Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
--- Y nos quejamos de la corrupción en nuestro fútbol... ---
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Re: --- Y nos quejamos de la corrupción en nuestro fútbol... ---
Allí es algo normal desde la dictadura durante los 70 que es donde se iniciaron las barras bravas y donde fueron utilizadas por el poder militar primero para tenerlas a su favor y después achacarles lo malo cuando no les servian,fueron alimentando al monstruo y se hizo ya imparable a partir de los 80.
Creo que es un problema que jamás va a desaparecer del todo,es como la ***** italiana,rusa,china etc...
-
Re: --- Y nos quejamos de la corrupción en nuestro fútbol... ---
Originalmente publicado por balompedico Ver MensajeAllí es algo normal desde la dictadura durante los 70 que es donde se iniciaron las barras bravas y donde fueron utilizadas por el poder militar primero para tenerlas a su favor y después achacarles lo malo cuando no les servian,fueron alimentando al monstruo y se hizo ya imparable a partir de los 80.
Creo que es un problema que jamás va a desaparecer del todo,es como la ***** italiana,rusa,china etc...
¿? ¿Quién te ha dicho eso balompedico?
Hay constancia de la existencia de grupos organizados, y de hechos violentos con resultado de muerte relacionados con el fútbol en Argentina desde los años 20 del siglo pasado. Es a partir de los años 50 cuando la denominación "barra brava" se generaliza.
Por cierto, ese video ya ha sido objeto de debate en otros thread de este foro.Editado por última vez por campogibraltareño; https://www.betisweb.com/foro/member/554-campogibraltare%C3%B1o en 17/09/12, 12:12:43.
Comentario
-
Re: --- Y nos quejamos de la corrupción en nuestro fútbol... ---
Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje¿? ¿Quién te ha dicho eso balompedico?
Hay constancia de la existencia de grupos organizados, y de hechos violentos con resultado de muerte relacionados con el fútbol en Argentina desde los años 20 del siglo pasado. Es a partir de los años 50 cuando la denominación "barra brava" se generaliza.
Por cierto, ese video ya ha sido objeto de debate en otros thread de este foro.
Claro...el térnimo Barra Brava se crea antes...en los 50,en eso me he equivocado pero en los 70 es cuando se organizan mejor y se crea la ***** que hay actualmente con todo el organigrama y la extorsión.
Ya sé que hay muertos en Argentina desde los años 20,me refería al concepto de Barra Brava organizada y su creación que es de lo que va el video.Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 17/09/12, 15:00:36.
Comentario
-
Re: --- Y nos quejamos de la corrupción en nuestro fútbol... ---
Originalmente publicado por balompedico Ver MensajeTenía esa información si estoy equivocado en algo con mucho gusto atiendo lo que dices.
Claro...el térnimo Barra Brava se crea antes...en los 50,en eso me he equivocado pero en los 70 es cuando se organizan mejor y se crea la ***** que hay actualmente con todo el organigrama y la extorsión.
Ya sé que hay muertos en Argentina desde los años 20,me refería al concepto de Barra Brava organizada y su creación que es de lo que va el video.
Las barras disfrutan de un momento de muchísima expansión a partir de los años 80, tras la caída del régimen militar que gobernó el país entre 1976 y 1983. Como tales organizaciones con ramificaciones en sindicatos, brazos armados de partidos políticos y con contactos con el poder y las fuerzas de seguridad se conocen desde mucho antes del inicio del Proceso de Reorganización Nacional, que es como se conoció a la última dictadura del país. Durante la dictadura en el seno de algunas barras pululaban miembros peronistas de izquierda cercanos a los Montoneros, enemigos acérrimos de los militares, aunque la existencia de otros barras que colaboraron con los secuestros y la represión durante esa época también es conocida.
Una de las primeras barras de las que se tiene constancia como grupo realmente organizado es la conocida como "Barra de la Goma", y data de 1927. Surgió en el seno de parte de la hinchada de San Lorenzo de Almagro debido a las frecuentes agresiones que sufrían los jugadores en estadios rivales (obligados a jugar la parte final del torneo amateur de ese año con semanas de retraso por la celebración de un campeonato sudamericano al que fueron llamados varios futbolistas del club, los jugadores afrontaban los partidos con la posibilidad de salir campeones si los ganaban todos, así que la presión de las hinchadas rivales era notable). En una de esas agresiones, uno de los jugadores fue atacado con un objeto punzante a la salida de un estadio, con lo que un nutrido grupo de jóvenes sanlorencistas se organizaron para hacer de guardaespaldas del equipo allá por donde viajara; aunque rápidamente ampliaron su radio de acción a la vigilancia y represión de hinchas rivales que iban de visitantes al Viejo Gasómetro o se acercaban por los alrededores de Boedo y Almagro, sede del club.
El sobrenombre de "Barra de la Goma" viene por el uso de grandes pedazos de goma gruesa que usaban para agredir a los rivales y amedrentar a los hinchas visitantes pacíficos; se cuenta en el libro "Memorias del Viejo Gasómetro", de Enrique Escande, que el grupo tenía su reducto en la única tribuna techada del estadio, y que en una ocasión estando en un conocido café del barrio, un pequeño grupo de hinchas de Boca Juniors, en un pequeño vehículo, se pararon al lado de la vereda para meterse con ellos, siendo rodeados en pocos segundos por una multitud de miembros de la barra que los golpearon e hicieron huir, no sin antes haber puesto el coche patas arriba en mitad de la calle.
Tras finalizar ese torneo de 1927, en la que por cierto San Lorenzo salió campeón después de sacar los puntos necesarios en esos partidos atrasados, el fundador del club, el sacerdote salesiano Lorenzo Massa ordenó fulminantemente la disolución de la barra.
Comentario
Adaptable footer
Colapsar
Comentario