Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Primero los derechos televisivos y ahora los patrocinadores

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #46
    Re: Primero los derechos televisivos y ahora los patrocinadores

    Originalmente publicado por BokK Ver Mensaje
    Con lo fácil que es...si no te presentas pierdes 3-0 no? Pues nada...no se presenta nadie ante Madrid y Barsa. A los chinos y patrocinadores les encantará XD y a tomar por el orto. Y es más...encima no estarán a un buen nivel para competir en Europa...ala ala...y nadie incumple ninguna normativa.
    Y la peaso de bota de oro que no se iba a llevar ni messi ni villa ni cristiano, etc.
    Por cierto el Barça y el madrid llegado ese caso cobrarian los 0€ equivalentes al nº de partidos (cero) retansmitidos, ¿no? XD
    Editado por última vez por monty betiko; https://www.betisweb.com/foro/member/20166-monty-betiko en 24/08/11, 17:23:24.

    Comentario


    • #47
      Re: Primero los derechos televisivos y ahora los patrocinadores

      Originalmente publicado por alex10 Ver Mensaje
      Donde lo has visto?

      Comentario


      • #48
        Re: Primero los derechos televisivos y ahora los patrocinadores

        La mejor Liga del mundo...y esto son los derechos televisivos...más los 30 millones por los patrocinadores de las camisetas....

        135 MILLONES RECIBEN 10 KILOS MÁS EN UN CANON SUPLEMENTARIO
        Real Madrid y Barcelona golean en el reparto de la televisión
        Los dos grandes percibirán el 41% de los ingresos · El Racing ingresa 10 veces menos que ellos · El Betis, recién ascendido, al mismo nivel que Sevilla y Villarreal
        BRUNO LLAMAS. MADRID 02/09/11 - 09:31.

        El reparto de los derechos televisivos sigue coleando tras las contundentes victorias del Madrid y el Barcelona en la jornada inaugural. La crispación de estas entidades pueden ir in crescendo si con el paso de los encuentros los dos grandes del fútbol español siguen humillando a sus rivales, sin dar alternativas a otros equipos del campeonato.

        Con las cifras exactas, a las que ha tenido acceso este periódico, de lo que ingresan los clubes de Primera por el reparto, se entiende mirando la hoja de resultados el porqué de esas diferencias abismales en presupuestos y confección de plantillas. Mientras que Madrid y el Barça recibirán 270 millones esta temporada -135 cada uno-. El resto ingresarán 369,5 kilos, con una desigualdad más que evidente. De ahí, las quejas de los clubes.

        Y es que, de los cerca de 657,5 millones que recibirán las entidades, el 41% va destinado a los conjuntos blanco y azulgrana, que perciben en esas cantidades 10 millones más como un canon suplementario de compensación a lo largo de las 3 próximas temporadas. En el caso de la entidad que preside Florentino Pérez, se cobra a través de Real Madrid Televisión.

        SIGUIENTE NIVEL
        En el 59% restante, el reparto también invita al conflicto por las diferencias existentes, ya que en un segundo escalón se encuentran el Atlético y el Valencia, a gran distancia de la denominada clase media.

        El conjunto che percibirá 42 millones, más otros 6 en concepto de la U televisiva -paneles de publicidad que rodean el campo-. Por su parte, los ingresos de los rojiblancos ascienden a 46 kilos. Por debajo de ellos aparecen los clubes más desencantados con esta situación, caso del Sevilla y el Villarreal. Dos conjuntos abonados a Europa en las últimas temporadas y que se ven obligados a cuadrar presupuestos año tras año para ser viables.

        Los andaluces cobrarán 31 millones por 28 de los amarillos, a los que se les cuela entre medias el Betis con 29. Una situación anómala para un club que llega de competir en Segunda y con Ley Concursal de por medio.

        A ellos les siguen Getafe, Espanyol, Athletic, Real Sociedad y Zaragoza. Conjuntos con una gran masa social, exceptuando los azulones, pero que en la última década han jugado en mayor o menor medida en Europa.

