Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Han bajado ya al Energía Plus?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Re: Han bajado ya al Energía Plus?

    El Juventud ha ganado su partido contra el Manresa 100-66. Ya tiene 11 victorias, inalcanzable para el Betis (que tenemos 8 y quedan 2 partidos).

    Los partidos que quedan son los siguientes:
    * Manresa - Zaragoza y Zaragoza - Estudiantes
    * Fuenlabrada - Obradoiro y Obradoiro - Barcelona
    * Betis - Andorra y Unicaja - Betis

    El basket-average del Betis es de -259 (2267-2526) y el del Zaragoza de -168 (2358-2526), una diferencia de -91.
    Los partidos del Betis y el Zaragoza están completamente empatados:
    Betis - Zaragoza 87-84
    Zaragoza - Betis 102-99
    Los dos ganaron un partido contra el otro por la misma diferencia (3 puntos).

    El resto de partidos entre los implicados han sido:
    Betis - Obradoiro 79-74
    Obraoiro - Betis 88-67
    Obradoiro - Zaragoza 80-63
    Zaragoza - Obradoiro 85-59

    Las opciones de permanencia se reducen por tanto a tres:
    1.- El Betis gana 2 partidos y Zaragoza pierde los 2.
    2.- El Betis gana 1 partido y el Zaragoza pierde los 2. Empate a 9 victorias entre Betis y Zaragoza. Decide el basket-average general. El Betis debe remontar la diferencia de 91 puntos que tiene perdido con el Zaragoza.
    3.- El Betis gana 2 partidos, Zaragoza gana 1 partido y Obradoiro gana 1. Empate a 10 victorias entre Betis y Zaragoza. Igual que el caso anterior.

    Se puede producir también un triple empate a 10 partidos entre Betis, Zaragoza y Obradoiro, pero en ese caso, el Betis es el que sale perjudicado::
    Se produce si el Betis gana 2 partidos, Zaragoza gana 1 partido y Obradoiro pierde los 2. Pero en este caso, el Betis sale perdiendo, porque la clasificacion entre los tres, según sus partidos jugados entre ellos quedaría así:
    Zaragoza 2-2 (+9)
    Obradoiro 2-2 (+7)
    Betis 2-2 (-16)

    Claramente la derrota de 21 de ayer ha perjudicado claramente para este supuesto, teniendo en cuenta que sus victorias contra dichos equipos han sido por poca diferencia (3 y 5 puntos).

    Comentario


    • #62
      Re: Han bajado ya al Energía Plus?

      Originalmente publicado por maradonis Ver Mensaje
      Gracias a Haro, que se lo ha puesto en bandeja...
      La verdad es que tenían que haber pasado del club, igual que los otros, mirar para otro lado.

      Comentario


      • #63
        Re: Han bajado ya al Energía Plus?

        Originalmente publicado por Danielinho182 Ver Mensaje
        La verdad es que tenían que haber pasado del club, igual que los otros, mirar para otro lado.
        No, porque entonces sus empresas y el Borbolla de Energía Plus no ganaban manteca.

        Comentario


        • #64
          Re: Han bajado ya al Energía Plus?

          Enhorabuena HyC, haciéndo historia.
          Tengo que confesar que si es cierto que en Donosti ya tienen plaza ACB, espero que la temporada que viene el Betis juegue en LEB , porque, aunque al Betis le tenga simpatía, en baloncesto soy del Breogán a muerte y, obviamente, espero su ascenso.
          Qué asquito de ABA,

          Comentario


          • #65
            Re: Han bajado ya al Energía Plus?

            Sólo por esto, deberían de largarse

            Comentario


            • #66
              Re: Han bajado ya al Energía Plus?

              Originalmente publicado por Danielinho182 Ver Mensaje
              La verdad es que tenían que haber pasado del club, igual que los otros, mirar para otro lado.
              Para otro lado no, mirar por el bien del Betis.

              Comentario


              • #67
                Re: Han bajado ya al Energía Plus?

                Originalmente publicado por Lu Ver Mensaje
                Para otro lado no, mirar por el bien del Betis.
                Pues para otro lado, el bien del Betis ahora a toro pasado era no ocuparse del baloncesto viendo que no iban a invertir para el equipo. Ahora se puede dar el caso de un descenso con el nombre del Betis de por medio.

                Comentario


                • #68
                  Re: Han bajado ya al Energía Plus?

                  Originalmente publicado por Danielinho182 Ver Mensaje
                  Pues para otro lado, el bien del Betis ahora a toro pasado era no ocuparse del baloncesto viendo que no iban a invertir para el equipo. Ahora se puede dar el caso de un descenso con el nombre del Betis de por medio.
                  A toro pasado no, que el Caja era y es un muerto viviente (sostenido antes por la caja y ahora por nosotros) al que nadie quería atarse. Es algo más que previsible por la situación del Caja agravado por la gestión que padecemos nosotros.

                  Comentario


                  • #69
                    Re: Han bajado ya al Energía Plus?

