Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Baloncesto Mundial

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Baloncesto

    La Argentina jugará si tercera semifinal consecutiva en unos JJOO. Derrota a Brasil con apuros, pero se coloca de nuevo en la lucha por las medallas, ojo a la segunda juventud de Ginóbili, Nocioni y Scola, tres cracks capaces de cargarse ellos solos a sus espaldas (con la colaboración especial de Prigioni y Delfino) a todo el equipo.

    ¡Bravo por la Generación Dorada!

    Comentario


    • Re: Baloncesto

      El estado físico de España es preocupante, la única esperanza es que, jugando así de mal es capaz de ganar cuando hay que ganar.

      Lo del tiro exterior es incomprensiblemente extraño, tanto como el poco tiempo que Ibaka está en pista, pienso que puede aportar mucho más de lo que le deja el señor Gominolo, sobre todo en defensa.

      Comentario


      • Re: Baloncesto

        Originalmente publicado por Josema24+1^^ Ver Mensaje
        Bueno, es verdad que España lleva unos partidos que no parece España (aunque estemos ahí luchando por la final como siempre), pero también es verdad que a pesar de todo, el partido que nos ganaron los rusos fue más por demérito de España que por otra cosa...

        En definitiva, veo un partido igualado porque Rusia es verdad que está mejor que otros años, y está rayando a un buen nivel, pero nos veo con todas las opciones para ganar a poco que estos hagan lo que tienen que hacer, como acertar un "poco" con los tiros de tres y los tiros libres por ejemplo.
        Yo creo que hay varios factores clave contra Rusia.

        1-Mejorar sí o sí el tiro exterior. Hoy hemos metido sólo 4 triples, y así es muy pero que muy difícil ganar, Navarro y Rudy sobre todo tienen que mejorar.

        2-Relacionado con el 1, el equipo tiene que mejorar el nivel ofensivo. Jugadores como Calderón, Llull, y alguno más que salga desde el banquillo como Felipe Reyes, tienen que mejorar en anotación. La circulación de balón, salvo momentos puntuales de balón, está siendo bastante normalita, y a eso hay que intentar darle remedio.

        3-Defender todo el partido ante los rusos de la misma manera que hoy en el último cuarto. Y sobre todo poner mucho énfasis en el tiro exterior ruso, que es de lo mejorcito del campeonato. Y en Kirilenko.

        Comentario


        • Re: Baloncesto

          Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
          La Argentina jugará si tercera semifinal consecutiva en unos JJOO. Derrota a Brasil con apuros, pero se coloca de nuevo en la lucha por las medallas, ojo a la segunda juventud de Ginóbili, Nocioni y Scola, tres cracks capaces de cargarse ellos solos a sus espaldas (con la colaboración especial de Prigioni y Delfino) a todo el equipo.

          ¡Bravo por la Generación Dorada!
          para mi el equipo con más posibilidades de dar el sorpresón ante los ee.uu.

          Comentario


          • Re: Baloncesto

            Qué sufrimiento....

            Si quieren ustedes un ejemplo de cómo ganar partidos importantes mostrando la camiseta y la chapa de campeón, ahí lo tienen.

            Uno de los equipos deportivos más grandes de toda la historia del deporte español por segunda vez consecutiva en una final de JJOO.
            Editado por última vez por campogibraltareño; https://www.betisweb.com/foro/member/554-campogibraltare%C3%B1o en 10/08/12, 19:50:04.

            Comentario


            • Re: Baloncesto

              Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
              Qué sufrimiento....

              Si quieren ustedes un ejemplo de cómo ganar partidos importantes mostrando la camiseta y la chapa de campeón, ahí lo tienen.

              Uno de los equipos deportivos más grandes de toda la historia del deporte español por segunda vez consecutiva en una final de JJOO.

              yo creo que el más grande.
              ese nivel de superación..ufff.

              ¡¡ y suerte a argentina !!!porque de los bemoles que van a echar hoy no hay duda alguna.
              eso si que sería una final de infarto.

