Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Re: Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

    Originalmente publicado por AlMaSy Ver Mensaje
    creo que no me has entendido. a lo que me refiero, es a que senna, seguramente ha aprovechado la situación. le brindaban la posibilidad de obtener una nacionalidad y poder jugar con la selección.... si tú estuvieras en su caso, no lo harías?? porque yo en su lugar, sí que lo haría, y probablemente mi compañera, si fuera deportista de élite y le dieran la posibilidad de nacionalizarse, tambien lo haría...

    creo que sunny, el jugador del valencia, vino en patera y sin documentación ninguna. y míralo ahora....y a mí no me parece una estupidez lo que ha hecho sinceramente.
    Que digo yo..... dónde he dicho yo en algún momento que sea estúpido lo que han hecho???

    Por curiosidad más que nada y por aclarar que no has puesto en mi boca palabras que no he dicho

    Comentario


    • #62
      Re: Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

      Es CabaNas con N. Siempre lo escriben así y él lo pronuncia así también.

      En un mundo globalizado, me parecen muy fuerte los argumentos de algunos aqui. Que pasa, si un jugador nacio en un país y luego vive siempre en otro, no puede jugar para la seleccion de donde vive, donde tiene sus amigos, donde ha ido al colegio, donde empezo a jugar al futbol???

      Pero también veo normal si quieren jugar para el país de sus padres, si se sienten relacionados con este país... Se les tiene que dar la posibilidad de elegir... Claro que es dificil para la asociación de futbol en Suiza si ven que les dieron la posibilidad de entrenar (pensando en los gastos que eso conlleva) por ejemplo a Petric y Rakitic y luego ellos no quieren jugar para Suiza, pero en fin, son libres y pueden decidirse de forma libre. Yo lo veo normal...

      Muchísimos de mis amigos tienen apellidos "extranjeros" y algunos no tienen mucho que ver con el país de sus padres o el país donde nacieron...
      También cabe recordar que Hakan Yakin jugó en Turquia y echaba de menos el día a día en Suiza...

      Comentario


      • #63
        Re: Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

        Originalmente publicado por beticohelvetico Ver Mensaje
        Es CabaNas con N. Siempre lo escriben así y él lo pronuncia así también.

        En un mundo globalizado, me parecen muy fuerte los argumentos de algunos aqui. Que pasa, si un jugador nacio en un país y luego vive siempre en otro, no puede jugar para la seleccion de donde vive, donde tiene sus amigos, donde ha ido al colegio, donde empezo a jugar al futbol???

        Pero también veo normal si quieren jugar para el país de sus padres, si se sienten relacionados con este país... Se les tiene que dar la posibilidad de elegir... Claro que es dificil para la asociación de futbol en Suiza si ven que les dieron la posibilidad de entrenar (pensando en los gastos que eso conlleva) por ejemplo a Petric y Rakitic y luego ellos no quieren jugar para Suiza, pero en fin, son libres y pueden decidirse de forma libre. Yo lo veo normal...

        Muchísimos de mis amigos tienen apellidos "extranjeros" y algunos no tienen mucho que ver con el país de sus padres o el país donde nacieron...
        También cabe recordar que Hakan Yakin jugó en Turquia y echaba de menos el día a día en Suiza...
        Casi, casi, casi, que suelto una lagrimita fíjate.

        A falta de "fuerte" cómo los calificarías?

        Comentario


        • #64
          Re: Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

          Originalmente publicado por Helius Ver Mensaje
          Casi, casi, casi, que suelto una lagrimita fíjate.

          A falta de "fuerte" cómo los calificarías?
          Bueno, no sé como pillas tu "fuerte" y no estoy seguro si por yo ser guiri a lo mejor me he equivocado en el uso o no. Pero lo que yo pienso es que la realidad en paises como Suiza es que hay gente de muchos paises conviviendo (con mas o menos problemas). Algunos han venido por razones economicas, otros por guerras y otras razones politicas. Sinceramente, yo comprendo ambos tipos de razones...

          Teniendo en cuenta esta realidad, no entiendo este hilo. O acaso mis amigos con pasaporte suizo que tienen padres de otros paises o nacieron fuera y vinieron siendo niños son suizos de segunda clase?
          Entiendo que los casos de Senna etc. pueden verse de otra manera... pero esos son muy pocos.

