Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Post del deporte (entrenamiento personal)

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Post del deporte (entrenamiento personal)

    Originalmente publicado por lehninger Ver Mensaje
    SOY MARATONIANO!!!
    Bueno pues eres una persona especial. Eso ya lo tienes de por vida. Ahora descansa 3 semanas y disfruta. Y piensa en otras cosas que la Maraton no es nada en la vida. Hay miles de cosas mas importantes. De esa manera cuando pasen 3 semanas estaras como nuevo y listo para pensar en una segunda. Te lo digo porque ahora estas seguro enganchado, tipo droga y viene bien bajarte del Olimpo, ya que correr es algo más, por lo que cuanto menos obsesionado estés mejor.

    Me alegra mucho que este post te haya servido. Si miras para atrás verás que yo pase por todas esas sensaciones al ir poniendo mis sentimientos en este post. Seguro que te identificas con muchos. Luego también puedes mirar para adelante y ver como todo vuelve a su sitio. Yo ahora quiero empezar a preparar uno para final de este año pero todavia no estoy mentalizado del todo, pero estoy en ello.

    ENHORABUENA. CAMPEON. Cuentanos tiempos, sensaciones en carrera, anécdotas, cuando sufristes más y sobre todo en que momento de la carrera disfrutastes de verdad. Vamos ¿cuando se te paso la diarrea y la fiebre?.

    Comentario


    • Re: Post del deporte (entrenamiento personal)

      Originalmente publicado por lehninger Ver Mensaje
      SOY MARATONIANO!!!
      Enhorabuena!!! yo al final no tenía la espalda muy fina y me puse en la feria, poco después de la milla 20 (había un cartel) para animar a conocidos y demás y echar alguna foto. Eché una foto a uno con la equipación del Betis de Molina, si me lee o le conoce alguien que me diga, que tengo foto suya.
      Siento no poder haberte acompañado ni reconocido. Me supo mal de verdad, pero bueno, en otra ocasión será. Ahora me voy al medico a ver que me dice de la espalda. Gui, no te lo pienses... NY. Es otra historia, nada comparable con lo que aquí se hace. Eso sí, prepara la cartera.

      Comentario


      • Re: Post del deporte (entrenamiento personal)

