Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Mundial de Formula 1 - 2008

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Mundial de Formula 1 - 2008

    Originalmente publicado por Agu Ver Mensaje
    la verdad es que no! la temporada que viene me parece todavia algo lejos, y a parte de esto seguro que el reglamento 2009 hara unas cuantas otras cosas diferentes... y honda y toyota no se yo si son capaces de hacer coches competitivos, especialmente honda... algun dia me mandran a callar, pero no creo que sea en el 2009!
    a esto me referia yo en un post anterior. he oido que para el año proximo se preparan cambios importantes en el reglamento, sobre todo en referencia al tema de los motores.

    alguien puede ampliar la información?

    Comentario


    • Re: Mundial de Formula 1 - 2008

      Originalmente publicado por jeriter Ver Mensaje
      a esto me referia yo en un post anterior. he oido que para el año proximo se preparan cambios importantes en el reglamento, sobre todo en referencia al tema de los motores.

      alguien puede ampliar la información?

      Con mucho gusto jajaja:

      JAIME RODRÍGUEZ
      MADRID.- En el cine es un clásico. Aparece en los vehículos futuristas de James Bond o en el Halcón milenario de La guerra de las galaxias. Pasaba de la velocidad de la luz a la hipervelocidad en sus aventuras contra el Imperio usando sólo una palanca. En la televisión, Michael Knight hacía volar a Kitt, su coche fantástico, pulsando el botón rojo del motopropulsor. El próximo año serán Fernando Alonso o Lewis Hamilton los que contarán en sus monoplazas con una versión real de este dispositivo hasta ahora producto de la ficción. La Fórmula 1 se reinventará en 2009 gracias a revolucionarias innovaciones, con el botón de la hipervelocidad como bandera del gran cambio.

      El campeonato actual se juega hoy y mañana en el Gran Premio de Hungría, pero las escuderías y los pilotos piensan ya en el futuro que asoma. Un Mundial expuesto a una variación en las jerarquías: más abierto, más igualado, con carreras más divertidas, con más adelantamientos, mayor sensibilidad por el medio ambiente. La Federación Internacional está empeñada en dar un giro a la competición y adecuarla a los duros tiempos económicos que corren.

      Los objetivos finales son disminuir el gasto para que las grandes marcas no huyan hartas del brutal desembolso que supone este espectáculo (de 250 a 500 millones de euros anuales) e invitar a nuevos mecenas a que entren en la ruleta. La quiebra meses atrás de Super Aguri, uno de los equipos más modestos de la parrilla, ha sido el empujón definitivo para los planes de la FIA y su presidente.

      Max Mosley intenta limpiar su imagen (tras la escandalosa orgía que destapó un periódico inglés) promoviendo un paquete de normas que, en su opinión, garantizarán la solvencia del negocio a medio plazo. "Debemos bajar los costes de la Fórmula 1 un 50 por ciento, me lo han pedido los fabricantes. Se puede y se debe hacer", ha afirmado esta semana Mosley.

      Los ideólogos de la reforma han impuesto cuatro grandes novedades: el sistema KERS de recuperación de energía, el regreso de las ruedas lisas (slicks), reducir los elementos aerodinámicos y la implantación de un alerón delantero regulable por el piloto desde su cuadro de mandos.

      "Será un cambio radical. En serio, la gente ni se lo imagina", opina Pedro Martínez de la Rosa. "Todos estamos inventando un coche nuevo. No vale casi nada de los modelos de los últimos años. Los equipos de arriba están atemorizados, porque puede ser que a ellos les salga un mal coche y a escuderías con pobres resultados ahora, como la nuestra, uno muy competitivo", apunta Iñaki Rueda, ingeniero de Renault. "Puede haber muchas sorpresas. A los grandes no nos conviene un cambio tan importante. Veremos cómo nos adaptamos", susurran con recelo desde los laboratorios de una de las marcas que pelea en 2008 por el título.

      Tan imprevisible panorama asusta a unos e ilusiona a otros, por ejemplo a Fernando Alonso. Uno de los motivos que sopesa el español para continuar el próximo año en Renault, antes de cambiar de colores en 2010, es la posibilidad de que su actual equipo dé con la fórmula adecuada en este carrusel de modificaciones y le fabrique una buena montura.

      En los departamentos financieros de Mercedes, Toyota, BMW, Ferrari o Renault aplauden las medidas de ahorro en la carísima Fórmula 1, no así sus encargados de ganar carreras. Esta semana, los directores de las escuderías, con Flavio Briatore al frente, se reunieron en Maranello para constituir la Asociación de Equipos de Fórmula 1. ¿El fin? Coger fuerza para negociar los cambios en el reglamento y también lograr que aumenten los beneficios anuales (ahora unos 800 millones de euros a repartir entre todas las marcas).
      Pero mientras tanto, trabajan en los remozados monoplazas de 2009. Hasta el momento, su gran preocupación es la entrada del sistema KERS de recuperación de energía, que en los últimos test de Jerez provocó una descarga eléctrica a un mecánico de BMW.

