El Betis, mejor ascendido de Europa
Los de Pepe Mel han tenido un comienzo de liga notable.
Ningún conjunto recién ascendido iguala sus registros.
En Sevilla ya sueña con objetivos más ambiciosos que la permanencia.
Pese a las dos derrotas consecutivas ante Getafe y Levante, en Sevilla todavía tienen motivos para sonreír. Después de dos años deambulando por la categoría de plata del fútbol español, los hombres de Pepe Mel han querido volver a la élite por la puerta grande. De las seis jornadas disputadas hasta la fecha, los verdiblancos han logrado llevarse doce puntos merced a cuatro victorias consecutivas que les sirvieron para ser líderes. Incluso contando los últimos resbalones, el Betis se ha convertido en el mejor novato de las grandes ligas europeas.En el resto de competiciones (Bundesliga, Premier, Calcio y Ligue 1), los conjuntos que en verano consiguieron ascender de categoría están teniendo los problemas que se les presuponen a equipos que deben aclimatarse a su nuevo estatus. Algo que no le está ocurriendo al Betis que, pese a no contar con un alto presupuesto, se está codeando con los grandes como si nunca hubiese dejado de hacerlo. Tan sólo el Hertha de Berlín iguala sus doce puntos, aunque los alemanes han tenido ocho jornadas para conseguirlos mientras que el Betis los ha recaudado en tan sólo seis. El otro novel, el Ausgburgo, ocupa puestos de descenso.
En el Calcio tampoco les está funcionando muy bien las cosas a los debutantes. Novara, Siena y Atlanta suman catorce puntos entre los tres, sólo dos más que los que tienen los verdiblancos. Algo mejor están compitiendo en Inglaterra, donde Norwich, Swansea y Queens Park Rangers se mueven en la zona media de la tabla con ocho puntos cada uno. En el país vecino, tanto Ajaccio, Evian como Dijan andan lejos del séptimo opuesto que ocupan los de Mel. Los números hablan, el Betis ha regresado a lo grande y va a intentar seguir dando guerra. Este fin de semana ante el Real Madrid tendrán una nueva oportunidad para demostrarlo.
El Betis, el mejor recin ascendido de Europa - MARCA.com
Los de Pepe Mel han tenido un comienzo de liga notable.
Ningún conjunto recién ascendido iguala sus registros.
En Sevilla ya sueña con objetivos más ambiciosos que la permanencia.
Pese a las dos derrotas consecutivas ante Getafe y Levante, en Sevilla todavía tienen motivos para sonreír. Después de dos años deambulando por la categoría de plata del fútbol español, los hombres de Pepe Mel han querido volver a la élite por la puerta grande. De las seis jornadas disputadas hasta la fecha, los verdiblancos han logrado llevarse doce puntos merced a cuatro victorias consecutivas que les sirvieron para ser líderes. Incluso contando los últimos resbalones, el Betis se ha convertido en el mejor novato de las grandes ligas europeas.En el resto de competiciones (Bundesliga, Premier, Calcio y Ligue 1), los conjuntos que en verano consiguieron ascender de categoría están teniendo los problemas que se les presuponen a equipos que deben aclimatarse a su nuevo estatus. Algo que no le está ocurriendo al Betis que, pese a no contar con un alto presupuesto, se está codeando con los grandes como si nunca hubiese dejado de hacerlo. Tan sólo el Hertha de Berlín iguala sus doce puntos, aunque los alemanes han tenido ocho jornadas para conseguirlos mientras que el Betis los ha recaudado en tan sólo seis. El otro novel, el Ausgburgo, ocupa puestos de descenso.
En el Calcio tampoco les está funcionando muy bien las cosas a los debutantes. Novara, Siena y Atlanta suman catorce puntos entre los tres, sólo dos más que los que tienen los verdiblancos. Algo mejor están compitiendo en Inglaterra, donde Norwich, Swansea y Queens Park Rangers se mueven en la zona media de la tabla con ocho puntos cada uno. En el país vecino, tanto Ajaccio, Evian como Dijan andan lejos del séptimo opuesto que ocupan los de Mel. Los números hablan, el Betis ha regresado a lo grande y va a intentar seguir dando guerra. Este fin de semana ante el Real Madrid tendrán una nueva oportunidad para demostrarlo.
El Betis, el mejor recin ascendido de Europa - MARCA.com
Comentario