Re: El rincón de Mel
De acuerdo en que las victorias se consiguen o no se consiguen y es lo más importante. Pero analizando los partidos, podemosvislumbrar claramente como la baja calidad de la plantilla, sobre todo porque los dos puestos más importantes andaban huérfanos: la portería y el delantero gol, influyó en gran manera en que no se ganara una serie de partidos, lo cual hubiera mantenido al equipo fuera del descenso.
Varios partidos en los que fue claramente superior el Betis, dejaron entrever las graves deficiencias de la plantilla, donde la falta de un hombre gol (Molina necesita alguien que le apoye con un mínimo de nivel) y el nivel paupérrimo de los porteros, impidieron la victoria verdiblanca.
Estoy de acuerdo en que si no hay gol, debes jugar a ganar los partidos encajando menos goles que el rival, pero teniendo los porteros que teníamos que regalaban un gol en cualquier momento, o un central que era una calamidad, difícilmente se podía asegurar no encajar gol. Es la realidad. Mencionas como ejemplos de encajar pocos goles el Levante, el Getafe y el Granada, pero no es comparable en ningún caso los porteros del Betis a Keylor Navas, Moyá o Roberto. Si estos equipos hubieran tenido a Sara o Andersen probablemente habrían descendido.
En cuanto a lo de Molina, me parece excesivo culpabilizar a un entrenador por un comentario, de la falta de acierto de un jugador durante muchas jornadas. Mel siempre ha confiado en Jorge Molina, lo estamos viendo en la actualidad, y Molina demuestra que con Mel se encuentra cómodo. Pienso que lo que más le perjudicó a Molina es no disponer al lado de un complemento a la altura: Rubén Castro. Ambos se compenetran muy bien.
He querido analizar todos los encuentros, para ver que el equipo estaba vivo y llevaría más puntos de no ser por esas graves lagunas en la plantilla. En el bloque de partidos que nombras se encontraban el Atletico de Madrid, el Barcelona y el campo del Sevilla, los cuales viendo la diferencia de plantilla era lógica la derrota (lo que no quita para que sean muy criticables y se diera una imagen lamentable, sobre todo la “pesadilla” del partido del pizjuan).
En esa sucesión de partidos, quitando aquellos contra los tres equipos muy superiores (en los cual se intuía la derrota, lo cual no justifica la imagen tan lamentable que dimos), de los 5, en 4 (Getafe, Elche, Málaga y Rayo) fallan estrepitosamente los porteros (aparte de los fallos calamitosos del central), lo cual ponía demasiado cuesta arriba los partidos, cuando encima te falta tu hombre gol, como para sacar los partidos adelante. Y en alguno de ellos como hemos visto (Rayo, Levante..) la nulidad ante la puerta impiden la victoria bética.
En fin, como bien dices, cada uno lo vemos de una forma y no nos vamos a convencer.
Un saludo! Encantado de leerte
Originalmente publicado por Fustones
Ver Mensaje
Varios partidos en los que fue claramente superior el Betis, dejaron entrever las graves deficiencias de la plantilla, donde la falta de un hombre gol (Molina necesita alguien que le apoye con un mínimo de nivel) y el nivel paupérrimo de los porteros, impidieron la victoria verdiblanca.
Estoy de acuerdo en que si no hay gol, debes jugar a ganar los partidos encajando menos goles que el rival, pero teniendo los porteros que teníamos que regalaban un gol en cualquier momento, o un central que era una calamidad, difícilmente se podía asegurar no encajar gol. Es la realidad. Mencionas como ejemplos de encajar pocos goles el Levante, el Getafe y el Granada, pero no es comparable en ningún caso los porteros del Betis a Keylor Navas, Moyá o Roberto. Si estos equipos hubieran tenido a Sara o Andersen probablemente habrían descendido.
En cuanto a lo de Molina, me parece excesivo culpabilizar a un entrenador por un comentario, de la falta de acierto de un jugador durante muchas jornadas. Mel siempre ha confiado en Jorge Molina, lo estamos viendo en la actualidad, y Molina demuestra que con Mel se encuentra cómodo. Pienso que lo que más le perjudicó a Molina es no disponer al lado de un complemento a la altura: Rubén Castro. Ambos se compenetran muy bien.
He querido analizar todos los encuentros, para ver que el equipo estaba vivo y llevaría más puntos de no ser por esas graves lagunas en la plantilla. En el bloque de partidos que nombras se encontraban el Atletico de Madrid, el Barcelona y el campo del Sevilla, los cuales viendo la diferencia de plantilla era lógica la derrota (lo que no quita para que sean muy criticables y se diera una imagen lamentable, sobre todo la “pesadilla” del partido del pizjuan).
En esa sucesión de partidos, quitando aquellos contra los tres equipos muy superiores (en los cual se intuía la derrota, lo cual no justifica la imagen tan lamentable que dimos), de los 5, en 4 (Getafe, Elche, Málaga y Rayo) fallan estrepitosamente los porteros (aparte de los fallos calamitosos del central), lo cual ponía demasiado cuesta arriba los partidos, cuando encima te falta tu hombre gol, como para sacar los partidos adelante. Y en alguno de ellos como hemos visto (Rayo, Levante..) la nulidad ante la puerta impiden la victoria bética.
En fin, como bien dices, cada uno lo vemos de una forma y no nos vamos a convencer.
Un saludo! Encantado de leerte
Comentario