renta de 14 puntos en el segundo cuarto (41-27). "En cuatro minutos se nos fue todo el trabajo anterior por la falta de concentración y la mala elección en el tiro", admitió.
"Tiraron muchos tiros libres y nosotros no estuvimos tan acertados al final; hubo un par de jugadas decisivas que han ido de su lado y en un partido ajustado, eso marca las diferencias", declaró el 16 angelino.
Comentario
-
Respuesta: NBa 2008/2009.
Como este año los Lakers no se alcen con el anillo...
Psss, son capaces de lo mejor y de lo peor -deportivamente hablando dentro de una cancha-. Esperemos que sigan rayando a un gran nivel, que Gasol como embajador español no tiene precio (el malogrado Fernando Martín no pudo abrir brecha para exportar jugadores, cosa que el catalán si lo ha logrado).
Veremos a ver cómo se desarrollan los playoffs restantes.
Comentario
-
Respuesta: NBa 2008/2009.
Pues si bien es cierto que ayer apenas le llegaron balones a Pau, también lo es, como él dice, que debería jugarsela más...
Ayer tuvo varias que eran para jugarsela y entrar pero él prefirió pasar... Creo que debería atreverse más sin duda.
Pero vamos, que no es normal que acabe el primer cuarto con 6 puntos y faltando 5 minutos para llegar al cuarto llevara sólo 8...
Por lo demás, típico de los lakers, antes del descanso faltando 3 minutos y pico iban ganando de 13, incluso de 15, y a nada que se pusieron los nuggets se fueron al descanso a 1...
Estos son igual que el Betis, ni un partido tranquilo, con la diferencia de que al menos estos ganan más que pierden
Comentario
-
Respuesta: NBa 2008/2009.
Originalmente publicado por JoSeMa21^^ Ver MensajePues si bien es cierto que ayer apenas le llegaron balones a Pau, también lo es, como él dice, que debería jugarsela más...
Ayer tuvo varias que eran para jugarsela y entrar pero él prefirió pasar... Creo que debería atreverse más sin duda.
Pero vamos, que no es normal que acabe el primer cuarto con 6 puntos y faltando 5 minutos para llegar al cuarto llevara sólo 8...
Por lo demás, típico de los lakers, antes del descanso faltando 3 minutos y pico iban ganando de 13, incluso de 15, y a nada que se pusieron los nuggets se fueron al descanso a 1...
Estos son igual que el Betis, ni un partido tranquilo, con la diferencia de que al menos estos ganan más que pierden
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario