Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

CAJASOl 2008/2009

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Respuesta: CAJASOl 2008/2009

    Ha salido del club porque no cobraba, evidentemente como si cualquiera de nosotros en un curro no nos pagan, pues no nos vamos a quedar ahí trabajando.

    Lo que hay que ver son sus números en Lituania y en los demás equipos donde ha jugado, unos números realmente buenos, aparte de la garra que pone en la pista, es un líder. Que al chico le gusta el dinero?? y a qué profesional no le gusta?

    Comentario


    • Respuesta: CAJASOl 2008/2009

      Originalmente publicado por ILDiNHo Ver Mensaje
      Por cierto, leyendo en el foro de la acb, he visto que a este jugador lo ficho el año pasado el Valladolid (yo no lo recordaba, vereis por que) pero no llego a debutar por la poca implicacion del tio, que lo unico que le importaba era la pasta, al parecer por lo que ha salido tambien del Lietuvos. ¿Otro tio sin compromiso para el Caja?

      Si es asi la cosa, apuntate otra Humet.
      Originalmente publicado por Greenday Ver Mensaje
      Ha salido del club porque no cobraba, evidentemente como si cualquiera de nosotros en un curro no nos pagan, pues no nos vamos a quedar ahí trabajando.

      Lo que hay que ver son sus números en Lituania y en los demás equipos donde ha jugado, unos números realmente buenos, aparte de la garra que pone en la pista, es un líder. Que al chico le gusta el dinero?? y a qué profesional no le gusta?
      Y para numeros tambien estan los de DeJuan Collins y mira lo que esta haciendo.

      Comentario


      • Respuesta: CAJASOl 2008/2009

        Vamos a ver, la poca implicación en Valladolid fue por motivos económicos, no cobró lo que le prometieron, y se fue. En Lituania ha tenido problemas económicos, pero ha sido el lider del Lietuvos.

        Y Collins, los equipos en los que ha estado no son comparables a la trayectoria profesional de este jugador serbio, aparte de que este jugador viene en forma (yo le he visto jugar en el Lietuvos) y Collins estaba para sopita y buen vino, de ahí que los números, esta vez, si cuenten.

        Comentario


        • Respuesta: CAJASOl 2008/2009

          Y otra derrota más.

          Ole, Ole, Ole ........

          Comentario


          • Respuesta: CAJASOl 2008/2009

            Otra derrota y otra demostración más de inoperancia ofensiva y defensiva. El Ricoh, como si fuera un grande, se ha llevado el partido en el momento clave, cuando le ha dado la gana, con una facilidad pasmosa. Este esperpento que patrocina Cajasol no puede ser llamado equipo de baloncesto..

            Comentario


            • Respuesta: CAJASOl 2008/2009

              [LEFT]Juan Carlos Ollero, presidente del Cajasol [/LEFT]
              "No hay más remedio que pensar que nos hemos equivocado"

              [CENTER]
              El máximo responsable del equipo reconoce su enorme extrañeza por que la profesionalización interna del club no haya dado resultados · "Bajar tras 19 años en la ACB sería un disgusto terrible y también una responsabilidad", confiesa Ollero[/CENTER]


              Presidente, sin anestesia, ¿qué sentiría si el equipo descendiera tras 19 años en la ACB?

              -Desde luego, un disgusto terrible, un gran disgusto. Y, por qué no decirlo, también una responsabilidad. Buscaría qué parte de responsabilidad tendría yo en ese caso.

              -En la banca dos más dos suelen ser cuatro. ¿Cuánto le frustra que no sea así en el deporte?

              -Muchísimo. Es la sensación más desagradable cuando se tiene cierta responsabilidad en un club deportivo y se viene de otros entornos donde la observación de los acontecimientos, el diagnóstico, la determinación de las medidas y el trabajo diario suelen tener reflejo en los resultados. Que no haya logrado que sea así produce una sensación de disgusto y tensión notables.

              -Hay una corriente de opinión que critica como causa de los males que el Caja es una jaula de grillos en la toma de decisiones...

              -Es incierto. La toma de decisiones es ordenada, rápida y con responsables perfectamente definidos.

