¿ Cree que el modelo actual de gestión del fútbol debe regenerarse?
Jose María Del Nido ha puesto de actualidad el debate sobre el reparto de derechos de TV. Usted ha ostentado cargo en la LFP y defendía el actual modelo de reparto.
Pepo Sáez
Sportsthinking.com
El Modelo del Futbol Espanol con Javier Tebas « Sports Thinking.com
Es verdad que hay algunos problemas de gestión, pero ese no es el problema fundamental.El problema es estructural, el modelo de competición profesional, es decir, los éxitos y fracasos deportivos que condicionan mucho el devenir económico de los clubes. Entre mantenerse en primera o descender a segunda hay un abismo económico.Lo mismo se puede decir de jugar Champions o no.
¿Cómo valora los numerosos casos de clubes acogiéndose a la ley concursal? Pese a su legalidad, ¿no cree que es injusto de cara a los clubes cumplidores?Es una visión muy superficial del problema, hay otros problemas de competencia desleal mas graves, por ejemplo compras de partidos, deudas con la agencia tributaria importantes a pesar de estar aplazadas, subvenciones millonarias a través de los ayuntamientos, televisiones autonómicas… etc
Al menos los que se acogen a la ley concursal desde ese día pagan todo: jugadores, impuestos, seguridad social acreedores…se convierten en auténticos cumplidores.Además reordenan sus deudas.Todos han conseguido convenios con su acreedores.
Al menos los que se acogen a la ley concursal desde ese día pagan todo: jugadores, impuestos, seguridad social acreedores…se convierten en auténticos cumplidores.Además reordenan sus deudas.Todos han conseguido convenios con su acreedores.
Jose María Del Nido ha puesto de actualidad el debate sobre el reparto de derechos de TV. Usted ha ostentado cargo en la LFP y defendía el actual modelo de reparto.
Le interrumpo, eso no es cierto, miren la hemeroteca. Yo estoy en el G30 desde el 2003, siempre hemos dicho que el modelo actual no servía incluso parámos un inicio de la competición y ,curiosamente, quienes estuvieron en contra fueron por ejemplo Del Nido y Roig pero no sólo en el 2003, siempre que hemos sacado ese debate en la LFP Del Nido y Roig estaban en contra.Les iba bien el modelo cuando nos iba mal a los pequeños y a la Segunda.
Incluso en abril de 2010 volvimos el G30 en la LFP a plantear esta batalla, pero sin embargo Sevilla,Villarreal y otros se aliaron con los grandes e incluso manifestaron al gobierno que se estaba bien como se estaba.
¿Qué ha pasado? Que ahora, unos por que sus televisiones autonómicas no pueden cubrir sus contratos y otros por que han dejado por dos temporadas de ir a Europa, necesitan urgente recaudar.Han tardado “sólo” 8 años en darse cuenta.¿Tan tontos son?
¿No cree que perjudica la competitividad y en consecuencia devalúa el producto “Liga Española”?Incluso en abril de 2010 volvimos el G30 en la LFP a plantear esta batalla, pero sin embargo Sevilla,Villarreal y otros se aliaron con los grandes e incluso manifestaron al gobierno que se estaba bien como se estaba.
¿Qué ha pasado? Que ahora, unos por que sus televisiones autonómicas no pueden cubrir sus contratos y otros por que han dejado por dos temporadas de ir a Europa, necesitan urgente recaudar.Han tardado “sólo” 8 años en darse cuenta.¿Tan tontos son?
Sigo defendiendo que el reparto de la televisión no es equitativo ( pero no olvidemos que en España la venta es individual) pero no por que la liga pueda ser más competitiva, si no por que es de justicia.