                    El artículo de Juan de la Huerga es muy esclarecedor. Hay que tener en cuenta además:

                    - Que en verano, hubo otra oferta (la única en realidad) para comprar el CB Sevilla, la de Torrot.
                    - Que del Caja viven muchos ********s inútiles, unidos por un mismo denominador común, su cercanía al PSOE.
                    - Que si hubieran entrado los catalanes, todos esos inútiles que no saben hacer la O con un canuto hubieran salido tarifando por su manifiesta incapacidad para gestionar un club ACB.
                    - Que en ese momento el ******** nº1, Fernando Moral, empieza a torpedear las negociaciones y pide ayuda a Espadas.
                    - Que desde el ayuntamiento intentaron meter a los clubes de fútbol para que comprasen el club a cambio de dejar a los ********s en sus puestos.
                    - Que solo el Betis aceptó esas condiciones a cambio de que DonAnger sacase su tajada del melón vía Energía Plus.
                    - Que el equipo de baloncesto ha seguido funcionando con: a) Dinero de La Caixa; b) Los mismos dirigentes inútiles de los últimos años; c) Con el nombre del Betis; d) Con el patrocinio a precio irrisorio de la empresa de DonAnger.
                    - Que se le ha dado la dirección deportiva a un amateur con el único mérito de ser amigo de Moral (Berni) y ha sido todo un desastre, sin un Aito o un Casimiro que pusiera algo de cordura en la cancha y en los despachos.

                    Comentario


                    • #70
                      Re: Han bajado ya al Energía Plus?

                      Ridículos,¿no queriamos basket accionistas?...4 tazas.

                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	C_OD3B4W0AAu7n1.jpg
Visitas:	1
Size:	49,2 KB
ID:	6472459

                      Comentario


                      • #71
                        Re: Han bajado ya al Energía Plus?

                        Sólo dudas el día después

                        En la fecha en que la sociedad matriz del actual club, el Clubasa, cumple 30 años, su futuro, como el de la propia ACB, está plagado de incógnitas


                        Pablo Salvago
                        Sevilla, 08 Mayo, 2017 - 02:32h

                        FACEBOOK TWITTER GOOGLE-PLUS
                        Comentarios 1

                        Ni un mensaje de autocrítica. Tampoco pidiendo perdón en las redes sociales de los jugadores que protagonizaron el descalabro del club. Ni siquiera de ánimo, porque todavía no se sabe qué puede pasar... La nada. El día después de que se produjese el descenso virtual -hay que ganar los dos encuentros que le quedan y que Zaragoza no lo haga- sólo hay preguntas sin respuestas sobre el futuro del equipo y de la entidad cuando este 8 de mayo se cumplen 30 años de la fundación de Clubasa, sociedad matriz del Betis Energía Plus.

                        ¿Habrá descensos?
                        Quizá es la principal incógnita que existe hoy en el baloncesto nacional. Las últimas cinco temporadas no los hubo y se salvaron, por ejemplo, el Estudiantes y el Manresa en dos ocasiones, el Gipuzkoa, que ahora intenta ascender, en tres, el Fuenlabrada y el Valladolid. Las caras nuevas en este tiempo llegaron por las renuncias (por problemas económicos) de otros que apostaron por abandonar la categoría. Los problemas no desaparecen ignorándolos, que es lo que pretendió la ACB en el último lustro y ahora tiene una papeleta complicada que resolver.

                        ¿Qué pasará con el canon?
                        La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso una multa de 400.000 euros a la ACB "por imponer condiciones económicas desproporcionadas y discriminatorias para el ascenso de otros clubes a la Liga". Pero el canon, hoy por hoy, no ha desaparecido, aunque el tema llegará a los tribunales. El procedimiento de la CNMC, que también pidió que en el futuro se abstenga de realizar conductas semejantes, comenzó en octubre de 2015, tras una denuncia del CB Tizona de Burgos, que por tercer año renunció a la ACB por no poder asumir los requisitos.

                        La asociación de clubes emitió un comunicado oficial anunciando que recurrirá la resolución de la CNMC sobre la cuota de entrada y el fondo de regulación de ascensos y de descensos "porque atenta contra la capacidad auto-organizativa de las ligas profesionales".

                        Litigio largo
                        Contra la sentencia cabe recurso ante la Audiencia Nacional, órgano ante el que la ACB ya ha pedido la suspensión cautelar de la resolución mientras no haya una sentencia firme, ya que defiende que "ha operado con este modelo durante 27 años" y "atenta de manera muy grave" contra el gobierno de una asociación privada deportiva. "La implantación de una cuota de entrada y del fondo de regulación de ascensos y descensos -lo paga el que sube y cuando baja vuelve a recibir los más de 1,5 millones pagados- "fue consensuada con la Federación Española de Baloncesto (FEB) y a su vez visado por el Consejo Superior de Deportes (CSD)". Con los recursos, el proceso podría alargarse varios años más.

                        En los últimos cursos sólo el Andorra fue capaz de pagar los cerca de seis millones que suponían el canon y el fondo de garantías. Si se eliminan, el club del principado y otros pedirían a la ACB que les devolviera parte de lo pagado.

