El fútbol inglés se ha visto envuelto en un nuevo escándalo. Esta vez no se trata de las socorridas infidelidades o borracheras de sus grandes estrellas sino de algo más grave aún. Un total de 43 jugadores de la Premier League dieron positivo en los controles antidoping efectuados entre abril de 2007 y agosto de 2010, según reveló el canal de televisión Channel 4, que asegura que uno de estos futbolistas es una gran estrella por la que se pagó un traspaso millonario.
De acuerdo con el reportaje que fue emitido el pasado lunes por la noche, ninguno de los 43 futbolistas dio positivo por haber ingerido sustancias que mejoran el rendimiento físico sino por drogas sociales como la cocaína (20 jugadores), cannabis (21) y éxtasis (2). Channel 4 asegura que otros 240 jugadores no se sometieron a los tests al estar “desaparecidos” cuando los equipos de la comisión antidoping llegaban a los campos de entrenamiento. Los jugadores contaban con la colaboración de los clubs, que alteraban súbitamente los planes de entrenamiento para evitar que los futbolistas fueran controlados.
Según el informe, la Football Association (FA) no ha hecho público el nombre de los jugadores que durante este periodo han dado positivo para brindarles la posibilidad de entrar en un tratamiento de rehabilitación sin que su caso trascienda a los tabloides, lo que otorga mayores posibilidades de éxito. Channel 4 tampoco reveló el nombre de la estrella de la Premier que figura entre los 43 casos positivos por temor a “problemas legales” con esta información. Solo se limitó a informar que se trata de un delantero internacional inglés de renombre mundial, al cual se le añaden otros dos internacionales ingleses que consumieron testosterona.
Leon Knight, exjugador del Chelsea y actualmente en el Coleraine, un equipo norirlandés semiprofesional, explicó que la cocaína es una sustancia “habitual en los clubs de fútbol”. “Cuando los jugadores manejan mucho dinero saben que la droga les aproxima a las mujeres y es algo que adoran”, añadió Knight, uno de los jugadores que dio positivo por cocaína y que se atrevió a dar la cara ante las cámaras de televisión.
Los clubs que alteraron los planes de entrenamiento para evitar que sus jugadores fueran cazados son una decena: Fulham, Everton, ManCity, Newcastle, Liverpool, Portsmouth, Swansea, Crystal Palace, Portsmouth y Scunthorpe.
Las Ultimas noticias en fútbol nacional e internacional.: ¡43 positivos por drogas en la Premier League!
Este tipo de cosas no debería permitirse, son un mal ejemplo para los niños...
De acuerdo con el reportaje que fue emitido el pasado lunes por la noche, ninguno de los 43 futbolistas dio positivo por haber ingerido sustancias que mejoran el rendimiento físico sino por drogas sociales como la cocaína (20 jugadores), cannabis (21) y éxtasis (2). Channel 4 asegura que otros 240 jugadores no se sometieron a los tests al estar “desaparecidos” cuando los equipos de la comisión antidoping llegaban a los campos de entrenamiento. Los jugadores contaban con la colaboración de los clubs, que alteraban súbitamente los planes de entrenamiento para evitar que los futbolistas fueran controlados.
Según el informe, la Football Association (FA) no ha hecho público el nombre de los jugadores que durante este periodo han dado positivo para brindarles la posibilidad de entrar en un tratamiento de rehabilitación sin que su caso trascienda a los tabloides, lo que otorga mayores posibilidades de éxito. Channel 4 tampoco reveló el nombre de la estrella de la Premier que figura entre los 43 casos positivos por temor a “problemas legales” con esta información. Solo se limitó a informar que se trata de un delantero internacional inglés de renombre mundial, al cual se le añaden otros dos internacionales ingleses que consumieron testosterona.
Leon Knight, exjugador del Chelsea y actualmente en el Coleraine, un equipo norirlandés semiprofesional, explicó que la cocaína es una sustancia “habitual en los clubs de fútbol”. “Cuando los jugadores manejan mucho dinero saben que la droga les aproxima a las mujeres y es algo que adoran”, añadió Knight, uno de los jugadores que dio positivo por cocaína y que se atrevió a dar la cara ante las cámaras de televisión.
Los clubs que alteraron los planes de entrenamiento para evitar que sus jugadores fueran cazados son una decena: Fulham, Everton, ManCity, Newcastle, Liverpool, Portsmouth, Swansea, Crystal Palace, Portsmouth y Scunthorpe.
Las Ultimas noticias en fútbol nacional e internacional.: ¡43 positivos por drogas en la Premier League!
Este tipo de cosas no debería permitirse, son un mal ejemplo para los niños...
Comentario