          Y si yo tuviera un hijo con mi novia española y por casualidad naciera en suiza y luego viviríamos siempre en españa o francia, para que selección debería jugar?

          Saludos!

          Comentario


          • #65
            Re: Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

            Originalmente publicado por beticohelvetico Ver Mensaje
            Bueno, no sé como pillas tu "fuerte" y no estoy seguro si por yo ser guiri a lo mejor me he equivocado en el uso o no. Pero lo que yo pienso es que la realidad en paises como Suiza es que hay gente de muchos paises conviviendo (con mas o menos problemas). Algunos han venido por razones economicas, otros por guerras y otras razones politicas. Sinceramente, yo comprendo ambos tipos de razones...

            Teniendo en cuenta esta realidad, no entiendo este hilo. O acaso mis amigos con pasaporte suizo que tienen padres de otros paises o nacieron fuera y vinieron siendo niños son suizos de segunda clase?
            Entiendo que los casos de Senna etc. pueden verse de otra manera... pero esos son muy pocos.

            Y si yo tuviera un hijo con mi novia española y por casualidad naciera en suiza y luego viviríamos siempre en españa o francia, para que selección debería jugar?

            Saludos!
            En España pocos, pocos, pocos, pocos deportistas se nacionalizan porque llevan aquí desde pequeños.

            Y los que convierten en ciudadanos de segunda a los inmigrantes son ellos , porque esos otros al no ser famosos ni dar subvenciones no lo consiguen si no es tras años de lucha y muchos sacrificios.

            En España el 99% de los nacionalizados por el deporte son indignos mercenarios.

            Comentario


            • #66
              Re: Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

              Originalmente publicado por Helius Ver Mensaje
              En España pocos, pocos, pocos, pocos deportistas se nacionalizan porque llevan aquí desde pequeños.

              Y los que convierten en ciudadanos de segunda a los inmigrantes son ellos , porque esos otros al no ser famosos ni dar subvenciones no lo consiguen si no es tras años de lucha y muchos sacrificios.

              En España el 99% de los nacionalizados por el deporte son indignos mercenarios.
              Puede ser... Pero simplemente que no se mezclen estos casos con los otros...

              Comentario


              • #67
                Re: Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

                YO echo en falta a Eduardo Da Silva, brasileño nacionalizado croata, iba a ser una de las sensaciones de esta Eurocopa, menos mal que seguimos teniendo a Klasnic, Olic, Modric...

                Comentario


                • #68
                  Re: Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

                  Originalmente publicado por Berni_Betiko Ver Mensaje
                  Kuranji es brasileño va con alemania
                  A lo que podemos Añadir que Alemania no tiene buenos delanteros, porque entonces...

                  Mario Gomez = Español
                  Klose y Podolski = Polacos
                  Kuranyi = Brasileño
                  Asamoah = Nigeria o Ghana
                  Nueville = Suizo

                  Eso es inteligencia, siLuis Aragonés hubiese estado listo, Dani Alves estaría ahora pensando en el partido contra Grecia

                  Comentario


                  • #69
                    Re: Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

                    Originalmente publicado por patxibetis Ver Mensaje
                    Totalmente de acuerdo. Senna es brasileño, y que no me venga poniendose la mano en el corazon cuando suena el himno...

                    Es brasileño y no tiene por que jugar con España.
                    Tanto que animas a España... si estamos donde estamos es ni más ni menos que por su despliegue fisico en medio del campo... hasta dia de hoy y que alguien me demuestre lo contrario el "negro" está siendo el mejor de la selección... vamos, yo no tengo dudas, el se sentirá brasileño porque es lo que es... pero a mi me enorgullece que un tipo como el represente a mi país y lo sienta también como si fuese el suyo... solo hace falta verlo jugar, lucha, corre, tiene experiencia... de veras, estoy muy orgulloso de Marcos Senna, jugador, profesional y persona como la copa de un pino... y al que no le guste dos piedras

                    Comentario


                    • #70
                      Re: Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

                      No entiendo la manía de sacar el españolímetro a la primera de cambio. A mí nadie me preguntó si quería ser español, ni he tenido más opciones. Si Senna eligió ser español, juega con nuestra selección y lo hace de ****** madre, ¿a qué viene tanta queja? ¿Acaso no celebrasteis el gol de penalti del otro día? Prefiero tener en la selección a 11 Sennas que se maten a correr y jueguen bien que a 11 Raúles que miren al cielo con el himno y nos lleven siempre a la mediocridad.

