Primero, si este tema no va aqui, o molesta o esta repetido ,Lo siento mucho y no me quejare si se cierra.
Bien creo que aqui una pequeña guia que intentare completar e ir actualizando sobre la morralla de Betisweb y que los nuevos no entren al trapo de los conocidos por que se creen que son beticos que estan aqui para convivir.
1º¿Que es un troll?
Un troll o trol es un vocablo de Internet que describe a una persona que sólo busca provocar intencionadamente a los usuarios o lectores, creando controversia, provocar reacciones predecibles, especialmente por parte de usuarios novatos, con fines diversos, desde el simple divertimento hasta interrumpir o desviar los temas de las discusiones, o bien provocar flamewars, enfadando a sus participantes y enfrentándolos entre sí. El troll puede ser más o menos sofisticado, desde mensajes groseros, ofensivos o fuera de tema, sutiles provocaciones o mentiras difíciles de detectar, con la intención en cualquier caso de confundir o provocar la reacción de los demás. Actualmente también se usa este término para cualquier tipo de travesura.
Aunque originalmente el término sólo se refería a la práctica en sí y no a la persona, un desplazamiento metonímico posterior ha hecho que también se aplique a las personas que presuntamente incurren en ese tipo de prácticas. Su origen etimológico más probable evoca la idea de «morder el anzuelo» (troll es un tipo de pesca en inglés).
(fuente-wikipedia)
2º-¿que hacen en Betisweb?
Los trolles hacen distintas acciones para crear mal ambiente, en betisweb el troll no envian mensajes con imagenes grotescas o hace spam, en este caso al ser un foro deportivo los trolls se dedican a vivir una vida paralela(como hacían muchos trolles en sus primeros tiempos) para hacer creer que es una persona mas con una opinión tan distinta e hilarantemente patetica que llevan el mal rollo cuando va bien el equipo y cuando va mal el mismo troll hace indirectamente que los aficionados pesimistas ayuden a destruir la convivencia.
3º-¿son peligrosos los trolls?
No. Si se hablan en general de ellos y no se les hecha caso no pasa nada , pero segun wikipedia "Escriben intencionadamente un argumento escandaloso deliberadamente construido en torno a un fallo o error fundamental pero embrollado. Con frecuencia el autor se pondrá a la defensiva cuando el argumento sea refutado, pero muchos pueden, sin embargo, continuar el hilo usando más argumentos erróneos, lo que se conoce como «alimentar» el troll." en ese caso el troll se divierte con el foro (de una manera distinta a los demas usuarios ) y sigue con su dinamica .
4º-¿que es lo que pretende?
Este foro al ser de un equipo de futbol, posee un status quo de que "soy seguidor del betis" y "el sevilla es el equipo rival", actualmente vemos a lopera una figura tiranica del pasado y la cual luchamos por que no vuelva a suceder(ni que vuelva el), el troll utiliza esto para romper el status quo y hacernos pensar que lo actual es siempre malo y que no hemos hecho nada , para eso se enfunda en en ese mismo status quo diciendo frases tipicas de betico, hablando mal del equipo rival y diciendo que es del betis
5º¿cuales son sus motivaciones?(fuente:wikipedia)
* La actividad de un troll puede describirse como un experimento de contravención que, gracias al uso de una personalidad alternativa, permite probar o romper los límites sociales habituales y las reglas de etiqueta sin consecuencias serias. Esto puede ser parte de un intento de comprobar los límites de algún discurso, o de identificar personalidades reactivas. Al eliminar identidades e historias de la situación, dejando sólo el discurso, algunos científicos creen que es posible llevar a cabo experimentos de ingeniería social usando métodos propios de trolls. Sin embargo, pocos creen que las organizaciones de trolls estén involucrados en la ciencia, y unos pocos individuos dispersos sin métodos ni tesis particulares no pueden ser descritos como científicos, aunque puedan sin embargo estar involucrados en alguna investigación.
* Búsqueda de atención anónima: El troll busca dominar la discusión provocando enfados, y efectivamente secuestrando el tema de conversación.
* Diversión: Para alguna gente resulta divertido pensar que otra persona se enfada por lo que digan completos desconocidos. Esto podría ser clasificado como un tipo de schadenfreude: los trolls con esta motivación obtienen placer de la frustración, miedo o dolor (o lo que ellos perciban en su mentes como tal) real de sus víctimas.