                        La presión de los grandes
                        La renuncia del Gipuzkoa, al que se invitó a seguir en la ACB la temporada pasada, dejó la liga en 17 conjuntos. El deseo de los grandes de la competición que disputan Euroliga es dejar la liga en 16 para restar partidos a un calendario muy largo y exigente con el nuevo formato de la máxima competición continental.

                        Sin embargo, otro escenario, más ventajoso para el Betis, podría ser posible a tenor de unas declaraciones de Jaume Arnau, presidente del ICL Manresa, a finales de febrero: "La intención de la ACB es hacer una Liga de 18 equipos sin play off, una decisión muy coherente y acertada, porque haría que todos los partidos fuesen más importantes y la liga ganaría interés".

                        ¿Quién puede subir?
                        Aunque el canon se suprimiera, que está por ver -podría reducirse- , habría que ver qué clubes están en disposición de ascender. El Gipuzkoa, campeón de LEB Oro, apura sus opciones, aunque con una deuda de casi tres millones sus rectores se plantean que la viabilidad de la entidad pasa por seguir en la segunda categoría. Palencia y Melilla lograron el pasado curso un ascenso diferido que deben cumplimentar antes del 15 de junio, pero si no se ha resuelto para entonces la viabilidad del canon renunciarían también como hizo el Ourense el verano anterior. El Tizona Burgos, ahora sin equipo profesional, reclama su plaza y el otro Burgos que nació (el Miraflores, fundado en 2015) está en los play off de ascenso. El Breogán, que ya estuvo en la ACB y tiene el canon pagado, sería un serio candidato a ascender si cambian las condiciones para hacerlo, aunque dependerá de cómo quede configurada la próxima liga.

                        ¿Y el Betis?
                        Más allá de ciertos recursos humanos y poner su marca, el Betis adquirió las acciones de la entidad por un euro y en su junta ordinaria de finales de 2016 aprobó su absorción como sección propia. Su presidente, Ángel Haro, debería mostrar su apoyo al equipo o no independientemente de la categoría en la que militará, algo que no se sabrá hasta bien entrado el mes de julio, por lo que quedan dos meses de espera y negociaciones.

                        Muchas dudas en el 30 aniversario de un club que, una vez, tiene ante sí un futuro descorazonador y muchas preguntas interrelacionadas sin respuestas aún.
                        Editado por última vez por Lu; https://www.betisweb.com/foro/member/1712-lu en 08/05/17, 12:38:54.

                        Comentario


                        • #72
                          No se sí es toda como para abrir un hilo nuevo, desde el móvil no puedo



                          Reunión ACB

                          En la reunión mantenía en el día de hoyen la sede de la ACB, cuatro equipos, Barça, R. Madrid, Unicaja y Basconia se han marchado de la reunión amenazando con jugar en una liga paralela, quieren una liga de 16 o 14 equipos, mientras que una vez que han salido estos equipos de la reunión el Valencia Basket ha propuesto una liga de 18 pero con campeón directo, sin play offs. Si me entero de algo más lo pongo aquí. .

                          Comentario


                          • #73
                            Re: Han bajado ya al Energía Plus?

                            Vamos que parece que vamos a tener un verano movidito sin saber si el equipo puede quedarse en ACB por el lío que hay montando con el asunto del Canon, número de equipos en la liga y eso.

                            Paciencia entonces. Pero tras la desgracia de descender por los resultados, si se presenta la oportunidad de conseguir la permanencia por los despachos, yo iría a por ella.

                            Comentario


                            • #74
                              Al parecer este año no hay descensos ni ascensos, tiene que salir la sentencia y aún faltarán los recursos a las instancias superiores, de hecho en la web de ACB se refieren al Guipúzcoa como campeón de LEB, en ningún caso hablan del ascenso, aunque tienen la plaza comprada y podrían subir, tiene que pagar 1,2 millones que es el canon del ascenso. Además aún tienen que resolver la situación financiera que son de algo más de 3 millones de pérdidas según su presidente. Creo que este año no sube ni baja nadie.

                              Comentario


                              • #75
                                Re: Han bajado ya al Energía Plus?

                                Originalmente publicado por Sathanito Ver Mensaje
                                tiene que salir la sentencia
                                A día de HOY no hay ningún juicio pendiente, por lo que no hay ninguna sentencia. La obligación de suprimir el canon se lo ha impuesto a la ACB la CNMC. Ante la resolución de la CNMC, lo que cabe es un recurso contencioso-administrativo.
                                Este recurso, aún no se ha puesto, aunque evidentemente la ACB lo va a poner. En dicho recurso, ya ha dicho la ACB que va a solicitar como medida cautelar, que de momento no se elimine el Canon. Toca saber si prosperará esa solicitud de la ACB.

                                Por otro lado, el Guipúzcoa aun no ha confirmado nada. Únicamente ha mencionado que si se mantiene el canon, renunciarán a subir porque no tienen el dinero. Y ya adelanto que si finalmente el canon se mantiene, el Betis no baja. Es más, no bajará ni el Manresa.

                                Pero la única realidad es que a día de HOY, todo está en el aire. Será un verano movidito en los despachos.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X