"Bryan tendría en el Betis los minutos necesarios para ir al Mundial"
El seleccionador de Costa Rica, Jorge Luis Pinto, aseguró que aprueba la posible incorporación de Bryan Ruiz al Real Betis, cuya negociación no acaba de concretarse. "Lo importante con Bryan es que juegue. Si tiene que ir al Betis para que juegue, es muy bueno por encima de todo", dijo el preparador del combinado costarricense en declaraciones al periódico "Al Día". "Creo que la inglesa y la española son las dos ligas más competentes. Hay etapas en que hay que sobreponerse. El momento es oportuno para que entre a actuar y si es en el Betis, bienvenido", añadió Pinto, quien se mostraba preocupado por su capitán de cara al Mundial de Brasil: "Estamos mirando el momento que pasa y que no pierda la motivación". Hay que recordar que el Betis lleva día negociando la cesión de Bryan Ruiz, quien ayer al mediodía estuvo a punto de viajar hacia Sevilla para finiquitar la operación. Pero a última hora de la tarde ésta se torció, debido a que Bryan recibió ofertas de equipos más importantes, deportivamente hablando. El Betis no da por perdido al jugador de Costa Rica, pero las negociaciones no están siendo nada fáciles. Y no con el Fulham, equipo con el que estaba todo acordado, sino con el propio Bryan Ruiz, que ahora prefiere sopesar todas las ofertas antes de tomar una decisión definitiva. Así, el Betis sigue apretando de cara a cerrar al atacante quien, junto a Leo Baptistao, complementaría la delantera con Rubén Castro y Jorge Molina. El brasileño del Atlético de Madrid llegará en las próximas horas a Sevilla para firmar su contrato, entrenarse junto a sus nuevos compañeros e, incluso, entrar en la convocatoria para el partido contra el Osasuna. Otro que está próximo a llegar es Erbes, el centrocampista argentino de Boca Juniors, quien está a punto de cerrar su fichaje.
El Real Betis prácticamente cerró ayer la contratación de Cristian Erbes, centrocampista argentino procedente de Boca Júniors que aún debe viajar a Sevilla y pasar los reconocimientos médicos para que se haga oficial el traspaso. Éste está valorado en 1,1 millones de euros por el cincuenta por ciento del pase del volante suramericano, que firmará por el cuadro bético por las cuatro próximas temporadas, incluyendo una opción de retorno al club xeneize en unas condiciones muy concretas.
La contratación de Erbes se da por hecha por las partes de la operación consultadas por ABC. En la mañana de ayer el jugador no se entrenaba con sus compañeros y la web oficial del Boca Júniors señalaba que el motivo era que estaba «con los últimos trámites de su transferencia». El jugador iba a las oficinas del club bonaerense a perfilar su contrato y por la tarde no participaba en la sesión táctica pero sí charlaba con Carlos Bianchi, que anteriormente en la rueda de prensa confirmaba su salida:«Estoy contento por Erbes. Ir a jugar a Europa es lo que un jugador quiere, no hay que cortarle esa posibilidad. Espero que en España tenga la continuidad que no ha tenido acá». La operación, como ya informábamos en ABC, no iba a cerrarse en los 2,3 millones de euros anunciados desde Argentina. La fórmula elegida es que el Betis se haga con el 50 por ciento de los derechos del mediocentro, de 24 años, y Boca Júniors tenga una opción de repesca. Se cubre así las espaldas el club verdiblanco ante su inquietante futuro pero sí apuesta por un jugador que es una firme promesa. Sin embargo, sí genera inquietud que el jugador ya estuviera casi firmado en su momento por otros clubes y las operaciones siempre se fueron al traste, por lo que en el Betis no quieren lanzar las campanas al vuelo hasta que Erbes aterrice en Sevilla y el acuerdo sea total.
El Real Betis prácticamente cerró ayer la contratación de Cristian Erbes, centrocampista argentino procedente de Boca Júniors que aún debe viajar a Sevilla y pasar los reconocimientos médicos para que se haga oficial el traspaso. Éste está valorado en 1,1 millones de euros por el cincuenta por ciento del pase del volante suramericano, que firmará por el cuadro bético por las cuatro próximas temporadas, incluyendo una opción de retorno al club xeneize en unas condiciones muy concretas.
La contratación de Erbes se da por hecha por las partes de la operación consultadas por ABC. En la mañana de ayer el jugador no se entrenaba con sus compañeros y la web oficial del Boca Júniors señalaba que el motivo era que estaba «con los últimos trámites de su transferencia». El jugador iba a las oficinas del club bonaerense a perfilar su contrato y por la tarde no participaba en la sesión táctica pero sí charlaba con Carlos Bianchi, que anteriormente en la rueda de prensa confirmaba su salida:«Estoy contento por Erbes. Ir a jugar a Europa es lo que un jugador quiere, no hay que cortarle esa posibilidad. Espero que en España tenga la continuidad que no ha tenido acá». La operación, como ya informábamos en ABC, no iba a cerrarse en los 2,3 millones de euros anunciados desde Argentina. La fórmula elegida es que el Betis se haga con el 50 por ciento de los derechos del mediocentro, de 24 años, y Boca Júniors tenga una opción de repesca. Se cubre así las espaldas el club verdiblanco ante su inquietante futuro pero sí apuesta por un jugador que es una firme promesa. Sin embargo, sí genera inquietud que el jugador ya estuviera casi firmado en su momento por otros clubes y las operaciones siempre se fueron al traste, por lo que en el Betis no quieren lanzar las campanas al vuelo hasta que Erbes aterrice en Sevilla y el acuerdo sea total.
Te colaste de post no? xD
Joe, ya se podía depilar las piernas el colega Erbes.
Además con el PSV tenemos una roncha por lo de ejecutar la opción de compra por Robert pero luego decir que no, que ya no...
A mí me cuadra... Y si se ponen farrucos, pues les damos también a Steinhöfer, a Chica más un portero a elegir y ya está.
Pues en mi opinión yo diría que no, regalaría a Chica, Dídac, Jordi, Juankar, Braian y les cedo a Chuli; y lo más importante, Garrido y los culpables de la directiva.
Comentario