                      Comentario


                      • #71
                        Re: Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

                        Hola a todos. Me gustaría aclarar una cuestión a la que nadie ha hecho mención y que para mí es fundamental. A lo largo de la Historia ha habido países más solidarios que otros con la inmigración que han puesto las cosas más fáciles desde el punto de vista burocrático y de el de las ayudas económicas a los inmigrantes. Un ejemplo muy claro de esto que digo es Francia. El Hexágono lleva muchísimo tiempo con la puertas abiertas a la inmigración y ha acogido a gentes de todos los países del mundo que buscaban una vida mejor. En Francia hay decenas de millones de personas con apellidos que no son típicamente franceses pero que con el paso del tiempo la gente ya ni se para a pensar en su origen. Apellidos como Martínez o Fernández son de lo más común en este País, sin ir más lejos Luis Fernández es un ejemplo clarísimo junto a Platini. Y es que a Francia han emigrado Españoles, Italianos, Portugueses,Armenios, Polacos, Argelinos, Marroquís, Chinos,Rusos,Tunecinos, Turcos, Indios, subsaharianos....

                        Franceses de "Pura Cepa" se cuentan con los dedos de la mano. Por ello me parece injusto que se esté comparando a jugadores como Zidane o Makelele con jugadores profesionales nacionalizados por diversos intereses como lo son SENNA, PERNíA,DONATO, DI STEFANO.... En todo caso serían comparables a Lauren, Bodipo,Engonga, Juvenal que eran españoles y podían haber jugado con España legítimamente pues, o bien nacieron en España, o bien se criaron y formaron en nuestro país.

                        En Francia no hay ningún caso SENNA-PERNÍA. Todos los integrantes de la selección han nacido en Francia y sólo en algunos casos nacieron fuera de Territorio francés. A este último caso pertenecen por ejemplo Vieria y Makelele que llegaron a Francia de niños gracias a la Ley de la Reagrupación Familiar que permite a los emigrantes que han conseguido la nacionalidad francesa hacer venir a todos su pariente cercanos. También podemos recordar el caso de Marcel Desailly que fue adoptado por una familia francesa (jaja, seguro que cuando lo adoptaron sabían que iba a ser el mejor defensa del mundo). Además no hay que olvidar los territorios franceses de Ultramar como Isla Reunión o la Guyana Francesa donde la gente es mulata.

                        Es verdad que hay muchos negros en la selección pero es que en Francia hay unos cuantos millones de negros aunque ciertamente la cifra no es proporcional con la sociedad francesa, en la que hay, sin ir más lejos, más magrebies. Esta situación se debe más a los gustos del seleccionador que le gustan los jugadores muy físicos. La Francia que ganó el Mundial del 98 sólo tenía 3 negros en el equipo titular. Curiosamente, en la nueva hornada de jugadores que está sacando Francia destacan más los jugadores blancos, en 2010 Francia debería jugar con equipo similar a este (si el loco de Domenech, de origen español por cierto, no lo impide):

                        Lloris;Sagna,Escudé,Mexés,Evra;Flamini,Ribery,Gour cuff,Nasri; Menez-Benzema.

                        Este equipo sería campeón del mundo sin duda alguna si fuera entrenado por WENGER, con Domenech lo mismo ni se clasifican para el Mundial.

                        Además muchos jugadores franceses están jugando en selecciones africanas. Un ejemplo muy claro es KANOUTÉ. Su madre es una francesa blanca y su padre de Malí y además nació y se formó en Francia, es más, era titular en la sub-21 francesa. Sin embargo, decidió jugar por Malí por la nacionalidad de su padre cuando apenas había pisado aquel país en su vida. Y como este caso muchísimos más.

                        El único caso discutible en Francia en Trezegoal. Su abuelos eran franceses que emigraron a Francia. Una vez allí tuvieron un hijo que llego a ser futbolista profesional y que en parte por sus orígenes franceses acabó jugando unos años en la liga francesa. En aquellos años nació David pero a los 2 o 3 años se volvieron a Argentina. Trezeguet tiene una formación futbolística de base argentina y a loa 17 años vuelve a Francia para jugar en Mónaco. En definitiva, Trezeguet juega con los Bleus legítimamente pues nació en Francia y además su abuelo era francés. Pero para mi gusto futbolísticamente y culturalmente era más Argentino que Francés. AÚN ASÍ ESTE CASO ESTÁ A AÑOS LUZ DEL DE SENNA.