        Mi primera Maratón.
        La cosa pintaba mal, llevaba desde el martes con fiebre, parado en la cama y con mal cuerpo. El viernes, y movido por la extrema urgencia de la maratón del domingo, me fui a Urgencias a que me recetara algo para la fiebre y la garganta para poder correr. Parece que me alivió algo ya que el viernes y sábado estuve sin dolor de garganta y apenas fiebre, pero aun con mal cuerpo. El sábado mi ansiedad era notoria, tanto que estando despierto desde temprano cogí una camiseta y los botines y me fui a hacer 2 kilómetros en 20 minutos por la ronda. De locos, de tonto, vamos. El resto del sábado estuve muy nervioso, fui a recoger el dorsal, a la comida de hidratos de isla Mágica y en vez de irme a casa a descansar, con los nervios cogí el coche y me fui al Betis esperando una victoria y apaciguar mi tensión. Ni por esas. Despues fui a casa a intentar descansar, y lo que hacía era estar aun mas nervioso. Intenté comer temprano y relajarme para descansar las máximas horas posibles, y me quedé dormido a buena hora, pero me desperté sobre las 5:30h y no pude volver a dormir.
        Como siempre, y aunque estuviera despierto desde hacía horas, llegué con la hora justa a la línea de salida, calenté un poco del coche a la entrada del túnel del estadio y dentro estiré en las vallas que separan el tartán de la zona mixta. Había mucha gente, buen ambiente festivo, muchos idiomas y ganas de que empezara la carrera.
        Me puse en el último tercio de corredores, más o menos lo que calculaba que iba a ser mi ritmo y seguíamos la espera del pistoletazo de salida a través de la pantalla del marcador de la zona Norte del estadio, que estaba puesto GiraldaTV. Muchos africanos y empujones se veían cuando se dio la salida. Tardé más de un minuto en llegar a la línea de salida y apenas ibamos andando buscando el tunel Sur que sería la gloria cuando lo bajasemos muchas horas después. La gente se agolpaba y andaba despacio buscando las fotos de los fotógrafos apostados en la salida del estadio y tener su recuerdo, no me importaba el tiempo, el ambiente era magnífico. En la salida del estadio mucha animación, gente de muchos países con todo tipo de banderas, sobretodo portugueses y británicos. Se veía que era una carrera especial desde el principio.
        Los primeros 5Km los hice despacio, en parte porque es lo que suelo hacer y me viene bien, y en parte porque no se podía ir más rápido aun, pasé por el 5000 en 31:17 minutos y me mantenía en el grupo del globito de las 4:00Horas de ritmo. Al pasar por la Avenida Carlos III vimos pasar hacia atrás a los primeros corredores, todos negros ya un ritmo infernal, puff fue una sensación especial verte en la misma carrera de ellos aunque te sacaran ya más de un Kilómetro de distancia.
        Del 5 al 10Km me puse en mi ritmo previsto, 5:35 min/Km, pasando a los 59:00minutos por el punto de Barqueta. Se me hizo corto al estar pasando justo por donde he entrenado cada sábado desde hacía meses. El del globito de 4:00horas se mantenía a pocos metros de mi, señal de buen ritmo y a sabiendas de que entre el 15 y el 20Km suelo coger un ritmo en las carreras de 5:15 y así recuperaría tiempo y distancia para llegar en menos de 4Horas. Todo para nada. Al girar en Barqueta me llegó el primer mensaje de mi cuerpo, « ¡tio! que estas corriendo con fiebre, que estas tomando antibióticos, no estas en condiciones de ir a tu ritmo normal de carrera, baja la velocidad o no llegas, ¡que aun quedan 3 horas!» Mi bajón anímico fue importante, de momento ya sabía que no iba a cumplir mis tiempos previstos, eso me dejó tocado psicológicamente, pero me metí de nuevo en la carrera pensando en que tenía que llegar, que era tu primera maratón y que con llegar ya iba a ser un éxito.
        Así que me hice del 10-15Km en 28:58minutos (5:43min/km).
        EL Kilómetro 15-16 era especial porque pasaba por mi casa y sabía que iba a haber gente del barrio allí viendo pasar la carrera, fue un momento ilusionante y me dio fuerzas para seguir la Ronda y buscar la Media maratón.
        Del 15-20Km bajé el ritmo a 5:50min/Km haciéndolo en 29:11 minutos.
        Y entonces llegó mi segundo bajón, sobre el Km19 habiendo bebido hacía poco me senti dolor en el pecho, eran gases y no había manera de echarlos, no era capaz de eructar ni de coger mucho aire porque me dolía al abrir los pulmones, esto terminó de matarme porque estaba cambiando mi ritmo de respiración y estaba dejando de concentrarme en la carrera y solo pensaba en respirar bien sin que me doliera. Esa mañana todo estaba en contra.