      El denominado KERS toma forma en el botón fantástico que los pilotos apretarán para darle un impulso añadido de potencia a sus coches a la hora de adelantar a un rival en la recta, salir con más brío de una curva o arrancar con fuerza en la salida. En ese instante, se aplicará la energía almacenada en cada frenada en un pequeño motor eléctrico, como algunos autobuses urbanos incorporan ya. El acelerón extra sólo podrá utilizarse durante siete segundos por vuelta.

      Será la primera aparición en la elite del automovilismo de sistemas híbridos (gasolina+electricidad) de propulsión. El objetivo es reducir la factura de combustible que gastan en cada carrera los Fórmula 1 (su litro está aproximadamente a 10 euros) y la contaminación que producen. Coches más rápidos, más baratos y más ecológicos. La confirmación, en la temporada 2009.

      Aquí teneis algo más sobre Honda y su estrategia para el año que viene:
      http://deporte.motorgiga.com/coches/...v19-con132.htm

      Comentario


      • Re: Mundial de Formula 1 - 2008

        ...ingeniero de Renault. "Puede haber muchas sorpresas. A los grandes no nos conviene un cambio tan importante...


        este señor aparte de ingeniero es bastante cachondo...

        Comentario


        • Re: Mundial de Formula 1 - 2008

          Sur-Manu si que sabes de esto... gracias por la informacion... el año que viene volvera a ser vital tener a un campeon a los mandos de un coche...

          Comentario


          • Re: Mundial de Formula 1 - 2008

            Originalmente publicado por Le0 Ver Mensaje
            Sur-Manu si que sabes de esto... gracias por la informacion... el año que viene volvera a ser vital tener a un campeon a los mandos de un coche...
            Gracias tio, pero vamos, con sólo gustarme y querer aprender de esto, es más fácil saber (además de ser Técnico en Automoción )

            Comentario


            • Re: Mundial de Formula 1 - 2008

              Te voy a inscribir a un concurso...vamos a medias Sur-Manu...je,je,je...

              Comentario


              • Re: Mundial de Formula 1 - 2008

                Marc Surer, un ex piloto de F1 suizo y ahora respetado comentarista de TV, ha advertido que los elogios a Vettel no deben ser excesivos.

                "Hay que decir que lo hizo bien, pero que también tuvo buena suerte," indicaba el ex piloto de Arrows y Brabbham en declaraciones a la sport1.de.

                "Ha estado subido en el momento idóneo al coche adecuado y que se adaptaba perfectamente a los condiciones climatológicas," explicaba Surer.


                Surer también es de la opinión que un cambio en un futuro próximo a un equipo de los grandes, como McLaren o Ferrari, sería precipitado para un piloto de tan solo 21 años.

                "Todavía tiene mucho que aprender y en un equipo como Toro Rosso o Red Bull puede hacerlo. En una de las escuderías grandes se vería sometido inmediatamente y de forma constante a una gran presión," añadía Surer.

                Es coherente que diga esto y no creo que nadie piense lo contrario jejeje

                Por otro lado, Briatore dice que el presidente de Renault va a aumentar el presupuesto para el año que viene entre un 30 y un 40%...
                Teniendo en cuenta que el dinero en este deprote es realmente importante, esperarémos a ver en que inyectan ese dinero, porque aunque llegue ahora mismo, es muy tarde para empezar a investigar sobre las nuevas normativas para el año 2009...y es que Renault me suena al betis... si lo hacen después de mucha presión, lo hacen tarde ...
                Editado por última vez por Sur-Manu; https://www.betisweb.com/foro/member/22-sur-manu en 17/09/08, 17:11:40.

                Comentario


                • Re: Mundial de Formula 1 - 2008

                  Mirad que guapada tios:

                  http://www.marca.com/edicion/marca/m...o/1165944.html

                  FIjaros en el morro del McLaren, y las nuevas piezas quevan a llevar para alumbrar la pista en Singapur... que ganas tengo de que empiece este gran premio... que hasta dentro de dos sábados no vamos a empezar a disfrutar jejeje

                  Comentario


                  • Re: Mundial de Formula 1 - 2008

                    Originalmente publicado por Sur-Manu Ver Mensaje
                    Mirad que guapada tios:

                    http://www.marca.com/edicion/marca/m...o/1165944.html

                    FIjaros en el morro del McLaren, y las nuevas piezas quevan a llevar para alumbrar la pista en Singapur... que ganas tengo de que empiece este gran premio... que hasta dentro de dos sábados no vamos a empezar a disfrutar jejeje
                    impresionante... eso tiene que ser una pasada...

                    que suerte tiene uno que yo me se...