              -Al hilo de esto, ¿hay consejeros que entran en decisiones de índole estrictamente deportivas?

              -En absoluto. Si el consejo renuncia a la gestión deportiva diaria y hace descansar esa labor en manos de profesionales, lo demás está claro y la interferencia en las decisiones deportivas es ninguna. Ni siquiera la de aquéllos que por su trayectoria deportiva pudieran incidir más en estas cuestiones.

              -La afición, como Salomé, pide la cabeza de Oriol Humet. ¿Va a satisfacer sus ruegos el presidente?

              -No es el momento de hablar de ese asunto. Quizás las gestiones deportivas necesitan de un tiempo de maduración que no siempre coincide con las inquietudes de los aficionados. No es el momento, sino cuando revisemos lo acontecido en las dos últimas temporadas.

              -Sí, pero es un requerimiento de la hinchada...

              -Lo es y así lo manifiesta.

              -Una hipótesis nada disparatada sería el descenso, ¿se transmiten desde la entidad financiera sensaciones positivas sobre el futuro?

              -Si eso se diera, algo que no se me pasa por la cabeza aun en estas circunstancias, el club tendría que ascender el próximo curso. Y las sensaciones que a mí me llegan desde la entidad financiera son ésas.

              -Menos de 500 personas ante el Ventspils, ¿da que pensar?

              -Sí. Una de las asignaturas pendientes es engarzarse de una forma más profunda con el entorno que debe alimentar al club: la afición.

              -¿No será un castigo?

              -Una parte tiene porque cuando el equipo gana viene más gente, pero no sólo eso, también una componente de fondo que hay que arreglar y no es fácil, ya que la frialdad del entorno institucional, salvo la Caja, que hace un gran esfuerzo por el deporte, es extraordinaria.

              -Si Comas pedía continuidad porque funcionaba el equipo al final de la pasada campaña, ¿a qué viene descuartizar el equipo?

              -El equipo lo han compuesto sus especialistas deportivos: la dirección general, sus colaboradores y el entrenador. Que no haya continuidad es consecuencia de que fue imposible o medió un criterio estrictamente deportivo. La Caja y el consejo lo que hacen es disponer los medios para que los especialistas compongan la plantilla. Si no hubo continuidad, mediaron criterios deportivos dimanantes del entrenador y la dirección general.

              -El club tiene la mayor estructura en cuanto a recursos humanos y no se da pie con bola. ¿Tiene más responsabilidad la comisión ejecutiva, la deportiva o quién?

              -No es exacto, salvo dos circunstancias excepcionales. La dirección general decidió ayudarse de un colaborador adjunto, una persona adicional (José Luis Mateo); dos, el entrenador actual solicitó que se incorporara una persona de su confianza para ayudar (Diego Ocampo). Salvo eso, la estructura no es tan diferente: un director general, un director deportivo y unos colaboradores administrativos y comerciales. Sí buscamos adrede una estructura más profesional, no más numerosa.

              -Coge el dinero y corre parece ser el lema de muchos jugadores que pasan por este equipo.

              -No creo que sea así. Si repaso los jugadores que han estado desde que soy presidente, tendría que achacar eso a pocos. Me costaría trabajo identificar qué jugadores han pasado con ese criterio, aun siendo muy difícil esto de evitar en el deporte y mucho más en el baloncesto por la normativa de competición, que consiente incorporar jugadores por muy poco tiempo para salvar situaciones. Éste es un club donde los jugadores preferirían estar mucho tiempo.

              -Se ha gastado mucho y se gastará más. ¿No le sienta mal a la facción de El Monte?

              -Primero, el presupuesto de este año es mayor que el de años anteriores, pero tampoco en unas cantidades exageradas o que permitan levantar inquietud en ningún entorno. Es mayor porque aprovechando la fusión se podía hacer un esfuerzo adicional para mejorar la situación competitiva del club. Sí estamos realmente disgustados porque entendemos que el presupuesto debería dar, si no para estar entre los cinco primeros, sí para no estar en esta situación. El presupuesto es del segmento siguiente a los cinco o seis clubes españoles que más tienen. Esto es más irritante porque entendemos que presupuesto y gestión es lo que da la posición final en la tabla. Si hay presupuesto, no tenemos más remedio que pensar que en algo nos estamos equivocando.

