Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El rincón de Mel

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • re: El rincón de Mel

    Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
    no....repartir de todo.
    méritos y deméritos.
    este año para mi mel tiene un buen porcentaje de aciertos.
    el año pasado era un lastre.
    tanto es así, que este año empezó haciendo justo aquello que se le pedía el año pasado y solo tardó 30 jornadas en r
    eaccionar...la diferencia clasificatoria es notable...en esa ecuación no cabe otra que ver al mel del año pasado como un auténtico estorbo. ESTORBO, con mayúsculas.
    y ojo, que ha dejado lo del proyecto micrófono (equivalente al proyecto hombre) y veremos a ver...
    Jejejejje

    Comentario


    • re: El rincón de Mel

      leido por ahí, sobre la importancia del entrenador.:






      El sustituto del sustituto de Pep Guardiola es la persona que se sienta en el banquillo del FC Barcelona desde que se conoció la recaída de Tito Vilanova de su enfermedad. Jordi Roura, que comenzó como el asistente técnico de Carles Rexach en el Yokohama Flugels de Japón, es en estos momentos el hombre que da la cara, a la espera de que el titular regrese de su estancia hospitalaria en Estados Unidos. Esta circunstancia me lleva a pensar que la figura del entrenador no debe ser tan importante. Admito que durante un periodo corto de tiempo el equipo pueda ser dirigido por teléfono, cualquier otro sistema de comunicación (SMS, whatsapp, Line, Skype, hangout) o quizás que lo sustancial es el método instaurado en el club azulgrana que permite la “autogestión del equipo” siguiendo unos parámetros marcados desde la llegada de Louis Van Gaal a la dirección técnica en su primera experiencia en el Camp Nou. Lo importante es el método, la idea, el sistema, la base que hace que las cosas funcionen y que en todo caso solo necesitan una supervisión.
      La lista de equipos dispuestos a pagar más de cinco millones de euros anuales a un entrenador se reduce a nueve (Real Madrid, FC Barcelona, Anzhi, Manchester City, Paris SG, Bayern de Munich, Manchester United, Liverpool, Arsenal y quizás algún equipo de Oriente Medio) con distancias notables en los contratos de los dos conjuntos españoles. El entrenador que más cobra no tiene que ser el más caro, pero sí ha trabajado mejor el asunto del “personal branding”. Lo primero que hay que pedirle a un entrenador, caro o barato, es que no destroce la plantilla y en consecuencia hunda económicamente la inversión realizada por el club. Se supone que un entrenador divide su trabajo en tres grandes áreas: entrenamiento y preparación de partidos, dirección de juego y gestión psicológica del grupo. Se busca a los mejores y se contrata con argumentos que van desde un “asegurador de victorias y títulos anuales”, hasta un formador de “estilo e ideas de futuro”.
      Lo que sucede en el Barça, siendo excepcional, es inaudito por sorprendente, asombroso y hasta incluso insoportable con el paso del tiempo. Un momento como el actual sería impensable en cualquiera de los equipos mencionados en el párrafo anterior. Me cuesta aceptar una situación similar en el Real Madrid de Mourinho o en el Manchester United de Ferguson. La personalidad de estos dos entrenadores hace todavía más increíble que el Barcelona haya pasado en cuatro meses de Guardiola (personalidad acusada) a tener sentado en el banquillo a Roura, un buen entrenador modesto que era el tercer integrante del equipo técnico de Pep. Mourinho que tanto se queja de que la prensa hable de “autogestión” debería pensar que su máximo rival la utiliza como solución a un problema puntual, con el visto bueno del cuerpo técnico. El Barça, sin el entrenador titular en el banquillo, sigue funcionando a un alto nivel, compitiendo por tres títulos y sin que por el momento la ausencia del técnico se cuestione como un problema a nivel de club o afición. Queda la duda de saber el tiempo que podrá mantenerse esta interinidad. Las derrotas todavía no han llegado, salvo la de Anoeta. En el futbol, así está montado, ese es el baremo para que los problemas empiecen a cuestionar algunas decision.
      El líder de la liga, semifinalista de la Copa y en la fase final de la Champions no tiene entrenador. O el método es muy bueno, o algunos entrenadores nos venden aire.


      Lo importante es el método, la idea, el sistema, la base que hace que las cosas funcionen y que en todo caso solo necesitan una supervisión

      ¿cual es el método, la idea, el sistema la base del betis después de tres años con el mismo entrenador?

