El administrador judicial del Real Betis, José Antonio Bosch, ha explicado hoy en los micrófonos de Punto Radio Sevilla, todo lo relacionado con las deudas y la nueva reforma de la Ley Concursal, ahora ante la posibilidad de que el PSV Eindhoven vuelva a reclamar ante la FIFA que le retiren al cuadro bético 6 puntos en su competición por el ‘Caso Robert’, al igual que ha hecho el Shaktar Donestk con el Zaragoza en el ‘Caso Matuzalem’.
Bosch ha querido poner luz y taquígrafos y ha dejado claro que en el club no están preocupados: “En el Betis hace tiempo que no nos preocupamos, a menos que se nos desplome el Estadio, del resto nos ocupamos. El 30 de junio debemos no tener deudas o estar de acuerdo con todos aquéllos que tengamos deudas, por lo que no entraríamos en la nueva aplicación deportiva de la Ley Concursal. El Betis pretende a partir del 30 de junio tener organizadas de todas las deudas, por eso debemos ocuparnos y no preocuparnos”.
Con respecto a la nueva reforma de la Ley Concursal, el que fuera vicepresidente del conjunto heliopolitano ha referido que “lo que va a pasar el 30 de junio es que antes, los clubes tenían que estar a salvo de todas deudas, pero ahora los clubes que entran en concurso o no, pero que tengan deudas, recibirán la sanción deportiva correspondiente. Por la cuenta que nos trae, intentaremos que el 30 de junio, deudas no vamos a dejar de tener, pero que no haya más denuncias porque ya hayamos llegado al acuerdo con todos nuestros acreedores”.
Por último, cuestionado por cómo marchan los acuerdos con los acreedores, Bosch dijo que “estamos dando pasos, pero tenemos un gran acreedor, que es Hacienda, que necesita un tratamiento especial. Con los plazos que estamos hablando, confiamos en que para la fecha de 30 de junio lo tengamos solucionado y controlado”, concluyó.
Bosch ha querido poner luz y taquígrafos y ha dejado claro que en el club no están preocupados: “En el Betis hace tiempo que no nos preocupamos, a menos que se nos desplome el Estadio, del resto nos ocupamos. El 30 de junio debemos no tener deudas o estar de acuerdo con todos aquéllos que tengamos deudas, por lo que no entraríamos en la nueva aplicación deportiva de la Ley Concursal. El Betis pretende a partir del 30 de junio tener organizadas de todas las deudas, por eso debemos ocuparnos y no preocuparnos”.
Con respecto a la nueva reforma de la Ley Concursal, el que fuera vicepresidente del conjunto heliopolitano ha referido que “lo que va a pasar el 30 de junio es que antes, los clubes tenían que estar a salvo de todas deudas, pero ahora los clubes que entran en concurso o no, pero que tengan deudas, recibirán la sanción deportiva correspondiente. Por la cuenta que nos trae, intentaremos que el 30 de junio, deudas no vamos a dejar de tener, pero que no haya más denuncias porque ya hayamos llegado al acuerdo con todos nuestros acreedores”.
Por último, cuestionado por cómo marchan los acuerdos con los acreedores, Bosch dijo que “estamos dando pasos, pero tenemos un gran acreedor, que es Hacienda, que necesita un tratamiento especial. Con los plazos que estamos hablando, confiamos en que para la fecha de 30 de junio lo tengamos solucionado y controlado”, concluyó.
Comentario