              -Aunque no se da con la tecla.

              -En el deporte a veces es difícil identificar por qué pasan las cosas y tomar las medidas para evitar las situaciones que se producen.

              -¿Sobre la posible fusión a largo plazo con Unicaja, eso dejaría a Sevilla fuera del concierto de la ACB, a tenor de que no puede haber dos equipos con el mismo espónsor?

              -Si se produjera, que no creo que sea inmediata, será en un horizonte temporal que no sé predecir. Habría que ver el dispositivo adecuado para solventar esa dificultad.

              -¿Hace poco bajó a hablar con la plantilla, animó o abroncó?

              -Di ánimos. Pese a todas las críticas que surgen ahora de la planificación, que pocos hicieron antes, a los jugadores les transmití que teníamos confianza en ellos, que habían sido seleccionados por su talento y que saben jugar. De hecho, lo demuestran intermitentemente en algunos momentos de los partidos. Deben tener confianza en ellos mismos y en sus compañeros para salir de esta situación porque capaces son. Les dije que esto exigía compromiso, cosa que en la mayoría de los casos damos por hecho. La plantilla es buena, pero sorprendentemente estamos ahí abajo. Éste es el valor que quizás nos falta desde que se fue Bennett, una persona con un carisma especial, con capacidad de transmitir energía, de exigir en el vestuario...

              -Hay mucho extranjero y foráneo en la plantilla y en el club. Se echa de menos mayor presencia de sevillanos, salvo Raúl Pérez.

              -Es el anhelo de todos nosotros, incorporar sevillanos, pero en sentido global. Michel Diouf es sevillano porque lleva desde los 16 años aquí, pero no lo estamos consiguiendo y no por falta de decisión, sino de posibilidades. No creo que haya nadie que pueda decirnos que a la más mínima posibilidad de subir a un canterano al primer equipo no lo hayamos intentado, pero la cantera no ha producido con continuidad esos jugadores que podríamos subir. Eso me hace revisar el enfoque del trabajo de cantera. Es llamativo que habiendo dedicado durante 20 años un esfuerzo a la cantera no hayan fluido jugadores.

              -¿Y en los puestos directivos?

              -Se refiere a la dirección general, ¿no? Voy a decir algo que puede molestar, pero ¿dónde están los sevillanos profesionales dedicados al baloncesto? Salvo que nos olvidemos de que Berdi Pérez es de Écija. Algunos han pasado por el club y retomarlos es una posibilidad, pero muy limitada. Un primer propósito de esta directiva fue elevar el nivel de profesionalidad y nos dirigimos al entorno donde estaban. Otra cosa, aunque sea arriesgado decirlo, es que hubiéramos confiado en exceso en que la profesionalidad resolvería inmediatamente los problemas. Ahí sí estamos decepcionados. Al final la profesionalidad en el deporte es una cosa sacralizada en cierto modo y no sé si justificada. No te garantiza nada.

              -¿El Caja podría adquirir la plaza del Obradoiro?

              -No. Este club tiene que acostumbrarse a asumir riesgos, ser responsable de su trayectoria. Yo no sería partidario de que la forma de evitar el descenso sea adquirir una plaza. Si descendiéramos, nuestra obligación sería subir, aprovechando la ocasión para reestructurar el equipo, enfocar de otra manera las actividades del club. En fin, lo que se hace cuando alguien recibe un disgusto de esa clase.

              -¿Puede dar tres razones para que la afición crea en la salvación?

              -Hay plantilla de sobra para salir, el entrenador trabaja seriamente para salvarnos y con el apoyo de la afición haremos de San Pablo un entorno difícil para los rivales y estimulante para el Caja. Vamos a salir de ésta, sin duda.

              Juan De La Huerga / Sevilla

              http://www.diariodesevilla.es/articl...quivocado.html

              Comentario


              • Respuesta: CAJASOl 2008/2009

                La próxima Liga ACB tendrá 18 equipos

                Esto significaría que si el Obradoiro no hace efectiva su incorporación a la ACB, sólo descendería un equipo a la LEB Oro.

