Si la planificación en verano ha sido realmente mala, el mercado de invierno te ofrece la posibilidad de retocar esos errores o hacer una “mini revolución” antes de que el equipo no tenga solución alguna.
Si como realmente se dice desde el consejo se cree “ciegamente” en este entrenador y se pasa al plan de mejorar la situación del equipo en cuanto al retoque de la plantilla en el mercado de invierno, pues adelante.
Ya sé, que la situación del equipo en cuanto al tema económico es la que es, y que estando en ley concursal los movimientos a dar en el tema de fichajes van a ser más bien escasos.
Pero aunque las comparaciones sean odiosas, y las situaciones de ambos equipos no sean similares. Dejó como ejemplo los movimientos de fichajes que tuvo el Zaragoza en el mercado de invierno de 2010 y que le sirvieron a la postre para dar un gran vuelvo a la situación que llevaban y permanecer en primera. Y con ello no quiero decir que el equipo tenga que cambiar entero o haya una gran revolución, como en este ejemplo del Zaragoza, pero se pueden tomar como referencia ciertos aspectos interesantes.
Y que el Zaragoza precisamente no es tampoco un modelo en cuanto a gestión económica, solo basta ver la deuda que tiene. Pero los movimientos que realizaron son interesantes y demuestra que si peinas bien el mercado y mediante cesiones y jugadores libres se pueden hacer fichajes que mejoren bastante al equipo.
Ejemplo: Mercado de invierno 2010 (Zaragoza). Todos los fichajes que realizó fueron mediante cesiones o jugadores libres:
• Como cedidos fichó a: Roberto, Contini, Eliseu, Colunga y Suazo.
• Como libres fichó a: Edmilson y Jarosik.
Además dio varias bajas al equipo: López Vallejo, Ayala, Songo´o, Ewerthon, Braulio.
Por lo que el topicazo de que el mercado de invierno no te ofrece garantía alguna, no lo veo yo por ningún lado, si se ha peinado bien el mercado con anterioridad. Con poco dinero, y con cesiones se puede dar un salto de calidad a un equipo por el cual mejorar lo que hay no es precisamente muy difícil.
Centrándonos en la actual plantilla, las bajas está más o menos claras de hecho hay varios futbolistas que están señalados en ese sentido, tales como:
• Goitia, Calahorro, Tosic, Momo.
• A los cuales yo les añadiría alguna que otra baja más, como Juanma (que ni está ni se le espera) y a Ustaritz (si se va a fichar a un central de ciertas garantías, al igual que se estaba sopesando la idea de devolver la cesión de Tosic ahora, con Ustaritz se podría hacer lo mismo).
Si como realmente se dice desde el consejo se cree “ciegamente” en este entrenador y se pasa al plan de mejorar la situación del equipo en cuanto al retoque de la plantilla en el mercado de invierno, pues adelante.
Ya sé, que la situación del equipo en cuanto al tema económico es la que es, y que estando en ley concursal los movimientos a dar en el tema de fichajes van a ser más bien escasos.
Pero aunque las comparaciones sean odiosas, y las situaciones de ambos equipos no sean similares. Dejó como ejemplo los movimientos de fichajes que tuvo el Zaragoza en el mercado de invierno de 2010 y que le sirvieron a la postre para dar un gran vuelvo a la situación que llevaban y permanecer en primera. Y con ello no quiero decir que el equipo tenga que cambiar entero o haya una gran revolución, como en este ejemplo del Zaragoza, pero se pueden tomar como referencia ciertos aspectos interesantes.
Y que el Zaragoza precisamente no es tampoco un modelo en cuanto a gestión económica, solo basta ver la deuda que tiene. Pero los movimientos que realizaron son interesantes y demuestra que si peinas bien el mercado y mediante cesiones y jugadores libres se pueden hacer fichajes que mejoren bastante al equipo.
Ejemplo: Mercado de invierno 2010 (Zaragoza). Todos los fichajes que realizó fueron mediante cesiones o jugadores libres:
• Como cedidos fichó a: Roberto, Contini, Eliseu, Colunga y Suazo.
• Como libres fichó a: Edmilson y Jarosik.
Además dio varias bajas al equipo: López Vallejo, Ayala, Songo´o, Ewerthon, Braulio.
Por lo que el topicazo de que el mercado de invierno no te ofrece garantía alguna, no lo veo yo por ningún lado, si se ha peinado bien el mercado con anterioridad. Con poco dinero, y con cesiones se puede dar un salto de calidad a un equipo por el cual mejorar lo que hay no es precisamente muy difícil.
Centrándonos en la actual plantilla, las bajas está más o menos claras de hecho hay varios futbolistas que están señalados en ese sentido, tales como:
• Goitia, Calahorro, Tosic, Momo.
• A los cuales yo les añadiría alguna que otra baja más, como Juanma (que ni está ni se le espera) y a Ustaritz (si se va a fichar a un central de ciertas garantías, al igual que se estaba sopesando la idea de devolver la cesión de Tosic ahora, con Ustaritz se podría hacer lo mismo).
Comentario