        Era la tercera vez que iba a pasar en una carrera por la media maratón, tras la Media maratón de los Palacios y los 25,6Km de Écija, pero la primera vez que me notaba fundido, muerto, sin fuerzas y haciendo el peor tiempo que jamás haya hecho en una carrera.
        Pasé por la Media en 2:03:23horas allá por Monte Sierra, y sólo hacía pensar en que tenía que llegar, que no era mi día y que el tiempo era lo de menos. Aun me quedaba la otra mitad y pasaba por los avituallamientos bebiendo agua y Aquarius y chupando la naranjita pensando en que iba a tener que estar más de 4 horas y había que evitar deshidratarse. Aunque cada vez le cogía más miedo a beber agua por los gases que estaba acumulando en la parte del pecho, algo que en ninguna otra carrera me había pasado.
        ¿De verdad Monte Sierra está tan lejos del campo del Betis? Doy fe de ello, entre el 20 y 30Km fue un infierno. La Ronda del Tamarguillo parecía no tener fin. Allí me encontré a un amigo que iba en bici acompañando, que había conocido en las carreras populares de los pueblos, me dio alegría ver una cara conocida entre tanto sufrimiento pero no podía hablar mucho, llevaba mal la respiración con el dolor, y estuve poco con él.
        Del 20-25Km seguía bajando aun más el ritmo, haciendo éste 5000 en 29:55minutos, prácticamente ya 6:00min/Km, y pasando por el campo del Sevilla pensando que aun faltaban 17Km y estaba en pleno muro.
        ¿muro? Yo no vi ningun muro, para mi fue todo la Gran Muralla China desde la media maratón, jaja. La verdad es que el hecho de pensar que estaba en el muro, que iba tan mal, que mi cuerpo no respondía y que eran los Km donde mucha gente abandona me hizo echarle más casta y bajar el ritmo para intentar ir algo más cómodo. Lo peor de ese 5000 fue pasar por la calle Tabladilla que es de adoquines y te mata toda la poca estabilidad que te queda, fue rompepiernas total. Me iba marcando objetivos, tengo que llegar a tal calle, ahora giro y tengo que llegar a tal otra, así hasta Manuel Siurot donde esperaba encontrar a Shopepo en el Virgen del Rocio. Pero shopepo nunca apareció bajando aun mas mi minada moral esa mañana.
        Esta en el Campo del Betis, Km30 con un tiempo de 2:58:54horas, había hecho el último 5000 en 32:00minutos, a 6:24min/Km y me quedaba la parte final, rematar la faena. Aun me quedaba mas de una hora de carrera, pero a partir del 30 ya iba contando hacia atrás los Km y buscaba llegar al 32 para decir que sólo quedaban 10.
        La palmera no estaba “acolapsá”, pero la podían haber hecho más corta, uff que largo y que lejos se me hizo la glorieta de los marineros voluntarios. Hice el giro y subí el puente a duras penas notando la pendiente y tirando demasiadas fuerzas en ese desnivel. La llegada a la Feria me hizo subirme un poco, seguía procurando hidratarme bien en cada punto de avituallamiento y alli alcancé el Km32.Pregunté en el puesto de ambulancias por cómo me quitaba el dolor y me dijeron que era de respirar mal, que si me dolía que me parara.Si vamos, para pararme estaba yo.
        Sólo 10 para la gloria repetían los voluntarios que se portaron de escándalo todo el camino, sólo 10 para la gloria me repetía a cada paso desde aquel momento.
        El objetivo que me marqué en la rotonda de las cigarreras lo estaba logrando, hacer el giro para entrar en Blas Infante, o dicho de otra manera, el giro para, ahora sí, dirigirme hacia el estadio sin dar mas rodeos por Sevilla, el punto desde el que mis pasos se iban a acercar al estadio directamente. Puede parecer un razonamiento estúpido pero en esos momentos te da la vida.
        Una vez en López de Gomara, y habiendo bajado aun mas el ritmo porque no podía ya ni tenerme en pie, buscaba ya el Km35, el punto donde estaría mi prima y unas amigas en el puesto de avituallamiento como voluntarias. Creo que nunca me he alegrado tanto de ver a María como aquel momento, jaja.
        Llegué al Km35 en 3:31:49horas, habiendo hecho el 5000 en 32:55minutos y tambaleándome, respirando mal, los brazos y dedos dormidos, muerto y a punto de desplomarme. Bebi un par de tragos de agua, chupé una naranjita y cogí dos aquarius. Anduve unos metros para que no se me cayera el vaso de aquarius como en el anterior puesto y seguí la marcha.