              Comentario


              • Re: Baloncesto

                Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
                yo creo que el más grande.
                ese nivel de superación..ufff.

                ¡¡ y suerte a argentina !!!porque de los bemoles que van a echar hoy no hay duda alguna.
                eso si que sería una final de infarto.


                ¿La veremos? Yo preferiría que no la verdad..... Es lo que tiene estar casado con una barra brava latente.....

                Comentario


                • Re: Baloncesto



                  TRUE BELIEVERS!!
                  Editado por última vez por Warte; https://www.betisweb.com/foro/member/2820-warte en 10/08/12, 20:04:32.

                  Comentario


                  • Re: Baloncesto

                    que remontada macho...

                    Comentario


                    • Re: Baloncesto

                      Madre del amor hermoso... Y yo lo quite en la primera parte porque lo daba todo por perdido...

                      Comentario


                      • Re: Baloncesto


                        Juegos Olímpicos Londres 2012 | BALONCESTO | ESPAÑA 67-RUSIA 59

                        Nunca mates al viejo campeón

                        Épica reacción de una España irreductible que resucita tras un pésimo primer tiempo y regresa a la final olímpica gracias a una segunda parte en la que recuperó por fin su mejor versión.

                        Old champs die hard: “Es difícil matar a los viejos campeones”. Le tomo la frase prestada a Marc Stein, uno de los gurús mediáticos del entorno NBA, que dejó esa muestra de admiración tras la jornada de cuartos y después de ver cómo España y Argentina superaban a Francia y Brasil con el espíritu y la jerarquía del viejo campeón como principal arma: a dentelladas. España, esta España que por momentos ha enseñado su peor versión en muchos años, regresa a la final olímpica, cuatro años después de protagonizar un partido para la historia en Pekín. Ahora jugará otro en Londres. Y quien no comprenda la trascendencia puede repasar el historial olímpico del baloncesto español antes de esta edad de oro.

                        El triunfo de España tiene la impronta del viejo campeón que nunca se rinde, del oso arrinconado que se revuelve a zarpazo limpio. En cierto sentido sabe mejor que otros en los que la selección fue tan dulce y tan superior, cuando parecía que jugar al baloncesto era muy fácil y los rivales muy pequeños. Esta victoria tiene mística, épica, una pasión que se anuda en la garganta. Sangre, sudor, lágrimas y baloncesto. Conviene recordarlo porque apelar sólo a la furia haría poca justicia a la realidad del juego, desde los patios de colegio a una semifinal olímpica: ganó el que jugó mejor. Esta generación no podía entregar el pellejo sin hacer un gran partido, un penúltimo ejercicio titánico. Bastó con la mitad, dos cuartos de nivel apabullante en plena resurrección. Del fango al olimpo, de gatear a caminar y de ahí a correr, a volar. Y volar, y volar, y volar…

                        La primera fase, el trance ante Brasil, las lagunas defensivas, los ataques desnortados, los tiros fallados en catarata… ¿dónde queda todo eso? El segundo tiempo ante Rusia marca un antes y después de tal calibre que parece que todo lo anterior sucedió en el Pleistoceno, incluida esta traumática primera parte en semifinales. De dónde salen las fuerzas cuando el depósito está tan claramente en reserva es una de esas incógnitas maravillosas que escriben la historia del deporte. De la unión, del carácter, de la fe en que no hay muro que no pueda ser derribado. Todo eso es espíritu olímpico y todo eso tuvo España ante Rusia. Todo eso y, repito para hacer justicia, dos cuartos jugados al nivel al que esta selección puede jugar, el que le separa de casi todos los demás y almacenas récords, títulos e historias maravillosas en el desván del deporte español, que es mucho más grande gracias a esta generación de irrepetibles, tan cerca y tan lejos, juniors de oro. Los chicos de 1980, algo que el baloncesto nunca olvidará. El nuestro por supuesto, el del mundo también. España es la versión 2.0 de esa Unión Soviética o aquella Yugoslavia con las que crecimos sintiéndolas tan superiores. Tan altas, tan fuertes, tan imposibles de derribar. Eso es ahora España, al menos en Europa. El reto, a 48 horas vista, es serlo a nivel global. La puerta del Olimpo es la última barrera.

