La selección de Madrid, dirigida por Luis Aragonés, jugará ante Andalucía el 7 de junio en Vallecas
La selección de Madrid, dirigida por Luis Aragonés, jugará ante Andalucía el 7 de junio en Vallecas
La selección de fútbol de Madrid, que estará dirigida por el exseleccionador español Luis Aragonés, jugará el próximo 7 de junio a las 20.00 horas en el estadio de Vallecas ante un combinado de Andalucía, dentro de los actos del centenario de la Federación de Fútbol de Madrid.
Los actos para conmemorar los cien años del organismo territorial, fundado en 1913, fueron presentados este jueves en la sala Goyeneche de la sede del Comité Olímpico Español (COE), en un acto en el que actuaron como anfitriones el presidente del COE, Alejandro Blanco; el presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, Vicente Temprado, y su homólogo en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y presidente de Honor del Centenario, Ángel María Villar.
Además del duelo madrileño-andaluz, la conmemoración del centenario se festejará con el Congreso Nacional de Fútbol Femenino, que abrirá los actos el 23 y 24 de abril en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas; un foro de formación de entrenadores a cargo del seleccionador español Vicente del Bosque, en mayo; un foro de Inmigración y Fútbol, en septiembre; la Gala del Centenario, en octubre; un foro de medicina deportiva, en noviembre, y la presentación del libro '100 años' y el acto de clausura, en diciembre.
Temprado, que este año celebra 25 años al frente de la Federación de Fútbol de Madrid, agradeció su colaboración a todos los jugadores, entrenadores, árbitros y dirigentes que han dedicado "lo mejor" al organismo, y que han permitido que ahora disfrute de esa "grandeza". Además, tuvo palabras de cariño para Villar, que mostró "su inagotable generosidad" a su llegada a la Federación. "Gozamos de patrimonio, con una sede, gracias a tu empeño de que tuviéramos casa. El fútbol de Madrid y España deberán estar agradecidos; los hombres pasan, pero tus logros prevalecerán", afirmó.
Por su parte, el presidente de la RFEF destacó el buen funcionamiento de la Federación de Fútbol de Madrid y la figura de Temprado, "un hombre que quiere a este deporte, que es leal y que ha hecho progresar al fútbol de Madrid".
"El fútbol de Madrid está a la vanguardia. Ha aportado clubes que han ganado campeonatos internacionales, y ha dado grandes jugadores que han sido modélicos para el resto de España y del mundo", señaló, además de destacar la aportación de "árbitros modélicos" de la Federación y resaltar que "el fútbol son miles de clubes modestos". También resaltó la relevancia del fútbol -"en la FIFA somos 208 países, tenemos más afiliados que la ONU"- y que la final de Copa del Rey entre Atlético de Madrid y Real Madrid será "la fiesta del fútbol español y madrileño, entre dos históricos".
Por su parte, Alejandro Blanco señaló que la entidad regional es "sólida, firme y creíble", lo que le ha permitido cumplir cien años. "Sois los que creáis fútbol y vida. España necesita el deporte", indicó el máximo dirigente del COE antes de hacer entrega a Temprado de un obsequio conmemorativo del acto.
En el acto, al que acudieron numerosos personajes del mundo del deporte, estuvieron presentes el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo; el del Getafe, Ángel Torres; el del Rayo Vallecano, Raúl Martín Presa; el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño; el presidente del Alcorcón, Julián Villena; el seleccionador español Vicente del Bosque y su antecesor, Luis Aragonés; el exseleccionador Vicente Miera; el portero del Real Madrid Antonio Adán; o el técnico del Getafe, Luis García.
LA FFM RECIBIRÁ LA GRAN ORDEN DEL 2 DE MAYO.
Además, tampoco faltaron a la cita personalidades políticas como el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y la consejera de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad, Lucía Figar.
Botella quiso agradecer su ayuda "a todos aquellos que han hecho posible el fútbol como forma de vida" en la Comunidad, que cuenta "con más de 53.000 jugadores y más de 2.000 alumnos en escuelas deportivas que son un referente de calidad", un valor "imprescindible para optar a los Juegos Olímpicos de 2020".
Por su parte, González resaltó la "ingente labor que se hace desde la Federación", y recordó que la Comunidad de Madrid realiza "un esfuerzo económico importante con la creación de 112 campos de césped artificial". Además, anunció que el próximo 2 de mayo, día de la Comunidad, la Federación de Fútbol de Madrid recibirá la Gran Orden del 2 de Mayo como "gratitud y agradecimiento al trabajo por el que Madrid se siente orgulloso".
Comentario