                        Un detalle. Durante el Mundial de Alemania había un periodista de la SEXTA que decía que TREZEGUET era Africano. Jaja me partó, como se puede ser tan....!!!

                        En definitiva, ESTOY EN CONTRA DE NACIONALIZAR A JUGADORES PROFESIONALES DE OTROS PAÍSES (ARGENTINA-BRASIL FUNDAMENTALMENTE) PARA QUE JUEGUEN EN SELECCIONES QUE NO SON LA SUYA. Y ESTO NO HAY QUE CONFUNDIRLO CON LOS CASOS DE EMIGRANTE Y GENTES DE ORÍGEN EXTRANJERO, QUE NO ES LO MISMO!!!!! HAY TANTO PERIODISTA PALETO POR HAY SUELTO QUE LA GENTE SE ACABA CONFUNDIENDO.

                        P.D. LA MADRE DE CANTONA ERA ESPAÑOLA. Según la Teoría de muchos de los que escriben aquí debería haber jugado por España!!! Por esa regla de tres Koby Bryant o Kevin Garnett deberían jugan en yo que sé que selección africana,,,,

                        Espero que hayais entendido. Sino id una semanita de vacaciones a París y Marsella y entendereis lo que os digo.

                        Comentario


                        • #72
                          Re: Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

                          Originalmente publicado por Ribery-gourcuff Ver Mensaje
                          Hola a todos. Me gustaría aclarar una cuestión a la que nadie ha hecho mención y que para mí es fundamental. A lo largo de la Historia ha habido países más solidarios que otros con la inmigración que han puesto las cosas más fáciles desde el punto de vista burocrático y de el de las ayudas económicas a los inmigrantes. Un ejemplo muy claro de esto que digo es Francia. El Hexágono lleva muchísimo tiempo con la puertas abiertas a la inmigración y ha acogido a gentes de todos los países del mundo que buscaban una vida mejor. En Francia hay decenas de millones de personas con apellidos que no son típicamente franceses pero que con el paso del tiempo la gente ya ni se para a pensar en su origen. Apellidos como Martínez o Fernández son de lo más común en este País, sin ir más lejos Luis Fernández es un ejemplo clarísimo junto a Platini. Y es que a Francia han emigrado Españoles, Italianos, Portugueses,Armenios, Polacos, Argelinos, Marroquís, Chinos,Rusos,Tunecinos, Turcos, Indios, subsaharianos....

                          Franceses de "Pura Cepa" se cuentan con los dedos de la mano. Por ello me parece injusto que se esté comparando a jugadores como Zidane o Makelele con jugadores profesionales nacionalizados por diversos intereses como lo son SENNA, PERNíA,DONATO, DI STEFANO.... En todo caso serían comparables a Lauren, Bodipo,Engonga, Juvenal que eran españoles y podían haber jugado con España legítimamente pues, o bien nacieron en España, o bien se criaron y formaron en nuestro país.

                          En Francia no hay ningún caso SENNA-PERNÍA. Todos los integrantes de la selección han nacido en Francia y sólo en algunos casos nacieron fuera de Territorio francés. A este último caso pertenecen por ejemplo Vieria y Makelele que llegaron a Francia de niños gracias a la Ley de la Reagrupación Familiar que permite a los emigrantes que han conseguido la nacionalidad francesa hacer venir a todos su pariente cercanos. También podemos recordar el caso de Marcel Desailly que fue adoptado por una familia francesa (jaja, seguro que cuando lo adoptaron sabían que iba a ser el mejor defensa del mundo). Además no hay que olvidar los territorios franceses de Ultramar como Isla Reunión o la Guyana Francesa donde la gente es mulata.

                          Es verdad que hay muchos negros en la selección pero es que en Francia hay unos cuantos millones de negros aunque ciertamente la cifra no es proporcional con la sociedad francesa, en la que hay, sin ir más lejos, más magrebies. Esta situación se debe más a los gustos del seleccionador que le gustan los jugadores muy físicos. La Francia que ganó el Mundial del 98 sólo tenía 3 negros en el equipo titular. Curiosamente, en la nueva hornada de jugadores que está sacando Francia destacan más los jugadores blancos, en 2010 Francia debería jugar con equipo similar a este (si el loco de Domenech, de origen español por cierto, no lo impide):

                          Lloris;Sagna,Escudé,Mexés,Evra;Flamini,Ribery,Gour cuff,Nasri; Menez-Benzema.