        Estaba ya en el puente del Cachorro. Ahora solo pensaba en la gasolinera de Torneo donde se supone que estaría un amigo. Apenas podía correr ya, pero me veía tan cerca que ahora es cuando no pensaba pararme, iba a conseguirlo, y más tras pasar por el mágico sitio donde Abel Antón pegó el cambio de ritmo en la maratón de los mundiales Sevilla´99 y pensé que yo iba a llevarme también la gloria de entrar en el Estadio Olímpico.
        La calle Torneo es larguísima, empiezo a notar mareos y el miedo a no llegar por problemas médicos se acentúa mientras veo pasar a mi izquierda el Auditorio, el pabellón de la energía y la Torre Banesto. La rotonda de Barqueta era mi meta, lo llamaba el punto de No-retorno, si giraba hacia el puente habría llegado al estadio, andando, a gatas o como fuera pero ya era seguro que llegaba y eso me dio fuerzas de no se donde para terminar Torneo y girando para entrar en el puente gritar un “SII! Bieen!! Mis *******!! Y darme puñetazos en el pecho mientras se me saltaron un par de lágrimas.
        El hecho de entrar en Barqueta fue un momento de felicidad, ya no habia dolor en el pecho, ya me daba igual las piernas, es un sitio mágico porque desde hacía 5 meses ese era el punto exacto donde empezaba a correr en mis entrenamientos de los sábados, y haciendo justo el camino que me quedaba, Alamillo y estadio. Estaba hecho me repetía, y no cabía en mi, ahora sólo tenía que sufrir un poco y llegar al que llamaba punto de Felicidad, el Km40 para disfrutar los 2 últimos y más hoy que no miraba el tiempo. Al pasar por el hotel Barceló y rotonda del alamillo evitaba mirar a la izquierda para no ver el estadio, quería reservar ese impacto visual y anímico para cuando saliera del parque y explotar de alegría.
        Me planté en el Parque del Alamillo Km40 en 4:04:46 horas, había hecho el último 5000 en 32:57minutos, una vergüenza de tiempo pero que no escondo porque disfruté muchisimo sufriendo.
        Habia algunos que aceleraban y empezaron a adelantarme, pero no solo no aumenté mi ritmo sino que lo baje aun mas disfrutando cada pisada por los mismos sitios donde había entrenado sábados desde hacía meses lloviendo, con frio, sólo y aburrido.
        Estaba llegando al final del Parque, mi último avituallamiento y al final de la recta lo vi, me parecío el estadio más bonito del mundo y se me puso una sonrisa en la cara que no olvidaré jamás, estaba llegando, lo había logrado. Se escuchaba la megafonía interior y me imaginaba como el ciclista que llega a meta de la etapa reina de Montaña, poniendome bien la camiseta, quitándome las gafas de sol y preparándome para un momento que duraría solo unos segundos pero espero recordarlo toda mi vida.
        Último giro bajo el soporte de la SE-30 y recta hacia el Tunel SUR. Me acordaba del momento de Abel Antón en el 99 y no sabía ni como afrontarlo, iba a bajar al tartán, iba a cumplir mi sueño, no quería seguir, quería parar el tiempo y que ese tunel feo de cemento durar siempre.
        Y entonces una luz cegadora llegó y pisé el Estadio Olímpico más de 4 horas después. Es indescriptible, es mágico, es algo que todo el mundo debería sentir alguna vez en su vida, era la persona más feliz del mundo y más después de lo que había sufrido durante horas. No puedo narrar nada más porque esos últimos 200 metros no pensaba en nada, no sabía ni que hacer ni donde mirar. Iba a cruzar la META y lograr un sueño. El tiempo que tardé era lo de menos.
        LO CONSEGUÍ! Había hecho 42.195 metros y aun no podia creermelo. Me senté, me dieron una toalla y rompí a llorar tapandome la cara. Era el momento de acordarme de tantas personas que me habían ayudado y apoyado durante tantos meses y de todos esos días de frio y lluvia entrenando que habían merecido la pena, Ya era Maratoniano y eso no me lo quita ya nadie, habia logrado un SUEÑO a pesar de la fiebre, los antibióticos y todas las cosas adversas. Mis ******* y yo lo hemos conseguido, me repetía una y otra vez.
        Me levanté y fui a la zona de ambulancias porque estaba entrando en hipotermia y fatiga y me dieron una manta y me llevaron a la zona de climatización. La organización de nuevo un sobresaliente. Mientras estaba en la camilla me acordaba de mis carreras en Los palacios y sobretodo los 25Km de Écija en las que había disfrutado yendo a 5:15min/km en los kilómetros finales y pensando que si no fuera por la fiebre y la semana en cama habría disfrutado aun más de la maratón, aunque lo mismo no la valoraría como la valoro hoy.
        Cuando me recuperé fui a por mi medalla, me la colgué al cuello, la besé cientos de veces y grité ¡¡BIEEEEN!! apretando el puño. SOY MARATONIANO.

