Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

‘Nunca te vayas del club que amas…’ (Steven Gerrard)

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • ‘Nunca te vayas del club que amas…’ (Steven Gerrard)

    ‘Nunca te vayas del club que amas…’

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	GERRO630.jpg
Visitas:	1
Size:	72,4 KB
ID:	6486449

    ‘Puede que Gerrard no tenga toda la atención que obtienen Messi o Cristiano. Pero si no tienes un jugador como él, afecta al equipo entero. Es uno de los mejores del planeta’. Zinedine Zidane siempre supo ponderar la fuerza de Steven Gerrard, uno de los jugadores más emblemáticos de la historia del Imperio Británico. Este domingo, su Liverpool derrotaba al multimillonario Manchester City. Y Gerrard, roto por las emociones, no podía reprimir sus lágrimas. Con la voz quebrada, formaba piña con sus compañeros y advertía: ‘Esto aún no ha terminado'. Habían sido los 90 minutos más largos de su carrera deportiva y sus lágrimas tenían sentido: la victoria honraba la memoria de su primo muerto en el vigésimo quinto aniversario de Hillsborough y el amor de su vida, su equipo, estaba a cuatro partidos del que podría ser su primer título de liga, después de una eternidad.

    ‘Abran mis venas y sangraré rojo del Liverpool’. Steven Gerrard, el espíritu de Bill Shankly en pantalones cortos, hijo de los años ochenta y del barrio de Whiston, aprendió a amar al fútbol en Ironside Road, soñando vestir una camiseta sagrada, la del Liverpool. Alma inconquistable, Steven consagró su vida a perseguir un sueño que nadie, excepto él mismo, parecía ver: honrar una religión de rojo pasión. No se asustó cuando estuvieron a punto de amputarle el dedo de un pie, después de que un rastrillo se lo atravesase en un accidente doméstico.[ ‘Pudo haberme dejado sin mi sueño, pero tuve suerte’]. Tampoco desistió cuando en 1989, su primo John Paul, compañero de equipo del barrio, fallecía en Hillsborough, siendo la víctima más joven de los 96 hermanos que perdieron la vida por culpa de la incompetencia policial. [Nunca lo había dicho antes, yo juego al fútbol por John Paul’]. Y tampoco arrojó la toalla cuando, tras ser citado por la Federación, fue rechazado por su físico liviano [‘Para mí, fue un insulto y aún lo llevo clavado en mi memoria’]. Nada ni nadie logró que Steven Gerrard renunciase a su sueño, jugar en el Liverpool, un sentimiento golpeado por una doble tragedia, Heysel y Hillsborough.

    Durante años, Gerrard soñó más fuerte que el resto de los niños de su barrio, deseó con intensidad estar en primera línea de combate, buscó ser un soldado de la causa red, formar parte de la sensibilidad del You’ll never walk alone cuyos acordes y estrofas convirtieron en inmortales Gerry and The Pacemakers. Steven, como reza el himno del club, caminó a través de la tormenta y fichó por el equipo de su vida, el Liverpool, cuando apenas tenía diez años. Mantuvo la cabeza alta cuando llegó al primer equipo, con 17 años. Tampoco temió por la oscuridad cuando debutó con 18 primaveras. Y cuando pudo escuchar la dulce y plateada canción de una alondra, al ser elegido capitán con 23 años, acabó encontrando la luz del sol al final de la tormenta. Y fue en Estambul donde supo jamás caminaría solo. Allí lideró el partido más conmovedor de la historia del club, al remontar un 0-3 al poderoso Milán de Berlusconi, en un final apoteósico, digno de Homero. Al fin comprendió, como Shankly, que el fútbol está mucho más allá de la vida o la muerte. Había nacido para ser un soldado del Liverpool, una forma de vida que siempre seguirá ahí, a través del viento, a través de la lluvia, aunque cualquier sueño se rompa en pedazos.

    Pieza cotizada, objeto de deseo de las multinacionales de la industria del fútbol moderno, tentado siempre a cambiar de aires, el 8 de Anfield nunca abandonó la institución que juró defender siendo niño. Negó al Real Madrid. Dijo no a la Juventus. Cerró la puerta al Inter. Incluso pegó un portazo al Chelsea de Abramovich, cuando su equipo llevaba lustros sin pelear por la Premier. Su sentido del deber siempre pudo más que el dinero. No, él no quiso mejorar. Ni en su cuenta corriente, ni en tener más posibilidades de ganar títulos. Tenía una razón de peso: ‘¿Podría volver a mirar a mi padre a los ojos?, ¿podría mirarme de nuevo en el espejo?, ¿podría fallar a The Kop?”. Dueño de su destino, uno de los últimos vestigios del viejo fútbol, se negaba a traicionar los sentimientos y la pertenencia, para estampar jugar bajo el régimen del márketing y la codicia.