                La asamblea general extraordinaria que la ACB celebrada en Barcelona ha acordado mantener la competición profesional de Liga en un número de 18 plazas para la temporada 2009-10, en lugar de las 16 que estaban previstas en un principio.

                Los clubes han aprobado -13 votos a favor y 4 abstenciones- este número fijo de participantes para la próxima campaña, lo que significaría que si el Obradoiro no hace efectiva su incorporación a la ACB, sólo descendería un equipo a la LEB Oro.

                El club gallego se ganó una plaza en la ACB después de que una sentencia judicial determinara que debía haber militado en la máxima categoría del baloncesto español en la temporada 1990-91, por alineación indebida del Juver Murcia en el 'play-off' de ascenso de la campaña anterior.
                Sin embargo, parece improbable que el Obradoiro, que apenas cuenta con estructura y que se ha convertido en un club de categoría regional, pueda reunir los 600.000 euros que necesitaría para convertirse en un equipo profesional la próxima temporada.

                Para el caso de que el conjunto gallego finalmente no formalice su inscripción en la máxima categoría y dejase esa plaza vacante, los clubes han acordado un protocolo de funcionamiento y actuación.
                Este protocolo establece que la licencia que deje libre el Obradoiro será utilizada por el equipo mejor clasificado de los dos clubes que ocupen plaza de descenso al término de la presente campaña, es decir el decimosexto. Y si éste no pudiera participar en la competición por algún motivo, ocuparía la plaza vacante el último equipo clasificado de la presente temporada.

                En cualquier caso, los clubes de la ACB han logrado cambiar las normas de competición a mitad de temporada y asegurarse que sólo uno de ellos pierda la categoría, en lugar de los dos que estaba previsto.

                http://www.marca.com/2009/01/19/balo...232390960.html

                Comentario


                • Respuesta: CAJASOl 2008/2009

                  Es decir, al Cajasol le valdría con no ser últim para evitar el decenso... aun así la cosa sigue muy muy complicada.

                  Comentario


                  • Respuesta: CAJASOl 2008/2009

                    Ya falla hasta en entrenador...

                    UNICAJA (89): Cabezas (6), Kelati (3), Jiménez (0), Cook (8), N'Dong (20) -quinteto inicial-. Berni Rodríguez (10), Welsch (6), Archibald (10), Haislip (14) y Gabriel (12).

                    CAJASOL (64): Milisalvjevic (5), Ellis (13), Ignerski (10), Savanovic (3), Triguero (10) -quinteto inicial-, Rivero (2), Pecile (2), Caner-Medley (12), Ilic (2), Miso (2) y Xavi Rey (3).

                    Árbitros: Mitjana, Perea y Soto. Sin eliminados.


                    Alta Gestión Fuenlabrada derrotó a Cajasol tras un parcial muy evitable. Como hicieran CAI Zaragoza y Ricoh Manresa en San Pablo. Parciales que no hablan demasiado bien de Pedro Martínez. ¿Sabe el técnico catalán que existen los tiempos muertos? ¿Que se puede frenar el ritmo del rival con un cambio defensivo, una sustitución o una técnica? Parece que no. Porque ante los de García Reneses volvió a cometer la misma equivocación. Suma malas decisiones un técnico que parece entender que lo de la salvación administración es una realidad. Craso error, pues nadie desde Galicia asegura que Obradoiro renunciará a la plaza que la justicia le ha dado. Pedro Martínez, amén de lo mal que lo suelen hacer sus hombres, no tiene las musas de su parte. Parece no tener demasiadas luces cuando las cosas le vienen mal dadas a los cajistas. Mal asunto cuando la situación es tan complicada. Igual con otras decisiones el triunfo también se habría quedado en Málaga, pero cuando se le dan facilidades a un conjunto tan bueno es lógico que te pinten la cara. Para regocijo de los que tanto odian a los hispalenses. ¿El choque en su conjunto? Cajasol lo hizo muy bien en el primer acto. Anotando y defendiendo a partes iguales. Alcanzando incluso ventajas de hasta cinco puntos. Comenzó bien el segundo hasta un parcial de 18-5 que dejaba las cosas muy mal para la segunda mitad (44-31). Imposible después de un 21-3. Unicaja se puso 29 arriba y todo listo para sentencia con todavía 15 minutos por delante (65-34). De ahí al final, intercambio de canastas y minutos de la ****** para Miso y Rey, que podrá contarle a sus íntimos que estrenó su casillero anotador esta temporada en el Martín Carpena. Por cierto, discreto nivel del debutante de Milisavljevic. Como el partido de Pecile, Triguero, Savanovic... Se me olvidaba, los interiores locales sumaron 82 puntos de valoración (Unicaja logró 125 al final del choque).

