DEL NIDO QUIERE LLEGAR YA A UN PRESUPUESTO DE 100 MILLONES DE EUROS
La dimensión del Sevilla, al menos mientras los resultados avalen el buen trabajo que se está haciendo, requiere un presupuesto que no se acercaría todavía al de los grandes clubes, pero sí que alcanzaría una dimensión impresionante para una ciudad como Sevilla. Del Nido justificaba el aumento de los abonos en esa línea. “La filosofía de la subida es que nos tenemos que igualar en ese punto a los equipos con los que competimos. El Valencia, por ponerle un ejemplo, recauda en concepto de abonos unos 30 millones de euros, y nosotros sólo 10. Pues bien, ya tenemos un presupuesto de 72 millones de euros, pero ya queremos que sea de 100, y este año, ganándolo todo, hemos tenido un déficit en la gestión ordinaria de cuatro millones (eso no quiere decir que haya déficit global) y para soportar estas estructuras, aunque la decisión sea impopular, tenemos que empezar a subir los abonos sobre todo de los colectivos que estaban bonificados (jubilados y jóvenes). Hasta ahí de acuerdo. Mucho más chapucero era el presidente a la hora de aclarar por qué le vende a más de 40.000 socios un carné, el del Sevilla Atlético, que jugará en un feudo que según el propio presidente sólo tendrá aforo para 13.000 espectadores. Efectivamente, es probable que no se llene la ciudad deportiva, pero no deja de ser un timo que se vena un servicio que en el plano teórico no se podría prestar
P.D: ¿De cuanto es el presupuesto del betis?. Seguro que no se acerca a los 100 millones
La dimensión del Sevilla, al menos mientras los resultados avalen el buen trabajo que se está haciendo, requiere un presupuesto que no se acercaría todavía al de los grandes clubes, pero sí que alcanzaría una dimensión impresionante para una ciudad como Sevilla. Del Nido justificaba el aumento de los abonos en esa línea. “La filosofía de la subida es que nos tenemos que igualar en ese punto a los equipos con los que competimos. El Valencia, por ponerle un ejemplo, recauda en concepto de abonos unos 30 millones de euros, y nosotros sólo 10. Pues bien, ya tenemos un presupuesto de 72 millones de euros, pero ya queremos que sea de 100, y este año, ganándolo todo, hemos tenido un déficit en la gestión ordinaria de cuatro millones (eso no quiere decir que haya déficit global) y para soportar estas estructuras, aunque la decisión sea impopular, tenemos que empezar a subir los abonos sobre todo de los colectivos que estaban bonificados (jubilados y jóvenes). Hasta ahí de acuerdo. Mucho más chapucero era el presidente a la hora de aclarar por qué le vende a más de 40.000 socios un carné, el del Sevilla Atlético, que jugará en un feudo que según el propio presidente sólo tendrá aforo para 13.000 espectadores. Efectivamente, es probable que no se llene la ciudad deportiva, pero no deja de ser un timo que se vena un servicio que en el plano teórico no se podría prestar
P.D: ¿De cuanto es el presupuesto del betis?. Seguro que no se acerca a los 100 millones
Comentario