                          Este equipo sería campeón del mundo sin duda alguna si fuera entrenado por WENGER, con Domenech lo mismo ni se clasifican para el Mundial.

                          Además muchos jugadores franceses están jugando en selecciones africanas. Un ejemplo muy claro es KANOUTÉ. Su madre es una francesa blanca y su padre de Malí y además nació y se formó en Francia, es más, era titular en la sub-21 francesa. Sin embargo, decidió jugar por Malí por la nacionalidad de su padre cuando apenas había pisado aquel país en su vida. Y como este caso muchísimos más.

                          El único caso discutible en Francia en Trezegoal. Su abuelos eran franceses que emigraron a Francia. Una vez allí tuvieron un hijo que llego a ser futbolista profesional y que en parte por sus orígenes franceses acabó jugando unos años en la liga francesa. En aquellos años nació David pero a los 2 o 3 años se volvieron a Argentina. Trezeguet tiene una formación futbolística de base argentina y a loa 17 años vuelve a Francia para jugar en Mónaco. En definitiva, Trezeguet juega con los Bleus legítimamente pues nació en Francia y además su abuelo era francés. Pero para mi gusto futbolísticamente y culturalmente era más Argentino que Francés. AÚN ASÍ ESTE CASO ESTÁ A AÑOS LUZ DEL DE SENNA.

                          Un detalle. Durante el Mundial de Alemania había un periodista de la SEXTA que decía que TREZEGUET era Africano. Jaja me partó, como se puede ser tan....!!!

                          En definitiva, ESTOY EN CONTRA DE NACIONALIZAR A JUGADORES PROFESIONALES DE OTROS PAÍSES (ARGENTINA-BRASIL FUNDAMENTALMENTE) PARA QUE JUEGUEN EN SELECCIONES QUE NO SON LA SUYA. Y ESTO NO HAY QUE CONFUNDIRLO CON LOS CASOS DE EMIGRANTE Y GENTES DE ORÍGEN EXTRANJERO, QUE NO ES LO MISMO!!!!! HAY TANTO PERIODISTA PALETO POR HAY SUELTO QUE LA GENTE SE ACABA CONFUNDIENDO.

                          P.D. LA MADRE DE CANTONA ERA ESPAÑOLA. Según la Teoría de muchos de los que escriben aquí debería haber jugado por España!!! Por esa regla de tres Koby Bryant o Kevin Garnett deberían jugan en yo que sé que selección africana,,,,

                          Espero que hayais entendido. Sino id una semanita de vacaciones a París y Marsella y entendereis lo que os digo.
                          Tienes razón en lo que dices, Francia lleva recibiendo inmigrantes, sobre todo del África subsahariana (antiguo imperio francés) desde hace mas de 60 años y por lo tanto sus hijos han nacido en Francia (a pesar de tener raices africanas) y por eso hay tantos jugadores de raza negra en su selección. En España esto es mucho mas dificil ya que la gran oleada de inmigrantes comenzó hace solo 10 años. Quizas en unos 20 años veamos jugando con la selección a personas de raices ecuatorianas o africanas sin haberse nacionalizado. El único caso que recuerdo en la absoluta era Vicente Engonga, cuyos padres eran de Guinea Ecuatorial...Los Senna, Donato, Pernía, Pizzi, etc eran todos nacionalizados que nunca los habia convocado su selección de origen.

                          Comentario


                          • #73
                            Re: Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

                            Recogiendo todas las informaciones que habeis dicho la conclusion es que:

                            Ninguno de los 4 delanteros con los que Alemania ha ido a la Eurocopa (Podolski, Klose, Mario Gomez y Kuranyi) son alemanes.

