Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Peligran las clausulas de rescinsión

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Peligran las clausulas de rescinsión

    Entre los ecos del inicio de la Eurocopa y el culebrón de Cristiano Ronaldo, hay una noticia que ha pasado casi de puntillas y que, sin embargo, supone una brutal carga de dinamita en los cimientos jurídicos de nuestro fútbol...

    Me refiero a la sentencia del Tribunal Supremo sobre el “caso Zubiaurre”, mediante la cual se ha condenado a este jugador y a su actual club, el Athletic de Bilbao, al pago de cinco millones de euros a su anterior club, la Real Sociedad, por rescisión unilateral de contrato. Me sorprende que con la cantidad de doctos periodistas especializados en materia deportiva que hay en España no haya habido ni uno solo que haya reparado en que este fallo es el penúltimo paso para acabar con las cláusulas de rescisión (si existen dos sentencias del Tribunal Supremo se sienta jurisprudencia, y ésta ha sido la primera de las dos que hacen falta).

    La Real Sociedad había fijado una cláusula de rescisión de 30 millones de euros. Zubiaurre, atraído por los cantos de sirena que le llegaban de San Mamés, se negó a pagarla. La Liga de Fútbol Profesional, por su parte, no le tramitó la ficha. Y el asunto, como no podía ser de otra manera, acabó en los tribunales. Ahora, el Supremo dicta que la elevada cláusula de rescisión era “un instrumento de un poder de dominación del club" ya que con esa cuantía una salida antes del tiempo del jugador "en la práctica, resultaba imposible", y rebaja los 30 millones a tan sólo 5. Finalmente, el Tribunal Supremo rechaza la petición del jugador de no hacer frente a la indemnización fijada en su contrato y declara responsable subsidiario al Athletic de Bilbao.

    Las cláusulas de rescisión fueron la solución ideada por los clubes de fútbol para evitar la fuga de jugadores que propició la aparición, en 1985, del famoso Decreto 1.006. Aunque desde el primer momento hubo voces que denunciaban que esas cláusulas eran leoninas, fueron pocos los que se atrevieron a ir a juicio para acabar con ellas. De hecho, la de Zubiaurre es la primera que acaba en el Tribunal Supremo.

    Desde este instante, cualquiera que considere que su cláusula es abusiva lo tiene bien fácil: rompe el contrato, se va al club que le ofrezca mejores condiciones y acude a la Justicia para que repare la arbitrariedad. Y ojo... porque la cuestión no sólo afecta a los jugadores modestos como Zubiaurre, sino también a las grandes estrellas, ésas que tienen cláusulas de rescisión de 100 ó de 150 millones de euros. Además, a partir de ahora, cualquier club tendrá el terreno expedito para quitarle al vecino a los jugadores que más le plazcan sin tener por ello que pagar cifras astronómicas.

    Lo que verdaderamente impacta del “caso Zubiaurre” es que el que haya abierto la caja de los truenos haya sido el Athletic de Bilbao, club que vive casi exclusivamente de su cantera.

    Esa cantera, la de Lezama, hace tiempo que no da frutos jugosos, pero imaginemos que en los próximos años surge un nuevo Iríbar, un nuevo Goikoetxea o un nuevo Julen Guerrero... ¿Me quiere alguien explicar cómo se las va a apañar el Athetic de Bilbao para retenerlos cuando el Real Madrid o el Barcelona se fijen en ellos?? Por un precio módico, abandonarán El Bocho y se irán corriendo a La Cibeles o a Canaletas para ganar títulos y, de paso, para agigantar su cuenta corriente. ¿Me quiere alguien explicar cómo se las van a apañar los clubes españoles para evitar que los italianos o los ingleses se lleven por cuatro euros a sus mejores futbolistas???

    Lo que ha hecho el Athletic de Bilbao ha sido dinamitar su futuro y abrir la caja de pandora. No hay ni un sólo club en Primera División que vaya a resultar tan afectado por esta medida como el Athletic de Bilbao . Es un ejemplo más de la irresponsabilidad y del desconocimiento que hay entre la clase dirigente del fútbol español.

    Fuente: Opinion: Eduardo Torrico.

  • #2
    Re: Peligran las clausulas de rescinsión

    yo sinceramente lo veo una tonteria... que somos el unico pais que las tiene?¿

    Comentario


    • #3
      Re: Peligran las clausulas de rescinsión

      Originalmente publicado por Le0 Ver Mensaje
      yo sinceramente lo veo una tonteria... que somos el unico pais que las tiene?¿
      Creo que si Leo, españa es el unico pais en el que es obligatorio que en el contrato del jugador haya una clausula de rescinsion

      Comentario


      • #4
        Re: Peligran las clausulas de rescinsión

        Es rescision, no rescinsion.