        Comentario


        • Re: Post del deporte (entrenamiento personal)

          Vaya si siento no haber estado allí y haberte llevado en volandas durante los kms. 30 a 35. Ya ves que estoy de la espalda fatal (esperando resultados de una resonancia estoy) y traté de dar contigo vía FB y no tenía correo. La verdad que me siento mal ahora por haberte fallado
          De todas formas estuve a la altura del kilómetro 32 de la feria... milla 20... con una sudadera del Betis echando fotos. Lástima que no pudiera reconocerte, imagínate lo difícil que es reconocer a alguien que no conoces entre unas 1000 personas (que iban a tu ritmo) viéndoles las caras de pasada. Espero que no te siente muy mal y en futuras carreras nos veamos... estando los dos del mismo lado.

          Comentario


          • Re: Post del deporte (entrenamiento personal)

            Impresionante Lehninger. Vaya pasión. Yo reconozco que no he sufrido tanto en ninguna de las dos que hice y tampoco pensé demasiado. Iba hablando con gente y eso, y a un ritmo más lento, ya que hice 4 horas 29 en Estambul y 4 horas 23 en Londres. La verdad es que yo creo que el estar en un sitio extraño también te entretiene puesto que estás como conociendo la ciudad. Para mí en una Maratón es importante tener la mente pensando en todo menos en los kilómetros que te faltan. Ahora, le echastes valor porque estando malo salir a hacer 42 kms es importante. Yo lo pasé mal en Londres donde corrí sin haberme preparado porque había sobrado un dorsal por lo del volcán de ceniza y el día de antes tenía las piernas agarrotadas y cansadas del miedo.

            Comentario


            • Re: Post del deporte (entrenamiento personal)

              Buenas gente!

              Bueno, pues tras ver el paulatino acartonamiento que estoy sufriendo en mis carnes, me he decidido a practicar el running. Que consejillos me podríais dar?. Un amiguete me ha dado una tabla para semana a semana llevarla a cabo.

              Por otro lado, me han comentado que el calzado debe ser bueno, y he visto unas zapatillas de running tenth a 15 eurillos, que pensáis?, me pueden valer o al ser baratas puede que sean malillas?.

              Un saludo

              Comentario


              • Re: Post del deporte (entrenamiento personal)

                Originalmente publicado por Milio Linares Ver Mensaje
                Buenas gente!

                Bueno, pues tras ver el paulatino acartonamiento que estoy sufriendo en mis carnes, me he decidido a practicar el running. Que consejillos me podríais dar?. Un amiguete me ha dado una tabla para semana a semana llevarla a cabo.

                Por otro lado, me han comentado que el calzado debe ser bueno, y he visto unas zapatillas de running tenth a 15 eurillos, que pensáis?, me pueden valer o al ser baratas puede que sean malillas?.

                Un saludo
                Hombre por 15 Euros no se yo. El tema de las zapatillas es fundamental para las rodillas, por lo que si vas a hacer running 3/4 veces en semana lo que te ahorres ahora lo pagarás luego en el médico.

                Comentario


                • Re: Post del deporte (entrenamiento personal)

                  En cuanto a mi entrenamiento, año nefasto no por las lesiones sino por mi pereza.

                  Comentario


                  • Re: Post del deporte (entrenamiento personal)

                    Hoy he hecho tirada de domingo de hora y media corriendo. Por fin porque el domingo pasado salí y me aburrí. No tenía ganas de correr y me puse a andar. Es que cuando has estado en forma y ves que la has perdido es muy difícil volver a recuperarla. Que dura es la continuidad en casi todo.

                    Comentario


                    • Re: Post del deporte (entrenamiento personal)

                      Yo he empezado a correr otra vez después de dejarlo hace casi un año por una operación que tuve y más que nada para adelgazar un poco ya que peso 79 kg ahora mismo.

                      Me busqué un planning bicheando por internet con el fin de poder llegar a correr de manera continua algún día 40 minutos y a partir de ahí intentar apuntarme a alguna carrera popular.