                            Comentario


                            • #74
                              Re: Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

                              Originalmente publicado por Ribery-gourcuff Ver Mensaje
                              Hola a todos. Me gustaría aclarar una cuestión a la que nadie ha hecho mención y que para mí es fundamental. A lo largo de la Historia ha habido países más solidarios que otros con la inmigración que han puesto las cosas más fáciles desde el punto de vista burocrático y de el de las ayudas económicas a los inmigrantes. Un ejemplo muy claro de esto que digo es Francia. El Hexágono lleva muchísimo tiempo con la puertas abiertas a la inmigración y ha acogido a gentes de todos los países del mundo que buscaban una vida mejor. En Francia hay decenas de millones de personas con apellidos que no son típicamente franceses pero que con el paso del tiempo la gente ya ni se para a pensar en su origen. Apellidos como Martínez o Fernández son de lo más común en este País, sin ir más lejos Luis Fernández es un ejemplo clarísimo junto a Platini. Y es que a Francia han emigrado Españoles, Italianos, Portugueses,Armenios, Polacos, Argelinos, Marroquís, Chinos,Rusos,Tunecinos, Turcos, Indios, subsaharianos....

                              Franceses de "Pura Cepa" se cuentan con los dedos de la mano. Por ello me parece injusto que se esté comparando a jugadores como Zidane o Makelele con jugadores profesionales nacionalizados por diversos intereses como lo son SENNA, PERNíA,DONATO, DI STEFANO.... En todo caso serían comparables a Lauren, Bodipo,Engonga, Juvenal que eran españoles y podían haber jugado con España legítimamente pues, o bien nacieron en España, o bien se criaron y formaron en nuestro país.

                              En Francia no hay ningún caso SENNA-PERNÍA. Todos los integrantes de la selección han nacido en Francia y sólo en algunos casos nacieron fuera de Territorio francés. A este último caso pertenecen por ejemplo Vieria y Makelele que llegaron a Francia de niños gracias a la Ley de la Reagrupación Familiar que permite a los emigrantes que han conseguido la nacionalidad francesa hacer venir a todos su pariente cercanos. También podemos recordar el caso de Marcel Desailly que fue adoptado por una familia francesa (jaja, seguro que cuando lo adoptaron sabían que iba a ser el mejor defensa del mundo). Además no hay que olvidar los territorios franceses de Ultramar como Isla Reunión o la Guyana Francesa donde la gente es mulata.

                              Es verdad que hay muchos negros en la selección pero es que en Francia hay unos cuantos millones de negros aunque ciertamente la cifra no es proporcional con la sociedad francesa, en la que hay, sin ir más lejos, más magrebies. Esta situación se debe más a los gustos del seleccionador que le gustan los jugadores muy físicos. La Francia que ganó el Mundial del 98 sólo tenía 3 negros en el equipo titular. Curiosamente, en la nueva hornada de jugadores que está sacando Francia destacan más los jugadores blancos, en 2010 Francia debería jugar con equipo similar a este (si el loco de Domenech, de origen español por cierto, no lo impide):

                              Lloris;Sagna,Escudé,Mexés,Evra;Flamini,Ribery,Gour cuff,Nasri; Menez-Benzema.

                              Este equipo sería campeón del mundo sin duda alguna si fuera entrenado por WENGER, con Domenech lo mismo ni se clasifican para el Mundial.

                              Además muchos jugadores franceses están jugando en selecciones africanas. Un ejemplo muy claro es KANOUTÉ. Su madre es una francesa blanca y su padre de Malí y además nació y se formó en Francia, es más, era titular en la sub-21 francesa. Sin embargo, decidió jugar por Malí por la nacionalidad de su padre cuando apenas había pisado aquel país en su vida. Y como este caso muchísimos más.

                              El único caso discutible en Francia en Trezegoal. Su abuelos eran franceses que emigraron a Francia. Una vez allí tuvieron un hijo que llego a ser futbolista profesional y que en parte por sus orígenes franceses acabó jugando unos años en la liga francesa. En aquellos años nació David pero a los 2 o 3 años se volvieron a Argentina. Trezeguet tiene una formación futbolística de base argentina y a loa 17 años vuelve a Francia para jugar en Mónaco. En definitiva, Trezeguet juega con los Bleus legítimamente pues nació en Francia y además su abuelo era francés. Pero para mi gusto futbolísticamente y culturalmente era más Argentino que Francés. AÚN ASÍ ESTE CASO ESTÁ A AÑOS LUZ DEL DE SENNA.

                              Un detalle. Durante el Mundial de Alemania había un periodista de la SEXTA que decía que TREZEGUET era Africano. Jaja me partó, como se puede ser tan....!!!