                    www.muchodeporte.com

                    Comentario


                    • Respuesta: CAJASOl 2008/2009

                      -5 de valoracion para el nuevo fichaje..... debutando por la puerta grande¡¡

                      HUMET VETE YA¡¡

                      Comentario


                      • Respuesta: CAJASOl 2008/2009

                        Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                        -5 de valoracion para el nuevo fichaje..... debutando por la puerta grande¡¡

                        HUMET VETE YA¡¡
                        2/9 en tiros y 5 perdidas... NUESTRO SALVADOR!!

                        Comentario


                        • Respuesta: CAJASOl 2008/2009

                          El debut en una liga nueva y más en un "equipo" como el Cajasol, es muy dificil, de todas maneras por lo que le he visto, las maneras que tiene, este es un buen base y no los simulacros de bases que se ha fichado esta temporada.

                          Comentario


                          • Respuesta: CAJASOl 2008/2009

                            Originalmente publicado por Greenday Ver Mensaje
                            El debut en una liga nueva y más en un "equipo" como el Cajasol, es muy dificil, de todas maneras por lo que le he visto, las maneras que tiene, este es un buen base y no los simulacros de bases que se ha fichado esta temporada.
                            Es que el Caja no necesita maneras, necesita ACTUACIONES y la de ayer del chico.... 22 minutos para 5 puntos con 2/9 en tiros y 5 perdidas. Y despues de jugar en muchas ligas europeas, la española no es tan dificil adpatarse, mas aun con los numeros que ha tenido. Pero claro, no todo son numeros

                            Comentario


                            • Respuesta: CAJASOl 2008/2009

                              Originalmente publicado por ILDiNHo Ver Mensaje
                              Es que el Caja no necesita maneras, necesita ACTUACIONES y la de ayer del chico.... 22 minutos para 5 puntos con 2/9 en tiros y 5 perdidas. Y despues de jugar en muchas ligas europeas, la española no es tan dificil adpatarse, mas aun con los numeros que ha tenido. Pero claro, no todo son numeros
                              Se ficha a Kobe Bryant para el Caja, y juega mal su primer partido, de eso no te quepa duda, en el Caja cualquier jugador juega mal, y todavía peor si es nuevo y se encuentra este tinglao, este jugador es bueno porque lo he visto jugar bastante bien en muchos equipos.

                              Y cachondeito conmigo lo justo y necesario, lo digo por lo de los numeritos.

                              Comentario


                              • Respuesta: CAJASOl 2008/2009

                                Originalmente publicado por Greenday Ver Mensaje
                                Se ficha a Kobe Bryant para el Caja, y juega mal su primer partido, de eso no te quepa duda, en el Caja cualquier jugador juega mal, y todavía peor si es nuevo y se encuentra este tinglao, este jugador es bueno porque lo he visto jugar bastante bien en muchos equipos.

                                Y cachondeito conmigo lo justo y necesario, lo digo por lo de los numeritos.
                                Calmate hombre. Tu aunque hubiera tenido 200 perdidas y 0/50 en tiros lo defenderias. Mas que nada por que has defendido muchas cosas a lo largo del post que no tenian por donde cogerlas, aun cuando todos te decian que no era asi (Que el equipo no era tan malo, que Carter era muy bueno y que estaba implicado...). Empiezo a pensar que solo es por llevar la contraria.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X