      Comentario


      • re: El rincón de Mel

        sobre la gestión de grupos:



        •Repercute en el beneficio del grupo. Aumentas el nivel de eficacia deportiva de cada uno de tus jugadores y, por tanto, del grupo en general.
        •Mejoras las relaciones personales con el grupo y entre los compañeros.
        •Estableces un modelo basado en el respeto. Conseguirás tener seguidores en lugar de meros jugadores que te obedecen porque eres la máxima jerarquía.
        •Transmites entusiasmo y ganas de trabajar. La persona con carisma o el buen líder es capaz de hacer trabajar al grupo a pesar del cansancio y los resultados negativos. Consigue que el grupo confíe y que los jugadores no pierdan la fe ni en su talento ni en los compañeros.

        Sigue estas directrices y verás cómo “dirigir bien” no es tan difícil como parece:


        •Trata a los jugadores con respeto, tanto en el contenido (comunicación verbal) de lo que transmites como en las formas (comunicación no verbal). No hace falta gritar ni humillar para parecer creíble. Ni siquiera para que te hagan caso. Las personas que necesitan transmitir las órdenes a través del autoritarismo y de la fuerza, no son respetadas ni son creíbles para el grupo. Se les obedece más por miedo que por convicción en lo que dicen.
        Manda mensajes positivos: “si se puede, estamos preparados, confío en vosotros”. Los mensajes negativos centran la atención en el error y aumentan la probabilidad de que vuelvan a repetirse.
        •Si tienes que corregir algo, hazlo de forma breve y centrándote en lo que HACE MAL, no en LA PERSONA. No es lo mismo decir “estamos perdiendo muchos balones en el centro del campo” que “sois una panda, aquí no trabaja ni Dios, si seguís así estamos jodidos”.
        • Trabaja la reflexión, y hazlo cada día. No se consigue automatizar una nueva forma de comunicación si no te esfuerzas a diario. Convierte la reflexión y la paciencia en una filosofía de trabajo.
        Antes de hacer un comentario, por muy alterado que estés, mide tus palabras. Si eliges el mensaje equivocado, seguramente obtendrás resultados equivocados.
        Refuerza, refuerza y refuerza. Los comportamientos que se refuerzan, agradecen y elogian, tienden a repetirse. Además, generan confianza y seguridad en el jugador. A todos nos gusta que nos feliciten por un trabajo bien hecho.
        Plantéales objetivos desafiantes, e incúlcales que son capaces de alcanzarlos. Los objetivos tienen que estar centrados en sus competencias, no en las del rival ni en las del partido. Es decir, en jugadas y resultados que dependan de nuestro juego y nuestra actitud.
        •Saca la cara por ellos, siempre, y sobre todo en público. Los trapos sucios se dejan para el vestuario. Si dejas a los tuyos con el culo al aire, terminarás por recoger lo mismo que siembras. Los grupos de trabajo están para apoyarse, en las duras y en las maduras. Todos somos responsables de los éxitos, pero sobre todo de los fracasos. Lo que no te guste de tu grupo, háblalo a solas con ellos.
        •Escucha. Lo que tienen que decir tus jugadores es importante. Nadie conoce mejor el puesto de trabajo que aquel que lo ejerce. Deja que participen, tengan iniciativa y propongan cosas. Como líder eres tú el que tiene que tomar la decisión, pero contar con la opinión de otras personas siempre es enriquecedor.
        Ten empatía. Ponte en el lugar de ellos, ten ese radar que detecta si los tuyos están bien o están mal. Estate atento a las señales, sé comprensivo y flexible.
        •Y ante todo, sé claro y directo. Los jugadores valoran a los entrenadores que "van de cara", que les dicen la verdady son honestos. Las personas con valentia tienen un valor añadido

        Comentario


        • re: El rincón de Mel

          Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
          leido por ahí, sobre la importancia del entrenador.:






