Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Post del deporte (entrenamiento personal)

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Respuesta: Post del deporte (entrenamiento personal)

    ya, pero jugando al futbol... también necesitarás resistencia, no?? eso opino yo, espera a que venga gente que entienda más y no me eches mucha cuenta jajaja

    Saludos

    Comentario


    • Respuesta: Post del deporte (entrenamiento personal)

      Originalmente publicado por barrera Ver Mensaje
      ya, pero jugando al futbol... también necesitarás resistencia, no?? eso opino yo, espera a que venga gente que entienda más y no me eches mucha cuenta jajaja

      Saludos
      jaja valee, esperaremos a los magos del INEF jeje saludos compi

      Comentario


      • Respuesta: Post del deporte (entrenamiento personal)

        20 minutos es poquisimo.

        Yo te recomiendo unos 25-30 minutos 3 dias a la semana que es lo que hago yo, y en un par de meses he ganado mucha resistencia.

        Haciendo eso no solo ganas resistencia, sino que tambien ganas resistencia explosiva, es decir, aguantas mas sprints.

        Comentario


        • Respuesta: Post del deporte (entrenamiento personal)

          Estoy apuntado a un grupo de atletismo tres días en semana. Hacemos 20 minutos de carrera y luego técnica de carrera con progresivos, y cada día algo distinto. Hoy hemos hecho saltos. Con lo de los progresivos estoy todo el día con pinchazos y calambres. Cuando acabo de correr hago un poco de piscina. Hoy he hecho 800 metros.

          Y ahora un par de preguntas:

          ¿Es mejor nadar antes o despues de correr?

          Si estiras después de correr y te metes en la piscina, cuando sales ¿tienes que volver a estirar?

          Comentario


          • Respuesta: Post del deporte (entrenamiento personal)

            Yo siempre hago lo ultimo la piscina, es una costumbre y no me va mal.

            Comentario


            • Respuesta: Post del deporte (entrenamiento personal)

              ýo veo más lógico nadar despues de correr... supongo que servirá para estirar los musculos tambien

              Comentario


              • Respuesta: Post del deporte (entrenamiento personal)

                Originalmente publicado por gui Ver Mensaje
                Estoy apuntado a un grupo de atletismo tres días en semana. Hacemos 20 minutos de carrera y luego técnica de carrera con progresivos, y cada día algo distinto. Hoy hemos hecho saltos. Con lo de los progresivos estoy todo el día con pinchazos y calambres. Cuando acabo de correr hago un poco de piscina. Hoy he hecho 800 metros.

                Y ahora un par de preguntas:

                ¿Es mejor nadar antes o despues de correr?

                Si estiras después de correr y te metes en la piscina, cuando sales ¿tienes que volver a estirar?
                estira un poco despues de correr un poco
                y antes de nadar estira brazos.. y demas tmabien
                y ala pisina y leugo estiras muy bien despues de nadar


                es mejor nadar despues

                Comentario


                • Respuesta: Post del deporte (entrenamiento personal)

                  La universidad me ha hecho dejar de tener tiempo para hacer deporte por desgracia...cada vez tengo menos fondo

                  Comentario


                  • Respuesta: Post del deporte (entrenamiento personal)

                    Originalmente publicado por gui Ver Mensaje
                    Estoy apuntado a un grupo de atletismo tres días en semana. Hacemos 20 minutos de carrera y luego técnica de carrera con progresivos, y cada día algo distinto. Hoy hemos hecho saltos. Con lo de los progresivos estoy todo el día con pinchazos y calambres. Cuando acabo de correr hago un poco de piscina. Hoy he hecho 800 metros.

                    Y ahora un par de preguntas:

                    ¿Es mejor nadar antes o despues de correr?

                    Si estiras después de correr y te metes en la piscina, cuando sales ¿tienes que volver a estirar?
                    En base a lo aprendido, mi opinion es que hay que estirar antes y despues del ejercicio. Antes para acondicionar a los musculos y tendones para el posterior trabajo. Y despues para evitar la aparicion de lesiones musculares y favorecer la recuperacion.

                    Tambien diferencio entre el estiramiento convencional de elongacion muscular y el estiramiento "tension activa" porque cada uno tiene su porque, pero eso ya es profundizar mas

                    Comentario


                    • Respuesta: Post del deporte (entrenamiento personal)

                      Originalmente publicado por Furguets_RBB Ver Mensaje
                      señoreh yo tngo una duda... juego al furbo, vale?y soy gasolina, es decir... pego 15/20 sprines y yas ta.. no soy de trote cochinero porque me revienta. la cosa es... es preferible que cuando vaya al parque melleve 20 minutos haciendo sprines...? o vendría mejor correr normal... para ganar fondo... y otra cosa... las pesas en los tobillos... me servirían ya de poco, no? (24 años...) o quizás aumente la punta... grasiasss
                      Depende de lo que pretendas entrenaras de una forma u otra. Si lo que quieres es ganar fondo ya te puedes quitar las lastras y ponerte a entrenar fondo. Si lo que quieres es ganar velocidad ponte a entrenar fuerza.

                      Comentario


                      • Respuesta: Post del deporte (entrenamiento personal)

                        Y antes de que nadie me tache de sabiondo, entendio, o similar, aviso, solo doy opiniones personales basadas en los aprendizajes que he recibido en la facultad, el que quiera seguir lo que yo haria que lo haga y el que no que no lo haga pero cada uno es responsable de lo que pueda experimentar tanto para bien como para mal.

                        Comentario


                        • Respuesta: Post del deporte (entrenamiento personal)

                          Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje
                          20 minutos es poquisimo.

                          Yo te recomiendo unos 25-30 minutos 3 dias a la semana que es lo que hago yo, y en un par de meses he ganado mucha resistencia.