                              En definitiva, ESTOY EN CONTRA DE NACIONALIZAR A JUGADORES PROFESIONALES DE OTROS PAÍSES (ARGENTINA-BRASIL FUNDAMENTALMENTE) PARA QUE JUEGUEN EN SELECCIONES QUE NO SON LA SUYA. Y ESTO NO HAY QUE CONFUNDIRLO CON LOS CASOS DE EMIGRANTE Y GENTES DE ORÍGEN EXTRANJERO, QUE NO ES LO MISMO!!!!! HAY TANTO PERIODISTA PALETO POR HAY SUELTO QUE LA GENTE SE ACABA CONFUNDIENDO.

                              P.D. LA MADRE DE CANTONA ERA ESPAÑOLA. Según la Teoría de muchos de los que escriben aquí debería haber jugado por España!!! Por esa regla de tres Koby Bryant o Kevin Garnett deberían jugan en yo que sé que selección africana,,,,

                              Espero que hayais entendido. Sino id una semanita de vacaciones a París y Marsella y entendereis lo que os digo.
                              Compañero, el caso de Francia se asemeja más al de Holanda que al de España, con relación de las ex-colonias de ultramar. Pero creo que lo ha reflejado bastante bien, mon ami.

                              Y cierto es, si no me falla la mente, que la Selección de cada país elige a sus mejores jugadores nacionales (sean nacionales por razón del lugar de nacimiento, consanguinidad, ... y a nuestro Código Civil me remito). Si se nacionaliza español, evidentemente es ya nacional a todos los efectos; y eso yo no lo critico. Lo que sí critico es que, porque convenga a la Selección Nacional (llámese de fútbol, petanca, o dardos...), se llame a jugadores que curiosamente están "recientemente nacionalizados" (y no me refiero a un día ni a dos, no me seáis tampco tiquismiquis).

                              Lo que yo critico, es como se ve en algún que otro país árabe, que se valgan de esas nacionalizaciones para conseguir méritos deportivos. Y que a un currito, como sólo puede aportar un simple trabajo que lo pueden hacer también otros 20.000 más, pues a guardar colas, trabas burocráticas, etc...

                              Puede que Senna sienta más el escudo que otros españoles, de eso no tengo dudas. Pero una cosa es que la Selección deba representar lo que es la Sociedad Española, y otra que represente a la selección alternativa de Argentina-Brasil-etc...

                              Al final, "money is money". Y como yo digo, "PABELLÓN DE CONVENIENCIA". ¿Creéis que se nacionalizan -no voy a generalizar y matizaré- la mayoría porque sienten los colores de España, o porque NO OCUPAN PLAZA DE EXTRACOMUNITARIO EN SUS RESPECTIVOS CLUBES, GOCEN DE RESIDENCIA PARA TRABAJAR EN ESPAÑA PERMANENTEMENTE, ETC..?. Que alguien me diga en los últimos 20 años si en alguna modalidad deportiva en España se ha dado el caso de que un profesional comunitario europeo se haya nacionalizado español y jugado con España (y digo nacionalizado, no que tenga doble nacionalidad y siendo joven lo pueda llamar más de una selección: p.e. caso Bojan). Sin embargo, podría citar mogollón de casos en múltiples modalidades deportivas españolas (nacionalización de nacionales procedente de Cuba, Brasil, Argentina, etc... y llamados por las Selecciones respectivas de España). Y digo que es amoral que se haga con los deportistas inmigrantes de élites este trato de favor y no con los ciudadanos inmigrantes de a pie.

                              Que después dichos jugadores sientan más el escudo o la roja que otros nacidos aquí o de padres españoles, o sean más profesionales sobre el terreno de juego no lo discutiré, pero en lo demás ya sabéis: NACIONALIZACIÓN POR CONVENIENCIA MONETARIA. Eso sí, rogaría que no lo tachárais de mercenarios, porque tampoco lo son.


                              Y en eso es lo que se reduce todo.

                              Comentario


                              • #75
                                Re: Jugadores nacionalizados en la Eurocopa

                                Originalmente publicado por cavz82 Ver Mensaje
                                A lo que podemos Añadir que Alemania no tiene buenos delanteros, porque entonces...

                                Mario Gomez = Español
                                Klose y Podolski = Polacos
                                Kuranyi = Brasileño
                                Asamoah = Nigeria o Ghana
                                Nueville = Suizo

                                Eso es inteligencia, siLuis Aragonés hubiese estado listo, Dani Alves estaría ahora pensando en el partido contra Grecia
                                Asamoah es nigeriano, ademas Odonkor tiene origen Ganes creo.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X