La venta individual distorsiona lo que corresponde a cada club, en noviembre de 2010, 33 clubes del futbol español (incluido RM, FCB, VAL, AT MAD) nos hemos dado una hoja de ruta para reducir las diferencias en televisión, y se ha empezado esta temporada con 27.000.000 de euros para los descendidos, donde las mayores aportaciones las hacen Real Madrid y Fútbol Club Barcelona. Mire tenga en cuenta un detalle…
Dígame.La venta individual distorsiona lo que corresponde a cada club, en noviembre de 2010, 33 clubes del futbol español (incluido RM, FCB, VAL, AT MAD) nos hemos dado una hoja de ruta para reducir las diferencias en televisión, y se ha empezado esta temporada con 27.000.000 de euros para los descendidos, donde las mayores aportaciones las hacen Real Madrid y Fútbol Club Barcelona. Mire tenga en cuenta un detalle…
Un detalle de la competitividad, si la liga es cosa de 2 nos podríamos preguntar también ¿qué equipos en los últimos 7 años van a Champions aparte de Real Madrid y Fútbol Club Barcelona?… Me parece que uno se daría cuenta que también hay falta de competitividad ¿no?
Por último no se puede limitar el crecimiento de Real Madrid y Fútbol Club Barcelona.Un ejemplo: Sólo en el patrocinador de la camiseta recaudan 30.000.000 de euros y esto es más que el presupuesto de 8 clubes de Primera División!.
Por mucho que le reduzcamos en TV, ellos tendrán presupuestos de 400.000.000 de euros, el que le siga 120.000.000 y la mayoría entre 35 y 40 millones.Conclusión: la TV no es el problema de la competitividad. ¿Cómo se soluciona? El modelo de deporte profesional en Europa ha quedado desfasado.
¿Por qué ve imprescindible suprimir la obligatoriedad del partido en abierto?Por último no se puede limitar el crecimiento de Real Madrid y Fútbol Club Barcelona.Un ejemplo: Sólo en el patrocinador de la camiseta recaudan 30.000.000 de euros y esto es más que el presupuesto de 8 clubes de Primera División!.
Por mucho que le reduzcamos en TV, ellos tendrán presupuestos de 400.000.000 de euros, el que le siga 120.000.000 y la mayoría entre 35 y 40 millones.Conclusión: la TV no es el problema de la competitividad. ¿Cómo se soluciona? El modelo de deporte profesional en Europa ha quedado desfasado.
Por que es un expropiación, no existe en ningún país de Europa, y nos hace mucho menos competitivos a nuestros clubes en Europa.
Hay quienes pensamos que el temor que existe es que Real Madrid y FC Barcelona se sientan atacados y puedan fomentar marcharse a una Liga Europea.De seguir así estos ataques sin sentido podrían pensarlo, es difícil hacerlo pero podrían pensarlo.
¿En el fútbol no se puede generar cantidad importante de ingresos más allá de lo que se obtiene por Televisión?Sí pero hay que trabajar mucho, hay que cambiar muchos conceptos incluso en los aficionados que, en cada cambio se quejan y en la prensa que critica sin profundizar en el porqué de las cosas.El amarillismo que se está imponiendo en la prensa deportiva está haciendo mucho daño.
Me gustaría saber si es partidario de que hubiera fútbol en Navidad como hay en la Premier League y si cree que tendría un importante impacto en el aficionado.Soy partidario desde hace años.
¿No ve peligroso enfrentarse a la Radio? Quienes la defienden entienden que lo que hace la radio por la potenciación y promoción del fútbol es incuantificable.En absoluto es peligroso, yo no dudo que fomenten el futbol pero cuando tú quieres fomentar tu negocio, te reúnes y lo estudias, no por que la radio lo diga tienen razón, hombre también fomentan el insulto y la injuria a los directivos del futbol ¿no?
¿En qué beneficia el nuevo sistema de horarios de retransmisión de partidos?En que la dispersión de horarios evita el solapamiento de partidos, lo que fideliza a los abonados a los canales de pago ya que a mayor abonados mas valor del producto.Además el partido de las 12 y de las 16 abre el mercado de la lfp a otros paises donce el calcio y la busdesliga se estan posicionando como segundas ligas, después de la premier.
Muchas GraciasPepo Sáez
Sportsthinking.com
El Modelo del Futbol Espanol con Javier Tebas « Sports Thinking.com
Comentario