Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Nueva medalla de oro - En ciclismo en pista (puntuación) para Llaneras.

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Nueva medalla de oro

    bien por Steve Buscemi

    Comentario


    • #17
      Re: Nueva medalla de oro

      Desde luego que estan siendo un rotundo fracaso estos juegos y mas despues de haber proclamado a bombo y platillo que es la edad de oro del deporte español, ni imaginarme quiero cuando vengan vacas flacas.

      Alguien tendra que actuar en consecuencia porque es una verguenza que paises como eslovaquia o corea esten por encima de nosotros en el medallero.

      Menos figurar ante las camaras y mas trabajar en materia de deporte y educacion

      Comentario


      • #18
        Re: Nueva medalla de oro

        podemos ganar otra medalla en el tenis en pareja femenino aber si pasan ala final y se la aseguran
        van ganando por 1 set a 0

        Comentario


        • #19
          Re: Nueva medalla de oro

          Si quejarse fuera deporte olimpico si que tendriamos una medalla de oro asegurada.

          Comentario


          • #20
            Re: Nueva medalla de oro

            Y quejarse, y quejarse, y quejarse. Que pasa que tenemos que ser los mejores en todo? Corea domina en deportes como el tiro con arco, el cual acabo ayer su competicion, Eslovaquia lo hace en el piraguismo en aguas bravas, mas de lo mismo. Ahora llegan los deportes donde nosotros dominamos, hoy hemos vencio con una seleccion de nivel b, a la campeona de Europa de waterpolo, en Hockey estamos bien, en baloncesto mejor ni hablamos, en tenis tenemos una medalla segura y aspiramos a otra, tenemos al maximo favorito en triathlon, en atletismo seguro que cae alguna, el piraguismo empieza ya que ahi suelen caer tambien. La gente se aburre tanto, que solo sabe lloriquear y quejarse por todo, pero si es verdad, que mierdas somos.

            Comentario


            • #21
              Re: Nueva medalla de oro

              Muchas gracias Llaneras

              Enhorabuena campeón!!

              Comentario


              • #22
                Re: Nueva medalla de oro

                a los que tanto lloriquean y se quejan del papel de los deportistas españoles, yo los invitaria a que levantasen el culo del sofá y se dedicasen a practicar algún deporte, a ver si así se consiguen sumar más metales al medallero. a alguien se le ocurre otra medida?? menos hablar y más actuar.

                Comentario


                • #23
                  Re: Nueva medalla de oro

                  Sin duda en quejarse nos llevábamos todas la medallas.


                  PD. Quejarse de los que se quejan no deja de ser otra forma de quejarse.

                  Comentario


                  • #24
                    Re: Nueva medalla de oro

                    Que pena que se retire, pero ya tiene derecho a descansar. Aupa Llaneras!

                    Comentario


                    • #25
                      Re: Nueva medalla de oro

                      Originalmente publicado por Betico_Aracena Ver Mensaje
                      Desde luego que estan siendo un rotundo fracaso estos juegos y mas despues de haber proclamado a bombo y platillo que es la edad de oro del deporte español, ni imaginarme quiero cuando vengan vacas flacas.

                      Alguien tendra que actuar en consecuencia porque es una verguenza que paises como eslovaquia o corea esten por encima de nosotros en el medallero.

                      Menos figurar ante las camaras y mas trabajar en materia de deporte y educacion
                      Como dicen mis compañeros, levántate del sofá, tira la cerveza y pónte a correr tú.
                      Fracaso? jeje...Que pena das, mostrando tristemente tu poca inteligencia y conocimientos.
                      España nunca ha ganado 30 medallas, no somos una potencia, pero...Dominamos algunos deportes. Y ya está. Para potencias ahí está EEUU y China. Los demás, luchando cada 4 años para conseguir mejorar. Y punto.
                      Usted siga con su vida, pero con la opinión que ha hecho no tiene derecho a exigir nada. Abráse visto...

                      Comentario


                      • #26
                        Re: Nueva medalla de oro

                        Aqui la gente se pensaba que ibamos a ganar 120 medallas....De fracaso nada! por dios que extremistas somos...LLevamos ya 3 medallas(2 oros), y tenemos aseguradas 2 platas como minimo en tenis. Asi que a partir de mañana tendremos 5 medallas, y pueden ser 4 oros. Que poca paciencia tiene la gente.

