Desde la radio, y como soy muy perspicaz, he percibido un sentimiento de animadversión desde la afición valencianista hacia Antena 3 Televisión. ¿Por qué? Porque la cadena de televisión ha decidido transmitir todos los partidos del Barça y ninguno del Valencia en la presente Liga de Campeones. En total, ocho jornadas.
Que sirvan de ejemplo algunos de los mensajes de oyentes que nos han llegado a la radio y por los que me he dado cuenta del asunto:
-Antena 3 tiene la entrada prohibida a Mestalla.
-Ahora decís amunt Valencia? Ahora que os den y más a Antena3.
-Que Antena3 televise a Madrid y Barça y deje al Valencia en paz.
-Haber (SIC) ahora a quién televisa Antena3. Amunt Valencia! Voicot (SIC) contra Antena3 y amunt Canal9.
-Antena3 que cambie el Territorio Champions por el peliculón. Amunt Valencia.
-Fora A3 i amunt Valencia.
-El Valencia debería decirle a Antena3: "Donde pasaste el verano, vete a pasar el invierno".
Si me pongo en la piel del aficionado ché, entiendo el cabreo: "No puedo ver a mi equipo en abierto. Me veo obligado a buscar un amigo con Digital + o un bar para ver el partido".
Y si me pongo en la piel del que manda en Antena 3, lo tengo claro: "Voy a transmitir el partido que me dé más audiencia. Y está claro que ése será el partido del Barça o del Madrid, en este caso el Barça".
Los dos tienen sus razones, pero en un mundo futbolero en el que los dineros mandan más que los sentimientos, y en el que los clubes cobran millonadas sólo por jugar, las televisiones tienen la sartén por el mango. El dinero y las audiencias mandan. Antena 3 paga, el Valencia cobra y la tele lleva la razón. Evidentemente, el mundo no es perfecto.
¿Acaso alguien dudaría de elegir el partido del Madrid si se llega a clasificar Osasuna como cuarto equipo Champions? Ni un Milán-Osasuna daría más espectadores que un Madrid-Dinamo de Kiev. Me duele, pero lo acepto.
Que sirvan de ejemplo algunos de los mensajes de oyentes que nos han llegado a la radio y por los que me he dado cuenta del asunto:
-Antena 3 tiene la entrada prohibida a Mestalla.
-Ahora decís amunt Valencia? Ahora que os den y más a Antena3.
-Que Antena3 televise a Madrid y Barça y deje al Valencia en paz.
-Haber (SIC) ahora a quién televisa Antena3. Amunt Valencia! Voicot (SIC) contra Antena3 y amunt Canal9.
-Antena3 que cambie el Territorio Champions por el peliculón. Amunt Valencia.
-Fora A3 i amunt Valencia.
-El Valencia debería decirle a Antena3: "Donde pasaste el verano, vete a pasar el invierno".
Si me pongo en la piel del aficionado ché, entiendo el cabreo: "No puedo ver a mi equipo en abierto. Me veo obligado a buscar un amigo con Digital + o un bar para ver el partido".
Y si me pongo en la piel del que manda en Antena 3, lo tengo claro: "Voy a transmitir el partido que me dé más audiencia. Y está claro que ése será el partido del Barça o del Madrid, en este caso el Barça".
Los dos tienen sus razones, pero en un mundo futbolero en el que los dineros mandan más que los sentimientos, y en el que los clubes cobran millonadas sólo por jugar, las televisiones tienen la sartén por el mango. El dinero y las audiencias mandan. Antena 3 paga, el Valencia cobra y la tele lleva la razón. Evidentemente, el mundo no es perfecto.
¿Acaso alguien dudaría de elegir el partido del Madrid si se llega a clasificar Osasuna como cuarto equipo Champions? Ni un Milán-Osasuna daría más espectadores que un Madrid-Dinamo de Kiev. Me duele, pero lo acepto.
Comentario