Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

La historia de nunca acabar

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • La historia de nunca acabar

    La historia de la planificación deportiva del Betis 2011-12 no es un camino de rosas. Pasa en muchos clubes, pero el Betis es el que tratamos en estas líneas. En ocasiones ha recordado a las tiranteces entre Chaparro y Momparlet no hace tanto, aunque la sangre no va a llegar al río. El gobierno de la entidad es meridianamente diferente y en lugar de ensuciar el sendero, ha tratado de tender puentes. Las divergencias deportivas entre Mel y Stosic no son nada nuevo, quizás tan habituales como cualquier relación entre un técnico que pide y un director deportivo que ofrece. No hay rencillas personales ni nada extraño. Los dos buscan el mismo fin, pero en muchas ocasiones por diferentes vías. Estuvieron de acuerdo al cien por cien en la venta de Emana, que descapitalizó al equipo de calidad y determinación, por mucho que quisiera venderse como condicionante su personalidad. En las contrataciones hubo de todo, pero el consenso, al menos público, fue lo que imperó. Tras la derrota en Córdoba ha saltado el debate sobre la aportación de los fichajes, pero hay mucho que analizar.

    De acuerdo. Los fichajes se hicieron en dos tandas. José Antonio Gordillo, hoy en tareas de cantera, avaló directamente a Fabricio y Chica. El portero también llegaba con el consentimiento de Esnaola. Mario fue una opción B pero también válida para todos, mientras que Matilla era una obsesión de Mel tanteada anteriormente por el club (habló con él desde Nueva York, según declaró) y Jefferson Montero también contaba con las bendiciones. A falta de Chico, que se decidía por el Mallorca, Mel tiró de Amaya, a quien conocía de su paso por el Rayo. Roberto Ríos apadrinó a Ustaritz y Tosic sí fue una apuesta de su paisano Stosic, aunque visada por otros integrantes de la dirección deportiva. Santa Cruz fue una gestión personal del serbio que Mel llegó a calificar de «Ferrari». La composición de los refuerzos es de época de escasez: cuatro cedidos (Ustaritz, Jefferson Montero, Santa Cruz y Tosic), dos libres (Chica y Mario), dos a bajo coste (Fabricio y Amaya) y una apuesta cara (Matilla). La mitad de ellos no llegó a los 20 partidos la pasada temporada. Son contrataciones para un club con 99 millones de euros de deuda.

    Bagaje. El currículum de Stosic como responsable de una secretaría técnica no es de lo mejor que hay en el mercado, ni mucho menos. Su experiencia se reduce a los dos años con Lorenzo Serra Ferrer. En la 2004-05 llegaron Edu, Oliveira y Castellini. El primero, recomendado por Serra; el segundo, lo tenía entre ceja y ceja el club desde el año anterior; y el tercero fue una apuesta del balear. En la 2005-06, un desastre de planificación para el año de la Liga de Campeones: Juanlu, Óscar López, Nano, Xisco y Miguel Ángel. Remendado luego con los brasileños Tardelli y Robert, recomendados por agentes de confianza. Eso sí, tiene tres años de contrato y su rendimiento ha de valorarse en junio.

    Bronca. Mel arriesgó al situar a todos los fichajes de una tacada en la Copa. Parecía un mensaje a la dirección deportiva, una patada a la pelota hacia ese tejado. Quizás no era así, sino a la propia plantilla y a su amor propio. La imagen fue penosa y las declaraciones de Mel, inoportunas. El técnico sí abroncó a los suyos en el vestuario en el descanso y, sobre todo, tras el choque, algo que podía escucharse desde fuera porque los gritos eran tremendos. Les reprochó la actitud de manera severa y se atemperó un poco antes de encarar a los medios, pero el mensaje fue duro. Esto no ha sentado del todo bien en la plantilla, siempre unida, el día anterior elogiada por el técnico. Les parece mal que saque los trapos sucios aunque no le quitan razón en el fondo de la historia: algunos deben aplicarse mucho más. Molina fue el único que se refirió públicamente a ello: «Si es lo que piensa, lo que tiene que hacer es decírselo a la cara al jugador que crea que no ha tenido actitud en el partido».

    Futuro. La plantilla del Betis da para más que llevar una racha de diez derrotas en los últimos doce partidos. El árbol del puntual buen juego en Pamplona y ante el Valencia y los goles de Rubén pareció tapar el bosque de la crisis, pero aún está a un punto del descenso. Se supone que se fichará pero no todos están de acuerdo al cien por cien. Optimizar es el verbo que más se repite. Vidakovic, al que le han quitado varios jugadores desde el inicio de temporada (Pozuelo en el primer equipo; Vadillo y Adrián, lesionados; Sergio y Álex Martínez, alternando) sigue de líder en Segunda B. Es un ejemplo. Resta que el equipo recupere la normalidad.


    Al Final de la Palmera

    http://www.alfinaldelapalmera.com/no...ca-acabar.html
    Editado por última vez por Betiko_91; https://www.betisweb.com/foro/member/30432-betiko_91 en 15/12/11, 11:32:50.

  • #2
    Re: La historia de nunca acabar

    La verdad es que es un buen resumen,pero sorprende bastante de que no se hable del responsable de renovar 3 años sin hacer méritos aún al señor Stosic.

    Comentario


    • #3
      Re: La historia de nunca acabar

      Originalmente publicado por balompedico Ver Mensaje
      La verdad es que es un buen resumen,pero sorprende bastante de que no se hable del responsable de renovar 3 años sin hacer méritos aún al señor Stosic.
      Con el nuevo intocable hemos topado.

      Comentario


      • #4
        Re: La historia de nunca acabar

        Originalmente publicado por SaludyBetis Ver Mensaje
        Con el nuevo intocable hemos topado.
        Siguen con el miedo o con otra cosa,esta prensa se cree que si dicen las cosas que no se hacen bien desde la planta noble van a enfurecer a la masa para que vuelva Lopera y eso no es así por supuesto,no creo que se acabe el mundo por comentarlo aunque sea en una frase sólo,en fin...
        Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 15/12/11, 20:12:06.

        Comentario


        • #5
          Re: La historia de nunca acabar

          monparlet 2.0 ???

          Comentario


          • #6
            Re: La historia de nunca acabar

            Originalmente publicado por titiritero Ver Mensaje
            monparlet 2.0 ???
            2.0.beta

            Comentario


            • #7
              Re: La historia de nunca acabar

              Originalmente publicado por betis 1907 Ver Mensaje
              2.0.beta
              Para mí será un Momparlet, cuando esté dos años y cuando se gaste un tercio de Momparlet y encima el equipo descienda a segunda.

              Momparlet ha sido una lacra (aparte de un lametraser..., cuanto se me nota haber oído a super García, de *******)

              Comentario


              • #8
                Re: La historia de nunca acabar

                Originalmente publicado por betis 1907 Ver Mensaje
                2.0.beta
                Ni versión beta.... 2.0 alfa.

                Comentario


                • #9
                  Re: La historia de nunca acabar

                  Lo de los problemas en defensa no es nuevo, me encantaría que algún moderador recordara la pregunta que un servidor le hizo a Paco Chaparro a través de Betisweb.

                  Comentario

                  Adaptable footer

                  Colapsar
                  Espere un momento...
                  X