                    Comentario


                    • Re: Mundial de Formula 1 - 2008

                      Originalmente publicado por Sur-Manu Ver Mensaje
                      Mirad que guapada tios:

                      http://www.marca.com/edicion/marca/m...o/1165944.html

                      FIjaros en el morro del McLaren, y las nuevas piezas quevan a llevar para alumbrar la pista en Singapur... que ganas tengo de que empiece este gran premio... que hasta dentro de dos sábados no vamos a empezar a disfrutar jejeje
                      jeje, eso de las luces es una cacho de broma que se estan gastando los de mclaren! No se puede hacer mas aerodinamico que estas luzes vaya! y la pista estara totalmente enluzecida.

                      Comentario


                      • Re: Mundial de Formula 1 - 2008

                        Originalmente publicado por El gañan Ver Mensaje
                        ...ingeniero de Renault. "Puede haber muchas sorpresas. A los grandes no nos conviene un cambio tan importante...


                        este señor aparte de ingeniero es bastante cachondo...
                        tu tambien eres bastante cachondo gañan recortando el articlo en plan fulleria periodistica de aqui hay tomate!!
                        ha sido queriendo o realmente te has liado un poquito?

                        "Todos estamos inventando un coche nuevo. No vale casi nada de los modelos de los últimos años. Los equipos de arriba están atemorizados, porque puede ser que a ellos les salga un mal coche y a escuderías con pobres resultados ahora, como la nuestra, uno muy competitivo", apunta Iñaki Rueda, ingeniero de Renault.

                        "Puede haber muchas sorpresas. A los grandes no nos conviene un cambio tan importante. Veremos cómo nos adaptamos", susurran con recelo desde los laboratorios de una de las marcas que pelea en 2008 por el título.

                        Comentario


                        • Re: Mundial de Formula 1 - 2008

                          Originalmente publicado por Sur-Manu Ver Mensaje
                          Con mucho gusto jajaja:

                          JAIME RODRÍGUEZ
                          MADRID.- En el cine es un clásico. Aparece en los vehículos futuristas de James Bond o en el Halcón milenario de La guerra de las galaxias. Pasaba de la velocidad de la luz a la hipervelocidad en sus aventuras contra el Imperio usando sólo una palanca. En la televisión, Michael Knight hacía volar a Kitt, su coche fantástico, pulsando el botón rojo del motopropulsor. El próximo año serán Fernando Alonso o Lewis Hamilton los que contarán en sus monoplazas con una versión real de este dispositivo hasta ahora producto de la ficción. La Fórmula 1 se reinventará en 2009 gracias a revolucionarias innovaciones, con el botón de la hipervelocidad como bandera del gran cambio.

                          El campeonato actual se juega hoy y mañana en el Gran Premio de Hungría, pero las escuderías y los pilotos piensan ya en el futuro que asoma. Un Mundial expuesto a una variación en las jerarquías: más abierto, más igualado, con carreras más divertidas, con más adelantamientos, mayor sensibilidad por el medio ambiente. La Federación Internacional está empeñada en dar un giro a la competición y adecuarla a los duros tiempos económicos que corren.

                          Los objetivos finales son disminuir el gasto para que las grandes marcas no huyan hartas del brutal desembolso que supone este espectáculo (de 250 a 500 millones de euros anuales) e invitar a nuevos mecenas a que entren en la ruleta. La quiebra meses atrás de Super Aguri, uno de los equipos más modestos de la parrilla, ha sido el empujón definitivo para los planes de la FIA y su presidente.

                          Max Mosley intenta limpiar su imagen (tras la escandalosa orgía que destapó un periódico inglés) promoviendo un paquete de normas que, en su opinión, garantizarán la solvencia del negocio a medio plazo. "Debemos bajar los costes de la Fórmula 1 un 50 por ciento, me lo han pedido los fabricantes. Se puede y se debe hacer", ha afirmado esta semana Mosley.

                          Los ideólogos de la reforma han impuesto cuatro grandes novedades: el sistema KERS de recuperación de energía, el regreso de las ruedas lisas (slicks), reducir los elementos aerodinámicos y la implantación de un alerón delantero regulable por el piloto desde su cuadro de mandos.

                          "Será un cambio radical. En serio, la gente ni se lo imagina", opina Pedro Martínez de la Rosa. "Todos estamos inventando un coche nuevo. No vale casi nada de los modelos de los últimos años. Los equipos de arriba están atemorizados, porque puede ser que a ellos les salga un mal coche y a escuderías con pobres resultados ahora, como la nuestra, uno muy competitivo", apunta Iñaki Rueda, ingeniero de Renault. "Puede haber muchas sorpresas. A los grandes no nos conviene un cambio tan importante. Veremos cómo nos adaptamos", susurran con recelo desde los laboratorios de una de las marcas que pelea en 2008 por el título.

