Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

MADRE MIA LA SELECCION

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • MADRE MIA LA SELECCION

    aqui estoy viendo el partido de la seleccion contra suecia. el mejor del partido juanito, pero los demas esque no ponen ganas ni nada. el segundo gol de suecia??????? he de reconocer que ha sido mala suerte de los españoles. pero no lo justifico. como no cambien de actitud me parece que ni nos clasificamos para la eurocopa. esperemos que no pase


    ÁNIMO ABUELA, ESTAMOS CONTIGO!!!!!!!!!!!!

  • #2
    Me ha parecido escuchar que la selección no vuelve a jugar partido de clasificación hasta el mes de Marzo.
    Por este motivo, y por los que he preferido obviar, creo que es el mejor momento para cambiar de seleccionador. Tendría tiempo de "conocer" a los jugadores, de preparar el equipo técnico, de ilusionar a la gente... no se, pero está claro que no podemos tener un seleccionador que desayuna con JB.

    He dicho.

    Comentario


    • #3
      Bueno, que Dios nos asista. Tenemos por la banda a Fábregas por momentos y a Puerta (lo siento, no da garantías). Por la otra banda, despelote como diría uno, Angulo sin recursos y Luis García para la galería. Qué malo y que feo eres Luis Aragonés, deja de pegarle al Orujo.

      Comentario


      • #4
        Lamentable, la imagen y el juego, y sobre todo el selecionador que se empañe en jugar sin bandas, en partidos tan cerrados es cuando hay que abrir el campo, para que sirven albelda hoy si suecia no tiene centro del campo la transcision la hacen defensa-ataque directamente, y angulo de que esta jugando y la banda izquierda inutilazada. adios eurocopa

        el unico consuelo el gran partido del CAPITAN VERDIBLANCO, inexpugnable.



        [marq=right:02f632c4b0]GRANDE JUAN[/marq:02f632c4b0]

        Comentario


        • #5
          Quita a Raúl cuando por fin las metía, no lleva a Morientes en su lugar, el vaivén de laterales izquierdos..los intentos constantes de encontrar un extremo derecho que sea mejor que Joaquín (Víctor, Angulo, Luis García..y alguna vez he visto a Xavi y Raúl por ahí), la cruz que le ha puesto a Helguera, 4 pivotes en un mismo partido, la facilidad para suplir a Villa en el Mundial...Dimisión ya.

          Comentario


          • #6
            Esto no es un problema de jugadores y es evidente. Aqui podemos hacer los cambios que queramos, pero esto no es un problema de forma de jugar, de entrenador o de jugadores, ni si quiera de Villar y su *****, sino es un problema estructural del futbol español, cuyo principal causante es la Liga de Las Estrellas, y la falta de mentalidad y desarrollo fisico de los jugadores, que le impiden triunfar.

            Comentario


            • #7
              el unico k se salva junito y pensar k lo deja en el bankillo :?

              Comentario


              • #8
                Yo creo q a la seleccion le hacen falta luchadores. Yo llevaria a dani, a doblas, a maldonado, a riverita y a capi.

                Comentario


                • #9
                  No he visto el partido, pero por lo que he podido leer y ver (el resumen), es otro triunfo más del fútbol de raza, fuerza física, entrega, trabajo y compromiso sobre esa falacia y estafa monumental que se llama el fútbol de toque o "jogo bonito" del que tanto ha "mamado" nuestro seleccionador y todos los lumbreras que le auparon al puesto del que disfruta.

                  El fútbol no representa, en absoluto, el nivel del deporte español en el mundo; de hecho, es el único deporte en el ámbito de selecciones que se ha estancado, o incluso retrocedido ante otros deportes o disciplinas con respecto a los resultados. A los genios esporádicos que daba el deporte español en disciplinas concretas y muy individualistas (y que por suerte se siguen dando), se han unido otros deportes de equipo que han logrado resultados excelentes en las últimas décadas. Por desgracia, en este país de masoquistas encubiertos los aficionados y medios se vuelcan con un deporte (el balompié) lleno de personajes ensimismados, endiosados, desmotivados per se y escasamente conscientes (o al menos eso demuestran) de la trascendencia mediática que su trabajo tiene para el gran público.

                  El hockey, el waterpolo, el balonmano, el fútbol sala (la única alegría de Villar), el tenis (dos Copas Davis en los últimos 6 años) o el basket, han demostrado que las excusas futboleras acerca de la escasa capacidad hispana de jugar en equipo son puro humo. Tenemos muchos ejemplos de que no hace falta sentir como nadie los colores y la bandera, o emocionarse cada vez que suena la Marcha Real para dar buenos resultados. Recuerdo cómo en la selección de hockey patines durante muchos años las instrucciones de los entrenadores se daban en catalán, porque todos los miembros del equipo eran catalano parlantes, lo cuál me parece un síntoma de modernidad, tolerancia y civismo propio de un país del Primer Mundo. Los resultados son claros, campeones del mundo (varias veces antes de la actual) y de Europa (también en varias ocasiones antes de la actual) con una superioridad incuestionable.

                  ¿Cómo podemos olvidar a la "banda de Estiarte"? Esa selección (en la que se hablaba catalán también en los descansos) que nos hizo vibrar con dos mundiales y un oro olímpico. Una selección en la que estaba claro quién era el líder, el número uno, el destinatario de los micrófonos y donde nadie trataba de romperse el cuello para salir en la foto. El líder era el mejor jugador de este deporte de todos los tiempos, don Manel Estiarte, y nadie lo discutía. ¿Y esa selección de fútbol sala, que en 10 años ha ganado dos mundiales y tres europeos (uno de ellos oficioso)? Aún recuerdo el último europeo en el que nos ganó Italia en la primera fase y lo celebraron como un milagro. Ese equipo, por segunda vez en una década, reúne el título mundial y europeo al mismo tiempo mostrando un nivel de compromiso y trabajo encomiable.

                  No olvidemos el balonmano, un auténtico espectáculo en el que España en los últimos 10 años ha ganado un mundial, 3 medallas en europeos y dos medallas en Olimpiadas. Por no hablar de los equipos españoles en las competiciones europeas de clubes, donde son absolutos dominadores con muchos más españoles en sus equipos en comparación con otros deportes. Y por fin el basket, un equipo de amigos con motivación y ganas de ganar, con hambre de ganar, sabiendo quién es el líder (esa imagen de Gasol levantando el trofeo tras dejar Jiménez que lo hiciera, cuando le correspondía a este último hacerlo como capitán es reveladora), sin egos que pesen ni ganas de destacar. Omito otras selecciones no campeonas, pero con gran nivel de competitividad, como el hockey hierba por ejemplo.

                  Para triunfar en equipo hay que tener ganas, intención, motivación e integración; de eso falta muchísimo en la selección de fútbol.

                  Comentario


                  • #10
                    angulo en la banda es el mayor error. juanito el mejor sin duda y aragonés en la calle. yo creo que esa seria una posible solución. por cierto melli capitán en la sub-21 este chaval cada dia se sale mas, es un fuera de serie

                    Comentario

                    Adaptable footer

                    Colapsar
                    Espere un momento...
                    X