        Pero el contrato quien lo firmo¿lo firme yo?Se supone que si firmas el contrato aceptas las condiciones, si no las quieres pues NO FIRMES.

        Comentario


        • #5
          Re: Peligran las clausulas de rescinsión

          Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje
          Es rescision, no rescinsion.

          Pero el contrato quien lo firmo¿lo firme yo?Se supone que si firmas el contrato aceptas las condiciones, si no las quieres pues NO FIRMES.
          Las cosas no son tan simples. Si un contrato contiene una cláusula abusiva da igual que lo hayas firmado, sigue siendo abusiva. Hay muchas más condiciones al margen de la cláusula de rescisión, y lo normal es que poniendo en una balanza unas y otras decidas firmar a pesar de no estar del todo de acuerdo, porque si no lo haces no juegas en ningún equipo. La posición de poder la tienen los clubes, por eso se puede considerar abusiva, no es una relación de igual a igual.

          Comentario


          • #6
            Re: Peligran las clausulas de rescinsión

            yo sinceramente las veo una tonteria como un templo de grande... con o sin ella el jugador siempre termina marchandose...

            Comentario


            • #7
              Re: Peligran las clausulas de rescinsión

              Originalmente publicado por Le0 Ver Mensaje
              yo sinceramente las veo una tonteria como un templo de grande... con o sin ella el jugador siempre termina marchandose...
              No creas...si el presidente tiene dos ***** el jugador no se marcha,y no hay que irse muy lejos para darse cuenta...cuantas veces dijo Dani Alves el año pasado que se queria ir?
              y cuantas veces lo a dicho luis fabiano?

              Comentario


              • #8
                Re: Peligran las clausulas de rescinsión

                Originalmente publicado por *Luis Suarez* Ver Mensaje
                No creas...si el presidente tiene dos ***** el jugador no se marcha,y no hay que irse muy lejos para darse cuenta...cuantas veces dijo Dani Alves el año pasado que se queria ir?
                y cuantas veces lo a dicho luis fabiano?
                uno ya se ha ido... y el otro... no sabemos... pero por muchos coone que tenga el presidente... si un jugador dice que se va... que va a hacer... ponerlo en la grada... y pagarle una ficha sin hacer nada... eso no sale rentable... mira lo que nos paso con Tristan...

                Comentario


                • #9
                  Re: Peligran las clausulas de rescinsión

                  Zubiaurre cobraba menos de 100.000€ en total, teniendo en cuenta todas las primas por partidos jugados, y la justicia ha determinado un precio de 5 millones de euros. ¿Por qué peligran las cláusulas de rescisión? si un jugador cobra 1 millón de euros, el precio fijado sería de 50 más o menos...¿no?

                  En el Athletic lo que están es tirándose de los pelos por tener que pagar 5 millones de euros por un jugador mediocre.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Peligran las clausulas de rescinsión

                    Bueno, el Athletic es un club muy especial. Pregunta: ¿Cuántos jugadores se han marchado del Athletic sin el consentimiento del Club? Recordad que hace muuuchos muuuchos años, cuando el Madrid de Valdano quiso hacerse con un chaval de Portugalete que era un jugador consolidado en el equipo de Ibaigane y en la selección nacional, teniendo preparado el dinero de la cláusula en la LFP y acordado el nuevo contrato con el jugador, la operación terminó por no efectuarse... Así que el miedo en Bilbao a que les "roben" talentos diría yo que es más bien NULO.

                    El caso Zubiaurre no es más que una pelea de celos entre vecinos... La Real protege su cantera para evitar más casos "Etxeberria" y el Athletic no está dispuesto a mantener "su filosofía" a cualquier precio (a 30 mill€ el jugador). Ya tiene que dar satisfacciones al Athletic este chico si han pagado por el la burrada de 5 millones de €...



                    Por otra parte, es verdad que somos el único país que tiene cláusula de rescisión para los contratos, pero sin saber mucho del tema financiero-contractual de este tipo de negocios, me doy cuenta de que fuera de España no la tienen pero funcionan como si la tuvieran... Asi que me da la sensación de que se podrá anular la cláusula, pero permanecerá el derecho del club a negociar el precio de su jugador mientras tenga contrato en vigor... vamos, que nada cambiará.

                    Comentario

                    Adaptable footer

                    Colapsar
                    Espere un momento...
                    X