Re: CAJASOL - Temp 2013/2014
Este sábado 18 de enero el Cajasol visita el Palau Olimpic de Badalona, cancha del FIATC Joventut y referente del trabajo de cantera en el baloncesto español desde hace décadas. Confluyen en el choque los dos equipos probablemente más jóvenes de la Liga Endesa: el Cajasol presenta una media de 22 años de edad y el FIATC Joventut, de 24.
Será un choque de trenes, de energía en su punto máximo de ebullición, entre dos equipos que están maximizando su apuesta por la cantera, pero será también un enfrentamiento que pondrá al cuadro cajista frente al espejo en el que quiere mirarse. La incipiente cantera del club badalonés se ha convertido históricamente en auténtico vivero de jugadores gracias a un modelo entregado a la formación que ha aprovechado la grandísima afición al deporte de la canasta que siempre ha habido en la localidad barcelonesa.
El Cajasol trabaja desde hace algunos años en esa línea, aunque aprovisionándose fundamentalmente de jóvenes talentos de toda Europa. Estos, desde edades muy tempranas, se van puliendo en los escalafones inferiores del club y ese proceso se ve acelerado ahora por la disposición a que esos jugadores vayan teniendo sitio en el primer equipo.
La buena marcha de ambos conjuntos en lo que va de la Liga Endesa 2013-14 pone de manifiesto la idoneidad del modelo, especialmente en tiempos difíciles hasta para el deporte de elite. Se enfrentan el equipo más joven del campeonato, el Cajasol (22 años de media en la plantilla), y el segundo, el FIATC Joventut (24), curiosamente igualado al Tuenti Móvil Estudiantes (24), el otro gran referente de cantera en el baloncesto español.
El proyecto del Cajasol está abanderado nada menos que por Aíto García Reneses, técnico avalado por un rosario de éxitos y principalmente por su capacidad para gestionar la evolución de jóvenes talentos, como ya demostrara en Badalona.
Buenas y diversas pruebas de ello ofreció precisamente al frente del FIATC Joventut, donde estuvo en dos etapas (1983-84 y 84-85; y 2003-04 a 07-08). Aparte de Ricky Rubio, Rudy Fernández o Pau Ribas entre otros, con quienes conquistó tres títulos, Aíto tuteló en Badalona la irrupción en la máxima categoría del baloncesto español de un aún joven jugador que a día de hoy está a sus órdenes en el Cajasol.
Se trata de Josep Franch, formado en las categorías inferiores del FIATC Joventut y quien debutara en la ACB en la campaña 07-08 con sólo 16 años. El base nacido precisamente en Badalona, quien permaneciera siete temporadas bajo la disciplina de la entidad verdinegra, vuelve a la que fue su casa de la mano de Aíto, el técnico que le enseñó el camino del profesionalismo.
Pese a haber vuelto ya en varias ocasiones a Badalona con otros equipos, ambos vivirán el partido de forma especial. En menor medida, también el encuentro tendrá un toque particular para dos integrantes del FIATC Joventut. Principalmente Tariq Kirksay, quien militara en el Cajasol durante las campañas 2009-10 y 10-11. En menor medida pero también Salva Maldonado, técnico de los locales, que dirigiera al cuadro cajista en la 1997-98.
Joventut, cuna de grandes jugadores de baloncesto | Deporte Sevilla TV
Este sábado 18 de enero el Cajasol visita el Palau Olimpic de Badalona, cancha del FIATC Joventut y referente del trabajo de cantera en el baloncesto español desde hace décadas. Confluyen en el choque los dos equipos probablemente más jóvenes de la Liga Endesa: el Cajasol presenta una media de 22 años de edad y el FIATC Joventut, de 24.
Será un choque de trenes, de energía en su punto máximo de ebullición, entre dos equipos que están maximizando su apuesta por la cantera, pero será también un enfrentamiento que pondrá al cuadro cajista frente al espejo en el que quiere mirarse. La incipiente cantera del club badalonés se ha convertido históricamente en auténtico vivero de jugadores gracias a un modelo entregado a la formación que ha aprovechado la grandísima afición al deporte de la canasta que siempre ha habido en la localidad barcelonesa.
El Cajasol trabaja desde hace algunos años en esa línea, aunque aprovisionándose fundamentalmente de jóvenes talentos de toda Europa. Estos, desde edades muy tempranas, se van puliendo en los escalafones inferiores del club y ese proceso se ve acelerado ahora por la disposición a que esos jugadores vayan teniendo sitio en el primer equipo.
La buena marcha de ambos conjuntos en lo que va de la Liga Endesa 2013-14 pone de manifiesto la idoneidad del modelo, especialmente en tiempos difíciles hasta para el deporte de elite. Se enfrentan el equipo más joven del campeonato, el Cajasol (22 años de media en la plantilla), y el segundo, el FIATC Joventut (24), curiosamente igualado al Tuenti Móvil Estudiantes (24), el otro gran referente de cantera en el baloncesto español.
El proyecto del Cajasol está abanderado nada menos que por Aíto García Reneses, técnico avalado por un rosario de éxitos y principalmente por su capacidad para gestionar la evolución de jóvenes talentos, como ya demostrara en Badalona.
Buenas y diversas pruebas de ello ofreció precisamente al frente del FIATC Joventut, donde estuvo en dos etapas (1983-84 y 84-85; y 2003-04 a 07-08). Aparte de Ricky Rubio, Rudy Fernández o Pau Ribas entre otros, con quienes conquistó tres títulos, Aíto tuteló en Badalona la irrupción en la máxima categoría del baloncesto español de un aún joven jugador que a día de hoy está a sus órdenes en el Cajasol.
Se trata de Josep Franch, formado en las categorías inferiores del FIATC Joventut y quien debutara en la ACB en la campaña 07-08 con sólo 16 años. El base nacido precisamente en Badalona, quien permaneciera siete temporadas bajo la disciplina de la entidad verdinegra, vuelve a la que fue su casa de la mano de Aíto, el técnico que le enseñó el camino del profesionalismo.
Pese a haber vuelto ya en varias ocasiones a Badalona con otros equipos, ambos vivirán el partido de forma especial. En menor medida, también el encuentro tendrá un toque particular para dos integrantes del FIATC Joventut. Principalmente Tariq Kirksay, quien militara en el Cajasol durante las campañas 2009-10 y 10-11. En menor medida pero también Salva Maldonado, técnico de los locales, que dirigiera al cuadro cajista en la 1997-98.
Joventut, cuna de grandes jugadores de baloncesto | Deporte Sevilla TV
Comentario