          El sustituto del sustituto de Pep Guardiola es la persona que se sienta en el banquillo del FC Barcelona desde que se conoció la recaída de Tito Vilanova de su enfermedad. Jordi Roura, que comenzó como el asistente técnico de Carles Rexach en el Yokohama Flugels de Japón, es en estos momentos el hombre que da la cara, a la espera de que el titular regrese de su estancia hospitalaria en Estados Unidos. Esta circunstancia me lleva a pensar que la figura del entrenador no debe ser tan importante. Admito que durante un periodo corto de tiempo el equipo pueda ser dirigido por teléfono, cualquier otro sistema de comunicación (SMS, whatsapp, Line, Skype, hangout) o quizás que lo sustancial es el método instaurado en el club azulgrana que permite la “autogestión del equipo” siguiendo unos parámetros marcados desde la llegada de Louis Van Gaal a la dirección técnica en su primera experiencia en el Camp Nou. Lo importante es el método, la idea, el sistema, la base que hace que las cosas funcionen y que en todo caso solo necesitan una supervisión.
          La lista de equipos dispuestos a pagar más de cinco millones de euros anuales a un entrenador se reduce a nueve (Real Madrid, FC Barcelona, Anzhi, Manchester City, Paris SG, Bayern de Munich, Manchester United, Liverpool, Arsenal y quizás algún equipo de Oriente Medio) con distancias notables en los contratos de los dos conjuntos españoles. El entrenador que más cobra no tiene que ser el más caro, pero sí ha trabajado mejor el asunto del “personal branding”. Lo primero que hay que pedirle a un entrenador, caro o barato, es que no destroce la plantilla y en consecuencia hunda económicamente la inversión realizada por el club. Se supone que un entrenador divide su trabajo en tres grandes áreas: entrenamiento y preparación de partidos, dirección de juego y gestión psicológica del grupo. Se busca a los mejores y se contrata con argumentos que van desde un “asegurador de victorias y títulos anuales”, hasta un formador de “estilo e ideas de futuro”.
          Lo que sucede en el Barça, siendo excepcional, es inaudito por sorprendente, asombroso y hasta incluso insoportable con el paso del tiempo. Un momento como el actual sería impensable en cualquiera de los equipos mencionados en el párrafo anterior. Me cuesta aceptar una situación similar en el Real Madrid de Mourinho o en el Manchester United de Ferguson. La personalidad de estos dos entrenadores hace todavía más increíble que el Barcelona haya pasado en cuatro meses de Guardiola (personalidad acusada) a tener sentado en el banquillo a Roura, un buen entrenador modesto que era el tercer integrante del equipo técnico de Pep. Mourinho que tanto se queja de que la prensa hable de “autogestión” debería pensar que su máximo rival la utiliza como solución a un problema puntual, con el visto bueno del cuerpo técnico. El Barça, sin el entrenador titular en el banquillo, sigue funcionando a un alto nivel, compitiendo por tres títulos y sin que por el momento la ausencia del técnico se cuestione como un problema a nivel de club o afición. Queda la duda de saber el tiempo que podrá mantenerse esta interinidad. Las derrotas todavía no han llegado, salvo la de Anoeta. En el futbol, así está montado, ese es el baremo para que los problemas empiecen a cuestionar algunas decision.
          El líder de la liga, semifinalista de la Copa y en la fase final de la Champions no tiene entrenador. O el método es muy bueno, o algunos entrenadores nos venden aire.


          Lo importante es el método, la idea, el sistema, la base que hace que las cosas funcionen y que en todo caso solo necesitan una supervisión

          ¿cual es el método, la idea, el sistema la base del betis después de tres años con el mismo entrenador?


          Dos apuntes:

          - Yo no sé si los entrenadores son unos "vendehumos" y si son importantes o no; pero yo creo que el Atleti con el cambio de Simeone por Manzano dió la vuelta como un calcetín y las vecinas han tomado aire largando a Michel

          - Es mucho más sencillo mantener un patrón de juego definido cuando se tienen recursos para firmar lo que se necesita. Date cuenta que en agosto se pide un 9 alto que gane la pelota por arriba y en enero se trae a un delantero rápido y bajito con buen disparo desde lejos y todo ello por las apreturas de la tesorería y porque se ficha más lo que va poniéndose a tiro que el jugador que es primera o segunda opción.

          Respecto al patrón, seamos justos también:Mel llega en segunda con una plantilla hecha con muchísimo sentido (aunque la hiciera quien la hizo) y toca ser el dominador del juego. Ascendemos con la gorra y dando una imagen magnífica contra los Primeras que nos encontramos en la Copa y pese a no reforzarse el equipo pese al salto de categoría, empezamos también como un tiro calcando el modelo del año anterior.... pero la tozuda realidad y la calidad real del equipo dicta que como el Barcelona en primera sólo puede jugar el Barcelona y Mel, cabezón pero listo, va adaptando el juego hasta hacernos más sólidos.

