- La huelga prevista para los dos primeras jornadas del campeonato sigue adelante
- Ambas entidades volverán a encontrarse el próximo viernes para seguir la negociación
- El paro de la primera jornada parece irrevocable porque no daría tiempo a desconvocarlo
Representantes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), reunidos este miércoles en la sede de la LFP, no han llegado a un acuerdo sobre el convenio colectivo de los futbolistas, por lo que la huelga de jugadores prevista para las dos primeras jornadas del campeonato sigue adelante.
Ambas entidades volverán a encontrarse el próximo viernes para continuar la negociación, aunque parece difícil que, en caso de llegar a un acuerdo, diera tiempo a desconvocar el paro de futbolistas este fin de semana.
Luis Rubiales fue la gran ausencia de esta reunión, ya que el presidente de la AFE había sido padre hace pocas horas. En representación del sindicato de futbolistas estuvieron Luis Gil (gerente), Jesús Díaz Peramos (vicepresidente), Santiago Nebot (director de la asesoría jurídica), José María Borreguero (abogado)
Mientras, por parte de la LFP asistieron José Luis Astiazarán (presidente de la LFP), Javier Gómez (vicepresidente del Valencia), Kiko Catalán (presidente del Levante), Víctor Martín (presidente del Numancia), José Manuel Díaz (director de control de gestión del Atlético de Madrid), Marta Alamán (abogada), Miguel García Caba (asesor jurídico).
De esta reunión dependía que la huelga de futbolistas convocada para las dos primeras jornadas de Liga siguiera adelante o se paralizase. Las posturas, eso sí, partían bastante alejadas y, efectivamente, la reunión sirvió para ratificar el desencuentro entre ambas entidades.
La tirantez ha llegado a tal punto que traspasa la pura amenaza de la huelga. Llega ya incluso a un enfrentamiento directo entre los dos organismos. La última espina surgió a raíz de la convocatoria para la reunión de este miércoles. Tan tensas estaban las cosas que incluso los propios representantes de los jugadores se plantearon no acudir hoy al encuentro con los clubes.
La LFP, también molesta
El viernes pasado la LFP recibió la notificación de la AFE de la convocatoria de huelga. Según la patronal, dicho comunicado no recogía fecha alguna de la siguiente reunión, ni de que se fuera a celebrar el martes, aunque reconoce que sí se hablaba de Valencia como posible sede de la cita.
Según la versión de la patronal, ésta instó el lunes al sindicato a convocar a su Comité de Huelga para hoy miércoles y a reunirse en Madrid, requisito indispensable una vez presentada la solicitud de conflicto laboral.
A la LFP también le ha sentado muy mal que, incluso, la AFE cuestionara la legitimación de José Luis Astiazarán como representante de los intereses de la patronal del fútbol.
Comentario