LA DICTADURA DE LA FIFA
Escrito por Anfield del blog Football Factory
Ahora que ya pasó un poco la euforia por la Eurocopa, no sólo para los españoles sino para todos los aficionados al fútbol en general, a los que nos encanta ver fútbol todos los días y aun más si es de primer nivel, es tiempo de análisis.
Los números de la Euro 08 son más que esclarecedores: 1400 millones de euros de ingresos totales que tras pasar por la criba de los impuestos y distintos pagos se quedan en unos 800 millones de euros de beneficio.
Cifras escandalosas sin lugar a dudas sobre todo para los que se levantan a trabajar cada mañana con el resultado de un mísero sueldo a final de mes.
Y si estos ingresos son los que tiene la UEFA por una Eurocopa, que se puede esperar del Mundial de 2010. Estos valores quedarán en nada.
Ahora viene la cuestión más peliaguda de este tema:la UEFA se lleva muchísimo dinero de un evento en el que los futbolistas no son suyos, y ni los estadios ni los trabajadores le pertenecen. Es el sueño de todo empresario. Que menos que informaran a los clubes cuyo patrimonio (los futbolistas) se pone en peligro mientras dure la competición de donde ó cuándo se gasta ese dinero.
¿Pero que pasa si algún futbolista se lesiona? Es el caso de Nihat, Cannavaro o Ribery.
Su club será el que le pague la ficha durante el tiempo que dure la lesión. El sueldo del futbolista es lo de menos, el mayor perjuicio es no poder contar con el jugador durante un tiempo.
Esto ha sido muy discutido por los clubes aunque ya se apagó un poco la polémica, que se puede volver a reabrir con la llegada de los Juegos Olímpicos y la convocatoria de jugadores importantísimos para sus clubes como es el caso de Messi o Lucas.
Pero la FIFA tiene una solución y es la de inventarse normas e idioteces para poner trabas a los clubes, que al fin y al cabo son los que pagan. Y si aún así se atreven a llevarle la contraria son duramente sancionados. Esto me recuerda a algunas dictaduras.
Todo esto es en lo referente a partidos oficiales, pero aun quedan los partidos amistosos que se disputan en plena temporada, donde los jugadores se meten auténticas palizas en forma de vuelos de una punta a otra del mapa, y de partidos en campos nórdicos impracticables contra equipos técnicamente inferiores que usan el juego duro con demasiada frecuencia.
Mención aparte merecen Argentina y Brasil con sus partidos hechos exclusivamente para ganar dinero contra selecciones que tienen poco nivel y normalmente no participan en los torneos importantes.
A todos nos gustan las Eurocopas y los Mundiales pero esto es una desfachatez, y la culpa la tienen los dirigentes de los clubes por no plantarle cara a los que mandan en el fútbol mundial.
Todos amamos este deporte, pero si estuviera bien dirigido lo amaríamos muchísimo más.
http://el-balon-europeo.blogspot.com/
Pa que luego diga Blatter que a Ronaldo lo tratan como si el United fuera una dictadura. Que le diga alguien quien es aqui el dictador por favor.
Escrito por Anfield del blog Football Factory
Ahora que ya pasó un poco la euforia por la Eurocopa, no sólo para los españoles sino para todos los aficionados al fútbol en general, a los que nos encanta ver fútbol todos los días y aun más si es de primer nivel, es tiempo de análisis.
Los números de la Euro 08 son más que esclarecedores: 1400 millones de euros de ingresos totales que tras pasar por la criba de los impuestos y distintos pagos se quedan en unos 800 millones de euros de beneficio.
Cifras escandalosas sin lugar a dudas sobre todo para los que se levantan a trabajar cada mañana con el resultado de un mísero sueldo a final de mes.
Y si estos ingresos son los que tiene la UEFA por una Eurocopa, que se puede esperar del Mundial de 2010. Estos valores quedarán en nada.
Ahora viene la cuestión más peliaguda de este tema:la UEFA se lleva muchísimo dinero de un evento en el que los futbolistas no son suyos, y ni los estadios ni los trabajadores le pertenecen. Es el sueño de todo empresario. Que menos que informaran a los clubes cuyo patrimonio (los futbolistas) se pone en peligro mientras dure la competición de donde ó cuándo se gasta ese dinero.
¿Pero que pasa si algún futbolista se lesiona? Es el caso de Nihat, Cannavaro o Ribery.
Su club será el que le pague la ficha durante el tiempo que dure la lesión. El sueldo del futbolista es lo de menos, el mayor perjuicio es no poder contar con el jugador durante un tiempo.
Esto ha sido muy discutido por los clubes aunque ya se apagó un poco la polémica, que se puede volver a reabrir con la llegada de los Juegos Olímpicos y la convocatoria de jugadores importantísimos para sus clubes como es el caso de Messi o Lucas.
Pero la FIFA tiene una solución y es la de inventarse normas e idioteces para poner trabas a los clubes, que al fin y al cabo son los que pagan. Y si aún así se atreven a llevarle la contraria son duramente sancionados. Esto me recuerda a algunas dictaduras.
Todo esto es en lo referente a partidos oficiales, pero aun quedan los partidos amistosos que se disputan en plena temporada, donde los jugadores se meten auténticas palizas en forma de vuelos de una punta a otra del mapa, y de partidos en campos nórdicos impracticables contra equipos técnicamente inferiores que usan el juego duro con demasiada frecuencia.
Mención aparte merecen Argentina y Brasil con sus partidos hechos exclusivamente para ganar dinero contra selecciones que tienen poco nivel y normalmente no participan en los torneos importantes.
A todos nos gustan las Eurocopas y los Mundiales pero esto es una desfachatez, y la culpa la tienen los dirigentes de los clubes por no plantarle cara a los que mandan en el fútbol mundial.
Todos amamos este deporte, pero si estuviera bien dirigido lo amaríamos muchísimo más.
http://el-balon-europeo.blogspot.com/
Pa que luego diga Blatter que a Ronaldo lo tratan como si el United fuera una dictadura. Que le diga alguien quien es aqui el dictador por favor.
Comentario