                          Tan imprevisible panorama asusta a unos e ilusiona a otros, por ejemplo a Fernando Alonso. Uno de los motivos que sopesa el español para continuar el próximo año en Renault, antes de cambiar de colores en 2010, es la posibilidad de que su actual equipo dé con la fórmula adecuada en este carrusel de modificaciones y le fabrique una buena montura.

                          En los departamentos financieros de Mercedes, Toyota, BMW, Ferrari o Renault aplauden las medidas de ahorro en la carísima Fórmula 1, no así sus encargados de ganar carreras. Esta semana, los directores de las escuderías, con Flavio Briatore al frente, se reunieron en Maranello para constituir la Asociación de Equipos de Fórmula 1. ¿El fin? Coger fuerza para negociar los cambios en el reglamento y también lograr que aumenten los beneficios anuales (ahora unos 800 millones de euros a repartir entre todas las marcas).
                          Pero mientras tanto, trabajan en los remozados monoplazas de 2009. Hasta el momento, su gran preocupación es la entrada del sistema KERS de recuperación de energía, que en los últimos test de Jerez provocó una descarga eléctrica a un mecánico de BMW.

                          El denominado KERS toma forma en el botón fantástico que los pilotos apretarán para darle un impulso añadido de potencia a sus coches a la hora de adelantar a un rival en la recta, salir con más brío de una curva o arrancar con fuerza en la salida. En ese instante, se aplicará la energía almacenada en cada frenada en un pequeño motor eléctrico, como algunos autobuses urbanos incorporan ya. El acelerón extra sólo podrá utilizarse durante siete segundos por vuelta.

                          Será la primera aparición en la elite del automovilismo de sistemas híbridos (gasolina+electricidad) de propulsión. El objetivo es reducir la factura de combustible que gastan en cada carrera los Fórmula 1 (su litro está aproximadamente a 10 euros) y la contaminación que producen. Coches más rápidos, más baratos y más ecológicos. La confirmación, en la temporada 2009.

                          Aquí teneis algo más sobre Honda y su estrategia para el año que viene:
                          http://deporte.motorgiga.com/coches/...v19-con132.htm
                          muy interesante, no sabia nada de esto antes de que empezasteis a hablar de esto el otro dia. aunque en este articulo se pasan un poco de romanticismo, parece que es un "turbo boost" de la hostia, y luego dicen que solo te hace ganar 0.2 segundos por vuelta...

                          Comentario


                          • Re: Mundial de Formula 1 - 2008

                            Originalmente publicado por Agu Ver Mensaje
                            jeje, eso de las luces es una cacho de broma que se estan gastando los de mclaren! No se puede hacer mas aerodinamico que estas luzes vaya! y la pista estara totalmente enluzecida.
                            Eres demasiado listo, me has aguado el post en muy poco tiempo...

                            Los formula corren con eso ahí, y adios dinámica... aparte de salirse cada dos por tres de la pista jejeje... EL mcLaren parece un todo terreno de la selva jajajaj

                            Comentario


                            • Re: Mundial de Formula 1 - 2008

                              Originalmente publicado por Agu Ver Mensaje
                              muy interesante, no sabia nada de esto antes de que empezasteis a hablar de esto el otro dia. aunque en este articulo se pasan un poco de romanticismo, parece que es un "turbo boost" de la hostia, y luego dicen que solo te hace ganar 0.2 segundos por vuelta...
                              Eso es lo malo, que existen muy pocas noticias sobre esto y otras cosas, y lo que hay escrito, prácticamente están hecho del lado deopinión del escritor...

                              Hasta que De la Rosa no me cuente de que va esto, no me aclararé nada... porqeu es qeu lo dicen en todos lados "el Kers va a ser un sistema nuevo y que hará ganr potencia al coche" y luego rematan "con 0.2 o 0.1 segundos por vueltas...."

                              Tampoco es algo muy revolucionario, ojo!!, en plan de carrera... porque en cuanto a avance tecnológico está muy bien, así el coche de calle gasta menos gasolina al conseguir una ayuda extra al par de potencia final... pero que de aquí a que ésto se pruebe, funcione, y se coloque en los vehículos de a pie, pasarán días y días jejejeje

                              Comentario


                              • Re: Mundial de Formula 1 - 2008

                                Originalmente publicado por Sur-Manu Ver Mensaje
                                Eres demasiado listo, me has aguado el post en muy poco tiempo...

                                Los formula corren con eso ahí, y adios dinámica... aparte de salirse cada dos por tres de la pista jejeje... EL mcLaren parece un todo terreno de la selva jajajaj
                                ahora que yo pagaria por ver una carrera con los coches llevando eso, vaya desfase jaja!! en plan mundial de rallys con la pista oscura!

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X