                        Como decis por ahi, menos cervezas y mas deporte, el problema no es del COE, sino del bajo % de españoles que practica algun deporte.
                        No os creais que por ahi se van ragalando becas a los deportistas ni mucho menos, hace falta mucho sacrificio para llegar a ser olimpico, y de eso en este pais andamos cortitos

                        Comentario


                        • #27
                          Re: Nueva medalla de oro

                          Originalmente publicado por Troglobetis Ver Mensaje
                          Aqui la gente se pensaba que ibamos a ganar 120 medallas....De fracaso nada! por dios que extremistas somos...LLevamos ya 3 medallas(2 oros), y tenemos aseguradas 2 platas como minimo en tenis. Asi que a partir de mañana tendremos 5 medallas, y pueden ser 4 oros. Que poca paciencia tiene la gente.

                          Como decis por ahi, menos cervezas y mas deporte, el problema no es del COE, sino del bajo % de españoles que practica algun deporte.
                          No os creais que por ahi se van ragalando becas a los deportistas ni mucho menos, hace falta mucho sacrificio para llegar a ser olimpico, y de eso en este pais andamos cortitos
                          pero que muy cortitos , no todo el deporte es el futbol , esperar llegar a ganar 5 millones de euros todos los años y a vivir la vida.

                          España anda muy cortita, por una parte de las federaciones , que seguramente no dispondran de suficientemente economia para ayudar a los atletas ( por ejemplo el mejor nadador español ya ha dicho que se va para australia porque aqui no hay medios ) y otro porque no es facil compaginar un trabajo y el sacrificio olimpico.

                          Comentario


                          • #28
                            Re: Nueva medalla de oro

                            Originalmente publicado por maykel_betico Ver Mensaje
                            weno tve no exan ni la entrega de la medalla
                            weno por fin apsamos de dos medallas aber si llegamos alas 5 :P

                            Le ruego escriba correctamente, no cuesta trabajo y ademas son las normas, gracias

