Re: Mundial Sub' 20 de Canadá
Partidazo el de ayer entre España y Uruguay con empate a dos.
Un gol de vaselina del sevillista Diego Capel en el tiempo de descuento salvó los muebles de la selección española en su debut del mundial sub 20 de Canadá, ya que supuso el empate a dos ante Uruguay. El extremo izquierdo andaluz cazó un despeje fuera del área de Goicoechea para batirle con un tiro inmejorable, por lo pegado que entró al larguero (m.93). Ese tanto, unido a otro anterior de Adrián López (72) con un espléndido cabezazo a centro de Barragán, equilibraron los dos goles de Cavani (47) y Luis Suárez (52) con los que se había adelantado la selección celeste.
Uruguay marcó sus tantos al principio del segundo tiempo, pero bien pudo haberlo hecho en la primera mitad. Luis Suárez se topó hasta en tres ocasiones con un rapidísimo e infranqueable Adán.
A esas ocasiones uruguayas, apenas pudo responder España con un remate de cabeza de Javi García (m.30) que rechazó Goicoechea y Mario Suárez mandó alto tras el rechace. Una jugada en la que pudo haber habido penalti sobre Bueno (m.43) completó el más que escaso bagaje ofensivo español del primer tiempo.
Remontada española
La segunda mitad empezó como la primera pero esta vez Uruguay sacó petróleo de dos preciosas jugadas. La primera la inició Damián Suárez con un efectivo taconazo y la continuó Luis Suárez con un buen centro al área pequeña, donde apareció Cavani para remachar.
La segunda, una interminable y perfecta combinación sudamericana, la finalizó Luis Suárez de la mejor manera posible.
España parecía muerta, pero a medida que iban pasando los minutos Uruguay cedía físicamente y permitió la aparición de la estrella roja, Mata, que en cada balón que tocaba en la parte final del choque le hacía un roto a la defensa rival. El más importante, la jugada del 1-2 en la que marcó Adrián López.
La primera ocasión de recortar distancias la tuvo Marcos ante Goicoechea (m.85); en la segunda, marcó Piqué, pero con la mano (m.91); y en la tercera, Capel, sin duda el jugador más activo y destacado de España, encontró el toque lo suficientemente sutil, pero también lo fuerte que necesitaba, para poner el 2-2 ante la estirada de un Goicoechea que no había hecho un mal despeje. Un gol que premió el gran final del partido de los de Ginés Meléndez.
Partidazo el de ayer entre España y Uruguay con empate a dos.
Un gol de vaselina del sevillista Diego Capel en el tiempo de descuento salvó los muebles de la selección española en su debut del mundial sub 20 de Canadá, ya que supuso el empate a dos ante Uruguay. El extremo izquierdo andaluz cazó un despeje fuera del área de Goicoechea para batirle con un tiro inmejorable, por lo pegado que entró al larguero (m.93). Ese tanto, unido a otro anterior de Adrián López (72) con un espléndido cabezazo a centro de Barragán, equilibraron los dos goles de Cavani (47) y Luis Suárez (52) con los que se había adelantado la selección celeste.
Uruguay marcó sus tantos al principio del segundo tiempo, pero bien pudo haberlo hecho en la primera mitad. Luis Suárez se topó hasta en tres ocasiones con un rapidísimo e infranqueable Adán.
A esas ocasiones uruguayas, apenas pudo responder España con un remate de cabeza de Javi García (m.30) que rechazó Goicoechea y Mario Suárez mandó alto tras el rechace. Una jugada en la que pudo haber habido penalti sobre Bueno (m.43) completó el más que escaso bagaje ofensivo español del primer tiempo.
Remontada española
La segunda mitad empezó como la primera pero esta vez Uruguay sacó petróleo de dos preciosas jugadas. La primera la inició Damián Suárez con un efectivo taconazo y la continuó Luis Suárez con un buen centro al área pequeña, donde apareció Cavani para remachar.
La segunda, una interminable y perfecta combinación sudamericana, la finalizó Luis Suárez de la mejor manera posible.
España parecía muerta, pero a medida que iban pasando los minutos Uruguay cedía físicamente y permitió la aparición de la estrella roja, Mata, que en cada balón que tocaba en la parte final del choque le hacía un roto a la defensa rival. El más importante, la jugada del 1-2 en la que marcó Adrián López.
La primera ocasión de recortar distancias la tuvo Marcos ante Goicoechea (m.85); en la segunda, marcó Piqué, pero con la mano (m.91); y en la tercera, Capel, sin duda el jugador más activo y destacado de España, encontró el toque lo suficientemente sutil, pero también lo fuerte que necesitaba, para poner el 2-2 ante la estirada de un Goicoechea que no había hecho un mal despeje. Un gol que premió el gran final del partido de los de Ginés Meléndez.
Comentario