                        España cerró el primer tiempo con 20 puntos, seis canastas en juego y 2/11 en triples. Encajando los habituales puntos bajo su aro producto de la mala defensa de los bloqueos y el dos contra dos, llegó a remar a años luz (16-29, minuto 18) del ogro ruso ante el que se acumulaban los complejos. La emboscada rusa funcionaba y la sensación era que España había llegado a su techo en los Juegos. De ahí, 20-31 al descanso, se pasó al 67-59 final, 47-28 en el primer tiempo: una monstruosidad. Cuando saboreó la derrota España se negó a aceptarla, la escupió y desde la miseria construyó veinte minutos de puro baloncesto, una sinfonía que pareció tan natural, tan sencilla, que de repente todo lo anterior dejó de existir. Como si España hubiera aterrizado en Londres justo a tiempo. La defensa se convirtió en cemento ante una Rusia que se desmadejó y acumuló pérdidas y malos tiros. Shved anotó 2 puntos, Khryapa otros 2 y Kirilenko firmó 10 con 1/12 en tiros de campo y 5/10 en tiros libres. Fridzon no fue esta vez determinante y Ponkrashov se encontró de repente sin orquesta que dirigir, todos huyendo a la carrera.

                        La Selección firmó sus mejores minutos con Felipe y Llull poniendo energía, defensa y fe fanática y con Pau y Navarro en el banquillo. Así remontó gracias a los destellos de Rudy y los triples de Calderón, otro que se negó a entregar un mal ejercicio en el mayor de los exámenes. Los tiros entraron porque creció la confianza pero sobre todo porque España empezó a circular con velocidad, a encontrar buenas posiciones abiertas y jugar en transición desde la defensa. Hasta los Gasol fueron finalmente importantes a pesar del cepo de Blatt: 11+6 Marc y 16+12 Pau. El último cuarto fue explosivo, hirviente, del 46-46 que lo abrió al 60-50 que había descalabrado a Rusia al paso por el ecuador. Como ante Francia, lo mejor para el final pero esta vez sumando destellos de magia a la defensa, la energía, la extraordinaria gestión de los minutos decisivos: la responsabilidad convertida en alas, la presión en gasolina. España ganó, fue mejor y puede decirse que llega a la final olímpica en el mejor momento del campeonato, veinte minutos heroicos después. España, conviene recordarlo, y pararse un segundo a valorarlo y saborearlo, vuelve a la final olímpica. Marc Stein sabía lo que decía: old champs die hard. Nunca, nunca mates al viejo campeón.
                        [center][/center]

                        Nunca mates al viejo campeón | Juegos Olímpicos Londres 2012 | AS.com

                        Comentario


                        • Re: Baloncesto

                          Bueno, el oro ya está conseguido en basket. Cuando digo oro me refiero a la plata que ganaremos aquí que es a lo máximo que podemos llegar

                          Comentario


                          • Re: Baloncesto

                            Cuidado esta noche con Argentina

                            Comentario


                            • Re: Baloncesto

                              Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                              [/b]

                              ¿La veremos? Yo preferiría que no la verdad..... Es lo que tiene estar casado con una barra brava latente.....
                              como se entere...

                              Comentario


                              • Re: Baloncesto

                                Originalmente publicado por Danielinho182 Ver Mensaje
                                Cuidado esta noche con Argentina
                                Son duros, juegan bajo, aperrean el partido, lo convierten en zona de guerrillas, juegan al límite del reglamento, reparten cosa fina, calientan a los rivales...

                                Me encanta esa gente.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X