                            Comentario


                            • #29
                              Re: Nueva medalla de oro

                              Joan Llaneras nos da el segundo oro





                              Joan Llaneras hizo valer su experiencia, la que se ha fabricado en 39 años de vida, la mayor parte de ellos sobre los velódromos, para lograr en Pekín su segundo oro olímpico en la prueba de puntuación, la última de su dilatada carrera deportiva. Los dos títulos olímpicos, sumados a la plata de Atenas, hacen del mallorquín el único español que ha ganado medallas en tres Juegos consecutivos y el primero que supera el techo de los dos oros, ya que al título obtenido hoy hay que sumar el oro de Sydney 2000 y la plata hace cuatro años en Atenas.
                              Llaneras, que en los últimos años también suma cuatro Mundiales, aventajó por dos puntos al alemán Roger Kluge, 17 años más joven, y en cuatro al británico Chris Newton, de 34 años, campeón del mundo en 2002. Abajo del podio se quedaron algunos de los favoritos, como el bielorruso Vasili Kiryenka, que fue quinto, pero sobre todo el ruso Mikhail Ignatyev, el hombre que relegó a la plata a Llaneras en 2004 y que sólo pudo ser noveno. Estuvo demasiado pendiente del mallorquín y lo pagó caro. El uruguayo Milton Wynants, plata en Sydney, sólo pudo ser decimoctavo, mientras que el argentino Juan Esteban Curuchet fue decimonoveno, un puesto por encima del chileno Marco Arriagada.
                              Llaneras se abrazó a su familia nada más terminar la carrera, feliz. Pensando en que se va en la cima de su trabajo. No se puede estar más arriba que en el primer escalón de un podium olímpico. Saludó a la reina Sofía y a la infanta Cristina, que asistieron a su gesta en el velódromo de Laoshan, un moderno recinto que desde fuera parece una nave espacial. La misma que llevó a las estrellas a Llaneras. Su triunfo se gestó a partir del noveno sprint de puntuación, cuando comenzó a entrar en puja por los puntos. Antes había quedado al margen de las peleas, él y la mayor parte de los favoritos. Sólo el alemán Kluge parecía interesado en estos primeros escarceos para cimentar lo que a la postre fue su plata.
                              Control absoluto de la carrera
                              Llaneras prefirió tener paciencia. Como siempre. Renunció a la mitad de la prueba a la espera de su momento. Estaba demasiado vigilado, todos los focos sobre su dorsal número 11, todas las miradas sobre su rueda. Hasta que llegó su momento, el que había aguardado pacientemente. Sacó la artillería pesada y no tuvo piedad. Recuperó vuelta en dos ocasiones, 40 puntos a su marcador, y se impuso en tres sprints. Entre una vigilancia extrema supo buscarse la vida, sobrevivir en una prueba donde la astucia y la intuición son tan importantes como la fuerza.
                              Al décimo sprint ya era segundo, por detrás de Kluge, y tres más tarde asaltó el liderato, que ya no cedió hasta el final. A falta de una vuelta ya era oro, pero el germano no lo sabía. Saltó con rabia para sumar los últimos puntos, que sólo le sirvieron para afianzar su segundo puesto. Mientras Llaneras saboreaba plácido su triunfo, disfrutaba de su última carrera de puntuación. En dos días disputará la Madison de Pekín, pero esa no es su guerra. Todo lo que gane a partir de aquí será de más, su objetivo ya está cumplido.
                              Su rostro era el de la alegría total, la satisfacción del trabajo bien hecho. Llaneras cierra una carrera impresionante y lo hace como los grandes campeones, con un triunfo de gran repercusión, la sexta medalla olímpica del ciclismo en pista español. Llaneras ha aportado dos oros y una plata. Jose Antonio Escuredo fue plata en Keirin en Atenas y Sergi Escobar bronce en persecución, el mismo metal que logró el equipo español de persecución en Grecia. La sonrisa del mallorquín en los más alto del podium era la de los deberes hechos, la de la satisfacción por el deber cumplido. Llaneras despertó a un medallero español que parecía adormilado tras un inicio arrollador de la mano de Sánchez en la prueba de fondo en carretera.
                              Único español en conseguir podio en tres Juegos consecutivos
                              El ciclista Joan Llaneras, que hoy ganó el oro en la prueba de puntuación de Pekín 2008, medalla que une al oro cosechado en Sydney 2000 y a la plata en Atenas 2004, se ha convertido en el único deportista español que ha hecho podio en tres Juegos consecutivos. Joan Llaneras Roselló, nacido en la localidad mallorquina de Porreres hace 39 años, es también el primer deportista nacional que supera el listón de los dos oros olímpicos, al haber cosechado también una plata.
                              Hasta ahora el techo del olimpismo español estaba en las dos medallas de oro logradas por Luis Doreste Blanco en vela en Los Ángeles''84 dentro de la clase 470 y Barcelona''92 en Flying Dutchman; la también regatista de vela Theresa Zabell, doble campeona en 470 en Barcelona''92 y Atlanta''96, y el gimnasta Gervasio Deferr, con oros consecutivos en suelo de Sydney 2000 y Atenas 2004. Llaneras suma los oros de Sydney y hoy en Pekín y la plata de Atenas.






                              Este tio si que tiene merito tambien


                              Comentario


                              • #30
                                Re: Nueva medalla de oro

                                Originalmente publicado por TyLeR Ver Mensaje
                                Joan Llaneras nos da el segundo oro