                      En principio empezé el Viernes pasado y comenzé con intervalos caminando (3 minutos) y corriendo (5 minutos), eso en tres series. Al principio me costaba porque ya digo que estaba fuera de forma física alguna por la inactividad y al llegar a la tercera serie me costó terminar ya que estaba fatigado.

                      Luego el segundo día ya lo logré terminar bastante bien de lo que me esperaba viendo a como terminé el primero. En principio lo quiero hacer durante tres días a la semana, a ver si puede ser y poco a poco voy aumentando y a la vez me voy encontrando mejor.

                      PD: Acepto consejos y sugerencias de cualquiera de vosotros.

                      Comentario


                      • Re: Post del deporte (entrenamiento personal)

                        Mucho animo Jos? Miguel. Yo llevo un año casi perdido. Corro unos 2 dias en semana. Antes lo hacia 4 y estoy siempre con remordimiento, pero bueno. Es lo que hay. Ahora voy a correr 25 kms en Berlin dentro de 2 domingos y no estoy preparado. Acabare andando que se le va a hacer. El miercoles pasado hice unos 15 y bien pero bueno. Ya tiene poca solucion.

                        Comentario


                        • Re: Post del deporte (entrenamiento personal)

                          El viernes estuve en unas charlas de Maratones y casi se me había olvidado que soy maratoniano, algo de lo que puedo presumir. Estoy con el deporte depresivo porque no consigo entrenar como antes y salgo 1 o 2 días a la semana pero voy a rescatar este post y a empezar de nuevo. Ya me he puesto un objetivo que será o el Maratón de Berlín del 26 de septiembre o el Maratón de Liverpool de 9 de octubre. Mientras correré alguna carrera:

                          8 de mayo Berlín 25 K (confirmada)
                          23 de mayo carrera de las aguas Istan 6000 metros
                          30 de mayo Orgiva 18.000 metros
                          19 de junio Leeds 10 K
                          20 de junio Prueba de fondo Valle de Lecrín 12.000 Durcal (Granada)
                          4 de julio Prueba de fondo Río Dilar Gojar (Granada) 13.000
                          18 de julio Prueba de Fondo Ciudad de Huescar 10.000 Huescar (Granada)
                          26 de septiembre Berlín Maraton
                          9 de octubre Maratón de Liverpool

                          Comentario


                          • Re: Post del deporte (entrenamiento personal)

                            Hoy he corrido la Big 25k de Berlin. Poco mas de 2 horas y 30 minutos, lo que es una pasada para la poca preparacion que llevaba. Un dia fantastico, una carrera muy llana, y se ha batido el record del mundo de la distancia tanto de hombres como de mujeres. 1 hora 11 minutos 50 segundos para 25 kms...mucha tela. Veremos bajar de las 2 horas el maraton. Y creo que probablemente en esta ciudad de Berlin que tiene un recorrido muy apropiado.

                            Comentario


                            • Re: Post del deporte (entrenamiento personal)

                              Me he puesto a régimen y estoy entrenando bien. Por fin. Un mes de mayo bueno con carrera de 25 kms en Berlín, 2 horas y media largas y donde me he puesto un objetivo. El maratón de Liverpool del 9 de octubre. Ya tengo Hotel reservado y he pagado la inscripción de la Maratón. Creo que empezaré el plan de entrenamiento desde la semana que viene para que sean 4 meses justo. Espero coger la buena costumbre de usar este post como diario de entrenamiento, aunque también está el strands que lo leen otros corredores y te da más vidilla. Ya veremos. Pero si hubiera alguien que se apunte al Maratón conmigo sería ésta. Precio total con avión, Hotel e inscripción unos 200 Euros.

                              Comentario


                              • Re: Post del deporte (entrenamiento personal)

                                Originalmente publicado por gui Ver Mensaje
                                Pero si hubiera alguien que se apunte al Maratón conmigo sería ésta. Precio total con avión, Hotel e inscripción unos 200 Euros.
                                No me pongas los dientes largos mariconaaa! xDD Seria un sueño hacer mi 2º Maratón en el extranjero.......

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X