* Enfado: Algunas personas se comportan como trolls para expresar su hostilidad hacia un grupo o punto de vista determinado.
* Petición de ayuda: Muchos supuestos trolls, en sus mensajes, señalan perturbadoras situaciones sobre la familia, las relaciones, las drogas o la escuela, aunque generalmente es imposible saber si tales situaciones no son más que parte del troll. Algunos creen que este comportamiento es una agresiva forma de confrontación en la que los trolls buscan una especie de fuerte guía sentimental en un foro anónimo.
* Los trolls autoproclamados y sus defensores sugieren que su comportamiento es una forma inteligente de mejorar la discusión, o un método alternativo de ver las relaciones de poder en grandes wikis públicos.
* Proponerse un desafío a uno mismo: Sólo para ver si puede hacerse con éxito, por ejemplo un miembro de un foro se registra con un nuevo nombre no identificable para ver si puede engañar, y por cuánto tiempo, a los demás miembros.
* Hacer perder el tiempo a los demás: Uno de los aspectos más importantes en la actividad de un troll es la idea de que empleando un solo minuto en escribir un mensaje adecuado se logra que muchas otras personas pierdan varios minutos de su tiempo, provocando un efecto cascada. La mayoría de los trolls disfrutan con la idea de que pueden desperdiciar el tiempo de los demás con comparativamente poco esfuerzo por su parte.
* Efecto dominó: Relacionado con la diversión, pero de una manera más específica, significa comenzar largas reacciones en cadena en respuesta al mensaje inicial de uno. Consiste en lograr una respuesta desproporcionadamente grande a una acción pequeña. Esto resulta parecido al regocijo con el que puede actuar un niño pequeño que simula perderse al ver un gran número de personas emprendiendo una búsqueda masiva en respuesta a su supuesta desaparición, cuando en realidad se está escondiendo.
* Supresión de información: Un troll particularmente nihilista a menudo intenta poner freno al flujo de información entre los participantes del foro, convirtiendo éste en un lugar en el que sólo se intercambien insultos. Por ejemplo, un troll habilidoso puede convertir una discusión informativa sobre trucos y técnicas para aliviar la enfermedad X en una acalorada discusión completamente inútil. Esto puede evitar que información importante llegue a manos de quien más la necesita, aumentando así el sufrimiento humano. Una variante ligeramente menos hostil es la supresión de una discusión que al troll no le gusta o que encuentra ofensiva.
* Efectuar un cambio en las opiniones de otros usuarios: Un troll puede sostener posiciones extremas para hacer que sus creencias reales parezcan moderadas (esto implica con frecuencia el uso de un títeres que jueguen el papel de policía malo) o, alternativamente, jugar el papel de abogado del diablo para fortalecer las convicciones opuestas (con las que suele en realidad estar de acuerdo).
* Probar la integridad de un sistema contra ataques sociales u otras formas de mal comportamiento: Por ejemplo, violar descaradamente los términos de uso para ver si los administradores del sitio emprenden alguna acción.
* Superar sentimientos de inferioridad o impotencia mediante la experiencia de controlar un entorno.
* Autopromoción.
* Luchar contra el pensamiento grupal: Muchos trolls defienden sus acciones afirmando que hay que sacudírsele de encima el conformismo a la gente.
* Sátira: En estos casos, los individuos no piensan en sí mismos como trolls, sino como humoristas o comentaristas políticos incomprendidos.
* Satisfacción producida por los ataques personales.
* Acoso: Por ejemplo, seguir a una persona —que haya sido hostigada en un foro pero que ha decidido evitar convertirse en víctima marchándose a otro lugar— y emplear tácticas de troll en el nuevo foro hasta lograr que éste sea un lugar incómodo para dicha persona.
* Bajar la relación señal-ruido: En Slashdot, puntos que podrían usarse para moderar temas interesantes se desperdician en moderar a la baja cosas como dibujos ASCII del hombre goatse. A ciertos umbrales, esto rebaja la calidad de los comentarios.
* Probar una personalidad alternativa anónimamente.
* Vaciar un foro: lo que suele ser sólo factible si el foro es pequeño.
Sobre los conflictos relacionados con los trolls, hay seis grupos en los que podría clasificarse a los usuarios:
* Trolls: Usuarios que provocan conflictos activamente.Ejemplo: el conocido forero Ruben Castro
* Cazadores o provocadores de trolls: Se comportan de acuerdo al principio del «segundo golpe». No inician el conflicto, pero lo intensifican en cuanto empieza. Con frecuencia usan otros trolls como excusa para su propio mal comportamiento, y en muchos casos califican a un usuario como troll, a pesar de los propósitos de éste.