        Cierran la tabla de ingresos Osasuna, Málaga, Mallorca, Levante, Sporting, Granada, Rayo y Racing. Los andaluces, con 14 millones en ingresos, se presentan este año como una de las potencias de la Liga, lo que en un futuro les puede venir bien para aumentar sus ingresos si siguen una línea regular. Llama la atención la situación de los cántabros, que percibirán 13 kilos, menos que Rayo y Granada, equipos recién ascendidos, y que cobra 10 veces menos que Madrid y Barcelona.
        Real Madrid y Barcelona golean en el reparto de la televisin - MARCA.com

        Real Madrid y Barcelona golean en el reparto de la televisin - MARCA.com

        Comentario


        • #49
          Re: Primero los derechos televisivos y ahora los patrocinadores

          Lo peor es que nos ponen verdes porque somos un recién ascendido y cobramos lo mismo que Sevilla, Villarreal...cuánto inculto dios mío, lo que es injusto que equipos como el Getafe, Villarreal, Mallorca...cobren la misma cantidad que otros que arrastran una afición que los supera en 1000 contra 1, ¿que pasa que si el Atleti baja y sube el Guadalajara tienen que cobrar mas los segundos por el mero hecho de la clasificación?...enfin, REPARTO JUSTO, porque esto es una locura.

          Comentario


          • #50
            Re: Primero los derechos televisivos y ahora los patrocinadores

            Originalmente publicado por pichon betis Ver Mensaje
            Lo peor es que nos ponen verdes porque somos un recién ascendido y cobramos lo mismo que Sevilla, Villarreal...cuánto inculto dios mío, lo que es injusto que equipos como el Getafe, Villarreal, Mallorca...cobren la misma cantidad que otros que arrastran una afición que los supera en 1000 contra 1, ¿que pasa que si el Atleti baja y sube el Guadalajara tienen que cobrar mas los segundos por el mero hecho de la clasificación?...enfin, REPARTO JUSTO, porque esto es una locura.
            No entienden que el betis genera mucha audiencia,ni caso

            Comentario


            • #51
              Re: Primero los derechos televisivos y ahora los patrocinadores

              Originalmente publicado por seba Ver Mensaje
              Por cierto, en la presentación de Ustaritz, debajo del dorsal hay una publicidad de Cajasol. Lo vamos a tener durante toda la temporada??
              En esta noticia pone que el patrocinio de Cajasol es (en principio) por 3 partidos: Noticia del Real Betis El Betis se salva de la “crisis del patrocinio” en la Liga Española | Real Betis Manquepierda

              Comentario


              • #52
                Re: Primero los derechos televisivos y ahora los patrocinadores

                Llevo diez años de bético exiliado, y donde vivo he visto gente con camisetas de futbol y he visto gente en los bares viendo fútbol. ¿Camisetas del barça? muchas ¿del madrid? algunas ¿de otros equipos españoles? prácticamente ninguna. Comprended el valor de la camiseta, entonces, para cualquiera que quiera poner su marca en ella. La mayoría de los equipos que no tienen marca en su camiseta es porque consideran que las ofertas recibidas no se corresponden al valor (hipotético) de su camiseta, y por ser cantidades tan bajas pues no les vale la pena y prefieren esperar a ver si pica alguien más adelante. Pero si el Bilbao recibe 2 millones de Petronor es porque la repercusión del Bilbao es de ese valor de mercado, se acabó. Pero amigo, la camiseta del Barça... menudo escaparate! Y no viene de ahora.
                En cuanto a los derechos televisivos: la gente de aquí (donde yo vivo) no va al bar a ver al Valencia, ni al At Madrid, y menos a los demás. Van a ver al Madrid, al Barcelona, al Man Utd, al Liverpool, al Milan, etc... y de paso al que tenga"el honor" de jugar con ellos, que al hacerlo (ay, gran ironía del asunto) SE REVALORIZAN. Aunque la palabra Betis es prácticamente desconocida, hay alguien que me recuerda que el Betis ganó al Chelsea hace años, o me felicitan por el partido de copa contra el barça del año pasado. ¿Quién le debe más a nivel mediático? ¿el barça y el chelsea al Betis, o al revés?
                Con todo este rollo quiero decir que tal como está montado este tinglado, hay que aceptar determinadas reglas que no van a cambiar: hay una élite de clubes que mueven el cotarro, y luego hay un grupo de clubes "grandes" pero no lo bastante como para ser élite (tipo Valencia); luego los demás. ¿Queremos participar? Yo sí. Y si el Betis (a ser posible libre, no vendido a nadie) y los béticos hacemos las cosas bien el fútbol nos pondrá en nuestro sitio.
                Eso no quita que se luche por un reparto algo más favorecedor, pero olvidaros de "equitativo" porque a los ojos del mundo no hay equidad entre los clubes grandes y los demás.
                Salud, béticos

                PD: Viva er Beti Libre (Manque Pierda)
                Por tanto
                Editado por última vez por beticomor; https://www.betisweb.com/foro/member/38189-beticomor en 02/09/11, 16:11:48.

