Llegó al Betis en la temporada 2006/2007 como parte del traspaso de Ricardo Oliveira al Milan y sólo permaneció en Heliópolis aquel curso. Hoy, ya retirado, el suizo hace balance de su carrera deportiva, de la que no destaca, precisamente, al conjunto de las trece barras.
En una entrevista concedida a ‘Sport GDP’, el centrocampista culpa a su estancia en el equipo verdiblanco del hecho de que su trayectoria como futbolista no haya sido tan importante como se le presuponía. “Una carrera no se rehace. La decisión de ir al Betis no fue la mejor, lo admito; sin embargo, la de ir a Milán, sí, porque allí viví una experiencia fantástica”, consideró Vogel, que se excusó ante su determinación de recalar en el club de La Palmera: “La elección del Betis la tomé, exclusivamente, por la selección nacional: esperaba jugar más en Sevilla, así que acepté ir a un equipo ya hecho y en el que no había espacio para mí”.
El centrocampista insistió en esta idea al asegurar que los errores del pasado le han hecho cambiar de opinión en diversos asuntos: “Ahora sé que el club debe ser más importante que la selección para un jugador. Debería haberme quedado en Milán. Al fin y al cabo, la Eurocopa y el Mundial son importantes, ¿pero después qué? Vas y juegas cuatro partidos. Ese será uno de los consejos que daré a mis futuros jugadores: primero el club, después la selección”.
Preguntado con insistencia si tanto en el Betis como en el Blackburn Rovers ha vivido “paréntesis muy negativos”, el ex futbolista contestó afirmativamente. “Sí. Sin embargo, fueron experiencias enriquecedoras desde el punto de vista humano. Conocí los banquillos y las gradas, pero no sólo eso, también el hecho de no ser pagado -en el Betis- o el verdadero acoso que sufrí en el Blackburn. Así que me marché convencido y metí todo eso en mi equipaje”, finalizó Johann Vogel.
::::.....estadiodeportivo.com.....::::
En una entrevista concedida a ‘Sport GDP’, el centrocampista culpa a su estancia en el equipo verdiblanco del hecho de que su trayectoria como futbolista no haya sido tan importante como se le presuponía. “Una carrera no se rehace. La decisión de ir al Betis no fue la mejor, lo admito; sin embargo, la de ir a Milán, sí, porque allí viví una experiencia fantástica”, consideró Vogel, que se excusó ante su determinación de recalar en el club de La Palmera: “La elección del Betis la tomé, exclusivamente, por la selección nacional: esperaba jugar más en Sevilla, así que acepté ir a un equipo ya hecho y en el que no había espacio para mí”.
El centrocampista insistió en esta idea al asegurar que los errores del pasado le han hecho cambiar de opinión en diversos asuntos: “Ahora sé que el club debe ser más importante que la selección para un jugador. Debería haberme quedado en Milán. Al fin y al cabo, la Eurocopa y el Mundial son importantes, ¿pero después qué? Vas y juegas cuatro partidos. Ese será uno de los consejos que daré a mis futuros jugadores: primero el club, después la selección”.
Preguntado con insistencia si tanto en el Betis como en el Blackburn Rovers ha vivido “paréntesis muy negativos”, el ex futbolista contestó afirmativamente. “Sí. Sin embargo, fueron experiencias enriquecedoras desde el punto de vista humano. Conocí los banquillos y las gradas, pero no sólo eso, también el hecho de no ser pagado -en el Betis- o el verdadero acoso que sufrí en el Blackburn. Así que me marché convencido y metí todo eso en mi equipaje”, finalizó Johann Vogel.
::::.....estadiodeportivo.com.....::::
Comentario