    Su padre, Paul, siempre le repitió un consejo: ‘Hijo, nunca te vayas del club que amas’. Y Gerrard, un buen hijo, no quiso irse del barrio. El motivo es simple: el niño que soñaba lucir la camiseta roja, hoy es el espejo donde se miran los jóvenes, es el orgullo de Huyton y la esperanza de la clase obrera del Merseyside. El 8 del Liverpool es más que un capitán, más que un hombre de un solo club. Steven Gerrard es la última esperanza de los románticos que creen que, como en los viejos tiempos, la lealtad no se compra con dinero.


    https://es.eurosport.yahoo.com/blogs...7184--sow.html

  • #2
    Re: ‘Nunca te vayas del club que amas…’ (Steven Gerrard)

    ...mientras te paguen una morterá indecente".

    Comentario


    • #3
      Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
      null
      Más indecentes habrán sido las que le ofrecieron para cambiar de aires

      Comentario


      • #4
        Re: ‘Nunca te vayas del club que amas…’ (Steven Gerrard)

        Originalmente publicado por lobezno8 Ver Mensaje
        Más indecentes habrán sido las que le ofrecieron para cambiar de aires
        Claro, pero no se vive mal en Inglaterra, con el sueldazo, y tenga usted en cuenta el dinero brutal que gana un jugador inglés del Liverpool en publicidad y la seguridad el resto de su vida.

        Que nunca se menciona el dinero por publicidad, y en eso el fútbol inglés es brutal: si triunfas en la Premier, eres la leshe.
        Editado por última vez por Quo vadis?; https://www.betisweb.com/foro/member/50794-quo-vadis en 17/04/14, 21:50:43.

        Comentario


        • #5
          Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
          null
          Si estas bien, juegas bien y cobras bien,para qué irte a cobrar un poco más donde no sabes si vas a jugar bien o estar bien

          Comentario


          • #6
            Re: ‘Nunca te vayas del club que amas…’ (Steven Gerrard)

            Viendo el título del post, no pude más que acordarme de Christian Vieri .

            Steve G, uno de los pocos One Club Man que quedan, siempre jugó y se retirará donde debe, en su casa.

            Comentario


            • #7
              Re: ‘Nunca te vayas del club que amas…’ (Steven Gerrard)

              Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
              ...mientras te paguen una morterá indecente".
              Madrid y Chelsea le duplicaban la ficha y ponían más de 50 kilos encima de la mesa del Liverpool. Este es un tío de palabra.

              Comentario


              • #8
                Re: ‘Nunca te vayas del club que amas…’ (Steven Gerrard)

                Originalmente publicado por Clyde Ver Mensaje
                Madrid y Chelsea le duplicaban la ficha y ponían más de 50 kilos encima de la mesa del Liverpool. Este es un tío de palabra.
                Si yo con mi sueldo vivo bien, y estoy en mi pueblo, si me ofrecen el doble pero me tengo que ir a Pernambuco...le digo que se vaya su tía.

                Si él cree que tiene la vida resuelta pensará que donde va a ir que esté mejor que ahí. Otra cosa es que ganara 1 milloncillo, entonces ya te diría yo lo que tardaba en irse.

                Comentario


                • #9
                  Re: ‘Nunca te vayas del club que amas…’ (Steven Gerrard)

                  Originalmente publicado por BTS Ver Mensaje
                  Si yo con mi sueldo vivo bien, y estoy en mi pueblo, si me ofrecen el doble pero me tengo que ir a Pernambuco...le digo que se vaya su tía.

                  Si él cree que tiene la vida resuelta pensará que donde va a ir que esté mejor que ahí. Otra cosa es que ganara 1 milloncillo, entonces ya te diría yo lo que tardaba en irse.
                  En el Madrid, por ejemplo, habría optado algún año al balón de oro y hoy en día tendría, además de mucho más dinero en el banco, un palmarés muy superior al que tiene. La oferta es de antes del último contrato que firmó, con 28 años.

                  Cualquier futbolista de primera división con un mínimo de cabeza tienen la vida resuelta, no hablemos ya de un jugador de súper élite, y aún así se mueven de sus equipos.