                Comentario


                • #53
                  Re: Primero los derechos televisivos y ahora los patrocinadores

                  para cuando se van a unir los 18 equipos de la liga contra madrid y barsa?

                  Comentario


                  • #54
                    Re: Primero los derechos televisivos y ahora los patrocinadores

                    Originalmente publicado por GargantaVerdeyBlanca Ver Mensaje
                    Asi como en el tema de las televisiones el reparto es injusto, en el tema de las camisetas no tengo nada que objetar ya que eso si que es algo que compete unica y excluivamente al patrocinador y al equipo que patrocina.
                    Cuando un posible patrocinador ve que en las televisiones -incluso las públicas- sólo se habla del Madrid y Barcelona, es normal que se echen para atrás. Han copado el mercado de tal manera que están expulsando a la posible competencia.

                    Comentario


                    • #55
                      Re: Primero los derechos televisivos y ahora los patrocinadores

                      Originalmente publicado por GargantaVerdeyBlanca Ver Mensaje
                      Asi como en el tema de las televisiones el reparto es injusto, en el tema de las camisetas no tengo nada que objetar ya que eso si que es algo que compete unica y excluivamente al patrocinador y al equipo que patrocina.
                      va totalmente correlacionado, no es lo mismo patrocinar la camiseta de cristiano o messi que la de juanma...

                      Comentario


                      • #56
                        Re: Primero los derechos televisivos y ahora los patrocinadores

                        Originalmente publicado por beticomor Ver Mensaje
                        Llevo diez años de bético exiliado, y donde vivo he visto gente con camisetas de futbol y he visto gente en los bares viendo fútbol. ¿Camisetas del barça? muchas ¿del madrid? algunas ¿de otros equipos españoles? prácticamente ninguna. Comprended el valor de la camiseta, entonces, para cualquiera que quiera poner su marca en ella. La mayoría de los equipos que no tienen marca en su camiseta es porque consideran que las ofertas recibidas no se corresponden al valor (hipotético) de su camiseta, y por ser cantidades tan bajas pues no les vale la pena y prefieren esperar a ver si pica alguien más adelante. Pero si el Bilbao recibe 2 millones de Petronor es porque la repercusión del Bilbao es de ese valor de mercado, se acabó. Pero amigo, la camiseta del Barça... menudo escaparate! Y no viene de ahora.
                        En cuanto a los derechos televisivos: la gente de aquí (donde yo vivo) no va al bar a ver al Valencia, ni al At Madrid, y menos a los demás. Van a ver al Madrid, al Barcelona, al Man Utd, al Liverpool, al Milan, etc... y de paso al que tenga"el honor" de jugar con ellos, que al hacerlo (ay, gran ironía del asunto) SE REVALORIZAN. Aunque la palabra Betis es prácticamente desconocida, hay alguien que me recuerda que el Betis ganó al Chelsea hace años, o me felicitan por el partido de copa contra el barça del año pasado. ¿Quién le debe más a nivel mediático? ¿el barça y el chelsea al Betis, o al revés?
                        Con todo este rollo quiero decir que tal como está montado este tinglado, hay que aceptar determinadas reglas que no van a cambiar: hay una élite de clubes que mueven el cotarro, y luego hay un grupo de clubes "grandes" pero no lo bastante como para ser élite (tipo Valencia); luego los demás. ¿Queremos participar? Yo sí. Y si el Betis (a ser posible libre, no vendido a nadie) y los béticos hacemos las cosas bien el fútbol nos pondrá en nuestro sitio.
                        Eso no quita que se luche por un reparto algo más favorecedor, pero olvidaros de "equitativo" porque a los ojos del mundo no hay equidad entre los clubes grandes y los demás.
                        Salud, béticos