* Indiferentes: Intentan ignorar el conflicto, continuando con el tema original de discusión. Suelen expresar despreocupado desdén hacia el troll, pero no persiguen insultarle activamente. Se comportan como hermanos mayores, repartiendo sabias palabras tales como «No alimentéis a los trolls» u otras frases hechas que normalmente significan lo mismo: «Ignorad al alborotador y así se rendirá y se marchará». Este tipo de respuestas puede tomarse como un comportamiento pasivo-agresivo de provocador de trolls.
* Moderadores: No los moderadores del sistema, sino los usuarios que intentan «resolver» el conflicto, contentando a todas las partes si es posible.
* Espectadores: Se apartan del conflicto. En casos particularmente malos, abandonarán el foro asqueados.Ejemplo:Milio se fue del subforo del real betis balompie por la critica desmesurada de los usuarios
* Secuestradores: Comienzan una discusión fuera de tema en respuesta a los mensajes provocativos de un troll.
* No-trolls: Usuarios que son calificados de troll por otros usuarios o incluso moderadores para ser silenciados y desacreditados más fácil.Ejemplo:Dolvi es un claro ejemplo con su mentalidad pesimistas
Si alguien quiere poner algun ejemplo pues adelante
6º-Quienes son los trolls en Betisweb
Aqui expondre una lista vosotros si quereis podeis ir llenandola , si esto provoca conflictos borrare la lista
Ruben castro:Forero registrado hace poco, "seguidor" de susodicho futbolista, crea temas en los cuales insulta a la directiva y alaba indirectamente/directamente a Nolito y a la directiva del ellche. Cada dia es mas peligroso por que cada vez usa mas google u otros motores de busqueda para no quedar tan mal como al principio(se equivocaba de amaya y que participo en el descenso del wihan cuando estaba ayudando al rayo a ascender, decia que no habia que fichar a futbolistas sin experiencia en 1ª y ofrecia en el mismo post a canteranos del barca)
Vidakovic
(Actualizando)
Repito si el tema molesta o es malo que me lo digan
Bien creo que aqui una pequeña guia que intentare completar e ir actualizando sobre la morralla de Betisweb y que los nuevos no entren al trapo de los conocidos por que se creen que son beticos que estan aqui para convivir.
1º¿Que es un troll?
Un troll o trol es un vocablo de Internet que describe a una persona que sólo busca provocar intencionadamente a los usuarios o lectores, creando controversia, provocar reacciones predecibles, especialmente por parte de usuarios novatos, con fines diversos, desde el simple divertimento hasta interrumpir o desviar los temas de las discusiones, o bien provocar flamewars, enfadando a sus participantes y enfrentándolos entre sí. El troll puede ser más o menos sofisticado, desde mensajes groseros, ofensivos o fuera de tema, sutiles provocaciones o mentiras difíciles de detectar, con la intención en cualquier caso de confundir o provocar la reacción de los demás. Actualmente también se usa este término para cualquier tipo de travesura.
Aunque originalmente el término sólo se refería a la práctica en sí y no a la persona, un desplazamiento metonímico posterior ha hecho que también se aplique a las personas que presuntamente incurren en ese tipo de prácticas. Su origen etimológico más probable evoca la idea de «morder el anzuelo» (troll es un tipo de pesca en inglés).
(fuente-wikipedia)
2º-¿que hacen en Betisweb?
Los trolles hacen distintas acciones para crear mal ambiente, en betisweb el troll no envian mensajes con imagenes grotescas o hace spam, en este caso al ser un foro deportivo los trolls se dedican a vivir una vida paralela(como hacían muchos trolles en sus primeros tiempos) para hacer creer que es una persona mas con una opinión tan distinta e hilarantemente patetica que llevan el mal rollo cuando va bien el equipo y cuando va mal el mismo troll hace indirectamente que los aficionados pesimistas ayuden a destruir la convivencia.
3º-¿son peligrosos los trolls?