                                Joan Llaneras hizo valer su experiencia, la que se ha fabricado en 39 años de vida, la mayor parte de ellos sobre los velódromos, para lograr en Pekín su segundo oro olímpico en la prueba de puntuación, la última de su dilatada carrera deportiva. Los dos títulos olímpicos, sumados a la plata de Atenas, hacen del mallorquín el único español que ha ganado medallas en tres Juegos consecutivos y el primero que supera el techo de los dos oros, ya que al título obtenido hoy hay que sumar el oro de Sydney 2000 y la plata hace cuatro años en Atenas.
                                Llaneras, que en los últimos años también suma cuatro Mundiales, aventajó por dos puntos al alemán Roger Kluge, 17 años más joven, y en cuatro al británico Chris Newton, de 34 años, campeón del mundo en 2002. Abajo del podio se quedaron algunos de los favoritos, como el bielorruso Vasili Kiryenka, que fue quinto, pero sobre todo el ruso Mikhail Ignatyev, el hombre que relegó a la plata a Llaneras en 2004 y que sólo pudo ser noveno. Estuvo demasiado pendiente del mallorquín y lo pagó caro. El uruguayo Milton Wynants, plata en Sydney, sólo pudo ser decimoctavo, mientras que el argentino Juan Esteban Curuchet fue decimonoveno, un puesto por encima del chileno Marco Arriagada.
                                Llaneras se abrazó a su familia nada más terminar la carrera, feliz. Pensando en que se va en la cima de su trabajo. No se puede estar más arriba que en el primer escalón de un podium olímpico. Saludó a la reina Sofía y a la infanta Cristina, que asistieron a su gesta en el velódromo de Laoshan, un moderno recinto que desde fuera parece una nave espacial. La misma que llevó a las estrellas a Llaneras. Su triunfo se gestó a partir del noveno sprint de puntuación, cuando comenzó a entrar en puja por los puntos. Antes había quedado al margen de las peleas, él y la mayor parte de los favoritos. Sólo el alemán Kluge parecía interesado en estos primeros escarceos para cimentar lo que a la postre fue su plata.
                                Control absoluto de la carrera
                                Llaneras prefirió tener paciencia. Como siempre. Renunció a la mitad de la prueba a la espera de su momento. Estaba demasiado vigilado, todos los focos sobre su dorsal número 11, todas las miradas sobre su rueda. Hasta que llegó su momento, el que había aguardado pacientemente. Sacó la artillería pesada y no tuvo piedad. Recuperó vuelta en dos ocasiones, 40 puntos a su marcador, y se impuso en tres sprints. Entre una vigilancia extrema supo buscarse la vida, sobrevivir en una prueba donde la astucia y la intuición son tan importantes como la fuerza.
                                Al décimo sprint ya era segundo, por detrás de Kluge, y tres más tarde asaltó el liderato, que ya no cedió hasta el final. A falta de una vuelta ya era oro, pero el germano no lo sabía. Saltó con rabia para sumar los últimos puntos, que sólo le sirvieron para afianzar su segundo puesto. Mientras Llaneras saboreaba plácido su triunfo, disfrutaba de su última carrera de puntuación. En dos días disputará la Madison de Pekín, pero esa no es su guerra. Todo lo que gane a partir de aquí será de más, su objetivo ya está cumplido.
                                Su rostro era el de la alegría total, la satisfacción del trabajo bien hecho. Llaneras cierra una carrera impresionante y lo hace como los grandes campeones, con un triunfo de gran repercusión, la sexta medalla olímpica del ciclismo en pista español. Llaneras ha aportado dos oros y una plata. Jose Antonio Escuredo fue plata en Keirin en Atenas y Sergi Escobar bronce en persecución, el mismo metal que logró el equipo español de persecución en Grecia. La sonrisa del mallorquín en los más alto del podium era la de los deberes hechos, la de la satisfacción por el deber cumplido. Llaneras despertó a un medallero español que parecía adormilado tras un inicio arrollador de la mano de Sánchez en la prueba de fondo en carretera.
                                Único español en conseguir podio en tres Juegos consecutivos
                                El ciclista Joan Llaneras, que hoy ganó el oro en la prueba de puntuación de Pekín 2008, medalla que une al oro cosechado en Sydney 2000 y a la plata en Atenas 2004, se ha convertido en el único deportista español que ha hecho podio en tres Juegos consecutivos. Joan Llaneras Roselló, nacido en la localidad mallorquina de Porreres hace 39 años, es también el primer deportista nacional que supera el listón de los dos oros olímpicos, al haber cosechado también una plata.
                                Hasta ahora el techo del olimpismo español estaba en las dos medallas de oro logradas por Luis Doreste Blanco en vela en Los Ángeles''84 dentro de la clase 470 y Barcelona''92 en Flying Dutchman; la también regatista de vela Theresa Zabell, doble campeona en 470 en Barcelona''92 y Atlanta''96, y el gimnasta Gervasio Deferr, con oros consecutivos en suelo de Sydney 2000 y Atenas 2004. Llaneras suma los oros de Sydney y hoy en Pekín y la plata de Atenas.






                                Este tio si que tiene merito tambien


                                Y vaya forma de despedirse del ciclismo!! No se, hay que tener la cabeza muy bien amueblada para saber cual es el momento oportuno para retirarse, incluso cuando has demostrado que sigues siendo el mejor en lo tuyo. Chapeau por LLaneras

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X