                        PD: Viva er Beti Libre (Manque Pierda)
                        Por tanto

                        Vamos a ver, porque actualmente, en los tiempos que vivimos, llevas toda la razón, pero yo recuerdo hace años, muchos años, siendo chaval cuando iba al colegio, que me encontraba a gente que decían que era de la real sociedad, del español, del valencia, del zaragoza, del sevilla, hasta del sporting y del oviedo y mira que de donde soy, hay clara tendencia a ser del madrid y del barcelona, es más, recuerdo que de mis profesores, tenía un bético, un sevillista, un cura que era del cádiz (natural de san fernando) y a los demás no les gustaba el fútbol. Pero resulta que más de 20 o 25 años, la cosa ha cambiado, casi todo el mundo es del madrid o del barsa, solo veo béticos cuando voy a la peña a ver algún partido de fútbol, no veo camisetas de la real sociedad, del español cuando viene alguien de barcelona de vacaciones y eso ha cambiado en un corto espacio de tiempo, por lo tanto, lo que ha habido es un lavado de cerebro, ser del mejor equipo, del que gana los títulos y los trofeos, del que ficha a ronaldo, a ronaldinho, a zidane, del que gana 5 ligas seguidas...., eso significa algo y es que se ha jugado con la mentalidad de la gente. La gente no ha tenido opción de como al menos era antes de poder ser de un equipo, porque real madrid y barsa, llevan más de 10 años, apareciendo en todas las portadas, siendo cabeza de todas las noticias, radio y prensa escrita, no paran de hablar de ellos, en fin, que se ha jugado con todos nosotros y ahora nos hemos dado cuenta, por lo que hay pararlo ya. Empezando como?, pues por ejemplo, no permitiendo que esos equipos, aumenten 100 millones de euros en sus presupuestos por el tema de las televisiones, que si viene un canales de la vida a un equipo normalito, que un madrid o un barsa, no se lo pueda llevar, porque el equipo del que procede el jugador, tenga medios (económicos) para poder aguantarlo. Que si a esos equipos, les restas 100 millones de euros y al betis, consigues darle entre 5 o 10 millones más, pues que tienes más seguridad de que jugadores como sergio, pozuelo y vadillo, puedan quedarse aquí y no venga un barsa o un madrid a llevárselo. 1 jugador o 2 jugadores al año, hace que cuando pasen 5 o 6, tengas un equipo de miedo, así el betis, el málaga, el sporting, el levante, etc. Podamos decir que al menos, los equipos son más competitivos porque pueden aguantar a sus figuras y mejores jugadores.

                        Comentario


                        • #57
                          Re: Primero los derechos televisivos y ahora los patrocinadores

                          El Estado debería empezar a preocuparse por esto y unas cuantas leyes no vendrían nada mal. Sobre todo una que regule el famoso reparto del dinero de las televisiones. A modo de principio de equidad para una competición más justa. Al fin y al cabo un campeonato de fútbol saneado y competido le interesa también a la Administración: son ingresos por la SS y demás. Si los clubes quiebran no hay negocio aquí.

                          Pero me temo que están demasiado ocupados en copar el poder y ganar elecciones.

                          A ver qué pasa.

                          Comentario


                          • #58
                            Re: Primero los derechos televisivos y ahora los patrocinadores

                            Originalmente publicado por juanjo Ver Mensaje
                            yo recuerdo hace años, muchos años, siendo chaval cuando iba al colegio, que me encontraba a gente que decían que era de la real sociedad, del español, del valencia, del zaragoza, del sevilla, hasta del sporting y del oviedo y mira que de donde soy, hay clara tendencia a ser del madrid y del barcelona, es más, recuerdo que de mis profesores, tenía un bético, un sevillista, un cura que era del cádiz (natural de san fernando) y a los demás no les gustaba el fútbol. Pero resulta que más de 20 o 25 años, la cosa ha cambiado, casi todo el mundo es del madrid o del barsa.
                            Para la gente más joven: no os podéis imaginar cómo ha cambiado el mundo desde 1980 a hoy, sólo por poner una fecha... Ha cambiado tanto que apenas nada es reconocible. Antes había menos variedad material y más variedad de pensamiento. Hoy podemos elegir mil tipos de móviles pero todos lo usan para la misma tontería. El pensamiento único es lo que tiene. El dinero es lo primero, para todos. Ahora toca apechugar.
                            Salud, béticos

                            Comentario

                            Adaptable footer

                            Colapsar
                            Espere un momento...
                            X