No. Si se hablan en general de ellos y no se les hecha caso no pasa nada , pero segun wikipedia "Escriben intencionadamente un argumento escandaloso deliberadamente construido en torno a un fallo o error fundamental pero embrollado. Con frecuencia el autor se pondrá a la defensiva cuando el argumento sea refutado, pero muchos pueden, sin embargo, continuar el hilo usando más argumentos erróneos, lo que se conoce como «alimentar» el troll." en ese caso el troll se divierte con el foro (de una manera distinta a los demas usuarios ) y sigue con su dinamica .
4º-¿que es lo que pretende?
Este foro al ser de un equipo de futbol, posee un status quo de que "soy seguidor del betis" y "el sevilla es el equipo rival", actualmente vemos a lopera una figura tiranica del pasado y la cual luchamos por que no vuelva a suceder(ni que vuelva el), el troll utiliza esto para romper el status quo y hacernos pensar que lo actual es siempre malo y que no hemos hecho nada , para eso se enfunda en en ese mismo status quo diciendo frases tipicas de betico, hablando mal del equipo rival y diciendo que es del betis
5º¿cuales son sus motivaciones?(fuente:wikipedia)
* La actividad de un troll puede describirse como un experimento de contravención que, gracias al uso de una personalidad alternativa, permite probar o romper los límites sociales habituales y las reglas de etiqueta sin consecuencias serias. Esto puede ser parte de un intento de comprobar los límites de algún discurso, o de identificar personalidades reactivas. Al eliminar identidades e historias de la situación, dejando sólo el discurso, algunos científicos creen que es posible llevar a cabo experimentos de ingeniería social usando métodos propios de trolls. Sin embargo, pocos creen que las organizaciones de trolls estén involucrados en la ciencia, y unos pocos individuos dispersos sin métodos ni tesis particulares no pueden ser descritos como científicos, aunque puedan sin embargo estar involucrados en alguna investigación.
* Búsqueda de atención anónima: El troll busca dominar la discusión provocando enfados, y efectivamente secuestrando el tema de conversación.
* Diversión: Para alguna gente resulta divertido pensar que otra persona se enfada por lo que digan completos desconocidos. Esto podría ser clasificado como un tipo de schadenfreude: los trolls con esta motivación obtienen placer de la frustración, miedo o dolor (o lo que ellos perciban en su mentes como tal) real de sus víctimas.
* Enfado: Algunas personas se comportan como trolls para expresar su hostilidad hacia un grupo o punto de vista determinado.
* Petición de ayuda: Muchos supuestos trolls, en sus mensajes, señalan perturbadoras situaciones sobre la familia, las relaciones, las drogas o la escuela, aunque generalmente es imposible saber si tales situaciones no son más que parte del troll. Algunos creen que este comportamiento es una agresiva forma de confrontación en la que los trolls buscan una especie de fuerte guía sentimental en un foro anónimo.
* Los trolls autoproclamados y sus defensores sugieren que su comportamiento es una forma inteligente de mejorar la discusión, o un método alternativo de ver las relaciones de poder en grandes wikis públicos.
* Proponerse un desafío a uno mismo: Sólo para ver si puede hacerse con éxito, por ejemplo un miembro de un foro se registra con un nuevo nombre no identificable para ver si puede engañar, y por cuánto tiempo, a los demás miembros.
* Hacer perder el tiempo a los demás: Uno de los aspectos más importantes en la actividad de un troll es la idea de que empleando un solo minuto en escribir un mensaje adecuado se logra que muchas otras personas pierdan varios minutos de su tiempo, provocando un efecto cascada. La mayoría de los trolls disfrutan con la idea de que pueden desperdiciar el tiempo de los demás con comparativamente poco esfuerzo por su parte.
* Efecto dominó: Relacionado con la diversión, pero de una manera más específica, significa comenzar largas reacciones en cadena en respuesta al mensaje inicial de uno. Consiste en lograr una respuesta desproporcionadamente grande a una acción pequeña. Esto resulta parecido al regocijo con el que puede actuar un niño pequeño que simula perderse al ver un gran número de personas emprendiendo una búsqueda masiva en respuesta a su supuesta desaparición, cuando en realidad se está escondiendo.
* Supresión de información: Un troll particularmente nihilista a menudo intenta poner freno al flujo de información entre los participantes del foro, convirtiendo éste en un lugar en el que sólo se intercambien insultos. Por ejemplo, un troll habilidoso puede convertir una discusión informativa sobre trucos y técnicas para aliviar la enfermedad X en una acalorada discusión completamente inútil. Esto puede evitar que información importante llegue a manos de quien más la necesita, aumentando así el sufrimiento humano. Una variante ligeramente menos hostil es la supresión de una discusión que al troll no le gusta o que encuentra ofensiva.
