el presidente del Barcelona se manifestó pidiendo un estado propio para cataluña
Joan Laporta muestra su cara más independentista
El lema de la manifestación era "Somos una nación, queremos un estado propio"
Joan Laporta ofreció su versión más política con motivo de la Diada de Cataluña. El presidente azulgrana dedicó prácticamente toda la jornada a ir de acto en acto reivindicando su catalanismo e independentismo. A algunos acudió como presidente del Barcelona y a otros a título individual.
Por la mañana realizó la ya tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova en representación del Barcelona. Estuvo acompañado de varios directivos, jugadores de los primeros equipos azulgrana y de algunos entrenadores. Entre ellos, Pep Guardiola.
Laporta no se cortó un pelo y comenzó a cantar 'Els Segadors' seguido por el resto de directivos
Aquí se produjo la anécdota. Esta vez, a los clubs deportivos no se les ponía el himno de Cataluña, como sucedió en los años anteriores, y Laporta no se cortó un pelo y comenzó a cantar Els Segadors seguido por el resto de directivos. Inmediatamente después se fue al Parque de la Ciudadela donde había otro acto.
El colofón vendría por la tarde donde acudió a la manifestación independentista convocada por Soberania i Progrés. Aquí ya fue a título individual y no en representación del club. “La libertad de expresión es un derecho y tengo derecho a manifestarme. Vengo para expresar mi conciencia nacional”, dijo el presidente.
Laporta se colocó en primera línea en la manifestación de la tarde, justo detrás de una pancarta que expresaba el lema de la manifestación: “Somos una nación ¡Queremos un estado propio!”
Laporta estaba en primera línea, justo detrás de una pancarta que expresaba el lema de la manifestación: “Somos una nación ¡Queremos un estado propio!”. El presidente azulgrana se había adherido a dicho manifiesto hace ya algunos días.
Un manifiesto que refleja claramente el deseo de independencia de Cataluña respecto a España. En él se puede leer lo siguiente: “Por puro y simple sentido, ha llegado la hora de reconocer que España es un proyecto cerrado políticamente, satisfecho con él, y donde las aspiraciones del pueblo catalán no tienen cabida”.
El manifiesto continúa argumentado que a los catalanes no les queda otra vía que la independencia y el reconocimiento de un estado propio catalán.
Laporta no ha escondido nunca sus tendencias políticas y es claramente partidario, tal y como demostró ayer, de la independencia de Cataluña. Por eso no tuvo mayor reparo en participar en dicha manifestación.
Desde que llegó a la presidencia, uno de sus grandes objetivos ha sido politizar el club y convertirlo en la bandera de la lucha por el catalanismo. Lo hizo desde un principio y nadie puede descartar que una vez que haya dejado la presidencia del club comience una carrera en la política. Laporta nunca ha desmentido esta posibilidad.
por suerte esta temporada es la ultima de ese personaje como presidente del Barcelona.
Joan Laporta muestra su cara más independentista
- Por la mañana realizó la ofrenda floral a Rafael Casanova. Luego fue a otro acto a la Ciudadela. Y por la tarde se manifestó bajo el lema: “Queremos un estado propio”.
El lema de la manifestación era "Somos una nación, queremos un estado propio"
Joan Laporta ofreció su versión más política con motivo de la Diada de Cataluña. El presidente azulgrana dedicó prácticamente toda la jornada a ir de acto en acto reivindicando su catalanismo e independentismo. A algunos acudió como presidente del Barcelona y a otros a título individual.
Por la mañana realizó la ya tradicional ofrenda floral al monumento de Rafael Casanova en representación del Barcelona. Estuvo acompañado de varios directivos, jugadores de los primeros equipos azulgrana y de algunos entrenadores. Entre ellos, Pep Guardiola.
Laporta no se cortó un pelo y comenzó a cantar 'Els Segadors' seguido por el resto de directivos
Aquí se produjo la anécdota. Esta vez, a los clubs deportivos no se les ponía el himno de Cataluña, como sucedió en los años anteriores, y Laporta no se cortó un pelo y comenzó a cantar Els Segadors seguido por el resto de directivos. Inmediatamente después se fue al Parque de la Ciudadela donde había otro acto.
El colofón vendría por la tarde donde acudió a la manifestación independentista convocada por Soberania i Progrés. Aquí ya fue a título individual y no en representación del club. “La libertad de expresión es un derecho y tengo derecho a manifestarme. Vengo para expresar mi conciencia nacional”, dijo el presidente.
Laporta se colocó en primera línea en la manifestación de la tarde, justo detrás de una pancarta que expresaba el lema de la manifestación: “Somos una nación ¡Queremos un estado propio!”
Laporta estaba en primera línea, justo detrás de una pancarta que expresaba el lema de la manifestación: “Somos una nación ¡Queremos un estado propio!”. El presidente azulgrana se había adherido a dicho manifiesto hace ya algunos días.
Un manifiesto que refleja claramente el deseo de independencia de Cataluña respecto a España. En él se puede leer lo siguiente: “Por puro y simple sentido, ha llegado la hora de reconocer que España es un proyecto cerrado políticamente, satisfecho con él, y donde las aspiraciones del pueblo catalán no tienen cabida”.
El manifiesto continúa argumentado que a los catalanes no les queda otra vía que la independencia y el reconocimiento de un estado propio catalán.
Laporta no ha escondido nunca sus tendencias políticas y es claramente partidario, tal y como demostró ayer, de la independencia de Cataluña. Por eso no tuvo mayor reparo en participar en dicha manifestación.
Desde que llegó a la presidencia, uno de sus grandes objetivos ha sido politizar el club y convertirlo en la bandera de la lucha por el catalanismo. Lo hizo desde un principio y nadie puede descartar que una vez que haya dejado la presidencia del club comience una carrera en la política. Laporta nunca ha desmentido esta posibilidad.
por suerte esta temporada es la ultima de ese personaje como presidente del Barcelona.
Comentario