                          Haciendo eso no solo ganas resistencia, sino que tambien ganas resistencia explosiva, es decir, aguantas mas sprints.
                          Mi equipo esta pretemporada ha trabajado en tres intensidades de duracion variable con respecto a la intensidad. Baja intensidad, alta intensidad y media intensidad. Las intensidades estan medidas mediante la frecuencia cardiaca. Los rangos establecidos han sido 120-140 140-160 160-180 siendo la duracion inversamente proporcional igual que las recuperaciones.

                          Lo que quiero decir es que el tiempo dependera de la intensidad con la que trabajes, logicamente no es lo mismo andar 30 minutos que esprintar 30 minutos.

                          En cuanto a la resistencia a la fuerza, para que se produzcan cambios hay que entrenar especificamente la fuerza resistencia mediante muchas series de muchas repeticiones con pausas cortas o casi nulas y pesos muy bajos (el corporal en el caso de las autocargas)

                          Comentario


                          • Respuesta: Post del deporte (entrenamiento personal)

                            Yo exactamente corro 25-30 minutos a una velocidad constante de 8.5 kh/h con una pendiente de 0.5

                            Comentario


                            • Respuesta: Post del deporte (entrenamiento personal)

                              bueno... en unas horas estaré en Sevilla jejejeje si veis una foto del dorsal 6407... soy yo jejejeje

                              Comentario


                              • Respuesta: Post del deporte (entrenamiento personal)

                                venga empiezo a contar... supongo que va a ser largo pero bueno nadie os obliga a leerlo

                                Salí de mi casa a las 8 y algo y en cuanto llegamos a la salida para el estadio estaba aquello colapsado, se tardó mucho en entrar y es que se entraba desde la pista de Huelva dos carriles, desde Sevilla otros dos para meternos en uno sólo de salida al estadio, y a esto le unimos a dos tíos en la puerta que creo que estaban cobrando pero que yo ni los escuché, pasé de largo. Aparcamos en el parking del estadio y fuimos andando hasta la salida.

                                Me puse a unos 50 metros de la linea de salida, me pareció un sitio muy bueno. Empieza la carrera con un olor a humanidad impresionante y hasta que no se abre un poco la gente no puedo empezar a coger mi ritmo, un ritmo con el que quería aguantar 8 kilómetros corriendo para luego andar o trotar un poco.

                                Una vez cogido el ritmo, cruzamos el puente de la Barqueta, donde daban agua y la gente tiraba las botellas al suelo, cosa que me dio mucho miedo ya que le tengo real pánico a los resbalones después de mi lesión. Seguimos por calle Torneo donde la gente anima y te sube la moral, me encuentro con un hombre de mi pueblo que llevaba mi ritmo y el de mi padre y nos fuimos juntos. Cogimos el túnel para llegar a calle Arjona donde tuve una de las vistas más bonitas de todo el recorrido, cientos de cabezas pegando botes tanto por delante como por detrás, yo estaba un poco más adelante de la mitad situado.

                                Pasamos la maestranza, y cuando se e la torre del oro empieza un dolor en el lado muy grande, no es la primera vez que me ocurre, y sé como solucionarlo, dos pisadas cogiendo aire, dos pisadas soltándolo... y así hasta que me recupere, me recuperé pasamos torre del oro y bajamos al carril bici junto al río, pasamos el kilómetro 5, el 6, el 7, el 8... subimos a la calle Torneo de nuevo a través de una rampa que me cortó enteramente el ritmo, luego llegamos a la barqueta donde el dí un pequeño descanso a mi cuerpo, me eché a un lado y crucé el puente entero andando.

                                Terminé el puente, kilómetro 9, y comencé de nuevo a correr, dolor de espalda un poco en la planta de los piés y los gemelos bastante cargados, una botella en la mano y echándome agua por encima cada dos por tres, terminé la avd. de los descubrimientos seguimos corriendo, pasamos el km 10 y vi el estadio.

                                Gloriosa visión, cogí la fuerza de la reserva que está guardada para ocasiones como aquella, y cogí un ritmo aún mayor que el que llevaba al inicio, habíamos pasado el km 11 al darle media vuelta al estadio por fuera para entrar por el túnel norte, un alivio grandísimo, una ilusión aún mayor, nos dicen que hay que dar una vuelta por el subterráneo.

                                No se ve el final y las piernas están al borde, pero ahora no podía para estaba apunto de entrar en el estadio, de pronto se hizo la luz, se ve la pista y entro... magnífico, te lleva en volandas, ves preferencia hasta la bola llena de gente aplaudiendo, entras por el gol sur, tienes que dar una vuelta entera a la pista ya que la meta está frente a preferencia pero entre los aplausos y la imagen no cuesta ningún trabajo. Pasamos la meta en 1 hora 15 minutos y 46 segundos y por fin un descanso.

                                Había que cruzar por una puerta de uno en uno y hacía falta una botella de agua ya, pero nos hacen ir andando hasta afuera del estadio, donde hay que ponerse en una cola según la talla, la mía la L, nos dan una bolsa con un pedazo de nudo que no se escapaba nada ehh jajaja, y nada un poco de agua, una manzana, una camiseta, unas calzonas y una medalla que conservaré para siempre por ser mi primera carrera.

                                Volvimos en coche y cuando llegué a mi casa no podía andar tenía los gemelos como una piedra y andando en plan robocop entré en mi casa ducha de agua fría, cena en condiciones y a dormir, hoy me he levantado con agujetas en los gemelos pero ni dolor de pie ni dolor de espalda

                                Siento este extenso texto, pero la oportunidad lo merecía, decir que me siento muy muy satisfecho de haber conseguido lo que conseguí ayer.

                                Saludos

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X