* Efectuar un cambio en las opiniones de otros usuarios: Un troll puede sostener posiciones extremas para hacer que sus creencias reales parezcan moderadas (esto implica con frecuencia el uso de un títeres que jueguen el papel de policía malo) o, alternativamente, jugar el papel de abogado del diablo para fortalecer las convicciones opuestas (con las que suele en realidad estar de acuerdo).
* Probar la integridad de un sistema contra ataques sociales u otras formas de mal comportamiento: Por ejemplo, violar descaradamente los términos de uso para ver si los administradores del sitio emprenden alguna acción.
* Superar sentimientos de inferioridad o impotencia mediante la experiencia de controlar un entorno.
* Autopromoción.
* Luchar contra el pensamiento grupal: Muchos trolls defienden sus acciones afirmando que hay que sacudírsele de encima el conformismo a la gente.
* Sátira: En estos casos, los individuos no piensan en sí mismos como trolls, sino como humoristas o comentaristas políticos incomprendidos.
* Satisfacción producida por los ataques personales.
* Acoso: Por ejemplo, seguir a una persona —que haya sido hostigada en un foro pero que ha decidido evitar convertirse en víctima marchándose a otro lugar— y emplear tácticas de troll en el nuevo foro hasta lograr que éste sea un lugar incómodo para dicha persona.
* Bajar la relación señal-ruido: En Slashdot, puntos que podrían usarse para moderar temas interesantes se desperdician en moderar a la baja cosas como dibujos ASCII del hombre goatse. A ciertos umbrales, esto rebaja la calidad de los comentarios.
* Probar una personalidad alternativa anónimamente.
* Vaciar un foro: lo que suele ser sólo factible si el foro es pequeño.
Sobre los conflictos relacionados con los trolls, hay seis grupos en los que podría clasificarse a los usuarios:
* Trolls: Usuarios que provocan conflictos activamente.Ejemplo: el conocido forero Ruben Castro
* Cazadores o provocadores de trolls: Se comportan de acuerdo al principio del «segundo golpe». No inician el conflicto, pero lo intensifican en cuanto empieza. Con frecuencia usan otros trolls como excusa para su propio mal comportamiento, y en muchos casos califican a un usuario como troll, a pesar de los propósitos de éste.
* Indiferentes: Intentan ignorar el conflicto, continuando con el tema original de discusión. Suelen expresar despreocupado desdén hacia el troll, pero no persiguen insultarle activamente. Se comportan como hermanos mayores, repartiendo sabias palabras tales como «No alimentéis a los trolls» u otras frases hechas que normalmente significan lo mismo: «Ignorad al alborotador y así se rendirá y se marchará». Este tipo de respuestas puede tomarse como un comportamiento pasivo-agresivo de provocador de trolls.
* Moderadores: No los moderadores del sistema, sino los usuarios que intentan «resolver» el conflicto, contentando a todas las partes si es posible.
* Espectadores: Se apartan del conflicto. En casos particularmente malos, abandonarán el foro asqueados.Ejemplo:Milio se fue del subforo del real betis balompie por la critica desmesurada de los usuarios
* Secuestradores: Comienzan una discusión fuera de tema en respuesta a los mensajes provocativos de un troll.
* No-trolls: Usuarios que son calificados de troll por otros usuarios o incluso moderadores para ser silenciados y desacreditados más fácil.Ejemplo:Dolvi es un claro ejemplo con su mentalidad pesimistas
Si alguien quiere poner algun ejemplo pues adelante
6º-Quienes son los trolls en Betisweb
Aqui expondre una lista vosotros si quereis podeis ir llenandola , si esto provoca conflictos borrare la lista
Ruben castro:Forero registrado hace poco, "seguidor" de susodicho futbolista, crea temas en los cuales insulta a la directiva y alaba indirectamente/directamente a Nolito y a la directiva del ellche. Cada dia es mas peligroso por que cada vez usa mas google u otros motores de busqueda para no quedar tan mal como al principio(se equivocaba de amaya y que participo en el descenso del wihan cuando estaba ayudando al rayo a ascender, decia que no habia que fichar a futbolistas sin experiencia en 1ª y ofrecia en el mismo post a canteranos del barca)
Vidakovic
(Actualizando)
Repito si el tema molesta o es malo que me lo digan
Comentario