          Detecta bien las carencias: Déficit en el Juego aéreo, Falta de velocidad y Falta de poderío físico en la media y se solventan a medias: se ficha mucha velocidad (y sería de tontos no cambiar el patrón de juego para poder utilizarla), se yerra no trayendo más físico en la media (y eso lastra SIEMPRE los planteos porque hace que se renuncie a una banda o a un punta para meter a tres en el centro) y se acierta a medias con el juego aéreo pues los centrales sí mejoran en mucho pero arriba no se suple la falta de Santa Cruz con alguien que dé alternativas a la salida de pelota desde atrás aguantándola para que lleguen los rápidos...

          En definitiva, que es cierto que el patrón de juego ha ido mutando. Pero más que por bandazos del mister, creo que han sido cambios "obligados" por el cambio de características de los jugadores que hemos ido teniendo

          Comentario


          • re: El rincón de Mel

            Conclusión:
            Pepe Mel se comió un tripi y se quedó colgao.
            Y ahora está teniendo un rebrote.
            Recemos porque pase pronto.

            Comentario


            • re: El rincón de Mel

              Originalmente publicado por sitebochum71 Ver Mensaje
              Dos apuntes:

              - Yo no sé si los entrenadores son unos "vendehumos" y si son importantes o no; pero yo creo que el Atleti con el cambio de Simeone por Manzano dió la vuelta como un calcetín y las vecinas han tomado aire largando a Michel

              - Es mucho más sencillo mantener un patrón de juego definido cuando se tienen recursos para firmar lo que se necesita. Date cuenta que en agosto se pide un 9 alto que gane la pelota por arriba y en enero se trae a un delantero rápido y bajito con buen disparo desde lejos y todo ello por las apreturas de la tesorería y porque se ficha más lo que va poniéndose a tiro que el jugador que es primera o segunda opción.

              Respecto al patrón, seamos justos también:Mel llega en segunda con una plantilla hecha con muchísimo sentido (aunque la hiciera quien la hizo) y toca ser el dominador del juego. Ascendemos con la gorra y dando una imagen magnífica contra los Primeras que nos encontramos en la Copa y pese a no reforzarse el equipo pese al salto de categoría, empezamos también como un tiro calcando el modelo del año anterior.... pero la tozuda realidad y la calidad real del equipo dicta que como el Barcelona en primera sólo puede jugar el Barcelona y Mel, cabezón pero listo, va adaptando el juego hasta hacernos más sólidos.

              Detecta bien las carencias: Déficit en el Juego aéreo, Falta de velocidad y Falta de poderío físico en la media y se solventan a medias: se ficha mucha velocidad (y sería de tontos no cambiar el patrón de juego para poder utilizarla), se yerra no trayendo más físico en la media (y eso lastra SIEMPRE los planteos porque hace que se renuncie a una banda o a un punta para meter a tres en el centro) y se acierta a medias con el juego aéreo pues los centrales sí mejoran en mucho pero arriba no se suple la falta de Santa Cruz con alguien que dé alternativas a la salida de pelota desde atrás aguantándola para que lleguen los rápidos...

              En definitiva, que es cierto que el patrón de juego ha ido mutando. Pero más que por bandazos del mister, creo que han sido cambios "obligados" por el cambio de características de los jugadores que hemos ido teniendo
              el insistir en jugar como el barça dura en la mente de mel hasta el "milagroso" (dicho por él) partido de málaga.
              más bien las circunstancias, que no un planteamiento original le hacen ver que arropaditos atrás los resultados son más factibles.
              ese partido se juega en la jornada 30.
              hasta ese momento, dominio esteril, cambio de posiciones, jugadores-guadiana y una repetición de planteamientos que hacen que las derrotas caigan una tras otra como fotocopias...el acierto de jugadores puntuales nos salva del descenso.
              las carencias, por supuesto, que tenemos carencias, como todos...pero un entrenador, digo yo, o debe limitarlas o debe corregirlas..
              "mientras tengamos más aciertos que fallos..", vino a decir tras el partido de san mamés...o yo soy muy torpe, o ahí había poca intención de corregir fallos...
              y el juego aereo...hombre en ataque y para segundas jugadas si...pero para eso se pidieron extremos para jugar por fuera...y en defensa ese deficit aereo..pues será por falta de entrenamiento porque teniendo a paulao, amaya, mario...ni es por falta de altura ni de defensas contundentes...

              yo si creo que los entrenadores son más prescindibles de lo que parecen...ahí están rayo, levante...y a otro nivel /como dice el artículo) madrid y barça...
              los hay que venden inmprescindibilidad y los que no...
              y resulta que los que no... jim, villanova en conceptos y conocimientos le dan un repaso curioso a los que si...mel, mourinho...a los que pocas poquitas veces he visto darle a sus equipos ni un estilo de juego definido ni soluciones desde el banquillo...será por eso que tienen que darse bombo ellos mismos, digo yo.

              y ninguno, ni los unos ni los otros meten goles, aunque lo parezca.
              ni son los únicos aptos para determinados banquillos como se nos quiere hacer creer.

