Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Betis Baloncesto 2023-2024

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
Este tema está cerrado
X
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Se va el pivot Wembi

    Imagino que les importará tres leches los playoffs, no sé a qué esperan para quitar el baloncesto. Esto tiene algún sentido?
    A Francis7 y Pelusa97 les gusta esto.

    Comentario


    • Comentario


      • Originalmente publicado por Danielinho182 Ver Mensaje
        Se va el pivot Wembi

        Imagino que les importará tres leches los playoffs, no sé a qué esperan para quitar el baloncesto. Esto tiene algún sentido?
        que pena.... con lo que ha costado deportivamente enderezar el rumbo esta temporada

        Comentario


        • Un fondo de emergencia y el recuerdo de Caixabank permite cobrar a los jugadores de un Betis en bancarrota

          Fuentes internas aseguran que el presupuesto "se ha agotado" y por eso han comenzado a sucederse despidos y recortes

          El futuro del Betis Baloncesto es cada vez más oscuro. La entidad verdiblanca se encuentra sumida en una auténtica crisis de la que no se sabe si podrá reponerse o, siquiera, terminar la presente temporada. Y es que si pese a toda la vorágine, los jugadores hasta ahora seguían cobrando, quizá a partir de ahora empiece a ponerse en duda que puedan hacerlo. "Se ha agotado el presupuesto", confiesan fuentes internas de un Betis Baloncesto que, como ya publicó este lunes Relevo, ha empezado a despedir gente al encontrarse sumido en una auténtica crisis por las acusaciones de fraude en México al dueño de la entidad y presidente de Grupo XOY, Carlos Lazo, el cual se encuentra en paradero desconocido desde principios de año.

          Pero, si Lazo no da señales de vida desde finales de 2023 y el presupuesto se ha agotado… ¿cómo han seguido cobrando los jugadores? La respuesta es sencilla: gracias a un fondo económico que el Real Betis obligó a poner a la nueva propiedad durante la venta del club el pasado septiembre. Todo ello por no revivir lo que podría denominarse un CaixaBank 2.0 como el vivido en 2014.

          La última década del baloncesto en Sevilla ha sido de todo menos tranquila. En el año 2016 el Real Betis apareció al rescate del baloncesto de la ciudad y durante siete años, la tranquilidad pareció instaurarse. Pero las ayudas económicas no eran suficientes, según el club, y la necesidad de dar viabilidad a la sección de baloncesto pasaba por una venta que, finalmente, fue más bien un traspaso. Porque tras meses de negociaciones, como adelantó Relevo, se hizo oficial que Grupo XOY era el nuevo dueño de lo que era la sección de baloncesto de un Betis que seguiría ligado poniendo el nombre, al menos dos años. Y de alguna manera más. Todo con el fin de que el trasvase de poderes fuese lo más sencillo posible.

          Sin embargo, todavía estaba muy presente lo que había ocurrido en el año 2014, justo después de que entonces CaixaBank traspasase la propiedad del entonces Cajasol al fondo de inversión presidido por Jeffrey Meythaler. Aquel movimiento trajo consigo a José Luis Galilea como director general y deportivo, a Francisco Viudes como director de márketing y a Audie Norris como técnico ayudante. Y en sólo unos meses se desmoronó. Jeffrey Meythaler dejó de responder a los compromisos económicos que había adquirido durante la compra del club y ese mismo diciembre se fue con su familia a EE. UU. Aquello obligó a CaixaBank a aportar todo el presupuesto para que no desapareciera el club y a volver a hacerse con la propiedad de lo que ya era el Baloncesto Sevilla hasta que, en 2016, se produjo esa simbólica venta por 1 euro al Real Betis.

          Para, precisamente, tratar de evitar que algo así pudiera ocurrir y que el Real Betis tuviese que responder como le tocó hacer entonces a CaixaBank, el club obligó a XOY a poner un fondo económico que respondiese, al menos un tiempo, a cubrir gastos si ocurría algún imprevisto. Y es por ello por lo que los jugadores, al menos hasta la fecha, han podido seguir cobrando, aunque con matices.

          Según ha podido saber Relevo, aquellos jugadores cuya presencia para esta temporada 2023-2024 se confirmó antes de producirse el traspaso a XOY -se efectuó como tal a finales de septiembre- han seguido cobrando vía el Real Betis. Mientras que los salarios de aquellos que llegaron más tarde, de la mano de XOY, han salido del ya citado fondo económico que el Real Betis obligó a poner al grupo mexicano durante la venta.

          Ahora bien, la serie de despidos que se ha llevado a cabo y los únicos mensajes que se envían desde este lunes por la nueva portavocía siguen sin ser transparentes. "Les comparto que se están reajustando ciertas áreas del club, buscando la viabilidad del equipo. De momento no tenemos más noticias, gracias y disculpen por no poder resolver más dudas", aseguraron este martes. Un mensaje que se une al de "por el panorama que ya se conoce" y al de "ante la situación que vivimos, se han tomado medidas por la viabilidad del equipo" que ya fueron trasladados este lunes cuando se conocieron los primeros despidos.

          Pese a todo ello, la situación sigue siendo crítica, sobre todo cuando internamente se asegura que el "presupuesto se ha agotado", por lo que, ahora sí, podrían verse afectados los sueldos de los jugadores. Habrá que ver qué ocurre de aquí en adelante, pues a ocho jornadas del final de la temporada regular en LEB Oro, el equipo se encuentra en puestos de playoff para luchar por el ascenso a la ACB sin siquiera saberse si podrá o no terminar sin impagos la presente temporada.

          https://www.relevo.com/baloncesto/le...151652-nt.html

          Comentario


          • Otra subidita de sueldo para Alarcón.
            A pueblo verdiblanco y Danielinho182 les gusta esto.

