El Desmarque:
La Junta de Accionistas del Betis aclaró que el club verdiblanco ha ingresado esta temporada 10 millones de euros en concepto de abonos, una cantidad inferior a la presupuestada, que era de 13,5 millones de euros. Ese desfase de 3,5 millones de euros pretende recuperarlo la entidad para que cuadren unas cuentas ya de por sí bastante limitadas. El caso es que la previsión falló y la entidad se ha puesto manos a la obra para intentar ingresar más dinero por estos mismos conceptos, entre taquillas y abonos.
Por una parte, la Copa del Rey ya no podrá ser ninguna fuente de ingresos por taquilla dada la temprana eliminación ante el Córdoba, por lo que el Betis, según se apuntó también en la Junta, valora recuperar el concepto de 'medio día del club' en los partidos ante el Real Madrid o el Barcelona o en ambos, es decir, requerir incluso a los socios alguna cantidad en esos partidos para lograr una buena taquilla.
Asimismo, el Betis ya ha puesto en marcha su campaña de nuevos abonos para lo que resta de temporada, a partir del 1 de enero de 2012. En función de cómo marche esta campaña se confirmarán o no posiblemente las anteriores medidas.
Al Final de La Palmera:
Nuevos abonos a partir enero y dos medios días del club
En el transcurso de la Junta General de Accionistas de anoche, el consejo de administración del Betis confirmó que, a partir del mes de enero, entrará en vigor un carnet para toda la segunda vuelta y los dos partidos que restan de la primera, el del Sporting de Gijón y el derbi ante el Sevilla. Del mismo modo, se anunció que antes del final de esta temporada se declararán dos medios días del club, que, seguramente, coincidirán con las visitas de los rivales de más enjundia. Estas medidas emprendidas por la cúpula verdiblanca tratan de paliar el déficit de 3,5 millones registrado en la venta de abonos anuales, ya que no se alcanzó el deseado objetivo de 40.000 socios a principios de temporada.
La Junta de Accionistas del Betis aclaró que el club verdiblanco ha ingresado esta temporada 10 millones de euros en concepto de abonos, una cantidad inferior a la presupuestada, que era de 13,5 millones de euros. Ese desfase de 3,5 millones de euros pretende recuperarlo la entidad para que cuadren unas cuentas ya de por sí bastante limitadas. El caso es que la previsión falló y la entidad se ha puesto manos a la obra para intentar ingresar más dinero por estos mismos conceptos, entre taquillas y abonos.
Por una parte, la Copa del Rey ya no podrá ser ninguna fuente de ingresos por taquilla dada la temprana eliminación ante el Córdoba, por lo que el Betis, según se apuntó también en la Junta, valora recuperar el concepto de 'medio día del club' en los partidos ante el Real Madrid o el Barcelona o en ambos, es decir, requerir incluso a los socios alguna cantidad en esos partidos para lograr una buena taquilla.
Asimismo, el Betis ya ha puesto en marcha su campaña de nuevos abonos para lo que resta de temporada, a partir del 1 de enero de 2012. En función de cómo marche esta campaña se confirmarán o no posiblemente las anteriores medidas.
Al Final de La Palmera:
Nuevos abonos a partir enero y dos medios días del club
En el transcurso de la Junta General de Accionistas de anoche, el consejo de administración del Betis confirmó que, a partir del mes de enero, entrará en vigor un carnet para toda la segunda vuelta y los dos partidos que restan de la primera, el del Sporting de Gijón y el derbi ante el Sevilla. Del mismo modo, se anunció que antes del final de esta temporada se declararán dos medios días del club, que, seguramente, coincidirán con las visitas de los rivales de más enjundia. Estas medidas emprendidas por la cúpula verdiblanca tratan de paliar el déficit de 3,5 millones registrado en la venta de abonos anuales, ya que no se alcanzó el deseado objetivo de 40.000 socios a principios de temporada.
Comentario