              Comentario


              • re: El rincón de Mel

                Pienso que Mel ha mejorado mucho en relación al año pasado; aunque sigo pensando que el Betis no sabe reposar los partidos o cuando se va ganando, que incomprensiblemente, nos entran las prisas para rematar los partidos ( Mallorca y Bilbao) o cuando siendo superados por el contrario nos vamos a lo loco para adelante y normalmente no hacemos daño sino que nos rematan. Los mejores resultados han venido poniendo a los extremos en los extremos (diestros en la derecha y zurdos en las izquierda), los centrocampistas en su sitio etc. Cuando inventa no suele salirle bien

                Comentario


                • re: El rincón de Mel

                  Como siempre Site aportando la cordura que ni yo ni otros muchos que van de dignos aportan en este foro.

                  Comentario


                  • re: El rincón de Mel

                    vaya tela.

                    Comentario


                    • re: El rincón de Mel

                      Originalmente publicado por algecireño_92 Ver Mensaje
                      Como siempre Site aportando la cordura que ni yo ni otros muchos que van de dignos aportan en este foro.
                      Cierto.
                      Deben hacer como yo, que vamos de indignos.

                      PD: Tienes una empaná gallega encima de campeonato.

                      Comentario


                      • re: El rincón de Mel

                        Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
                        Cierto.
                        Deben hacer como yo, que vamos de indignos.

                        PD: Tienes una empaná gallega encima de campeonato.
                        Yo lo he dejado por imposible...será que soy otro indigno...¡claro!, ¿como se me ocurre dar mi opinión, en los diferentes temas?

                        Comentario


                        • re: El rincón de Mel

                          yo lo que pienso es que muchos de los que atacan a mel, no se han dado cuenta que a lo mejor es el mejor entrenador que podemos tener...
                          que los entrenadores que por aqui gusta al personal, cobran un paston que el Betis hoy por hoy no esta dispuesto a gastar... o es que queremos mejor un experimento al frente del Betis que un entrenador que como sea cumple objetivos...

                          en fin...

                          Comentario


                          • re: El rincón de Mel

                            Originalmente publicado por dolvi Ver Mensaje
                            yo lo que pienso es que muchos de los que atacan a mel, no se han dado cuenta que a lo mejor es el mejor entrenador que podemos tener...
                            que los entrenadores que por aqui gusta al personal, cobran un paston que el Betis hoy por hoy no esta dispuesto a gastar... o es que queremos mejor un experimento al frente del Betis que un entrenador que como sea cumple objetivos...

                            en fin...
                            Con todo respeto (que te mereces, faltaría más).
                            Tu comentario es lamentable, equivocado y "miope". El Betis, el Betis Balompié, está por encima de semejantes afirmaciones, carentes de fundamento. ¿Es Pepe Mel barato?. Yo no lo sé. Lo que si sé es que canjeó un contrato fuera de nuestras posibilidades de donolivé (alias, el injertado) por un contrato de duración poco habitual en este país.
                            Y, por cierto, ¿cobra más Jémez?, ¿acaso JIM?, ¿y Djukic?.........
                            Hasta los cojo.nes de los que tratan de poner barreras al glorioso, sean del tipo que sean.

                            Comentario


                            • re: El rincón de Mel

                              Lo que no entiendo es una cosa, si tan buen entrenador es y nos tiene 5º con una plantilla de 2ª, ¿por qué fue irse él y ascender el Rayo Vallecano?

                              Comentario


                              • re: El rincón de Mel

                                Originalmente publicado por BTS Ver Mensaje
                                Yo lo he dejado por imposible...será que soy otro indigno...¡claro!, ¿como se me ocurre dar mi opinión, en los diferentes temas?
                                Y yo acaso no puedo sin que os abalanceis sobre mí?

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X