            Comentario



            • https://gyazo.com/d7f22ff14b48c5cfbadb410ab9c889ed

              Comentario



              • https://gyazo.com/7c09ae8c720c4c3e5a912f395c9cd7d2

                Comentario


                • Puntos
                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.png
Visitas:	1
Size:	364,3 KB
ID:	8358296

                  Comentario


                  • Valoración

                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.png
Visitas:	1
Size:	365,1 KB
ID:	8358298

                    Comentario



                    • https://gyazo.com/48bf8ca83c9bc1d2a2c758c32fd07cc2

                      Comentario



                      • https://gyazo.com/e70f257a44f7ac2be7413557e78f3443

                        Comentario



                        • https://gyazo.com/9cd158dc24b36b34e3d50a1182816448

                          Comentario


                          • SOS, el grito desesperado de la afición ante el peligroso silencio del Betis

                            La LEB Oro entra en su recta final y en el Betis Baloncesto crecen las dudas sobre su futuro justo cuando deportivamente mejor están las cosas. Y no es que sea para tirar cohetes ni celebrar ser noveno, pero dado como se ha desarrollado la temporada, aspirar al play off y jugar sin presión alguna lo convierte en un rival peligroso sin duda. Si llega, claro. Porque la plantilla, con el mercado ya cerrado, se ha visto mermada entre ahorrarse la ficha de Wembi y la lesión de Pablo Marín, a lo que se suma una situación extradeportiva de la que la plantilla trata de aislarse.

                            Carlos Lazo, el CEO de XOY, grupo que ostenta su titularidad, está buscado por la justicia mexicana acusado de estafa, los clubes que tenía en el país azteca no han salido adelante este año en las distintas modalidades y en Sevilla se ha acabado el presupuesto y se hacen malabarismos para que la plantilla –se despidió a un fisioterapeuta, un preparador físico y tres empleados más– cobre hasta el final. Y pese a todo nadie da la cara para dar explicaciones.

                            Ni siquiera el capitán Pablo Almazán es capaz de dar explicaciones clara a todo lo que está pasando, seguramente entre la precaución y el mismo desconocimiento. "En el vestuario hemos normalizado una situación que ninguno habíamos vivido en nuestra carrera antes con tantos cambios. Ahora, después de los despidos, ha sido la peor semana de entrenamientos de la temporada", explicó el granadino en el programa Tirando a fallar de Es Radio. "Las decisiones que se están tomando son para que podamos terminar la temporada cobrando al día", indicó el granadino.

                            Dio más pistas el alero sobre cómo está el equipo. "Nos vamos a aferrar con uñas y dientes a jugar el play off. Queremos estar ahí, pero sabemos que, con la plantilla que hay, la gasolina es la que es. Gestionamos las cargas y los entrenamientos para poder llegar con energía a cada partido", explicó. El jugador bético, que tras seis temporadas en Sevilla ha visto, y sufrido, el declive del equipo, añadió: "No es fácil ver lo que está pasando con el baloncesto en Sevilla. Es complicado ver cómo está el pabellón, pero sentimos más cerca que nunca a la gente que sigue viniendo con tanta inestabilidad. No se puede describir con palabras", aseguró.

                            El caso es que de toda esta situación el Betis es cómplice con su silencio. Un silencio inquietante porque la lógica indica que la sección de baloncesto volverá a su poder al final de esta campaña al no cumplir el conglomerado mexicano con lo pactado. Pero nadie en la entidad heliopolitana, pese a que su marca se ha relacionado con una persona acusada de estafa, habla de nada. Un silencio que dentro de San Pablo se toma como un peligroso "pasotismo" aun cuando Ramón Alarcón, CEO del Real Betis, aparece en los papeles (era necesaria su firma también para fichar) como el presidente del Consejo de Administración del Betis Baloncesto.

                            En redes sociales la afición está moviendo la etiqueta #SOSBetisBaloncesto dada la situación límite de un equipo que ha ganado siete e los últimos nueve partidos y se agarra al noveno puesto para jugar los play off por el ascenso. Pero la sensación es que se trata de un grito desesperado que no tiene respuesta. El futuro no existe más allá del próximo encuentro, este sábado en el Pumarín ante el Oviedo (17:00). Todo lo demás es una moneda al aire mientras que Alarcón o Juan Useros, responsable del Área de negocios y persona que negoció el pasado verano en México la venta (además de otras acciones) del baloncesto a XOY, levanten la voz para señalar los planes para el equipo.

                            En tres meses de escándalo de XOY el Betis no ha comunicado nada oficialmente más allá de unas palabras de algún dirigente trasladadas a este periódico por el departamento de comunicación hace ya más de un mes. "Con nosotros ha cumplido en tiempo y forma. Desde que saltó este caso ha seguido haciendo aportaciones al de baloncesto y ha reforzado el equipo. Estamos vigilantes por el posible daño reputacional, pero por ahora no ha incumplido nada". Seguramente por contrato aún no puede decir nada, pero sigue resultando extraño que Alarcón firme como presidente del consejo de administración de una sociedad que fue vendida el año pasado. A un grito de auxilio hay que contestar y, de momento, el Betis no lo hace.


                            https://www.diariodesevilla.es/depor...889812151.html

                            Comentario


                            • Comentario


                              • Este es el futuro de este Betis neoloperiano. Al tiempo.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X