                  Comentario


                  • #10
                    Es mi jugador favorito, para mí no hay mejor futbolista que él. Hace años el Liverpool me llamó la atención después de su famosísima final de Champions y debido al número de españoles cada vez mayor que había en sus filas. Fue Benítez el que me hizo interesarme por los Reds, pero fue Gerrard el que me hizo jurar lealtad a Anfield. No sé porqué soy del Betis, pero si soy del Liverpool es gracias a Steven.

                    Hasta tanto llega mi devoción por él que hace unos años convencí a mis padres para viajar a Liverpool a visitar Anfield. No pude entrar en el estadio, pero ver a Gerrard marcar en un pub repleto de hinchas reds a las puertas de Anfield es una de las mejores experiencias de toda mi vida.

                    Me emocioné con las lágrimas del gran capitán contra el City. Por primera vez en mi vida, estoy convencido de que esta Premier es nuestra. Come on Liverpool, you'll never walk alone.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: ‘Nunca te vayas del club que amas…’ (Steven Gerrard)

                      Como este SEÑOR, no queda ni uno en este mercado de influencias y dinero llamado balompié. Ojalá saliera un chaval de éstos en nuestra cantera. No de calidad (que sería la *******), sino de verdadera lealtad, que le pusieran la morterá en toloartolameza y los mandara a Parla.

                      Y el Liverpool tuvo muchos problemas económicos no hace tanto, pero no lo vendió y no se comía un rosco hasta que llegó a Estambul. O sea que lo que decís arriba de que dinero y que no se qué, este chaval lo tenía claro desde la cuna, por eso no hay ninguno más en el fútbol.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: ‘Nunca te vayas del club que amas…’ (Steven Gerrard)

                        Originalmente publicado por R3V0LUC10NAR10 Ver Mensaje
                        Como este SEÑOR, no queda ni uno en este mercado de influencias y dinero llamado balompié. Ojalá saliera un chaval de éstos en nuestra cantera. No de calidad (que sería la *******), sino de verdadera lealtad, que le pusieran la morterá en toloartolameza y los mandara a Parla.

                        Y el Liverpool tuvo muchos problemas económicos no hace tanto, pero no lo vendió y no se comía un rosco hasta que llegó a Estambul. O sea que lo que decís arriba de que dinero y que no se qué, este chaval lo tenía claro desde la cuna, por eso no hay ninguno más en el fútbol.
                        Eso lo llevo pensando desde hace algunos años. No tenemos a una referencia en el equipo, un jugador al que la afición pueda identificar con el escudo.

                        Gerrard es "one of a kind", al igual que otro grande como Le Tissier. Éste sí que pudo ganar muchísimo más dinero yéndose a otros equipos, pero prefirió quedarse en casa.

                        Magnífica su frase:

                        “Jugar en los mejores clubes es un bonito reto, pero hay un reto mucho más difícil. Jugar contra ellos y ganarles. Yo me dedico a eso”

                        Comentario


                        • #13
                          Re: ‘Nunca te vayas del club que amas…’ (Steven Gerrard)

                          Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
                          Eso lo llevo pensando desde hace algunos años. No tenemos a una referencia en el equipo, un jugador al que la afición pueda identificar con el escudo.

                          Gerrard es "one of a kind", al igual que otro grande como Le Tissier. Éste sí que pudo ganar muchísimo más dinero yéndose a otros equipos, pero prefirió quedarse en casa.

                          Magnífica su frase:

                          “Jugar en los mejores clubes es un bonito reto, pero hay un reto mucho más difícil. Jugar contra ellos y ganarles. Yo me dedico a eso”
                          Iba a ponerle de ejemplo. Este era un fuera de serie, pero siempre le faltó suerte y por supuesto, el Southampton es un clásico de la Premier pero ni mucho menos tenía la historia de los "reds" ni el potencial económico. A "Le God" nunca pudieron ponerle un equipo acorde a su calidad, cosa que el Liverpool sí pudo hacer con Gerrard en aquel "Spanish Liverpool" de Benítez...

                          Comentario


                          • #14
                            Re: ‘Nunca te vayas del club que amas…’ (Steven Gerrard)

                            Otro que tal baila es Ryan Giggs, y ahora de entrenador provisional. Como dure lo mismo...

                            Comentario

                            Adaptable footer

                            Colapsar
                            Espere un momento...
                            X